INSTRUMENTOS
de ORQUESTA
ORQUESTACIÓN en
Música Clásica Occidental
La orquestación es una práctica que
requiere de ciertas cualidades que no todos los compositores poseen
necesariamente. Aunque algunos compositores, como Maurice Ravel, han orquestado
obras para piano propias y de otros músicos. De hecho, una de las obras
orquéstales que tradicionalmente han sido consideradas como ejemplos de
brillarte orquestación es la versión orquestal que Maurice Ravel hizo de la
pieza “Cuadros de una exposición” de Modest Mussorgsky.
Director de
Orquesta
Instrumentos de
teclado
- PIANO
- ÓRGANO
-
CLAVECÍN
Instrumentos de
cuerdas:
- VIOLINES PRIMEROS
- VIOLINES SEGUNDOS
- VIOLAS
- VIOLONCHELO
- CONTRABAJO
- GUITARRA
- ARPA
Instrumentos de viento:
- FLAUTA
- OBOE
- CLARINETE
- FAGOTE
- TUBA
- TROMPA
- TROMPETA
- TROMBÓN
Instrumentos de percusión
- TIMBAL
- MARIMBA
- CAMPANAS TUBULARES
- VIBRÁFONO
- BONGÓ
- CAJA
- PLATILLO
- TRIÁNGULO
- BOMBO
Director de Orquesta: es el título de quien se encarga, en un contexto orquestal,
de coordinar los distintos instrumentos que la componen.
.
CUERDAS: 30 violines, 12 violas, 10 violonchelos, 8 contrabajos, un piano y 2
arpas.
.
VIENTO-MADERA: 1 flautín, 2 flautas, 2 oboes, 1 como inglés, 2 clarinetes, 1
clarinete bajo, 2 fagotes y 1 contrafagot.
.
VIENTO-METAL: 4 trompetas, 8 trompas, 4 trombones y 2 tubas
.
PERCUSIÓN: 6 timbales y otros instrumentos de percusión, dependiendo de la
composición.
Presencia
extra de maderas, celesta, más percusión y cuerdas, para equilibrar la
totalidad del conjunto timbrito.
ORQUESTALCIÓN en otras Géneros
En
la música comercial, especial en la música incidental y en los bandas sonoras,
a menudo se recurre a orquestadores independientes para completas el trabajo
del compositor, para agilizar el proceso de composición poder cumplir con los
plazos estrictos que exige la indultar audiovisual. El orquestador de música de
cine trabaja bastante en brevas piezas escritas por autores diversos. Los
orquestadores de Broawday trabajan mucho sobre las piezas escritos para piano o
en una partitura que contiene el guión de la composición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario