CLASICO
(1700 – 1800)
La
música de la época clásica (1730 – 1800) –y muy especialmente la escrita por
los dos grandes maestros de la época, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart-
de fine para muchos la esencia misma de la “música clásica”: melódica, armónica
sencillo y claro en su forma y en el discurso musical.
Y, sin embargo, este fue un período de grandes
transformaciones el desarrollo, y la variedad que sin aliento por el
contrapunto “excesos” de la época barroca hacia la intensidad emocional de la
era romántica.
Esta
“celebración clásica” es el siguiente en nuestra serie de funciones dedicadas a
los nueve principales períodos de la historia de la música, por lo que
invitamos a nuestros visitantes
-sin importar experiencia- para explorar y
descubrir los muchos compositores y obras que exaltar la época, y algunos de
los artistas destacados que se llevan con éxito a nuestros oídos modernos. En
concreto, esta función incluye una breve descripción por escrito de la época
clásica, así como un índice útil de los compositores principales, obras y
artistas – cada una de ellas vinculadas a la
página correspondiente de nuestro sitio.
Período Clásico
Descripción
La designación musical “época clásica”
fue acuñada por primera vez en la década de 1830 para referirse especialmente a
la “Escuela de Viena” de Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Joseph Haydn, pero
desde entonces se ha ampliado para subsumir el período comprendo entre el más
densamente ornamentada Barroco y
las eras más carga emocional románticos –más o menor
desde 1730 hasta 1800. Si bien es cierto simplista, el término”clásica”,
sugiere el énfasis en el discurso musical ordenado, equilibrado y natural que
caracteriza este período.
Esto
no es ajeno que estos años corresponder no es ajeno que estos años corresponder
a la Ilustración y el surgimiento de la democracia, a la que el; sencillo ya
menudo “popular” a la expresión musical formado contrapartida lógica. Tampoco
es sorprendente que el término “clásica” es comúnmente utilizado por el público
para connotar toda la música de arte occidental, ya que para muchos es la
sintaxis accesible musical de finales del siglo 18 que se asocia más con el
género más amplio. En realidad sin embargo, el período descrito aquí fue
bastante dinámico, comenzando como una transición bastante matizada de
distancia del enfoque complejo contrapunto de compositores como J. S. Bach y Geoirg Friendrich
Handel y había una más
simple, más “melódica” enfoque preferido por los compositores de ópera italiana
en la década de 1730 –en particular Giovanni Pergolesi. El nuevo estilo se
conocía como “Galat”, que sugiere “agradable” música son melodías clara
periódicas y acompañamiento luz. La estética galant pronto se extendió más allá
de Italia, y una nueva era musical estaba en marcha –con la edad, estilo de
contrapunto (por ejemplo, de J. S. Bach) están etiquetados como decididamente
“pasado de moda”. En la década de 1740 y 50, nueva enfoques y técnicas se están
diseñando los compositores en diversos centros musicales, entre ellos Johann
Stamitz en Mannheimi Giovanni Sammartini en Milán, y J. C. Bach en Londres,
nuevos géneros musicales lo nuevos enfoques paro viejos géneros también
florecieron durante este tiempo, incluyen de las sinfonía, el cuarteto de
cuerda, y el concierto para piano-, este último significa el reciente triunfo
del piano sobre el clavicordio.
Otro desarrollo clave, a
partir de finales de la década de 1760, fue la respuesta musical al “movimiento de la tormenta y estrés”, una
estética literaria enfatizando emoción extrema y efectos impresionantes en las
obras instrumental de C.P.E. Bach y lo más importante tal vez, en las reforma
de ópera de Chiristoph Gluck. Fue la variada riqueza de esos y otros hechos que
las dos grandes figuras de la época clásica tardía. Haydn y Mozart sintetizados
y perfeccionado en los años 1780 y 90. Rumores de cambios más decisivos fue
cuando un joven estudiante de Haydn comenzó a probar los límites armónicos y
formales de la época, en busca de una expresión musical más profunda, su
nombre, por supuesto, fue Ludwig van Beethoven –el pionero de la nueva era.
“Melody es la esencia de la música. Yo comparo un buen
melodista a un corredor bien, y counterpointists hachear correo caballos”.
-Wolfgang
Amadeus Mozart.
Principal Época Clásica.
Aquí está una lista de
algunos de los principales compositores de la época Clásica.
Giovanni Battista
Sanmartín (1700 – 1775) principales géneros: Sinfónicas. (It)
Giovanni
Battista Pergolesi (1710
– 1736) principales géneros: Óperas, Obras Sacre y Vocal. (It)
William
Boyce (1711 – 1779)
principales géneros: Sinfónicas, Trío Sonatas. (Gr)
Carl
Philipp Emanuel Bach (1714
– 1788) principales géneros: Sonatas clavicordio, sinfonías, conciertas, sonatas
Cámara. (Al)
Christoph
Willibald von Gluck
(1714 – 1787) principales géneros: Operas. (Al)
Johann
Stamitz (1717 – 1757)
principales géneros: Sinfonías, conciertos. (Al)
Antonio
Soler (padre) (1729 –
1783) principales géneros: Teclado, Sonatas. (Es)
Franz
Joseph Haydn
(1732 – 1803) principales géneros: Sonatas, sinfonías, cuartetos de cuerda. (Al)
Johann
Christian Bach (1735
– 1782) principales géneros: Conciertos teclado, Sinfonías. (Al)
Ditters
Karl von Dittersdorf
(1739 – 1799) principales géneros: Sinfónicas. (AU)
Luigi
Boccherini
(1743 – 1805) principales géneros: Sinfonías, conciertos, cuartetos de cuerdas.
(It)
Carl
Stamitz (1745 – 1801)
principales géneros: Sinfonías, conciertos. (Al)
William
Billings (1746 – 1800)
principales géneros: (Coral) Himnos. (USA)
Antonio
Salieri (1750 – 1825)
principales géneros: Óperas. (It)
Muzio
Clementi (1752 – 1832)
principales géneros: Piano Sonatas y Sonatinas. (It)
Wolfgang
Amadeus Mozart
(1756 – 1791) principales géneros: Óperas, Sonatas, sinfonías, conciertos, cuartetos
de cuerda, Serenatas. (Au)
Luigi
Cherubini (1760 – 1842)
principales géneros: Óperas, Obras Sacre Coral. (It)
Obras
de Periodo Clásica
Aquí está una lista corta y
muy parcial, de algunas las muchas obras maestros de la época Clásica.
Sammartini Sinfonía en Fa. JC36.
Pergolesi La Serva Padrona (intermezzo).
Pergolesi Stabet Mateo, para soprano,
contralto y cuerdas.
Boyce Sinfónico Nº 8 en D- CPE.
Bach
Sonata teclado en A,
Wq. 49 Nº 1 (Württembarg).
Gluck Orfeo ed Euridice Wq. 30 (ópera).
J.
Stamitz Sinfonía en Si
bemol (Nº 4 Mannheim).
Solar Fandango en D- S146.
Haydn Sonata en Mi bemol teclado. Hob. XVI
Haydn Cuarteto de Cuerdas en Mi bemol, Hob
III: 63, Op. 64, Nº 5 (“Broma”).
Haydn
Sinfonía Nº 94 en G
(“Sorpresa”) Hob. I: 94.
J.
C. Bach Sinfonía,
concertante en A para violín, violonchelo y orquesta, CWC38.
Boccherini Quinteto de cuerdas en E Op. 11, Nº
5.
Dittersdoef
Sinfonía después de las Metamorfosis de Ovidio
Nº 1 en C.
C. Stamitz Cello Concierto Nº 1.
Billings Chester (himno patriótico).
Salieri Falstaff, o los Tres Trucos (ópera).
Clementi Sonata para piano en Fa, Op. 24 Nº
2.
Mozart
Los bodas de Figano,
K492 (ópera biffa).
Mozart
Concierto para piano
Nº 21 en C, K. 467 (“Elvira Madigan”).
Mozart Sinfonía Nº 42 en G. K 550.
Cherubini Medea, la ópera.
Compositores
SANMANTIN, Giovanni Battista (1700
– 1775) Italia, nació y murió en Milán, Italia.
Él
fue un italiano compositor oboe, organista, directos de coro y maestro.
Era
un estilo clásico asociado con la Ilustración ideales.
Sinfonías
70 – Conciertos 10 – Marcas 4 – Minuetos 4 – Quintetos de cuerda 6 – Flauta y
cuartetos de cuerda 27 – Tríos de cuerdas 177 – Sonatas 4 – Óperas 3 – Arias y
piezas de conjunto vocal 11 – Cantatas 8 – Obras sacras 5. Grabación 300.
“Sinfonía
en fa mayor, JC 35”
“Sinfonía
en fa mayor, JC 36”
“Sinfonía
por cámara en mi bemol mayor, JC 26”
“Sinfonía
en do menor, JC 9!
“Sinfonía
en sol mayor, JC 39”
“Sonata
para 2 violines y bajo continuo en sol mayor, op. 2, Nº 1”
“Notturni
à 4, 7 sonatas para flauta, violines y bajo continuo 2”
“Obertura
en sol menor, JC 57”
GRAUN, Johann Gottlieb
(1703
– 1771) Alemania, Uebigau-Wahrenbrück, Elbe-Elster, murió en Berlín. Alemania.
Fue
un compositor y violinista alemán en el período de pre-clásica. Permanece primer
violín de la Ópera de Berlín hasta su muerte en 1771. Sus más conocidos alumnos
de violín. Entre sus obras musicales hay óperas, oratorios, cantatas,
conciertos de violín, clavecín y música de cámara.
“Sonata
en F mayor” “Concierto en C menor para
oboe”
“Gran
Sinfonía en D mayor” “Trío sonata”
“Concierto
para violín e viola” “Sonata g-bemol”
GRAUN, Carl Heinrich
(1704
– 1759) Alemania, Uebigau-Wahrenbruck, murió en Berlín. Alemania.
Graun
era de una importante familia alemana de músicas e hizo su marca de componer
óperas italianas por el tribunal alemán. Él era un tenor cantante. Junto con
Johann Adolph Hasse, que es considerado como el más importante compositor
alemán de la ópera italiana de su tiempo. Sus otros trabajos de conciertos y
sonatas. Óperas 26 – Otras obras 12.
Óperas:
“Cesare e Cleopatra” (1742)
“Moctezuma” (1755)
Cantata:
“La muerte de Jesús” (1755)
BARRIÈRE, Jean-Baptiste
(1707
– 1747) Francia, Burdeos, murió en Paris. Francia.
Barrière
fue un compositor y violonchelista francés.
Trasladó a Italia para estudiar cerca del célebre violonchelista
italiano Francesco Alborea, conocido bajo el nombre de “Franciscello”. Sus
obras son conocidas sobre todo por su sensibilidad y su sonoridad profunda.
“Libros
I, II, III y IV de sonatas para violonchelo y bajo continuo”
“Libro
V sonatas para le Pardessus de Viole y bajo continua”
“Libro
VI sonatas para clavecín” (1740)
PERGOLESI, Giovanni Battista (1710 – 1736) Italia, Iesi cerca de Ancona,
murió en Pozzuoli (tuberculosa), Italia. Él fue un compositor, violinista y organista. El
estudió en el Conservatorio de Nápoles, El director de coro en 1734 a Pozzuoli.
Óperas 16 – Arias y canciones 28 – Cantatas 13 – Música de cámaras 16 –
Conciertos 22 – Teclado 10 – Orquestales 3 – Música Sacra 130. Grabación 600
“Stabat
Mater”
“Orfeo,
Op. 2 hay 4 “Nel chiuso centro”
“Salve
Regina”
“Tre
giorni hijo che Nina”
“Concierto
para flauta Nº 1 en sol mayor”
“Sinfonía
para violonchelo y bajo continuo en fa mayor”
“Concierto
para violín en si bemol mayor”
“Segreto
tormento, Op. 2 sin 3 “Chi no odam e chi non vede”
“Laudate
Pueri”
“Nnamorto
Lo frate’ ”
BOYCE, William (1711 – 1779) Gran Bretaña, nació y murió en Londres,
Gran Bretaña.
Compositor
inglés, organista, profesor y director de orquesta. También compuso canciones y
músico del teatro por rey Jorge II. Su obra Catedral Música (1760 - 1778), colección
de música sacra de los siglos XVI, XVII y XVIII.
“Sinfonía
Op. 2” “O dónde
se hallará la sabiduría?”
“Corazón
de Roble” “Orfeo y Euridice”
WADE John Francis (1711 – 1786) Francia
Era
un laico católico y exiliada vivió en inglés. Wade fue un compositor de himnos.
“O
come, all ye faithful”. Grabación 360.
JOMMELLI, Niccolo (1714 – 1774) Italia, nació y murió en Aversa,
cerca un Nápoles. Italia. Él fue un
compositor. Óperas era la impresión, y Música Instrumentales: Conciertos 10, Sonatas
6, etc. Música Vocal: Cantatas profanas y religiosas. Óperas: 31. Vio de Nápoles, Roma y Viena.
1745:
“Chacona, op. 5 Nº 13”
1750:
“La Pajarera”
HOMLIUS, Gottfried August
(1714
- 1785) Alemania, Rosenthal, cerca de Königstein, Sajonia, murió en Drede,
Sajonia. Alemania.
El
compositor y organista alemán. Se matriculó en la Universidad de Leipzig en
1735. En 1755 el director de la música
en las tres iglesias principelas y Kantor de la Kreuzschule, le coro del cual
llevó a un alto nivel. Las numerosas composiciones sagradas, está en las
“puntuaciones vocales”.
“Domine,
ad adjuvanum me” “Sonata Oboe”
“Trío
en G” “Dresdner
Kreuzchor”
“Markuspassion”
(Pasión de la San Marcos) “Christ lag en Todesbanden”
“Deo
Dicamus Gratias” “Weihnachtioratorium”
BACH, Carl Philipp Emanuel (1714 – 1787) Alemania, Weimar, murió en
Hamburgo, Alemania.
Él
era un alemán período clásico música y compositor, musicólogo y teórico de
música. Fue a su padrino hijo en Georg
Philipp Telemannn. Creencias religiosas Luteranismo.
Músicas
de cámara 153 – Coral 39 – Conciertos 137 – Órgano 45 – Sinfonías 57 – Teclado
Solo 138 – Canciones 16. Grabación 4.000. “Concierto para violonchelo Nº 3 en La mayor,
Wq 172/H439”
“Sinfonías
Wq 183: Nº 1 en re mayor, H663”
“Concierto
Oboe en mi bemol mayor Wq 165/H468”
“Concierto
para flauta en sol mayor, Wq 169/H445”
“Magnificat,
Wq 215” (1749)
“Selma,
H 739” (1775)
“Concierto
para dos clavicordios en Fa, Wq 49” (1740)
“Seis
sonatas prusianas” (1742)
“Los
israelitas en el desierto” (Oratorio – 1769)
“Cinco
Sinfonías de Berlín, H 643, 50, 53, 54 y 56” (1755 – 1762)
GLUCK, Christoph Willibald
(1714 – 1787) Alemania, Berching, Baviera,
murió en Viena, Austria. Uno
de los grandes maestro de la ópera del siglo XVIII, por tradiciones operístico
de
la Francia.
Arias
304 – Óperas 98 – Orquestales 581 – Obras varias 13. Grabación 1200.
“Orfeo
ed Euridice: Danza de los Espíritus Bienaventurados” (1767 ópera)
“Orfeo
ed Euridice: Che farò senza Euridice”
“Orfeo
ed Euridice: Danza de los Furias”
“Orfeo
ed Euridice”
“Paride
ed Elena: O del mio dolce ardor” (1770 ópera)
“La
esclava fingida” (1744 ópera)
“Las
bodas de Hercules y Hebe” (1747 ópera)
“Alceste”
(1767 ópera)
“Higenia
en Aulid” (1771 ópera)
“Echo
el Nareisse” (1779 ópera)
CONFORTO, Incola
(1714
– 1793) Italia, Nápoles, murió en Aranjuez, España.
Fue
un compositor italiano. Estudió en Nápoles en el Conservatorio di Santa Maria
di Loreto. Composiciones ocupó puestos en Nápoles, Roma y Madrid. Accedió a la
corte española componiendo música con éxito.
Eran en italiano y español. Óperas 24 – Música sacra 11 – Otras música
vocal 6 – Música instrumental 3.
“Orazio”
(ópera) “II conte imaginario” (ópera,
1748)
“La
Finta Vedova” (ópera cómica, 1748) “Antigonus” (ópera, 1750)
“Del
Signor” (ópera, 1752, libretistas de Pietro Metastasio)
“Los
jardines de Hespérides” (1751) “Kapellmeister” (ópera)
“Concierto
para mandolín y cuerdas” “La festa cinese, overtura de
la ópera” (1751)
“II
Barbaro m’affretta” (vocal) “Misera donna son, cantata
para soprano y conjunto” (vocal)
WAYENSEIL Georg Cristoph (1715 – 1777) Austria, nació y murió en Viena,
Austria.
Él
fue un clavecinista, órgano y compositor alemas y profesor. Era una sacra,
óperas, sinfonías, conciertos, instrumental con masas orquestación de colores
(trompeta, timbales, corneta, trombón, fagot, órgano y cuerdas). Grabación 450.
“Concierto
para trombón en Mi”
“Concierto
para arpa en sol mayor”
“Concierto
para violonchelo en La menor”
“Concierto
para órgano Nº 2 en La mayor”
“Concierto
para órgano Nº 5 en Si bemol mayor”
“Sinfonía
en do mayor, WV 361”
MONN, Georg Matthias
(1717
– 1750) Austria, nació y murió en Viena.
Monn
fue un compositor, organista y profesor de música austriaco. Junto con Georg Christoph Wadenseil y Josef
Starzer, fundó el Movimiento Preclásico Viena.
“Sinfonía
en Sol mayor”
“Concierto
para piano en Re Mayor”
“Concierto
para clavicémbalo en Sol menor”
“Concierto
para violonchelo en Sol menor”
STAMITZ, Johann (Jan Vaclav Stamic) (1717 – 1757) Checa, Nemecky Brod, murió en Mannheim,
Alemania. Compositor, violinista, director de
orquesta y pedagogo. Era de Escualos de Mannheim. Además de 58 sinfonías,
compuso conciertos para violín, flauta, clarinete y clave, así como una
abundante producción camelística. Llevó como la gradación dinámica de la
potencia sonora. Grabación 130
“Concierto
para clarinete en si bemol mayor”
“Concierto
para flauta en sol mayor”
“Concierto
para trompeta en re mayor”
“Concierto
para Viola en Sol mayor”
“Sonatas
en 3 partes para violines y bajo continuo, op. 1: Nº 1 en do mayor”
“Sonata
en 3 partes”
HAGEN, Bernhard Joachim
(1720
– 1787) Alemania, Hamburgo, murió en Ansbach en Baviera. Alemania.
Hagen
fue un compositor lutenista y violinista alemán. Fue el último compositor
importante de música de laúd en la Alemania del siglo XVIII. Influencia las
sonatas la laúd de Roman Turovsky-Savochuk (un lutenista-compositor contemporáneo)
fueron escritas en homenaje a Hager.
“Largo
en f menor” “Gustoso en F menor”
“Variación
en Locatelli” “Solo Laúd”
KIRNBERGER, Johann Philipp
(1721
– 1783) Alemania, Saalfelf, murió en Berlín. Alemania.
Fue
un compositor y teórica en la música alemán. Fue alumno de Johann Sebastian
Bach. Por su trabajo teórica “El arte de la estricta compositor en música”,
1774, es técnicos de buen temperado conocidos como “Kirnberger II y III”. Director
y violinista, fue un alemán y Polonia.
“Allemande
de A menor” “La Lutine”
“Sonatas
para Flauta” “Concierto para clavecín en C menor”
“Menuet
en D mayor” “Sinfonía en D mayor”
MOZART, Johann Georg Leopold (1719 – 1787) Alemania, Augburgn, murió
en Salzburgo, Austria. Compositor, profesor de música y violinista. Conductor
y teatro. Libre “Método de violín” y padre en Wolfgang Amadeus Mozart
“Concierto
para trompeta en re mayor” “Cassatión”
en Sol para orquesta”
“Juguetas”
sinfonía “Sinfonía
da Caccia para 4 cuerdas y secuencias”
BACH, Johann Ernst
(1722
– 1777) Alemania, nació y murió en Eisenach. Alemania.
Era
un compositor alemana de la familia Bach. Él estudió en el Thomasschule en
Leipzig.
Vocal
2 – Cantatas sacras 24 – Otros Obras sagradas 5 – Cantatas seculares 6 –
Instrumental 5 – Obras de teclados 8.
“Fantasía
y Fuga en fa mayor”
“Sonata
en fa mayor”
NARDINI, Pietro (1722 – 1793) Italia, Fibbiana, murió en
Florencia, Italia. Él fue un compositor y violinista italiano. Trabajó
en Stuttgart, Livomo, Padua y Florencia. Él escribió música para su instrumento y de cámara. 1770:
“Adagio cantable”
“Conciertos
para violín y orquesta”
BENDA, Jira Antonín
(1722 – 1795) Checa, Staré Benátky, murió en
Köstriyz, Alemania. Fue un bohemio violinista y compositor de la
época clásica. Fue unas óperas y los
melodramas.
Obras instrumentales incluyen sinfonías y sonatas. Grabación 85. 1769: “Concierto en Fa menor para Clave”
“Concierto
en Sol mayor para Clave”.
ABEL Karl Friedrich (1723 – 1787) Alemania, Köthen, murió en
Londres, Gran Bretaña.
Él
fue un alemán compositor y viola da gamba. Obras orquestales: conciertos,
oberturas. Obras cámara: adagio, allegro, sonata, suite. Misceláneo de trabajo.
1767:
Seis Sinfonías, op. 7”
BACH, Gottfried Heinrich (1724 – 1763) Alemania, Leipzig,
Él
fue un hijo del celebro música Johann Sebastian Bach. A los 15 años una
enfermedad mental, un músico genio. 1739:
Ana “So oft ich meine Tobackspfeife”
CIRRI, Giovanni Battista
(1724
– 1808) Italia, nació y murió en Forli, Emilia-Romagna Region. Italia.
Cirri
fue un italiano compositor y violonchelo, cuya música fue similar a la de Boccherini.
En
1764 en Londres del cámaras y director de orquesta. El año 1780 regresó a su nativa
Forli. En 1787 sucedió a su hermano como “maestro de capilla” en la catedral de
Forli.
“6 Sonatas para violonchelo y bajo”
“6
Cuartetos para 2 violines, tenor y violonchelo”
“6
Violonchelo solo y bajo”
LOLLI Antonio
(1725 – 1802) Italia, Bérgamo, murió en Palermo,
Sicilia, Italia. Lolli fue
un compositor y violinista italiano. Comunicó un Conciertos Música de Cámaras:
Sotanas.
1764:
Concierto para violín, op. 2 Nº 2: “3º Mov.”
NEWTON John (1725 – 1807) Gran Bretaña, Londres. Newton fue un clásica órgano y autor
inglés de himnos para la tradición angloparlante. “Sublime Gracia”.
STEFFAN, Joseph Antón
(1726
– 1797) Checa, Kopidino, región de Hradec Kralove, murió en Viena, Austria.
Él
fue un compositor. En 1775, dejó casi ciego. Es obras sagradas y músicas de
cámaras (espacialmente de música piano) escribió caprichos, sonatas y conciertos.
“Divertimento
para teclado”
“Sonata
de teclado en F-bemol”
GRAF, Friedrich Hartmann (1727 – 1795) Alemania, Rudolstalt,
Land en Turingia, murió en Augsburgo.
Graf
fue una flauta y compositor alemán. Convirtió en el director musical de las
iglesias protestantes y cantor de la escueta de Santa Ana en Augsburgo. Fundó
un concierto de la sociedad civil en 1779. “Concierto para violonchelo y orquesta en D” “Concierto en do mayor para flauta, cuerdas y 2
bocinas”
“Cuarteto
en mi bemol” “Cuarteto en G para flauta, violín,
viola y violonchelo”
“Sonata
en E para flauta y bajo continuo” “Concierto en sol mayor para flauta, cuerdas,
2 oboes y 2 bocinas”
“Trío
de D para flauta, violín y violonchelo” “Concierto en sol mayor para flauta,
cuerdas y 2 bocinas”
PICCINNI, Niccolo
(1728 – 1800) Italia, Bari, murió en Paris,
Francia.
Él
fue un italiano compositor, director y mandolín (teno: el arco estaba tenso). Él
fue de sinfonías, música de sacra, música cámaras, y óperas. Piccinni era uno
el compositor más popular. Él es los grandes a Domenico Cimarrona y Mozart. Es
óperas 50. Hay grabación 200.
HILLER, Johann Adam
(1728
– 1804) Alemania, Wendisch, Sajonia, murió en Leipzig, Alemania.
Hiller
fue un compositor, director de orquesta y escritor alemán, considerado el
fundador de Singspiel y uno de los padres de la ópera alemana. Fue Maestro de
capilla de la compañía de teatro de Abel Séller, además de ser el cuarto
director de orquesta de la Orquesta de la Gewandihaus de Leipzig. Óperas 14.
“Die
vermandelten Weiber” (ópera cómica, 1766, Leipzig)
“Die
Jagd” (ópera cómica, 1770, Weimar)
“Der
Aerndtekranz” (ópera cómica, 1771, Leipzig)
“Das
Grab des Mufti” (ópera cómica, 1779, Leipzig)
-
GASSMANN, Florian Leopold
(1729
– 1774) Checa, Brüx, Bohemia, murió en Viena, Austria.
Él
fue un compositor de óperas austriaco del siglo XVIII. Óperas es escribió seria
en Pietro Metastasio y bufa escrito en Carlo Goldoni.
“Filosofia
in amore” (1760)
“II
trionfo d’amore” (1765)
“II
viaggiatore ridicolo” (1766)
SOLER, Antonio (padre) (1729 – 1783) España, Otos, Gerona, murió en
El Escorial, España.
Un
monje catalán, organista y prolífico compositor de sacia y secular. Era un
profesor, matemático e inventor. Libro: “La Clave de la modulación” (1762).
Obras
de teclado: Órgano Sonatas Nos. 1 – 132, Obras de teclado, Obras de órgano.
Músicas
de cámara – Obras de piano – Vocal: corales. Grabación 460
“Concierto
Nº 1 en Do mayor para 2 órganos”
“Sonata
para teclado Nº 84 en re mayor”
“Sonata
para teclado Nº 90 en fa sostenido mayor”
“Sonata
para teclado Nº 15 en re menor”
“Fandango
en re menor”
“Seis
conciertos para órganos”
POKORNY, Frantisek Xaver
(1729
– 1794) Checa, Mestec Králové, murió en Ratisbona, Alemania.
Pokorny
fue un compositor y violinista alemán. Estudió en Ratisbona. El conde Philipp
Kart de Oettingen-Wallerstein fue Pokorny de la Capella real. Se le han acreditado
más de 100 conciertos y piezas de cámaras.
“Concierto
para flauta y pequeña orquesta de cuerdas” “Concierto
en Re mayor, op. 27, para flauta y piano”
“Concierto
B-bemol para clarinete” “Concierto
en re mayor, flauta, orquesta de cuerdas, op. 27”
“Concierto
en fa mayor para bocinas y piano” “Serenata
en C “
“Concierto
en E-bemol para clarinete” “Sonata
F-bemol para clavicordio”
SACCHINI, Antonio
(1730
– 1786) Italia, Florencia, murió en Paris, Francia.
Compositor
de óperas, fue una Italia, Alemania, Inglaterra y Francia. Escribió 45 óperas,
tanto serios y cómicos. Las óperas mayoría de era fueron de Nápoles, Roma,
Londres y Paris. Es se óperas 40. Sacchini fue una serie de oratorios y otras
obras sacras. Las música instrumentales 26 – La música sagrada 24 – Salón de la
música vocal.
“Edipo
en Colono” (ópera)
“Dardanuis”
(opera)
SIPRUTINI, Emanuel
(1730
- 1790) Holanda, murió en Londres, Gran Bretaña.
Él
fue un compositor y violonchelo en País Bajos de la música clásica.
Después
de viajas por Italia y España, se estableció en Londres con 1756.
“6
solo para violonchelo y bajo, op. 7” (1776)
CANNABICH, Christian
(1731 – 1798) Alemania, Mannheim, murió en
Frankfurt. Alemania.
Él
fue un compositor, violinista y director de orquesto alemán y continuo el
legado de Johann
Stamitz.
Fue fuertemente influenciado por Mozart. Opera – Ballets 40 – Música de
Orquestal: 75 sinfonías y 3 conciertos para violín – Música de Cámara: 12 cuartetos
de cuerda, 6 tríos con piano y 30 sonatas para piano y violín.
1769:
Medea y Jesón: “1º Mov.”
PUGNANI, Gaetano (1731
– 1798) Italia, nació y murió en Turín, Italia.
Él
fue un compositor y violinista italiano. Era conciertos en Europa. Era
desarrolla del violín y el arco en sus formas más modernas. Escribió música
instrumentos, cámaras, Sinfonías,
2 cantatas
y oraron. Grabación 80
1731:
Werther, 2 opus 111: “Fin Prenen Part”
DUSEK, Frantisek Xaver
(1731
– 1799) Checa, Choteborkym cerca de Jaromer, murió en Praga. Checa.
Él
fue un Checa compositor y uno de los más importantes clavecinistas y pianistas
de su tiempo. La esposa de Dusek, Josepha Hambacher (1753-1824) había sido
enseñado por él y fue un famoso pianista y soprano.
Dusek
compuesto sonata, variaciones y conciertos para clavo y de pianista y varias
sinfonías y cuartetos de cuerda. Gran parte de su música es en el “Galant”
estilo de principios del periodo clásica. Sus era 203 obras.
“Partía
en do mayor”
“Sonata
para piano en si bemol mayor”
“Concierto
para piano y orquesta en re mayor”
“Sinfonía
en do mayor”
“Sonata
para piano, 2 manos en mi bemol mayor, Sykora 26”
BACH, Johann Christoph Friedrich
(1732 – 1795) Alemania, Leipzig, murió en
Bückeburg, Alemania.
Él
fue un compositor alemán e hijo 4 de Johann Sebastian Bach. Obras para tecla
(piezas varias, 7 sonatas, 9 sonatas, sonatas con violín, con viola, etc.), 7
tríos, 6 cuartetos para flauta y cuerda; un sexteto, un septetos, 8 conciertos
para tecla, 14 sinfonías, musical vocal (cánticos, lieder, cantatas, motetes,
oratorios) y óperas. Grabación 145
1780:
Cantata “Pygmalion”.
HAYDN, Franz Joseph Ver biografía del compositor (adhesión) (1732 – 1803) Austria, Rohiau an der Leithe
cerca de Viena, murió en Viena. Austria. F.
J. Haydn es el compositor que más que cualquier otro, resume los objetivos y
logros de la era clásica. Su influencia a es Beethoven, Schubert, Mendelssohn y
Brahms.
A
menudo se le llama el “Padre de la Sinfonías” y “Padre del Cuartelo de
Cuerdas”.
Arias
106 – Músicas de Cámara 450 – Coral 71 – Conciertos 403 – Entretenimiento 76 –
Misas
106 – Óperas 34 – Oratorios 125 – Órgano 30 – Otros Orquestal 69 – Piano 360 –
Canciones
68 – Sinfonías 568. Padre sinfonía y cuarteto de cuerda. Grabación 11.000
“Sorpresa
Sinfónica”
“Sinfonía
Nº 104 en re mayor, H 1 no 104 “Londres”
“Sinfonía
Nº 101 en re mayor, H 1 no 101 “Reloj”
“Sinfonía
Nº 100 en sol mayor, H 1 no 100 “Militar”
“Cuarteto
Emperador”
“Cuarteto
para cuerdas en re menor, op. 76. nº 2/H 3 no 76 “Quinten”
“Sonata
para teclado en fa menor H 17 no 6”
“Sonata
para teclado hay 62 en mi bemol mayor, H 16 no 52”
“La
Creación, H 21 Nº 2”
“Concierto
para violonchelo Nº 1 en do mayor, H 7b no 1”
“Concierto
para violonchelo Nº 2 en re mayor, op. 101/H 7b no 2”
“Concierto
para trompeta en mi bemol mayor, H 7e no 1”
ORDÓÑES, Carlos de (1734 – 1786) Austria, nació y murió en Viena,
Austria.
Fue
un compositor y violín austriaco, ascendencia española. 30 de cuartetos de
cuerda,
6
Cuartetos del Op. 1, otros tardos tríos de cuerda, 3 dúos para violín y bajo, 12 minuetos para orquesta, un
concierto para dos cuernos y cuerdas, un concierto para violín y algunas
obras para la teatro.
1770:
Sinfonía en Sol menos, B, Gm8.
SORKOCEVIC, Luka
(1734
– 1789) Checa, nació y murió en Dubrovnik, en sur.
Él
fue compositor croata. Él fu el primer compositor coata de sinfonías, por la
sinfonía de pre-clásica italiano. Suicidio.
“Sinfonía
Nº 1 en D-mayor”
“Sinfonía
en mayor Nº 3, II Andante”
“Sinfonía
Nº 5 en D-mayor”
BECK, Franz Ignaz (1734 – 1809) Alemania, Mannheim (Escuela de
Mannheim), murió en Bordeaux, Francia. Fue un compositor: Orquesta: Sinfonías, música
coro.
1784:
Obertura La muerte de Orfeo”
1762:
Seis Sinfonías op- 3, Nº 4 “Allegre con brío”
GOSSEC, Francois-Josaph (1734 – 1829) Bélgica, Vergnies, murió
francés en Passy. Francia.
Fue
uno compositores, director de orquesta y enseñanza. Gossec sea un Revolución
Francia en “Triunfo de la República.” (1793). Era ópera, su radica de música
cámaras, 60 sinfonías, conciertas, obras líricas. 150
“Le
Predicador” (1766) “Grande Messe des Morts” (1760)
“Mi
calla es fiesta un pueblo” (1778) “Gavotte en D mayor para piano”
“Sinfonía
Nº 17 en F mayor” (1809) “Concierto sinfonía para violín y
violonchelo”
“Sinfonía
D Dur” “L’Offrande a la Liberte” (1792)
“Sinfonía
Nº 6 en F, op. 12” “Tambouriri”
BACH, Johann Cristian (1735 –
1782) Alemania, Leipzig, murió en Londres, Gran Bretaña.
Compositor
alemán, el hijo más joven de Johann Sebastián Bach. Director de orquesta y
órgano. Parte de su éxito se su maestro en la dulce y melódica ópera italiano,
entonces de moda en la capital inglés. Es una serie de conciertos may
celebrados. Una de estos compositores fue el niño prodigio. Bach compuso una 12
óperas, varias sinfonías conciertos, obras piano y músicas de cámara. Grabación
1.000.
“Sinfonía
concierto para violín y violonchelo en La mayor, C34”
“Gran
Obertura, Op. 18: Nº 1 en mi bemol mayor para orquesta doble”
“Gran
Oberturas, Op. 18: hay 4 en re mayor”
“Quinteto
para flauta, oboe, violín, violonchelo y clavecín en Re mayor, op. 22, Nº 1”
“Cuarteto
en Sol Mayor”
ECKARD, Johann Gottfried
(1735
– 1809) Alemania, Augsburgo, Suabia, Baviera, murió en Paris, Francia.
Eckard
fue un pianista, clavecines y compositor alemán. Él, en 1758 y se estableció en
Paris por el resto de su vida. Compuso ocho sonatas y un conjunto de variaciones
en el Menuet d’Exaudet. Publicó sus obras durante el período de transición
clavecín al fortepiano.
“Sonaras
(2) para clavecín (o piano), op. 2” “Sonara para teclado en A mayor, op.
1/1”
“Menuet
d’Exaudet con variaciones, para clavecín” “Sonata
(6) para clavicordio, op. 1”
“Sonata
para teclado de en fa menor, op. ½” “Sonata para teclado en do mayor
1/5”
ALBRECHTSBERGER, Johann Georg
(1736
– 1809) Austria, Kloterneuburg, murió en Viena. Austria.
Él
fue un compositor, organista y teórico austriaco. Profesor era como Beethoven,
Hummel, Eybler o Seyfred. Se dedicó a la música religiosa a escribir: misas 26,
gran numero de preludios y fugas para órgano, oratorios. Es a un clásicos:
sinfonías 4, muchos quintetos, cuartetos y tríos, 6 conciertos para arpa de
boca (o arpa judía), mandora y cuerdas. Maestro de capilla.
“Fuga
Nº 1 en g, bemol, op. 8” “Concierto para alto trombón
y orquesta, en B bemol mayor”
“Preludio
g-bemol y Fuga g-bemol” “Drei leichte Praeludien”
MYSLIVECEK, Josef (1737 – 1781) Checa, Praga, murió en Roma, Italia
Él
fue un checa compositor, que contribuyo a la
formación de finales del siglo XVIII clasicismo. Obras instrumental: otras es
misceláneo. Conciertos. Sinfonías 45. Overturas. Óperas 33. Oratorios. Obras
otras vocal: cantatas seculares, sacres obras. Grabación 63
“Antigona”
(1773, ópera Turín) “Concierto para violonchelo
en C mayor”
“Motezuma
(1771, ópera Florencia” “II Bellerofonte” (1767,
ópera, Nápoles”
“La
clemenza di Tito” 1773, ópera, Venecia” “Adriano in Siria” (1776,
ópera, Florencia)
“Sinfonías
Nº 1 – 6”
HAYDN, Johann Michael (1737 – 1806) Austria, Rohrau, murió en
Salzburgo. Austria.
Fue
un austriaco compositor de la época clásica. La música instrumental: sinfonías,
conciertos, serenatas, ballets, bailes, marchas, quinteto, cuartetos, trío
sonatas, dúo sonatas, solo sonatas, teclado. La música sacra vocales:
antífonas, catatas, cantares, graduales, himnos, misas, motetes, ofertorios,
oratorios, salmos, réquiem, otros. La música secular vocal: arias, cánones,
cantatas, ópera, serenatas, canciones.
“Concierto
para trompeta en re mayor”
“Dúo
para violín y viola Nº 1 en do mayor, MH336
“Divertimento
para viola y cello: “2º Mon.”
“Heiligste
Nacht”
“Ave
Regina”
“Concierto
para violín en si bemol mayor, P 53”
“Romanze
para tropa y cuerdas Cuarteto en la bemol mayor”
“Sinfonía
para si bemol mayor, MH 82 (P9)
“Sinfonía
para re mayor, MH 198 P 11)
BESOZZI, Carlo
(1738
– 1791) Italia, Nápoles, murió en Dresde. Alemania.
Carlo
Besozzi fue un compositor oboísta italiano. Compuso varios conciertos y sonata.
Sobrino de Gaetano Besozzi de trabajó en la orquesta del Desde.
“Concierto
para oboe en f” “Concierto
para oboe en G
“Sonata
Nº 1/2/10/12/13/14/21 y 22, para 2 oboes, 2 cuernos y fagot” “Concierto en Nº 1 en do mayor para oboe y
orquesta”
“Divertimento para 2 flautas y violonchelo”7 -
1838
HOFMANN Leopold
(1738 – 1793) Austria, nació y murió en Viena.
Él
fue un compositor, violín y clavecín. Conciertos, Cámaras: sinfonías, Varios
Clásicas.
“Concierto
para violonchelo en Do mayor, B hay C3”
“Concierto
para flauta en re mayor, B no D1a”
“Concierto
para Oboe y Clavecín en do mayor, B no C1a”
“Concierto
para 2 violines en La mayor, B sin A2”
“Sinfonía
en do mayor, B no c8”
HERSCHEL, William
(1738
– 1822) Alemania, Hannover, murió en Slough Berkshire, Gran Bretaña.
William
Herschel fue un astrónomo y música germano-británico. Herschel es descubridor del
planeta Urano, Fue en el Cráteres lunar y marciano. Él es telescopio gigante:
1.1 m. Fue miembro esporádico un telescopio de “Sociedad Lunar” y otros
descubrimientos teorías. En astrónomo en un premias.
Obras
musicales un tocaba violonchelo, oboe y órgano.
“Sinfonía
Nº 14 en D-mayor” “Sinfonía para cuerdas Nº 7
en Do menor”
“Sinfonía
Nº 12 en D mayor” “Sinfonía para D mayor,
op.13”
“Concierto
para oboe en E piano mayor” “Sinfonía en F menor, op. 4”
“Concierto
para cuerdas, en Do menor op. 8” “Te Deum”
DITTERSDORF, Kart Ditters von (1739 – 1799) Austria, Viena, murió en Neuhef,
Bohemia, Polonia Él fue
un compositor y violinista austriaco. Pronto se dio conocer en Viena del 1751
al
1761.
Compaso 32 óperas y singspiel libretos que un escribió él mismo. Compaso 120
sinfonías y numerosos conciertos instrumentales: cuartetos, quintetos,
conciertos y violín, piano. Grabación
170
“Concierto
para clavecín y orquesta en La mayor”
“Concierto
para arpa y orquesta en La mayor”
“Concierto
para contrabajo y orquesta Nº 1 en mi bemol mayor, K 171”
“Concierto
para contrabajo y orquesta Nº 2 en Mi bemol mayor, K 172”
”Sinfonía
Nº 1, “Las Cuatro Edades del Mundo” “4 Mov.”
“Sinfonía
Nº 2 “Arriva a Peatón”
VANHAL, Jan Johann (Baptist) (1739 – 1813)
Checa, Noyé Nechanice, murió en Viena, Austria Él fue
una compositor, violín y organista. Música de cámaras. Sinfónica y Conciertos.
Él escribió en alguna parte 50 y 90 cuartetos de cuerda y más de 70 sonatas
para teclado.
Grabación
220.
1780:
“Concierto para Fagot y Orquesta”
“Sinfonía
en G menor”
“Stabat
Mater en F-menor” (1780)
“Sinfonía
en D-mayor Bryan D4”
ELICHNER, Ernst
(1740
– 1777) Alemania, Bad Arolsan, estado de Hesse, murió Potsdam, estrito de
Brandeburgo. Alemania.
Fue
un bajista y compositor alemán. Musicólogos. Sus 31 sinfonías y 20 conciertos y
músicas de cámara. En 1772 segundo premio en un concurso sinfonía.
“Concierto
para oboe Nº 3 en C mayor” “Seis sinfonías, op. 1”
(1770)
“Seis
fiestas sinfonías a huir, op. 10” “Concierto nº 1 para oboe y
orquesta en si bemol mayor” (1764)
“Concierto
Nº 5 para fagot y orquesta en si bemol mayor”
“Concierto
Nº 6 para fagot orquesta en re mayor”
KOTZWARA, Frantisek
(1740 – 1791) Checa, Praga, murió en Londres,
Gran Bretaña.
Él
fue un compositor checo, completamente olvidada. Música de Cámaras (serenatas,
cuartetos,
tríos, sonatas). Obras fue: “La Batalla de Praga”.
PAISIELLO Giovanni (1740 – 1816) Italia, Roccaforza, murió en
Nápoles. Italia.
Como
la escena operística del siglo XVIII que el influyó Mozart. Música de
Conciertos. Obras 100 óperas. “La
serva padrona”
“El
barbero de Sevilla” (1782)
“Il
re Teodoro en Venecia” (1784)
“La
Molinare” (1788)
1785:
Concierto para piano Nº 2: “1º Mov.”.
GATTI, LUIGI
(1740
– 1817) Italia, Lazase, murió en Salzburgo, Austria.
Luigi
Gatti fue un italiano compositor al periodo clásico. Hubo al teatros de la Mantua, y de la maestro
de capillo en Santa Bárbara y de la catedral en Salzburgo.
Composiciones:
Óperas – Otra músico vocal – Oratorios – Música Sacra.
“Alessandro nell’Indie” (1768, ópera) “Virgilio
e Manto” (1769, cantata)
“Cantata
peri il giorno dell’Epifania” “Abel’s Tod” (1806, oratorio,
Salzburgo)
ZIMMERMANN, Antón (1741 – 1781) Austria, nació y murió en
Bratiastava, Austria.
Él
fue un compositor, violinista y organista austriaca. 1780: Andrómeda y Perseus: “Obertura y marcha”
“Concierto
para contrabajo y orquesta en re mayor”
PICHL Václav (1741 – 1805) Checa, Praga.
Él
fue un violín solo, compositor y enseñanza: Pichl era un conciertos, orquestal,
misceláneo, cámaras y sinfonías. Grabación 100 “Sinfonía en re mayor “Diana” Z24”
GRETRY, André Ernest Modeste (1741 – 1813) Bélgica, Lieja, murió en Paris,
Francia. Él fue
de la óperas cómica francesa de su tiempo, óperas 30. También piano y cuartetos
de cuerda, y religiosas de ejemplo: “Réquiem. Banca de Bélgica de 1.000 es a
Gretry.
Grabación
200
1765:
“La vendemmatrice”
1768:
“Les Mariages samntes”
1778: “Les Fausses Apparences ou
L’Amant jaloux”
1780:
“Andromaque”
MARTINI, Jean Paul Egide (1741 – 1816) Alemania, Freistadt (original
Schwartzendorf), murió en Paris, Francia. Fue un compositor, cantos de
clasicismo europeo. Él era óperas, cantas (chason y romántica) y música vocal
de sacre. 1784: “Placer de Amor”
HAMMER, Franz Xaver
(1741
– 1817) Alemania, Oettingen in Bayern, murió en Ludwigslust, Alemania.
Hammer
fue un alemán compositor, clave y fortepiano, así cello y tiorba. Acompañan fue un “Simona Eckert”. Las sonatas de martillo son muy buenas piezas
de música, que contienen una gran cantidad de ideas nuevas y originales y están
muy bien escrita.
“Sonara
para violonchelo” “Sonata para violonchelo en
D-mayor”
“Adagio
Cantable (Sonata Nº 2 en D” “I – Adagio (Sonata Nº 3 en D”
KRUMPHOLTZ, Jean-Baptiste (1742 – 1790) Checa, Zlowicx (Bohemia), murió
en Paris, Francia. Él fue un compositor y gran arpista checo,
que concierto además con un octavo pedal apagador. Él precipitó al suicidio. Fue
un prolífico de pieza para arpa, a solo, en conciertos junto a otros
instrumentos y música de cámaras de cómo las:
“Sonata,
op. 8” 1785: Concierto para Arpa Nº 6, op. 9 “1º
Mov.”
BOCCHERINI, Luigi (1743 – 1805) Italia, Lucca, murió en Madrid,
España.
Fue
un italiano era clásica compositor y violonchelista, cuya música conservado una
cortés y galante estilo él maduró centros musical europeos. Boccherini es más
conocido por un particular minuetito. Él fue libro “Quintetos de Cuerdas y
Guitarra” y fabricante de piano.
Arias
3 – Coral 13 – Conciertos 70 – Ópera 1 – Músicas de Cámara 18 – Orquestal 4 –
Cuartetos 31 – Quintetos 222 – Sonatas 48 – Sinfonías 39 – Tríos 9.
Grabación
1500
“Quinteto
de cuerda en Mi, Op, 11, Nº 5 (G 275) “La Uccelliera”
“Concierto
para violonchelo en si bemol mayor (G 482)”
“Fandango”
(G448)
“Musica
nortturna delle di Madrid”
“La
retirada di Madrid”
“La
zarzuela Clementina”
“Música
nocturna de las calles de Madrid”,
GAZZANIGA, Giuseppe
(1743
– 1818) Italia, Verona, murió en Crema. Italia. Él fue compositor de óperas y religiosa
italiano. Profesor.
“II
barone di Trocchia” (Nápoles, 1617)
“Don Giuseppe Tenorio” (Venecia, 1786)
“Martino
Carbonaro o sia Gli sposi fuggitivi” (Venecia, 1787)
“Dios
irae” “Salve Regina” “Te
Deum”
MARTINEZ, Marianne von
(1744
– 1812) Austria, nació y murió en Viena
Martinez
fue una compositora austriaca, cantante e intérprete de teclado de clasicismo.
Su
compositor eran principalmente piezas vocales e incluyen misas, oratorios,
cantatas, salmos y arias, dos sinfonías y sonatas.
“Sonata
para clave en la mayor”
“Sonata
114 “En Exitu Israel”
“Sonata
para clave en mi mayor”
“Clavecín
Sonata en A”
BEER, Johann Joseph
(1744
– 1812) Checa, Grünwald, murió en Berlín, Alemania.
Beer
fue un clarinetista y compositor Checa, y musicología de la técnica clarinete. Virtuoso del clarinete e innovador de este
instrumento gozó de enorme presumo en su época.
“Concierto
pata clarinete y orquesta en B-bemol mayor”
“Concierto
para clarinete y orquesta en si-bemol mayor”
PETRINI, Francisco
(1744
– 1819) Alemania, Berlín, murió en Paris, Francia.
Compositor,
música de arpa y violín. Era unas sonatas, conciertos, dúos y una serie de colecciones
de aires. Petrini publicó un libro en método arpa y también publicó otros
libros sobre armonía.
“Concierto
para arpa Nº 1, Op. 25”
“Sonata
para violín y arpa Nº 3 en do menor Op. 3”
“Troisiemo
Dúo de 2 arpas, Op. 31”
“Dúo
para flauta y arpa en mi bemol, opus 30”
“Concierto
para arpa y orquesta Nº 4 en mi bemol”
“Sonata
para arpa en si bemol mayor, Op. 3/1”
BOULOGNE, Joseph – Chavaller de
Saint-Georges
(1745
– 1799) Francia, Baillif, Basse-Terre, Guadalupe,
mar en Antillas, murió en Paris. Francia.
Él
fue un campeón esgrimista, violinista virtuoso y orquesta de orquesta sinfónico
líder en Paris. Fue coronel de la Legión. Francmasón. Óperas comedia 5 - Músicas
Vocal – Música Instrumento: Conciertos violín, Sinfonías conciertos – Sinfonías
– Músicas Cámara: Sonatas, Cuartetos violines – Trabajas dúo (ópera-canción,
italiano-canción, etc.)
“L’Amant
Anonyme (G 75)” (Overtura para suite de ballet, 1780)
“Sinfonía
en sol mayor, Op. 11 Nº 1”
“Op.
7/Concierto en tres violines, alto y bajo” (1737)
“Concierto
para violín Op.3 G mayor, Op. 2 Nº 1”
“Sinfonía
concierto para 2 violines, Op. 6, Nº 1 en C mayor”
STAMITZ, Carl (1745 – 1801) Alemania, Mannheim, murió en Jena,
Alemania.
Violinista.
La carrera del compositor Carl Stamitz está estrechamente con la Escuela de
Mannheim. También enseño en la universidad. Era con conciertos- Grabación 400.
“Concierto
para flauta en sol mayor, Op. 20”
“Concierto
para fagot en fa mayor”
“Concierto
para clarinete Nº 10 en si bemol mayor”
“Concierto
para clarinete Nº 3 en Si bemol mayor”
“Concierto
para violonchelo Nº 1 en La mayor”
DRUSCHETZKY. Georg
(1745
– 1819) Checa, Kladno, cerca 25 Km. en Praga, murió en Budapest, Hungría.
Él
fue un compositor, oboísta y tímpano. Compuso músicas de cámara, orquestal, incluyendo
27 sinfonías y conciertos para varios instrumentos.
“Cuarteto
para oboe, violón, viola y violonchelo en sol mayor” (1805 – cámara))
“Menuetto”
(Allegrotto) durante 3 cuernos de afloramiento” (cámara)
“Concierto
para oboe, 8 timbales y orquesta” (concierto)
“Partita
para 6 timbales y orquesta” (orquesta”
“Partita
para vientos Nº 6 en mi bemol mayor” (1785-- cámara)
“Sinfonía
alla battaglia- para orquesta de cuerdas y metales”
BILLINGS, William (1746 – 1800) USA, nació y murió en Boston,
EE.UU.
Es
consideradero como el primero de Américo del compositor coral iglesias.
Director de coro y enseñado. Himnos y obras corales. Grabación 70
“Chester”
“Shiloh”
“Lamentación
de David” “Una virgen sin mancha”
PUNTO,
Giovanni
(1746
– 1803) Checa, Zehusice, Bohemia Central, murió en Praga, Checa.
Punto
fue un compositor y trompetista checo. Directo. Viajar en Alemania, Italia,
Londres y Paris ocupó directo en el Teatro de Variaras de Amsantes desde 1789
hasta 1799, volvió en checa Praga. Libros en el trompo. Escribió 11 conciertos
para trompa, concierto 2 trompos, concierto para clarinete, 6 trompos, 21
cuartetes trompo, 47 tríos trompo, 103 dúos trompo
“Concierto
Nº 11 para trompo en E mayor” “Concierto Nº 5 para trompo en F mayor”
“Concierto
Nº 6 para trompo en Eb mayor” “Sonata
para dúo para violonchelo y trompo”
“Dúo
para cuerno y fagot, op, A/2” “Concierto para trompo y orquesta Nº 7
en Mi bemol”
KOZELUCH, Leopold Antonia
(1747 – 1818) Checa, Velvary, murió en Viena,
Austria
Él
fue un compositor clasicismo vienés. Kozeluch fue laborando en una producción
400 opúsculos, óperas, ballits, conciertos, marchas, danzas, cuartetos de
cuerda, tríos para tecla, etcétera.
1800:
“Moisés en Egipto”
“Concierto
clarinete Nº 2 en E-bemol mayor”
“Sinfonía
Concierto en E-bemol mayor para trompeto, piano, mandolina y doble”
“Conciertos
para piano Nº 1, 5 y 6”
MESTRINO, Niccolò (1748 – 1789) Italia, nació y murió en Milán.
Italia.
Fue
un compositor y violinista, un después en la evolución técnica. Fue conciertos
solos para violín.
1785:
Concierto Nº 4 para violín y piano.
FIALA, Josef
(1748
– 1816) Checa, Lochovice, murió en Donauechingen, Alemania.
Fiala
fue un checo compositor, violonchelista, oboísta y viola de gamba. Desde 1792
hasta su muerte como maestro de capilla del príncipe Fürstenberg.
Música
orquestal: concierto para oboe y para corno inglés y un concierto doble cuerno.
Él escribió una serie de obras para banda sinfónica.
Música
de cámara: cuartetos de cuerdas, conciertos para oboe, así como conjuntos de
dúo para violín y cello.
“Concierto
para corno inglés en E-bemol mayor”
“Concierto
para 2 trompas en mi bemol”
“Cuarteto
para oboe, violín, viola y cello Nº 2 en fa mayor”
“Concierto
para oboe y orquesta en si bemol mayor”
SCHACHT, Theodor von
(1748
– 1823) Francia, Estrasburgo, murió en Ratisbona, Alemania.
Schacht
fue un compositor alemán, clarinete y fagote. Él llegó a Ratisbona como un
caballero. Allí fue en 1773 director de la música de la corte. 33 sinfonías y
varios.
“Concierto
para clarinete en re mayor” “Concierto para 3 clarinetes en si
bemol mayor”
“Concierto
para 3 clarinetes en B bemol mayor” “Concierto para clarinete en D mayor”
“Sinfonía
en C mayor” “Sinfonía en mi bemol mayor”
LIDÓN, José
(1748
– 1827) España, Béjar, Salamanca, murió en Madrid. España.
Compositor
español. Fue maestro y organista de la Real Capilla. Escribió numerosas fugas,
motetes y sonatas para órgano, además de obras dramáticas, del villancico a 8
voces y de varios tratados teóricos.
“Sonata
de Primer Tono”
CIMAROSA, Domenico (1749 – 1801) Italia, Aversa, murió en Venecia.
Italia.
Él
fue un italiano ópera compositor. Él escribir más que 80 óperas bufas, incluso
su obras maestra “El Matrimonia Secreto” (1792), “La Excentricidades del Conde”
(1792), etc.
Él
era un compositor su Europa. Obras: Teatro óperas. Corales. Orquestal:
Conciertos. Música de Cámara. Piano. Grabación 330
1780:
Concierto para clarinete: “Introducción”
1785:
Concierto para oboe “1º Mov.”
FORKEL, Johann Nikolaus
(1749
– 1818) Alemania, Meeder, Baviera, murió en Gotinga. Baja Sajonia. Alemania.
Fue
un compositor, musicólogo y teórico musical alemán. Universidad de Gotinga era
director y profesor. En 1787 recibió un doctorado honorario de filosofía de la
institución.
“Alígemeine Geschichte der Musik
oder Anieitung” (1792) “Alígemeine Litteratur der Musik” (1792)
“Geschichte del italianischen Oper” “Musikalischer Aimanfur für Deutschland”
(1782)
KRAFT, Antonín
(1749
– 1820) Checa, Rokycany, murió en Viena, Austria.
Antonín
Kraft fue un violonchelo y compositor checo. Alumnos de Joseph Haydn.
“Concierto
para violonchelo en C mayor, op. 4” “Sonata para violonchelo Nº 1, OP. 1-3”
“Sonata
para violonchelo en G Nº 2, OP. 2” “Gran Dúo para 2 violonchelo, OP. 5”
“Sonata
Nº 1 en B bemol mayor”
BLASCO de NEBRA, Manuel (1750 – 1784) España, nació y murió en Sevilla,
España.
Fue
un compositor y teclado. Música de Teclado y Varias
1781:
“Sonata 109”.
ROSETTI, Antonio / (1750 – 1792) Checa, Leitmeritz, Bohemia, de
ascendencia italiano, murió en Ludwigslust. Alemania. Rosetti
fue unas 44 sinfonías, 60 conciertos y sinfonías concertantes para solista y
orquesta, especialmente para instrumentos de viento, obras de música sacra y
numerosas pieza para de cámaras para teclado. Grabación 190
“Sonata
para arpa en Mi bemol, op. 2 Nº 2”
1778:
Nocturno para dos flautas, dos trombones y orquesta, B.27”
“Concierto
para 2 trompas en E-bemol mayor Murria C56Q/Kaul deest”
“Concierto
para 2 trompas en E-bemol mayor Murria C57/Kaul III: 53”
“Concierto
para 2 trompas en E mayor Murria C53/Kaul III: 51”
TRICKLIR, Jean-Balthasar
(1750
– 1813) Francia, Dijon, murió en Dresden, Alemania.
Tricklir
fue una Francia violonchelo y compositor una cuesta en Alemania. El estudió de
Mannheim. Desde fue una música corte en Dresden en 1783 un era muerta. Es 2
autor de música teórico.
“Adagio
y Rondo para violonchelo y piano” “Seis granda solos para
violonchelos, Op. 3”
“Concierto
para violonchelo en G-mayor” “Conciertos
13 para violonchelo”
STERKEL, Johann Franz Xaver
(1750
– 1817) Alemania, nació y murió en Wurzburgo, Baviera. Alemania.
Fue
un compositor y pianista alemán. Se educó en la Universidad de Wurzburgo y sacerdote
en 1774. Es una ópera italiana, sinfonías, conciertos, sonatas, canciones
alemanas, arias italianas, lieder alemán.
“Obertura
a gran orquesta en F mayor” (1812) “Sinfonía Nº 1 en D mayor, op. 35”
(1770)
“Concierto
para piano, Nº 1” (1785) “Messe A-Dur”
“Concierto
para piano, Nº 2 en D mayor, op. 26”
KOSSOVITS, József
(1750 – 1819) Hungría, nació en Borsod-Abaúj-Zemplén,
murió en Kosice, Checa..
Él
fue un compositor y violonchelista húngaro, por danzas en el gitano característico
de las rapsodias húngaras. Es música de la corte de Menyhért Szulyovszki
“Hungría (Cuarteto de cuerdas)” “Hungría Mazorca Cosaco, para orquesta”
“Rapsodias
húngaras” “Serenata”
SALIERI, Antonio Ver biografía del
compositor (adhesión) (1750 – 1825) Italia, Legnano, Venecia, murió en
Viena, Austria.
Compositor
y pedagogo italiano. Se dio a conocer como de ópera cómicas en el teatro de la
corte. El 1771 con “Armida”, inició la ópera seria. Es éxitos con la ópera
alemán “El deshollinador” y en 1784 en Paris su obra maestro: “Las Danaides”.
Fue con un fuerte dramatismo: arias, duetos, coros, e intermedios. Conciertos,
sinfonías y divertimentos.
Leyenda
por haber envenenado por Mozart. Grabación 480.
“Concierto
para flauta y oboe en do mayor”
“Falstaff”
“Sinfonía
en re mayor “La Veneziana”
“Armonía
per un tempio della notte”
“Concierto
para piano en si bemol mayor”
“Serenata
para vientos en sol mayor”
“Divertimentos
para cuerdas Nº 1, 2 y 3”
BORTNIANSKI, Dimitri (1751 – 1825) Ucrania, Glukhov, murió en San
Petersburgo, Rusia.
Él
fue un compositor y Director, fue Galuppi en San Petersburgo, fue una Italia ser
éxito componiendo óperas: “Creonte” (1776), “Alcide” (1778), “Quinto Fabio”
(1779) y también sacra. Él retorno a la San Petersburgo, un escribiré “Le
Faucor”, “Le Fete de Seigneur”, “Don Carlos”, y “Le Fils-Rival…”. Fue un
instrumental, sonatas, y al música en francés. Litúrgica: 100 religiosas, conciertos sacra (35 para coro
mixtos, 10 para coros dobles), cánticos e himnos. Bortnianski ser el genio,
ignorado de tiempo.
CAMPAGNOLI, Batolomeo
(1751
– 1827) Italia, Cento, cerca en Bolonia, murió en Neustrelitz,
Mecklembueg-Pomerania, norte en Alemania.
Fue
un violinista y compositor italiano. Era director y conciertos. Libro partió
publicación en la “Metido para violín”, Milán, 1797 y Breitkopf & Härtel en
1824. Campagnoli fue virtuoso violinista que recorrió Europea propagando el
estilo de violín italiano del siglo XVIII.
“Caprichos
(41) para viola, op. 22”
“Concierto
para flauta, violín y orquesta en sol mayor (“Sinfonía Concertante”)
“Concierto
para violín y orquesta en si bemol mayor, op. 15”
“Desvío
de violín solo, op. 18 (1 - 7)
“Dúo
para flauta y violín en do mayor, op. 2”
LEBRUN, Ludwig August
(1752
– 1790) Alemania, Mannheim, murió en Berlín. Alemania.
Lebrun
fue un oboísta y compositor alemán del siglo XVIII. Este famoso y virtuoso
intérprete del oboe. Ballet y concierto.
“Armida”
(ballet) “Adéle de Ponthieu” (ballet)
“Concierto
para oboe, Nº 1 re menor” “Concierto oboe, Nº 2, en sol
menor”
“Concierto
para oboe, Nº 3 do mayor” “Concierto oboe, Nº 4, en si
bemol mayor”
REICHA Josef
(1752 – 1795) Checa, Chudenice, murió en Bonn,
Alemania
Él
fue un compositor, violonchelista y director de orquesta en Praga, Hamburgo y
Bonn. 1785: “Concierto para violonchelista en Fa”.
CLEMENTI, Muzio (1752 – 1832) Italia, Roma, murió en Evesham,
Worcestershire, Gran Bretaña. Piano,
compositor y fabricante de piano italiano. Esta considerado como el primer
compositor de música para piano. Destacan sus estudio “Gradus ad Parnassum”
(1817 – 1826), así utilizados en la actualidad, Hacia en final de su vida, que
transcurrió casi toda en Londres se dedicó a la construcción de piano. Grabación 570
“Monferrinas
para piano, op. 49”
“Sonata
para teclado en fa menor 13: Nº 6”
“Sonata
para piano, op. 34: Nº 2 en sol menor”
“Sonata
para piano, op. 40: Nº 2 en si menor”
“Sonata
para piano, op. 25: Hay 5 en fa sostenido menor”
“Sonata
para piano, op, 8: Nº 1 en sol menor”
ZINGARELLI, Incola Antonio (1752 – 1837) Italia, Nápoles, murió en Torre
del Greco, Italia.
Él
fue un compositor italiano principalmente de óperas de 30 y música sacras:
misas, óratenos, cantatas y motetes. “Pino re de Epiro” (1791), “Ines de Castra”
(1798) y religiosas: oratorio “La huida a Egipto” y “Misa de réquiem”.
SOLÈRE, Pedro Étienne
(1753
– 1817) Francia, Pirineos, murió en Paris. Francia.
Él
fue un francés clarinete, compositor y profesor. Hizo girar de conciertos en
Italia, España y Rusas, y ahora saltó a la fama internacional, y tardío de
profesor en 1795 en el Conservatono Nacional Superior de Música de Paris.
“Concierto
en mi bemol mayor para clarinete y orquesta”·
“Concierto
en mi bemol mayor para dos clarinetes y orquesta”
“Espagno
Concierto en si bemol mayor para dos clarinetes y orquesta”
DIMMLER, Franz Anton
(1753
– 1827) Alemania, Mannheim, murió en Munich. Alemania.
Dimmler
fue un compositor alemán y clarinete. Fue profesor de compositor.
“Concierto
para clarinete en si bemol mayor”
“Concierto
para clarinete en B-bemol mayor”
MARTIN y SOLER, Vicente (1754 – 1806) España, Valencia, murió en San
Petersburgo, Rusa. Fue compositor
que apostando por la estética italiana. Su música fue más de 30 óperas
y
ballets para teatros y compuso cantantes.
“Una
cosa rara” (1786),
“El
gruñón de buen corazón” (1786)
“La
fiesta del villeggio”
HOFFMEISTER Franz Antón
(1754 – 1812) Alemania, Rottenburg am Neckar,
murió en Viena, Austria.
Fue
un compositor y flauta alemán. 8 Óperas, 50 sinfonías, 25 para flauta,
conciertos, una gran música de cámaras, música para piano y colección de canciones.
Grabación 140.
“Concierto
para viola y orquesta en D mayor”
“Viola
Concierto en Re mayor” “Solo Cuarteto Nº 2 para contrabajo, violín,
viola y violonchelo”
“Tríos
(6) para 2 flautas y violonchelo, Op. 3”
“Sinfonía
en G mayor “La festa della Pace” (1791)
WINTER, Peter von
(1754
– 1825) Alemania, Mannheim, murió en Munich. Alemania.
Peter
von Winter fue alemán compositor, violinista y director de orquesta. Munich se
convirtió en director. De 1791 a 1794 estuvo en Italia, donde escribió óperas
para Venecia y de Nápoles. De las 30 óperas escritas entre 1778 a 1820, muy
poco tuvieron éxito. Maestro de capilla en Munich permaneció desde 1798 hasta
su muerte. Compuso conciertos, orquesta, músicas de sacra y 26 masas.
“Das
unterbrochene Opferfest” (ópera, Viena, 1796)
“Concierto
para clarinete y orquesta, en E-bemol mayor”
“Maomentto”
(ópera, La Scala de Milán, 1817)
“Den Sänger und der Schneider”
(opera, Munich, 1820)
“Concierto
sinfonía, op. 11”
“Concierto
para clarinete, violonchelo y orquesta”
KALKBRENNER, Cristiano
(1755 – 1806) Alemania, Hann Münden,
murió en Paris, Francia.
Él dejó su cargo de maestro de
capilla al príncipe Enrique de Prusia, Nápoles y Paris, violinista, hubo virtuosos
del órgano y el teclado, y el compositor.
Fue el padre de Friedrich Kalkbrenner, uno de los grandes del piano de
la primera mitad de siglo 19.
Óperas 9 – Sinfonías 2 – Conciertos
para piano – oratorios y misas.
“Theorie der Tonkunst” (1789)
“Kurzer Abnkunst der Gesehte der
Tonkunst” (1792)
FERLENDIS, Giuseppe
(1755 – 1810) Italia, Bérgamo, murió
en Lisboa, Portuguesa.
Fue un oboísta y compositor
italiano. Ferlendis es responsable de numerosos avances técnicos aplicados al
instrumento llamado “corno inglés”.
“Concierto para Oboe en Fa mayor” “Obra completa para oboe y orquesta” (ópera)
“Concierto para oboe Nº 3 en C
mayor” “Concierto para oboe Nº 2, op. 14”
FIORILLO, Federico
(1755 – 1823) Alemania, nació y murió
en Brunswick.
Fiorillo fue un mandolinita,
violinista y compositor alemán. Era Ignacio Fiorillo, un napolitano, fue
nombrado director de orquesta de la corte de Brunswick, donde nació su hijo. La
educación musical temprana de Fiorillo fue supervisada por su padre. Viajó de
las músicas. Incluyen conciertos, dúos, tríos, cuartetos y quintetos e instrumentos
de cuerda.
“36 Caprices para violín (violín
solo), op. 3” “XII Sonatas para violín y bajo”
VIOTTI, Giovanni Battista
(1755 – 1824) Italia, Fontanetto Po, Piamonte
y murió en Londres, Gran Bretaña. Ingles, fue un violinista, compositor,
director y pedagogo. Obras: 29 conciertos para violín, conciertos para 2
violines y orquesta, 70 sonatas para violín, 9 arias para soprano, Numerosos
dúos, tríos, cuartetos y motetes.
Grabación
350
1800:
32 Souvenirs de violín: “Nº 4” “Concierto para violín y
orquesta, Op. 22”
ALBÉNIZ, Mateo
(1755
– 1831) España, Logroño, murió en San Sebastián. España.
Él
fue un compositor español. Fue autor de piezas religiosas, de sonatas para
piano y de la teórica: “Introducción metódica especulativa y práctica para
enseñar a cantar y tañer la música antigua”
1831:
“Sonata en D”
KOPRIVA, Karel Blazej
(1756
– 1785) Checa, nació y murió en Citoliby. Checa.
Kopriva
fue un organista checa y compositor de una familia de las músicas. Convirtió
organista de la Iglesia de San Jacobo por sus conciertos y ferias. Es
sinfonías, conciertos, religioso, fugas.
“Fuga
de DEBEFE en d” “Réquiem en C”
“Motetes:
“Dictamina mea”, “Gloría Deo”, “Veni sponse Christi”
MOZART, Wolfgang Amadeus Ver
biografía del compositor (adhesión) (1756 – 1791) Austria, Salzburgo, murió en Viena,
Austria.
W.A.
Mozart, fue no sólo uno de los más grandes, compositores de la época clásica pero
uno de los más grandes de todos los tiempos.
2
Piano/4 manos (124) – Arias (dúos) (315) – Arias obras de Coral (95) – Arias de
Óperas (1.234) – Músicas de Cámara (1.021) – Coral (21) – Arias Conciertos
(262) – Entretenimiento (225) – Marchas, Danzas, Otros Varías, Obras Orquestal
(331) – Óperas (557) – Órgano (138) – Oberturas (389) – Música Sacra (558) –
Serenatas
(388) – Piano Solo (953) – Solista y orquestal (1.539) – Canciones (167) –
Sinfonías (647)
Grabación
18.000
KRAUS, Joseph Martin (1756 – 1792) Alemania, Miltenberg, murió en
Estocolmo, Suecia. Compositor óperas. Orquestal:
sinfonías, conciertos, otras obras orquestales. Misceláneo. Vocales: coral.
Obras piano. Cámaras. Grabación 360.
“Sinfonía
en C menor, VB 142”
“Concierto
para viola y violonchelo en G mayor, VB 153ª”
“Sonata
para piano en mi bemol mayor VB 195”.
VRANITZKY. Pavel
(1756
– 1808) Checa, Nová Rise, murió en Viena, Austria.
Fue
un compositor clásico de Austria y violinista. Su hermano Antonin Vranitzky
(1761 – 1820) fue música y compositor. Desde 1790, dirigió ambas orquestas,
teatrales reales. Ballets, músicas para diversos dramas y comedias, 27
sinfonías, 12 quintetos, 45 cuartetos, 1 para flauta, tríos para flautas y
violonchelo, tríos para instrumentos de cuerdas y piano, diversas sonatas para
piano, etc. “Sinfonía en mayor, op. 36” (1800) Cuartetos (3) para flauta y cuerdas”
“Sinfonía
en do mayor, op. 11” “Zehn Deutsche, para instrumentos de
juguete”
“Cuarteto
de cuerdas en re menor, op. 16” “Quedibets, para conjunto”
“Sinfonía
en D mayor, op. 36” “La chasse, op. 44””
“Gran
sinfonía característico para la paz con la República Francesa en Do mayor, Op.
Cit. 31” (1797)
BRUNI, Antonio Bartoloneo (1757 – 1821) Italia, Cuneo, Piamonte
Él
fue un violinista y compositor óperas dramático italiano. Obras:
“Coraduno”,
“Celestino”, “El oficial de fortuna”, “Claudica”, “El pescador sueca”, “El
mayor Palmer”, “El encuentro en viaje”, “El reinado de doce horas” y
“El
casamiento por poderes”
KOZLOVSKY, Osip
(1757
– 1831) Bielorrusia, Slawharad,
Mogilyov, murió en San Petersburgo, Rusia.
Kozlovsky
fue un ruso-polaca compositor de Belarús origen. Para la mayor parte en la mayor parte de su
vida él se adjuntó al ruco corte imperial, para el que escribió la mayor parta
de su música. En Rusia se hizo popular sobre todo por sus polonesas patriotas.
Él compuso una famosa misa de réquiem.
“Réquiem
Musa para solo, coro y orquesta, en e-bemol menor” (1798)
“Adiós
a la patria” (polonesa)
“Zelmira
y Smelon, o la captura de Ismail” - 1795, ópera (drama lírico)
“Que
el estruendo de sonido victoria”
PLEYEL, Ignace Joseph (1757 –
1831) Austria, Viena, murió en Paris, Francia.
Él
fue un compositor, editor musical y fabricante de pianos austriaco. Registra la
patente en 1807 y funda un floreciente fabrica de piano y manco: “Pleyel”. Sus
obras: 41 sinfonías,
6
sinfonías, 70 cuartetos y quintetos, 2 óperas, su método de piano de 1797, un
gran número Lieder y de composiciones de cámaras. Grabación 290
“Compositor
para clarinete Nº 1” (1790)
“Ifigenia
en Aulide” (1784).
“Concierto
para Clarinete/Flauta y Cello en Do mayor, B 106”
“Sexteto
para vientos en mi bemol mayor”
“Sinfonía
en sol mayor, B 156/Op. 68”
SCHALL, Claus
(1757
– 1835) Dinamarca, nació y murió en Copenhague.
Schall
fue un violinista y compositor danés. Se convirtió en bailarín con el Royal
Danish Ballet en 1772, y en 1775 fue director de música de ballet. En 1795 fue
nombro do compositor para el ballet y en 1818 fue director musical de la Ópera.
Compuso de ballet.
“Laurette”
(1785, ballet) “Lagetha” (1801, ballet)
“Romeo
y Julieta” (1811, ballet) “Concierto para violín Nº 4
en re mayor” (1790)
LEAL MOREIRA, Antonio (1758 – 1819) Portugal, nació y murió en Lisboa
Fue
un compositor organista portugués, director música. Moreira fue de su estilo
italiano y tenderte el teatral y sus obras religiosas. 14 óperas, 4 misas y otras piezas sacres,
músicas vocal al profana y varas sinfonías y paros desarrollo.
1803:
“Sinfonía en Si”
1770:
“Nostis que conventos”
ZELTER, Carl Friedrich
(1758
– 1832) Alemania, nació y murió en Berlín. Alemania.
Fue
un compositor, director de orquesta y maestro de música alemán. Trabajando en
el Zelter obtuvo una maestría en esa profesión y fue un autodidacta musical. Estaca
en el potaje por Zalter. Gente del Margraviato de Brandeburgo.
“Rastiose
Liebe para voz y piano” “Gleich und gleich, para voz y piano”
“Um
Mitternacht, para voz y piano” “Der König von Tule, para voz y piano”
“Concierto
para viola y orquesta en E-bemol” (1779) “Johanna
Sebus”
DEVIENNE. François (1759 – 1803) Francia, nació y murió en Paris
Fue
un francés flauta, compositor, profesor y escriben. Es período revolucionario.
Incluye es 8 libros de sonatas para flauta y fagot. Obras cámara. Obras
orquestal: conciertos. Obras Teatro.
Grabación
110
“Sonata
a para clarinete y piano Nº 1 en C mayor”
“Concierto
para flauta Nº 2 en D mayor”
WIDERKEHR. Jacques
(1759
– 1823) Francia, Estrasburgo, murió en Paris, Francia.
Fue
un compositor alsaciano y violonchelista de la época clásica. Es por sus
composiciones instrumentos.
“Trío
Nº 2 en C mayor para flauta, oboe y bajo” “Sonata
en E menor para oboe y piano”
“Trío
Nº 3 en D menor para flauta, oboe y bajo”
“Mundo recémara”
PARADIS, María Teresa von (1759 – 1824) Austria, nació y murió en Viena.
Paradis
fue una pianista, cantante, compositor austriaca, enseñaza, que quedo ciega en
su infancia. “Sicilíenne en mi bemol mayor” (50). Óperas 5, conciertos para piano,
sonatas para piano 12, etc. Grabación 100.
KROMMER, Franz (1759 – 1831) Checa, Kamenice u Jihlavy, murió
en Viena. Austria.
Krommer
era un rival fuerte de Beethoven. Fue un violinista, compositor y director de
Orquestal.
Obras cámara. Obras orquestal: Conciertos, Sinfonías. Banda. Grabación 260
“Octeto – Partita en fa mayor, op. 57”
“Concierto
para 2 clarinetes y orquesta en mi bemol mayor, op. 91”
“Concierto
para 2 clarinetes y orquesta en mi bemol mayor, op. 35” (1802)
“Concierto
para clarinete en mi bemol mayor op. 36” (1802)
“Concierto
para flauta en e menor, op. 86”
“Cuarteto
para oboe y cuerdas Nº 1 en do mayor (Padk IX: 21)
“Concierto
para oboe Nº 2 en fa mayor, op. 52”
“Octeto-Partita
para vientos en do mayor, op. 76”
“Concierto
para oboe Nº 1 en fa mayor, op. 37”
“Partita
para vientos, 2 cuernos y trompeta en si bemol mayor, op. 45/1 (FVK1)
BACH, Wilhelm Friedrich Ernst
(1759
– 1845) Alemania, Brückeburg, murió en Berlín. Alemania.
Wilhelm
Friedrich Ernst (WFE) Bach fue el último vástago musical del gran Bach familia
de Alemania central. Él fue un teclado y compositor alemán.
“Vater
unser”
“Columbus
oder Die Entdeckung von Latina”
ZUMSTEEG, Johann Rudolf
(1760
– 1802) Alemania, Sachsenfiur, Lauda-König, murió en Sthttgart. Alemania.
Él
era un alemán compositor y director de orquesta. Zumsteeg defendió las óperas
de Mozart en Sthttgart, puesta en escena las primeras actuaciones de “La flauta
mágica”, Don Giovanni, y “Cost fan tutte”. También fue prolífico compositor de
lieder y baladas.
“Die
Geisterinsel” (1798-ópera) “Das Pfauenfest” (1801-ópera)
“Tamira”
(1788-duodrama) “El rapto” (balada)
“Das Lied von der Treue” “Ritter Toggenburg” (balada)
DUSSEK, Jan Ladislav
(1760 – 1812) Checa, Cáslas, Bohemia, murió en
St.-Germain-en-Laye, Francia. Él fue un compositor y pianista checo, ensañando.
El estilo de sus obras (sonatas para piano) vario desde el Clasicismo hasta el Romanismo.
Escribió libre un “Methode nouvelle la pionoforte” (1796). Es las obras de música de canto, sonatas,
sobre los cuartetos con piano, quintetos con piano. También es de músico de
cámaras,
2
obras para teatro, numerosas canciones. Grabación 120.
“4
Sonatas para piano,”
1806:
Concierto para dos pianos y orquesta: “1º Mov.”.
“Concierto
para piano, en G menor, Op. 49” (1801)
“Sonata
(Dúo Concertante) para arpa y piano (2 pianos) en Mi bemol, Op. 69 Nº 2 (C 239)”
“Trío
para flauta, violonchelo y piano en f mayor, Op. 65”
VALERI, Gaetano
(1760
- 1822) Italia, nació y murió en Papua. Italia.
Valeri
fue una organista, compositor italiano. El 1785 se convirtió en el organista de
la Catedral de Papua y en 1805 el maestro de la capilla. 12 Suonate, op.1
(1805), 6 sonatas (1817), 15 sonatas (1818), 13 conciertos, Racciolta di Sonata
inedite (5 sonatas, de un movimiento y Temo con voriozioni)
“12
Sonatas para órgano” (1785) “Sonata
de órgano en si –bemol mayor” (1797)
“Sinfonía
para órgano en Re mayor/ B menor” (1816) “Versetti,
para órgano”
“Sonatas
para clavecín y órgano” “Sonata
para el órgano Nº 3 en Fa mayor”
BÜHLER, Franz
(1760
– 1823) Alemania, Jura Untarshneidheim, murió en Augsburgo. Alemania.
Franz
Bühler nombre religioso “Gregorius”, fue monje benedictino, músico y
compositor.
2008
fue el establecimiento de la Fundación Cultural Franz Bühler. Él fue religioso
del obras músicas y literatura.
“Con
2 voces y órgano”
ROUGEL de LISLE, Claude Joseph (1760 – 1830) Francia, Lons-le-Saunier, murió
en Cholsy-le-Rol. Francia. Él fue
un militar como ingeniero, compositor y libros franceses. “La Marsellesa” es
convertirá en el himnos nacional francés. Sus cenizas fueron trasladadas al
Hotel del Invalides. Composición:
“Chant
du neuf Thermidor” (1794) “L’ecole des mères” (1798,
comedia)
“ Chant
de combet”, para el ejército de Egipto (1800)
LESUEUR,
Jean-François (1760 – 1837) Francia, Drucat-Plessiel, murió
en Paris, Francia.
Fue
un compositor francés, maestro y enseñó en el Conservatorio de Paris. Compuso
óperas,
misas,
oratorios e himnos.
1804:
“Unxeruo Salomonem”.
CHERUBINI, Guiguí (1760 – 1842) Italia, Florencio, murió en
Paris (Francia).
Él
fue compositor, director de orquesta, libras, pintura y a la botánica. Su obra
lírica (óperas, etc.), misas, motetes, Réquiem, otras obras. “Medea” y “Réquiem
en C menos”. Miembro de la Academia de Bellas Artes. Condecoraciones. Grabación
370.
“Anacréon:
Overtura”.
“Sonatas
para trompa y cuerdas Nº 2 en fa mayor”
“Medea”
“Réquiem
en Do menor”
CIMADOR Giambattista (1761
– 1805) Italia, nació y murió en Venecia. Italia.
Fue
un compositor, violinista y editor de música italiano. Ser la música
concertante del clasicismo veneciano.
“Concierto
para concertante del cuerdas”
1790:
“Pimmalione”.
KUNZEN, Friedrich Ludwig Emilius
(1761
– 1817) Alemania, Lübech, murió en Copenhague, Dinamarca.
Kunzen
fue un compositor y pianista alemán. Ha llaga de Copenhague en 1795. Músicas del
conductor para óperas y sacras. Caballero de la Orden de Dinamarca en1811.
“Obertura
Nº 2 en D-menor” “Holger Dansk” (órgano-1789)
“Sonata
para piano en C-bemol menor” “Sinfonía en G-bemol menor “
“La
resurrección” (1796-oratoria) “Romanca af Dragedukken”
VRANITZKY, Antonía
(1761
– 1820) Checa, Nová Rise, murió en Viena, Austria.
Fue
un compositor y violinista austriaco. Fue maestro de capella del príncipe
Lobkowitz y profesor muy reconocido de violín. Libro “Método para violín”.
Compuse unas 2 misas, concierto de violín, 6 quintetos, 15 cuartetos para
instrumentos de arco, variaciones y sonatas para violín.
“Musikalisches
Angebinde” (orquesta) “Trío en Do mayor para 2
oboes y cuerno inglés”
“Cuarteto
de cuerdas en Do mayor” “Quinteto de cuereas en mi
bemol mayor, op. 8”
“Cuarteto
Concertante para cuarteto de cuarteto Nº 2 en Do mayor”
GARAY, Ramón Fernando
(1761 –
1823) España, Sabugo, Avilés, murió en Jaén, Andalucía, España.
Fue
un compositor español: 10 sinfonías, ópera “Revolución español”, oratorio,
misas, salmos, vísperas, motetes, laudas, música para órgano. 1817: Sinfonía Nº 8: “1º Mov.”
ABEILLE, Ludwig
(1761
– 1838) Alemania, Bayreuth, murió en Stuttgart. Alemania.
Ludwig
Abeille fue un alemán compositor y pianista. Se convirtió de las músicas de la
Corte de Stuttgart. Escribió piano, músicas de cámara y también las obras
musicales.
Escribió
así como varias obras instrumentales.
“Amor
und Psyche” (ópera de musical) “Peter und Ännchen” (ópera de musical)
“Sonata
para piano a 4 manos y orquesta, op. 22” “Die Liebe entchlafene Lied”
MÉHUL, Étienne Nicolas
(1763
– 1817) Francia, Givet, Ardenas, murió en Paris. Francia.
Méhul
fue un compositor francés y piano. Algunas de sus obras fueron transcritas.
Premio al “Legión de Honor”. Música de instrumentales: 6 Sonatas para
piano-fort (1783 a 1788) -
Música
sinfonías: 2 Overturas, 4 sinfonías (1808 – 1810) – Música de vocal: coral 5 –
Ballets: 3 –Óperas 33.
Obras:
1805: “Sonata op. 1”
Sinfonías:
1809: “Sinfonía Nº 2”
Óperas:
“Horatius Coclés” (1794)
“Mélidore et Pjrosine” (1794)
“Bion” (1800)
“Uthal” (1805)
“Joseph” (1807)
DANZI, Franz (1763 – 1826) Alemania, Schwetzingen, murió
en Karlsruhe, Alemania.
Era
compositor, violonchelista y director de orquesta. Cámaras. Obras orquestal:
conciertos, sinfonías. Obras piano. Obras vocales: obras coral. Grabación 280 “Sinfonía
Concierto en Mi bemol y mayor quinteto de vientos y orquesta” (1785)
“Concierto
violonchelo en E menor”
“Concierto
en 2, op. 31 en d menor”
FERREÑAC, Ramón
(1763
– 1832) España, Zaragoza, murió en Jaén. España.
Fue
un organista y compositor de música clasicista español. Era un maestro de la
Basílica del Piñar, un años más tarde de Catedral de Jaén. Hay dos grupos:
apegado al mundo del barroco y el segundo en el progreso a las piezas para dos
órganos.
1790:
“Partido de Dos Baxos”
MAYR, Simon (1763 – 1843) Alemania, Mendorf, murió en
Bengamo, Italia
Fue
un compositor alemán que desarrolló toda su carrera en Italia. Director de
coro, literato, crítico de poesía y biógrafo (por ejemplo de Haydn y Capuzzi).
Óperas
25 – Obras coral 10 – Varias obras 2. Grabación 440
1795:
David en la cueva de Engede: “Sinfonía”
Opera:
“Sinfonía de Escocia” (1801)
DRAGONETTI Domenico (1763 – 1847) Italia, Venecia, murió en
Londres, Gran Bretaña.
Fue
un compositor y contrabajista italiano, Entre sus composiciones: 8 conciertos,
más de 35 para arco contrabajo y numerosas para contrabajo soliste o con compaña
menté orquesto o piano. Esta considerado, ya que tenía una técnica con arco.
1818:
“Rondo para Contrabajo”
GYROWETZ, Adalbert
(1763
– 1850) Checa, Ceské Budejovice, murió en Viena. Austria.
Era
un compositor bohemio. Se estableció en Viena, donde 1804, fue de la directora
del Teatro de la Corte. Era de la sociedad musical vienesa. Óperas 15,
sinfonías, cuartetos de cuerda, sonatas para piano con acompañamiento de violín
y violonchelo, nocturnos, otras música de cámara.
“Die
beiden Savoyarden” (ópera – 1817) “Hans Sachs im vorgerückten Alter”
(ópera - 1834)
“Sinfonía
en re mayor, op. 24, Nº 1” “Cuartetos de tres cuerdas, op. 54:
mayor D, mayor F, Do menor” “3 pianos
tres, op. 55: D mayor, sol mayor, sol mayor”
“Grande
Tres Concierto en E-mayor clarinete, violonchelo y piano, op. 43”
FIORAVANTI Valentino
(1764 – 1837) Italia, Roma, murió en Capua,
Italia.
El
es compositor italiano, óperas del género Cómico. “La aldeana constante”, “Los
cómicos de la legua”, “Amor Aguza el ingenio”, “Los amantes cómicos”, “El
orgullo humillado”, “Los viajeros ridículos”, “La esclava afortunada”, “La
mujer de dos marido”y “Camila”
EBERL, Anton
(1765
– 1805) Austria, nacía y murió en Viena. Austria.
Anton
Eberñ un austriaco pianista y compositor. Hizo en lo profesor y amigo del
Mozart. Era unas obras 200 piazas. Aunque
principalmente clásica en la son los movimientos de romanticismo temprano.
“Grana
Trío para clarinete, violonchelo y piano, en E-mayor bemol, Op. 36”
“Sinfonía
en E-mayor bemol, Op. 33” (1803) “Sonata en G-menor, op. 39”
“Concierto
en G-bemol mayor, op. 40” “Trío pata clarinete, piano y
violonchelo, op. 36”
STEIBELT, Daniel Gottlieb
(1765
– 1823) Alemania, Berlín, murió en San Petersburgo, Rusia.
Daniel
Steibelt era un pianista y compositor alemán. Asentarse en Paris, en 1790. En
era ciudad, su dramática ópera “Romeo y Julieta”, fue éxito en el teatro
Feydeau en 1793. En 1808, San
Petersburgo es por el resto su vida. Fue nombrado director de la ópera francesa
en San Petersburgo. Óperas 12, orquestas, músicas de cámara, Método de Pianofore
y canciones. Era 200 obras.
“Concierto
de Arpa” (1804) “Soneto para 2 órganos en sol
mayor”
“Cendrillon”
(1810, ópera) “6
romances” (1798)
OGINSKI, Michal Kleofais (1765 – 1833) Polonia, Gu-Zow cerca de
Varsovia, murió en Florencia, Italia. Fue un piano y violín, compositor y político
polaco. Polonesa para piano y orquesta “Convirtió” en el himno nacional polaco.
Él fue valses, mazurcas y danzas, también es conocido por su opera 1794
polonesa “Odón a la Patria”.
EYBLER, Joseph Leopold (1765 – 1846) Austria, Schwechat, murió en
Viena. Austria.
Fue
compositor y director austriaca. Era un Coral Música Sacre, música de cámaras,
orquestal:
Sinfonías.
Compuso varias sonatas, cuartetos de cuente, quintos cono boss, danzas
sinfonías, un concierto para clannete, lieder, la ópera y obras corales
sagradas, 32 misas, Réquiem y
2 oratotas.
“Réquiem
en do menor” (1803) “Offertonum,
Réquiem en C MENOR”
“Concierto
para clarinete en B-bemol mayor” “Omnes
de Saba venienc”
“Tremut
Terra, ofertorio para coro y orquesta, HV 85” “Sinfonía
Nº 2”
SÜSSMAYR, Franz Xaver (1766 – 1803) Austria, Schwanenstadt, murió
en Viena, Austria.
Fue
un clarinetista y compositor de música clásica. Fue un amigo Mozart. Era se
tambera “Réquiem”
(KV626)
“Missa
solenia “, etc.
KREUTZER, Rodolphe
(1766
– 1831) Francia, Versalles, murió en Ginebra, Suiza.
Rodolphe
Kreutzer fue un violinista, profesor, compositor y director de orquesta. Es
célebre por sus métodos y estudios para violín, y por la sonata que le dedicó
Beethoven. Kreutzer, junto a Pierre Rode y Pierre Baillot, fue uno de los
mejores violinistas franceses de su tiempo. SuS obras: 42 estudios o caprichos
para violín solo. Sonatas para violín y bajo. 15 tríos para 2 violín y
violonchelo. 15 cuartetos para cuerdas. 3 sinfonías concertantes. 19 conciertos
para violín,
Cerca
de 40 óperas.
“Sonata
para violín y piano de” “Concierto para violín Nº 13
en re mayor”
“Concierto
para violín Nº 15 en La mayor” “Concierto para violín Nº 17
en sol mayor”
“Étudos
ou caprichos (42) para violín solo”
Canción
de los camposinos de Canigó “Montanyas Regaladas”
Variaciones
sobre el aria de La Molinara “Nel cor piu mi sento”
NUNES GARCÍA, José Mauricio (1767 – 1830) Brasil, es nació y murió en Rió
de Janeira, Brasil.
Fue
un sacerdote y compositor brasileño. Es considerado uno de los mayores
compositores de Brasil de lo tiempo. Su fue gran en sus trabajos religiosos y seculares,
compuso cerca de 200 piezas.
1811:
Misas Pastoril:“Aqus Dei” “Réquiem” (1816)
“Laudeus
Te” “Matinas de Finados”
ROMBERG, Andreas
(1767
– 1821) Alemania, Vechta, de Baja Sajonia, murió en Gotha, Turingia, Alemania.
Él
fue un violinista y compositor alemán. El violonchelo y compositor Bernhard
Romberg era su primo. En 1815, era como director musical en la Duque, en Gotha.
Óperas a Hamburgo: “Der Rabe” en 1794 y “Der Messias”.
“Quinteto
en F mayor, Nº 3” “Sonata para piano y violín
en B-bemol mayor, op. 9, Nº 2”
“Fantasía
para quinteto violines, op. 40” “Quinteto para clarinete y
cuerdas, op. 57”
“Dúo
conciertos para 2 flautos, op. 62/2” “Das Lied von der Glocke”
ROMBERG, Bernhard (1767 –
1841) Alemania, Dinklage, murió en Bonn, Alemania. Fue un violonchelo solo y orquesta,
compositor, directo de óperas y escribió “Método del violonchelo” (1840). Él
compuso: 10 sinfonías, 5 óperas, 10 conciertos para violonchelo y una variedad
de cámaras. Eran especialmente populares.
1810:
Flauta quinteto en G Mayor “3º Mov.”
“Sonata
para violonchelo en mi menor: “3º Mov.”
“Sinfonía
de los Niños”
JADIN, Louis-Emmanuel
(1768
– 1853) Francia, Versalles, murió en Paris. Francia.
Jadin
fue un compositor francés y pianista y clavecinista. Más ganó como pianista y
enseñó en el Conservatorio de Paris. Era nombrado caballero de la Legión
d’honneur en 1824. Operas 16 – Orquesta
3 – Bandas de Conciertos 5 – Masa 1 – Músicas de cámara 10.
“Concierto
Fantasía en sol menor para arpa” “Sonata
para piano y flauta en sol mayor”
“Cuarteto
de cuerda Nº 2 en F menor”
“Colas
sois-moi fidèle, chansonnette para voz y teclado”
LICKL, Johann Georg
(1769
– 1843) Austria, Korneuburg, Baja Austria, murió en Pécs, es una las cinco más
granes de Hungría.
Lickl
fue un compositor austriaco y organista. Kapellmeister en la iglesia principal
de Pécs y profesor de piano.
“Quinteto
cuerdas Nº 2 mayor” “Trío in Dur para clarinete, cuerno
y fagot”
“Réquiem:
Kyrie” “Motete”
“Misa
solemnizar en D menor” “Bone Deus
ELSNER, Józef Ksawery
(1769
– 1854) Polonia, Grodków cerca de Wroclaw, murió en Varsovia. Polonia.
Fue
un compositor, teórico y pedagogo polaco. Elsner compuso muchas obras
sinfónicas, de cámara, solista y vocal-instrumentales, y obras para el
escenario, que incluyen más de 100 religiosas, 8 sinfonías, 3 conciertos, 3
ballets y 38 operas. Es quizás del joven compositor Frédéric Chopin.
“Sonata
F mayor, op. 10” (1805) “Krol tokietek” (pretura de
opera, 1818)
“Misa en B, omisión
de I. Kyrie” “Dos
polonesas en B bemol mayor y E bemol mayor”
“Dos estatuas” (ballet) “Rey del Corto o Wisliczanky”
(opera, 1817)
“Sinfonía op. 17
B-bemol mayor” “Sacrifico de Abraham,
melodrama de cuatro actos “Septeto
en re mayor para flauta, clarinete, violín, viola, violonchelo, contrabajo y
piano” (1830)
DU PUY, Edouard
(1770
– 1822) Suiza, Corcelles-Cormondréche, Cantón de Nouchätel, murió en Estocolmo,
Suecia. Du
Puy fue un cantante de ópera, compositor, director y violinista. Vivió y
trabajó en Copenhague y Estocolmo a partir de 1794 hasta su muerte en 1822. Hay
42 piezas.
“Felicia”
(ópera cómica – 1821)
“Festen
Generalen gamle for der” (ballet)
Concierto
para violín en Do mayor
WITT, Friedrich
(1770
– 1836) Alemania, Württemberg, Niederstetten, murió en Würzburg. Alemania. Friedrich Witt fue alemán compositor y violonchelista.
Asegurando en la maestro de capilla para el Principio de Würzburg, y más tarde
para el teatro hasta su muerte.
Sus
otras composiciones incluyen conciertos, música de la iglesia, cámaras y
sinfonías.
“Palma”
(1804, ópera) “Das Fischerwerb” (1806,
ópera)
“Der
Heiland leidende” (oratorio) “Sinfonía en C-mayor, “Jena”
“Concierto
para flauta y orquesta, en G-mayor,
op. 8” (1808)
“Sinfonía
Nº 6 en A-menor, “Alla Turca” (1810)
“Sinfonía
Nº 9 en D menor” (1819)
CAETELLIERI, Antonio Casimiro
(1772
– 1807) Polonia, Danzig, murió en Viena, Austria.
Él
era un polaco-austriaco compositor, violinista, director de orquesta y profesor
de la voz.
Se
convirtió en el Beethoven bajo la batuta del compositor. Óperas, violín de
conciertos de músicas de cámara, oratorias y sinfónicas.
“Gioas
re di Judas” (oratorio) “Die Geisterbeschwörung” (1793, ópera)
“Antón”
(1796, ópera) “II Secreto” (1804, ópera)
“Concierto
clarinete Nº 1 en B bemol mayor” “Concierto clarinete Nº 3 en E bemol
mayor”
WILMS, Johann Wilhelm
(1772 – 1847) Alemania, Witzheldenm, murió en Ámsterdam
(Holanda). Wilms fue un compositor alemán y
profesor. Era un pianista, flauta y órgano. Él fuera unos conciertos,
sinfonías, ballet, oberturas.
“Sinfonía
en D menor, Op. 58”
“Sinfonía
en E flauta mayor, Op, 14”. Grabación 60
WÖLFL. Joseph
(1773
– 1812) Austria, Salzburgo, murió en Londres, Gran Bretaña.
Wölfl
fue un compositor y pianista. Similar a Mozart y Beethoven, influencias por
Haudn.
“Cuarteto
de cuerda en mi bemol, Op. 30/1”
“Sonata
para piano en do menor, “Gran Sonata”
“Sonata
para piano en si bemol mayor, Op. 15/2”
“Concierto
para piano Nº 4 en sol mayor, Op. 35 (“La calma”)
GALLARDO, Lino (1773 – 1837) Venezuela, Ocumare del Tuy
(Mirando), murió en Caracas. Venezuela.
Músicas y compositor venezolano. Fue una
música del himno nacional de su país (“Gloria al bravo pueblo”). Él venezolano;
en 1818 fundó la Sociedad de Filarmónica, y en 1824 fue nombrado Maestro Mayor de
Música.
“Tu
nombre, Bolivar, la fama elevo”
“Canción
patriótica”
CARREÑO, Cayetano
(1774
– 1836) Venezuela, nació y murió en Caracas.
Compositor
y organista venezolano. Fue maestro de compositores nativos de música religiosa
como misas, motetes y salmos.
“In
Monta oliveti” (motete)
“Tristis
est anima mea” (motete)
“Misa
de Réquiem” (1802)
LAMAS, José Ángel
(1775 –
1811) Venezuela, nació y murió en Caracas.
Música
y compositor venezolano, autor de la célebre pieza sacra “Popule Maus”. Sus
obras cabo: “Sepulto Domino”, “Ave Maria Stella”, etc.
ISOUARD, Nicolas
(1775
– 1818) Malta, La Valeta, murió en Paris, Francia.
Él
fue un compositor maltés establecido en Paris en 1799. Cuando la óperas italiano
dominaba la escena lírica francesa.
La
Valeta: “El barbero de Sevilla” y “Beaumardhais”
Francia
de las óperas el teatro:
“Le
Petit Page ou la Prison d’Etat” (1800) “Fiaminius à Corinthe” (1802)
“Michel-Ange”
(1802) “L’Intrigue aux fenétres”
(1805)
“Les
Rendez-vous bourgeois” (1807) “Cendrillon” (1810)
“Joconde”
(1814) “Aladin ou La lampe
merveilleus” (1822, obra póstuma)
CRUSELL, Bernhard Henrik (1775 - 1838) Finlandia, Nystad, murió en
Estocolmo, Suecia.
Fue
un clarinete, compositor y director de orquesta. Obras Orquestal: conciertos,
obras de Clarinete y orquesta. Música de Cámaras. Obras piano. Banda. Varias de
obras.
Grabación
150
1803:
Concierto para Clarinete, Nº 2, en fa menor, op. 5”
1803:
Concierto para clarinete, Nº 3, en si bemol mayor, op. 11”
1803:
Concierto para clarinete, Nº 1, en mi bemol mayor, op, 1”
Cuarteto
clarinete y cuerdas Nº 2 en do menor, op. 4” (1804)
Cuarteto
clarinete y cuerdas Nº 3 en re mayor, op. 7 (1820)
Sinfonía
Concertante para clarinete, trompa, fagote, y orquesta en si bemol mayor, op.
33”
BOMTEMPO, Joäo Domingos
(1775
– 1842) Portugal, nació y murió en Lisboa. Portugal.
Bomtempo
fue un pianista, compositor y pedagogo portugués. Era fundando una Sociedad
Filarmónico. Convirtió de músicas y primer Director del Conservatorio Nacional.
Él compuso una gran de conciertos, sonatas, variaciones fantasías para el
piano. Es sinfonías 2. La obra maestro de su “Réquiem en memoria de Luis de
Camoes” (1808)
“Sinfonía
Nº 1 en E-bemol mayor, op. 11” (1809) “Sonata Nº 2 en Do, op.5”
“Sinfonía
Nº 2” “Concierto para piano Nº 1”
“Fandango,
op. 6” (1806) “Te Deum en F mayor” (1820)
“Concierto
para piano, Nº 3” “Gloria”, coro y orquesta”
SEYFRIED, Ignaz von
(1776
– 1841) Austria, nació y murió en Viena. Austria.
Fue
un compositor, maestre de música y director de orquesta austriaco. Director
musical de Theatter an der Wien, hasta en 1797 a 1826. Sus propio alumno a
Franz von Suppe. Compuso de obras 131:
oberturas, óperas, ballets, melodramas, numerosas obras sagradas, conciertos,
serenatas, etc.
“Libera
me para Mozart es Réquiem” 1827 “Canto
de despedida”, para 2 tenoras y bajo”
“Binibini
Nº 19” “Haydn
fue buey minueto” (Die Ochsenmenuette)
FUSZ, János
(1777
– 1819) Hungría, Tolna, murió en Buda. Hungría.
Fusz
“Es
Ist mir Alles eins”
NEUKOMM, Sigismund
(1778
– 1858) Austria, Salzburgo, murió en Paris, Francia.
Él
fue un compositor y pianista austriaco. Fue alumno del profesor en Joseph
Haydn.
Compuso
obras 1300, quinteto para clarinete, varias obras para órgano, 10 óperas,
música incidental, 48 misas, 8 oratorios, que piezas vocales, obras para piano
y unas 200 canciones. Fue un entre las que destaca el de catedral de Notre
Dame. Fue honrado el “Caballero de la Legión de Honor”. Era un masónico.
“Réquiem
de Mozart Libera Me final aladito” “Adagio en E-bemol “Les adieux”
“Concierto
para piano en C-mayor, op. 12” (1804) “Hymne de la Nuit, op. 60”
“Elégio
harmonique sur la mort de Dussek” “Ode sur le jugement dernier”
“Sinfonía,
op. 37” “Vor-und Zwischenspiele”
EGGERT, Joachim Nikolas
(1779
– 1813) Suecia, Gingst, Pornerania,
murió en Kisa, Suecia.
Eggert
fue un compositor y director de orquesta sueco. En 1807 tuvo como miembro de la
Academia de Música de Suecia; en el mismo año hizo de director de orquesta.
Entre 1812 trabajó como maestro de capilla de la Orquesta Real de la Corte.
Murió a los 34 años, de tuberculosis. Abarcan obras instrumentales como óperas
2, cantatas, dramas musicales, sinfonías 4.
“Sinfonía
Nº 1 en do mayor” (1804) “Sinfonía Nº 2 en sol menor”
(1806)
“Sinfonía
Nº 3 en mi bien común” (1807) “Sinfonía Nº 4 en do menor”
(1910)
“Los
Moros en España” (orquesta) “Svante Sture” (1812,
orquesta)
LESSEL, Franciszek
(1780
– 1838) Polonia, Pulawy, murió en Piotrków Trybunalski. Polonia.
Compositor
y pianista. Lessel trabajó como música de la corte, se dirigió Arnateur de
Varsovia,
Y dio
lecciones sobre la armónica de cristal.
“Gran
Trío para clarinete, trompo y piano, Op. 4” (1806)
“Fantaisie
en mi menor, Op. 13”
“Concierto
para piano en do mayor (opus 14” (1814)
DIABELLI Antón
(1781 – 1858) Austria, nació Mattsee (cerca
de Salzburgo), murió en Viena, Austria. Él
fue un guitarrista y pianista, compositor, editor de música y profesor de piano
y guitarra. Él es “Diabelli & Co” en 1824, nos es conocido hoy. Fue opera,
varias misas y canciones y un amplio número de piezas para piano. Grabación 90.
1830:
Sonata para guitarra 1: “1º Mov.”.
1835:
Sonata para guitarra 3: “4º Nov.”.
VALIMAÑA, Mariano
(1784 – 1864) España, Calanda (Teruel)
Él
fue un sacerdote, compositor y escritor religiosos.
“Misas
de Réquiem”.
FÉTIS, François-Joseph
(1784
– 1871) Bélgica, Mons, Hainaut, murió en Brúcelas. Bélgica.
Fétis
fue un belga compositor, profesor y musicólogo, críticos y teatro. En 1800 se
traslado a la Francia sus estudios y profesor en Conservatorio de Paris. En
1832 volvió a Bélgica llamado por el rey Leopoldo I para director el Conservatorio
Rey de Brúcelas. El trabajo teórico de la música en 10 obras (historias, métodos,
etc.) Fue más influyente del siglo XIX.
“Se
i miel sospiri” (cantor, 1833, Paris) “Overtura Concierto” (1854)
“Sinfonía
Nº 1 en E-bemol mayor” (1833) “Sinfonía Fantasía para
órgano y orquesta”
“Concierto
para flauta en B-menor” (1855) “Benedictus
de la Messe des dimanches”
“Quinteto
de cuenda Nº 1 en la menor” (1860) “Aire
d’église”
COLBRAN, Isabella
(1785
– 1845) España, Madrid, murió en Castenaso, Bolonia. Italia.
Era
una cantante de ópera de española conocida de su país natal como Isabel
Colbrandt. Colbran y Rossini que comenzó en 1815 estuvo acompañada por una
participación romántica, y se separaron en 1837.
“Povero
cor tu palpiti”
MÜLLER, Iwan
(1786 –
1854) Estonia, Tallin (ser capital Estonia), murió en París. Francia. Compositor y clarinete. Müller fue un
clarinete, invento la variedad de seis llaves, la calidad del colores.
1821:
Cuarteto para clarinete Nº 1: “2 Mov.”
EICHHORN, Johann Paul (1787 – 1861) Alemania, nació y murió en Coburg.
Alemania.
Fue
un instrumentista y compositor. Era de negocio musical.
1835:
“Dúo y variaciones para dos violines sobre el Carnaval del Venecia de Paganini”
GRUBER, Franz Xaver (1787 – 1863) Austria, Hachberg, murió en Hellein,
Austria.
Fue
un órgano, compositor, director de coro y profesor austriaco. Obras vocales y
misceláneo, Fue villancico “Noche de Silencios”, por en Europa y EE.UU.
Grabación 600.
ÖSTERREICH, Rudolph von (cardenal)
(1788
– 1831) Italia, Florencia, murió en Baden, crece en Viena, Austria.
Él
fue un estudiante para Beethoven del compositor y piano. Rudolph memorial en Bad Ischi.
“Sonata
en F-bemol menor, op. 26/Variación en A tema en Beethoven”
“Cámara
cuarteto F-mayor para contrabajo, corneta, violín, viola y violonchelo, op. 2”
“Concierto
en F-mayor para contrabajo, corneta, arpa y violonchelo”
“Variación
ese “Ja Mam Kone” para contrabajo y piano”
“Septeto
en mi menor para clarinete, fagot, trampa, violín, viola, violonchelo,
contrabajo”
MOZART, Franz Xaver Wolfgang (1791 – 1844) Austria, Salzburgo, murió en Karlsbad,
Checa Fue un compositor de música, pianista,
director de orquesta y profesor. Grabación 50.
1809:
“Emitelied”
1825:
Seis Lieder op. 2: “An sie”
CZERNY, Carl (1791 – 1857) Austria, nació Nimburg y murió
en Viena, Austria
Czerny
fue un pianista austriaco, compositor y profesor. Más recordado por sus libros
de estudios para piano. Czerny, es un compositor de un gran de piezas (hasta
861), que incluye músicas de piano no solo (estudias, nocturnos, sonatas, tema
y variaciones) y músicas colar, sinfonías, conciertos, cuartetos de cuerda y
músicas de cámara. Grabación 150.
1820:
Sinfonía Nº 1 en C menor, op. 780” “El arte de digitar habilidad, op. 740”
Libro
“Divertimento
de concierto, Op. 204” “Benedicat nos Deus, op 737”
“Trío
para piano Nº 4, Op, 289”, “Sonata Nº 1 en A-bemol mayor, op. 7”
“El
primero concierto para piano en D menor”
“Rondo para piano y orquesta”
MIRECKI, Franciszek
(1791
– 1862) Polonia, nació y murió en Cracovia, Polonia.
Mirecki
fue un compositor, pianista, director de orquesta, teórico de la música y
profesor polaco. A lo largo de su vida; solo la música italiana era ideal para
ella; incluido los italianos y ópera cómica italiana, especialmente Rossini y
Donizetti. Compositor importantes: óperas 7, canciones de piano: sonatas 6, variaciones,
polonesas, fantasías, krakowiaks; otras composiciones: Sinfonía en Do menor, 2
sonatas para violín, concierto para piano y cuarteto de cuerdas, trío de piano.
“Cornelio
Bentivoglio” (ópera, 1844) “Alojamiento en los Apeninos”
(opereta de comedia, 1845)
“Sinfonía
en C menor” (1859) “Obras para piano y orquesta”
POTTER, Cipriano
(1792
– 1871) Gran Bretaña, nació y murió en Londres.
Potter
fue un compositor, pianista, director de orquesta y profesor en Real Academia
de Música. Orquestal 17 – Conciertos 8 – Música de cámara 9 - Piano 40 – Vocal
3
“Sinfonía
Nº 8 en mi bemol” “Sinfonía Nº 10 sol menor”
(1734)
“Sinfonía
Nº 7 en fa mayor” “Concierto para piano Nº 4 en
mi mayor” (1835)
“Sinfonía
Nº 6 en G menor” “Sinfonía Nº 12 en C menor”
(1834)
“Sinfonía
Nº 9 en D mayor” (1734) “Concierto para piano Nº 2 en
re menor” (1832)
“Variación
di bravura sobre un tema de Rossini, para piano y orquesta” (1829)
Da SILVA, Francisco Manuel (1795 – 1865) Brasil, nació y murió en Rió de
Janeiro, Brasil.
Compositor
y profesor brasileño. Estudió violonchelo, violín, órgano y piano. Es autos
himno nacional brasileño de los más bellos del mundo.
“Misa
Ferial”
“Missa
en mi bemol”
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario