CONTEMPORÁNEO de la MÚSICAS (1945 - . . . .)
Celebración Periodo Contemporáneo
El período contemporáneo (c.1945 - hasta el presente) es quizás la más diversa de todas las épocas de la tradición de l música clásica occidental, que ha sido testigo de una enorme variedad de estilos técnica y estética. Sobre la base de las innovaciones liberadoras de la Edad Moderna, las composiciones de los últimos 60 años han dejado ningún ámbito de la música – la melodía, el ritmo, el timbre, la técnica instrumental, interacción estilística etc.- sin respuesta, la creación de música que va desde el salvajemente compleja y abstracta a la sorprendentemente simple y accesible, y todo lo demás. Esta “celebración contemporáneo”es el final de nuestra. Serie de artículos dedicados a los nuestra principales períodos de la historia de la música por lo que invitamos a nuestros visitantes – sin importar experiencia – para explorar y descubrir los muchos compositor y obras que exaltan la época, y algunos de los artistas des destacados que se llevan con éxito a nuestros oídos. En concreto, esta función incluye una breve descripción por escrito de la época contemporáneo, así como un índice útil de los compositores principales, obras y artistas – cada una de ellas vinculadas a la página correspondiente de nuestro sitio.
“Cuanto más crezca, más me alejo de otros compositores - - - en mi opinión debemos deshacernos de la historia de la música una vez por todas”
-Pierre Boulez
Resumen Periodo Contemporáneo
La expresión “música contemporánea” es genérica para una extrema – lo que significa simplemente música escrita “hoy”, pero se ha convertido en algo común, para referirse a la música culta escrita desde la Segunda Guerra Mundial, o más en general la música escrita por compositores vivos en nuestro tiempo. En términos generales una división puede hacerse entre la estética reinante antes y después de alrededor de 1970, aunque la totalidad del período que constituye tal vez el más ecléctico y “pluralista” en la historia de la música.
Desde 1945 hasta finales de 1860, una solicitud rejuvenecida y austera en ves de Modernismo fue instituida bajo la influencia de teóricos de la música como Adorno que vio Arnold Schoenberg técnica serial o 12 tonos como el verdadero camino hacia el progreso - se desestima por compositores falsos profetas tales como Igor Stravinsky y Béla Bartók, que mantiene cierta lealtad a la tonalidad. El joven, después de la Segunda Guerra generación de compositores encabezados por Pierre Boulez, Karlheinn Stockhausen, György Ligeti, Luciano Beiro, Carter Elliott, otros, adoptó especialmente Antón Webern leguaje abstracto y puntillista como punto de partida, y parecía disfrutar de la cisma creciente entre el compositores y el público, la búsqueda de refugio, en el mundo académico así como en los festivales de moderna de Damstadt, Colonia, Paris y otros lugares.
Las nuevas tecnologías, especialmente a través de las computadoras, se integró rápidamente en la agenda progresista, generando el surgimiento de la música electrónica de compositores como Edgard Varèse, Luigi Noro, y Milton Babbitt -, a su vez más alienante público tradicional Concierto Desde mediados de 1970, oponerse a una estética anti-o post-modernista comenzó a surgir, donde los surgimiento modernistas fueron cuestionados si no rechazada. Pensadores excéntricos tal John Cage promovió un acercamiento libre a la composición con una apertura de adoptar cualquier técnica o estética, incluyendo las posibilidades de azar.
Un eclecticismo o el pluralismo sin precedentes surgió entre los compositores de Europa y América – donde el rock, el pop, estiles clásicos no occidental, modernistas o histórico podría, incorporar se fácilmente sin reivindicar ningún punto de vista uno como más legitimo que el otro. Los compositores que adoptan un enfoque minimalista – tales como Philip Glass, Stevr Reich, Terry Riley y John Adams – más directamente desafiado las tendencias no a través de una muy diatónica y repetitivo deliberadamente, no lineal enfoque. Un regreso, a la música diatónica accesible, por otra parte, se deriva no sólo de un deseo de recuperar la conexión con un público más amplio, sino también como una expresión de un nuevo internacionalismo, la espiritualidad, el misticismo o – como en las obras de Arvo Pärt, Lou Harrison, y Toru Takemitsu.
Vistas multiculturalismo, la “otredad” y progresivo de raza clase y género, son todas las opciones estéticas para compositores en el mundo de hoy, al igual que más enfoques “tradicionales” de la modernidad y la incorporación de estilos musicales históricos. Entre otros destacados compositores de la actualidad son tan diversas voces musicales como John Corigliano, Wiliam Bolcom, Jennifer Higdon y David Lang – por nombrar sólo algunos. De hecho este es un momento verdaderamente fascinante para los compositores y el público por igual.
Principales Período Contemporáneo
Aquí está una lista de algunos principales compositores de la era coterráneo.
Sir Michael TIPPETT (1905 – 1998)
Elliott CARTER (b 1908 - 2012) Henri DUTILLEUX (b 1916 - 2013)
Lou HARRISON (1917 – 2003)
Iannis XENAKIS (1922 – 2001)
Lukas FOSS (b 1922 – 2009)
Gvörgv LIGETI (1923 – 2006)
Luigi NONO (1924 – 1990)
Luciano BERIO (1925 – 2003)
Pierre BOULEZ (b 1925)
Hans Werner HENZE (b 1926 - 2012)
Morton FELDMAN (1926 – 1987)
Karlheinz STOCKHAUSEN (1928 – 2007)
Edison Denisov VASSILIEVICH (“Edison Denisov” (1929 – 1996)
George CRUMB (b 1929)
Toru TAKEMITSU (1930 – 1990)
John WILLIAMS (b 1932)
Krzysztof PENDERECKI (b 1933)
Henryk GÓRECKI (1933 – 2010)
Alfred SCHNITTKE (1934 – 1998)
Sir Harrison BIRTWISTLE (b 1934)
Arvo PART (b 1935)
Steve REICH (b 1936)
Philip GLASS (b 1937)
William BOLCOM (b 1938)
John CONGLIANO (b 1938)
John ADAMS (b 1947)
Wolfgang RIHM (b 1952)
David LANG (b 1957)
Jennifer HIGDON (b 1962)
Periodo Contemporáneo Clave Funciona
He aquí una breve y muy parcial, lista de algunas de un muchas maestras de la era contemporáneo. Utilice esta lista como un trampolín para una mayor explosión musical. Concierto arriba, que es en gran parte sobre la baje de estas selecciones.
Tippett: “Un niño de tiempo” (oratorio)
Carter: “String Quartet Nº 2”
Carter: “Cello Sonata”
Dutilleux: “Tout un monde loinyain”
Dutilleux: “Concierto para violonchelo y orquesta
Dutilleux: “Cuarteto de Cuerdas “Ainsi la nuit”
Harnson: Música para violín y varios instrumentos: Europa, Asia y África.
Xenakis: Nuits, por 12 voces.
Foss: Concierto para piano, Nº 1
Ligeti: 6 Etudes, Libro 1.
Ligeti: Atmosphéres.
Ligeti: “Lux aetema, para un coro a capella (16 voces)
Nono: Concierto di Didone, para coro y percusión.
Berio: Sequenza I, para flauta.
Berio: Sinfonía, para 8 voces amplificadas y orquesta.
Boulez: Nº 3 Sonata para piano.
Henz: Symphony Nº 7.
Feldman: Rothko Chapel, para soprano, contralto, coro, celeste, viola y percusión.
Stockhausen: Stimming (versión Copenhague), para 6 vocalistas.
Stockhausen: Mantra, para 2 pianos, percusión y electrónica
Stockhausen: Klavierstück IX
Denisov: Sonata para saxofón alto y violonchelo
Crumb: Música para una noche de verano, para 2 pianos amplificados y 2 percusionistas
Takemitsu: A Flock desciende en el Pentagonal Jardín
Williams: Star Wars (banda sonora)
Williams: Concierto para violín
Penderecki: Threnody “a la Victimas de Hiroshima” por 52 cadenas
Penderecki: San Lucas Pasión, durante 3 voces, narrador, conos y orquesta.
Penderecki: Concierto para violín Nº 2 (Metamorfosis)
Gorecki: Sinfonía Nº 3, op. 36 (“Symphony de los Cantares Dolorosas”)
Gorecki: Miserere, Op. 44
Schnittke: Concierto Grosso Nº 1, para 2 violines, clavecín, piano preparado y cadenas
Schnittke: String Quarter Nº 2.
Birtwistle: Ritual Fragmento, para conjunto
Part: Spiegel im Spiegel, para violín y piano
Part: Berliner Messe, para coro y órgano
Part: Tabula rasa: Concierto para 2 violines, piano preparado y Cuerdas
Reich: The Desert Music, para coro y orquesta
Reich: Music for 18 Musicians para 4 voces femeninas y 16 instrumentos de vidrio
Glass: Einstein on the Beach (opera)
Glass: Glasswork, 6 piezas para conjunto cámara o piano de cristal
Glass: Koyaanisquatsi (film sonora)
Bolcom: Cantos de Inocencia y Experiencia, para solistas, coros y orquesta
Bolcom: Cabaret Songs, para voz, violonchelo y piano
Congliano: Concierto para violín (“El violín rojo”)
Congliano: Mr. Tamboune Man: Siete Poemas de Bob Dylan, para voz y orquesta
Adams: Nixon en China (ópera)
Adams: Corto paseo en una máquina rápida: Fanfarria para orquesta.
Adams: Shaker Loops, para 7 cuerdas o orquesta de cuerdas
Rihm: Verwandiung
Lang: El pequeño Partido Chica Pasión.
Higdon: El a cable
COMPOSITOR
TIPPETT, Michael (1– (1905 - 1998) Gran Bretaña, nació y murió enLondres. Tippett fue un compositor inglés, salto a la fama de la Segunda Guerra Mundial. Él produjo una gran cantidad de trabajos: 5 óperas, 3 grandes obras corales, 4 sinfonías, 5 cuartetas, 4 sonatas para piano, conciertos y otras concertantes, ciclos de canciones y músicas incidentales. “Un Niño de Nuestro Tiempo” (oratorio) “Fantasía Concertante sobre un tema de Corelli” (orquesta) “La“Midsummer Marriaga” (ópera) “Suite para al cumpleaños del príncipe Carlos” “Doble Concierto para Orquesta de Cuerdas” “Tarde Cantares” MACONCHY, Elizabeth (1907 – 1994) Gran Bretaña, Broxbourne, Hertfordshire, murió en Boreham Essex. Maconchy era un compositor bretoniano. Compuso gran cantidad de músicas para orquesta, grupos de cámara y vocales. Escribió 3 óperas. Premios, Óperas: “The Sofa” (1957) “The Departure” (1961) “The Three Strangers” (1967) Obras de sus trabajos son: “Heloise and Abelard” (cantata) “Música para Gerard Manley Hopkins” “Música para los sonetos de Petrarca y John Millington Singe “My Dark Herat” “See Moon and Stars (1977) para soprano y piano” CARTER, Elliott, Jr. Ver biografía del compositor (adhesión) (1908 – 2012) EE.UU. Maniatan, murió en Nueva York, EE.UU. Él cambió a un énfasis en atonal y complejidad rítmica. Fue la invención del término modulación métrica para describir los cambios frecuentes. Teatro: Ballets, Óperas. Orquestal: Conciertos, Obras Coral, Obras Orquestal, Obras Conjunto Grande. Cámaras. Obras Voz. Obras Piano. Premios. Holiday Overture (1944) 1977: Sinfonía para tres orqresta 1984: Canon for 4 – Hommage to William “Epigramas para trío de piano” (2012). CAGE, John Ver biografía del compositor (adhesió (1912 – 1992) EE.UU. Las Ángeles, murió en Nueva York. EE.UU. John Cage fue una figura controvertida. El se a la vanguardia de experimentalismo lúdico. Compositor, escritores, bailarines y artistas visuales. Etapa de obras públicas y cine. Obras para (estándar) piano. Obras de orquestal. Músicas de cámara. Obras de Vocal. Obras de fuerzas sin especificar (4 variaciones). Misceláneos. Grabación 500. Influenciado por Arnold Schoenberg. Seguido por: De Tony Conrad – Gavin Bryars – John Zorn – Yok ONU – Brian Eno. “Prelucie for Meditation” (1944) “Amor (piano preparado” (1943) “Music of Changes” (piano – 1951) “Theatre Piece (músicas, bailarines y mimos (1960) “Sonatas e internos mimos) “El Maravilloso Viuda de Dieciocho resortes” “Sueño” “Aria, para voz solista (cualquier variedad)” (1958) “Cartucho de música los sonidos amplificados “pequeños” (1960) DUTILLEUX, Henri Ver biografía del compositor (adhesión (1916 – 2013) Francia, Angers, murió en Paris. Francia. Él fue un piano, compositor francés, arreados, música teatros de conducto el óperas, radio y profesor. Su obras atenta a la experiencias de vanguardia, refleja la influencia de Ravel y de Messiaen. Recibió los premios. “Concierto para violonchelo “Tout un monde lointain” “Sonatina para flauta y piano” “Estrofas sur le nom de Sacher” “Concierto para violín “L’arbre des songes” “Sonata para Piano” “Sonata para oboe y piano” “Sinfonía Nº 1” “Timbres, espace, mouvement “La nuit étoilée” “D’ombre et de silencio” “Mystere de I’instantánea”
HARRISON, Lou (1917 – 2003) EE.UU., Pórtland, Oregón, murió en Ohio, EE.UU. Era un amerando compositor y criticar Harrison es de la música de cultura no occidental en abajo. Obras Teatro. Teclado de Obras: Obras Piano, Clave y ovalado. Obras Orquestales. Obras Cámara: Obras Cámara participación no occidental instrumentos (Gamelan, etc.), obras Cámara para percusión Ensamble, Sala de otras obras. Chansons para arpa o la guitarra (con o sin otros instrumentos), Obras Vocales: Corales, Solistas Vocales. Grabación 300 “Cantar Nº 3” “Sinfonía en G” (1966) “Serenata para guitarra” “Suita Violín y América Gamelán” “Sinfonía tres” (1982) “Concierto pipa y orquesta de cuerda” (1997) “Concierto piano” (1986) “Variada trío” (1987) ZIMMERMANN, Bernd-Alois (1918 – 1970) Alemania, Bliesheim, provincia del Rin, murió en Kónigsdror. Alemania. Él era un compositor alemán. Él es operas que es importantes alemán del siglo 20.Como resultado de su estilo individual, es como avant-garde, serial o posmoderno y dodecafónica. Obra en 1966. Grabación 100. “Música para las cenas de Rey Ubu” “Los soldados” (1960 – ópera) KARAYEV, Kara (1918 – 1982) Azerbaiyán, Bakú, murió en Moscú, Rusia. Compositor de Azerbaiyán del período soviético. Escribió cerca de 110 piezas: ballets, óperas, sinfonías, de cámaras, solo para piano, cantatas, canciones y machas. “Bokil del amor” 1952: “Las siete bellezas (ballet), 1964:“Sinfonía Nº 3, op. 64” 1958:“Camino de trueno” (ballet)
ROCHBERG, George
(1918 – 2005) EE.UU., Paterson, NJ, murió en Eiryn Mawr, Pensilvana. EE.UU.
Género: Clásica – Avant Garde – Pop/Rock Estilos: Música de cámara moderna – Compositor de teclado.
Él fue un figura impotente en el movimiento pos/modernista es “poliestismo, su lucha como el resultado el lógico e inefable, volver abrazar la tonalidad tradicional.
“Variaciones Caprice (50) para violín solo” (1970) “Bagatelas, para piano” (1979)
“Cuarteto de Cuerdas, Nº 3” (1972) “Los fuegos lentos de otoña para flauta y arpa”
“Nach Bach, fantasía para clavecín o piano” (1969) “Para la madera oscura, para quinteto de viento”
“Sonatas breves (4), para piano” (1984) “Sinfonía Nº 2” (1955)
GRAMATGES, Harold (1918 – 2008) Cuba, Santiago de Cuba, murió en La Habana. Cuba. Él fue un cubano compositor, pianista y profesor. Él su obras tiendo a superar las forma una música cubana o latinoamericana clásica y moderna contemporáneo. Música sinfónica, de cámaras, vocal, para teatro y cine. “Suite breve” /1941) “Incidencias para piano” “Estudio de contrastes” (1974) “Diseños>” (1976) “Móvil 111” (1977) BAUR, Jürg (1918 – 2010) Alemania, nació y murió en Dusseldorf. Jürg Baur un compositor alemán de música clásica, musicólogo y profesor. Premios. Orquesta 18 – Solista (s) y orquesta 15 – Gran conjunto (7 o más jugadores) 2 – Chorus a cappella/Chorus más 1 instrumento 2 – Coro y Orquesta/Ensamble 1 – Teatro de ópera y música 1 – Trabajos completos 39. “Concierto para oboe y orquesta” (1960) “Seis bagatelas “Llamares pájaro” (1964) “ MORES, Mariano (1918 - 2016) Argentina, Buenas Aires,Él es un compositor, pianista, director de orquesta y actos argentino. En 1948 debutó con su propia orquesta, logró sus éxitos con su orquesta de estilo sinfónico. “Cuartito Azul” (1939), “En esta tarde Gris” (1941), “Tu piel de jamón” (1941) “Grises” (1942), “Uno” (1943) “Cada vez que me recuerdes” (1944), “Cristal” (1944), “Sin palabras” (1946), “Tanguera” (1947), “Cafetín de Buenos Aires (1948), “Una lágrima tuya” (1949), “El Patio de la Morocha” (1951) “La Calesita” (1953)
SANTORO, Cláudio
(1919 – 1989) Brasil, Manaos, Amazonas, murió en Brasilia. Brasil.
Compositor brasileña, violinista y teclado electroacústicas. Bajo de la música dodecafónica.
1953: “Frevo”
1953: “Ponteio para orquesta de cuerdas”
1981: “Mini Concerto” Grosso
HAUBENSTOCK-RAMATI, Roman (1919 – 1994) Polonia, Cracovia, murió en Viena, Austria, Él fue un compositor, editor de música, profesor y pintor. “Les symphonies destumbies” (1957), La ópera “América” (1960), “Symphonie K” (1967), “Tableau I” (1967), “La comédie” (1969), “Ulisses” (1977), “Cathiedrale” (1988), “Invocations” (1990) “Equilibre für 9 Musiler” (1991) WEINBERG, Mieczyslaw (1919 – 1998) Polonia, Varsovia, murió en Moscú, Rusia. Compositor rucia, de orígen judeopolaco. Los nazis invadieron Polonia, fue sus padres y su hermana fueron asesinados, y él es en la Unión Soviética. Fue probablemente, el más importante sinfonista de era pos-Shostakotevich. Era de las músicas étnicas del folklore judío, polaco, moldavo y armenio. Su se compone de 153 obras: 22 sinfonías, 17 cuartetos de cuerda, 8 sonatas para violín, concierto para violín y orquesta, 40 partituras cinematográficas y de animación, 4 óperas y 3 operetas. Premias. “La pasajera, op. 97” (Moscú, 2006, ópera) “Felicitamos, op. 111” (Moscú, 1983, ópera) “El retrato, op. 128” (Moscú 1983, ópera) “El idiota, op. 144” (Moscú 1991, ópera) “Concierto para violonchelo y orquesta en do menor, op. 43” “Sinfonía Nº 18, op. 139 “La guerra, no hay palabra más crueles” “Fantasía para violonchelo y orquesta, op. 52” FRAJT, Ludmila (1919 – 1999) Checa, nació y murió en Belgrado Él fue autora de músicas coral, obras orquestales, de cámara, músicas para películas, así como músicas para niños. Premios. 1973: “Tuzbalica” BENTZON, Niels Viggo (1919 – 2000) Dinamarca, nació y murió en Copenhague. Bentzon fue un compositor y pianista danés. Es de 12 peliculares. Él descendía de Johan Ernst Hantmann a el bisnieto de JPE Hantmann. Sus composiciones se extienden a 664 números de obús, que incluyen 24 sinfonías, óperas, ballets, conciertos, cuartetos de cuerdas y muchas obras para piano. Podía conocidos colectivamente como “Él piano templado”, música del siglo 20 escrito en los 24 teclas mayores y menores. “Piezas dos Fantasías para oboe y piano, op. 2” “Estudio Concierto” (1948) “Pieza para piano, op. 38” (1946) “Sonata para Corno Inglés y piano” “Sinfonía Nº 12 para cuerda” “Tocata para piano, op. 10” (1941) “Plancton 2 pianos y grande ensamble, op. 505” (1986) “Sonata para trombón y piano, op. 277” KIRCHNER, Leon (1919 – 2009) EE.UU. Brooklyn, Nueva York, murió en Manhattan. EE.UU. Compositor estadounidense de clásica contemporáneo. Fue profesor de música en la Harvard, entre 1961 y 1991. El estilo musical de Kirchner está muy influido por Schoenberg, aunque no utiliza al dodecafonismo. 1954: “Trío para violín, violonchelo y piano Nº 1” “Sonata para piano Nº 1” “Cuarteto para cuerdas, Nº 2” VLAD, Roman (1919 – 2013) Ucrania, Chernivtsi, murió en Roma, Italia, (ciudadano italiano). Compositor, pianista y musicólogo rumano. Fue el director artístico de las Academia Filarmónica Romana, Sociedad Italiano para la Músicas Contemporáneo y Radio. Fue un compositor ecléctico. Trabajó cuyo desde sinfonías y música de cámara. Música para películas como la banda sonora. Escribió libros “Historia de la Dodecafonía” (1958), y las biografías de “Stravinski” y “Dallapiccola”, y general “Compendiando la Música” e “Introducción a la Civilización Musical” “Estaciones Japonesas, 24 Haiku” (música de cámara) “Belleza del Diablo” (películas) “La vita di Leonardo Da Vinci” (películas) ONEGO-SALAS, Juan (1919 – 2016) Chile, Santiago de Chile Él fue un chileno compositor, música clásica contemporánea y musicólogo.Él ha sido compositor más en todo el mundo. 6 Sinfonías, 4 cuartetos de cuerda, 2 conciertos para piano, 1 concierto para violín, la cantata “América”, no en vano invocamos “Tu Nombre” (sobre textos Pablo Neruda), el vocal: “Él Alba del Alelí” “Canciones Castellanas” y lo pieza “paro Bolívar Un Canto” SUOLAHTI, Heikki (1920 – 1936) Finlandia, nació y murió en Helsinki. Suolahti era finlandés compositor. En 1935, compuso “Sinfonía piccola” y dejó la ópera “Pärtty yö” y otras obras inacabadas. MADERNA, Bruno (1920 – 1973) Italia, Venecia, murió en Darmstadt, Alemania. Fue un compositor y Director de orquesta italiano y unas composiciones grandes figuras de la música de su país en el siglo XX, Fundó el “Studii di Fanologia Musicale” de la RAI en 1955. “Música su due dimebsione” (1955) “Concierto para piado” (1959) “Concierto para oboe” (1962) “Don Perlimplin” (1962) “Hyperion” (1964) “Stele a Dioyima” (1965) “Quadrivium” (1969) “Juilliard Serenade” (1970) JAROCH, Jiri (1920 – 1986) Checa, Smilkov, Bohemia, murió en Praga. Checa. Jiri Jaroch fue un compositor checo, violinista y director de orquesta. Trabajó como oficial de programa, director de orquesta y dramaturga. En los años 1954 – 1955 fue también el director de la música se Komoch en Colonia. Orquesta 17 – Música de cámara 9. “Sonata para violonchelo y piano” “La Transfiguración de Dante, op. 18 para Solistas, coro y orquesta” LOKSHIN. Alexander (1920 – 1987) Rusia, Altái, murió en Moscú. Rusia. Él fue un compositor ruso que vivió durante el período soviético. Es considerado uno de los principales sinfonistas tardo soviéticos, y el que mejor integro la voz en la sinfonía. Él era: 11 sinfonías, su cantata “Mater dolorosa”, “Tres Escenas del Fausto de Goethe”, su quinteto para violines, su pequeña cantata cómica “Tarakánische”, su obra cumbre y el culmen de estilo “El Arte de la Poesía”. Escuchó sus sinfonías 1a, 6a y 8ª. FRICKER, Peter Racine (1920 – 1990) Gran Britana, Londres, murió en Santa Barbara, CA, EE.UU. Fricker fue un britana compositor, que vivió en los Inglés y EE.UU. Era profesor y director de música en el Marley Colliege of Music de Londres y Universidad de California, Santa Barbara en 1964. De 1984 a 1985 fue un Festival de Cheltenham en Inglaterra. Era un oratorio, sinfonías, conciertos y músicas de cámara, corales y obras piano y órgano. “Quinteto de viento” (1947) “Cuarteto de cuerdas” (1947) “Sinfonías (1949, 1951, 1960, 1966, 1976) “Paseo de la guitarra” (1969) “Sinfonía Memoria Benjamín Britten” (1977) CALMEL, Roger (1920 – 1998) Francia, Creissan (Languedoc), murió en Paris. Francia. Calmel fue un compositor francés. Recibió el Premios y Festival. De 1991 a 1998 fue de Talleres Musical de Paris, profesor en el Master de Radio Francia, etc. Es de ópera, numerosos conciertos (para saxofón, violonchelo, órgano…), cantatas y obras de música de cámara. Su catálogo abarca todos los géneros, desde la música de cámaras a lo ópera. Es 400 obras. “El Juego del amor y la muerte” (1966, ópera) “Concierto para clarinete” “Cinco poema Senghor” “Cantata Liberte” (1960. poema) MENNINI, Louis (1920 – 2000) EE.UU. Eriel, Pennsylvania, murió en Naples, Florida. EE.UU. ÉL fue un estadounidense compositor y educador musical. El 1965 se fundó la Universidad de Carolina y dirige su escuela de música. También fundó la Escuela de Ángelo la Música y la Escuela de Virginia de la Artes. Compuso dos óperas y un ballet, dos sinfonías, una obertura, cuarteto un cuerda, para piano, obras corales y canciones. “Sinfonía Nº 2 “Da Festa” (1963) “Arioso for String Orchestra” (1946) LUNDQUIST,Torjörn (1920 – 2000) Suecia, Estocolmo, murió en Grillby, Uppsala Iän, Suecia. Él fue un compositor sueco, director de orquesta y musicólogo. Se mezcló la gran tradición orquestal europea con neomodernista y jazz. Teatro de Drottningholm era entre 1949 y 1956. Premio Hugo Alfvé en 1992. Obras para Orquestal: sinfonías 9, conciertos para instrumentos y orquesta 14, otras obras para orquesta 14. Obras bandas 3. Ópera 1. Teatro Música 3. Vocal: cantatas 1, las obras para coro 10, canción 30. Cámaras 19. Las obras para piano 3. Las obras para acordeón 13. Música de la películas 24 “Sinfonía Nº 3, Sinfonía dolorosa” “Sinfonía Nº 7, “La humanidad” “Nuevas cojinetes” “Arktis; anrop; Siebenmal Rilke: Sinfonía Nº 1” “El fuera de la ley y su esposa” “Paisaje: para tuba y cuerdas (con piano)” “El tabaco en equipo” “Fervor: por violín orquesta grande” (196 BRUBECK, Dave (1920 – 2012) EE.UU. Concord, California, en el área Bahía de San Francisco, murió en Norwalk, Connecticut. EE.UU. Dave Brubck un pianista de jazz y compositor considerado como uno de los más destacados exponentes de cool jazz. “In Your Own Sweet Way” “The Duke” ARUTIUNIAN, Alexander (1920 – 2012) Armenia, nació y murió en Ereván. Él fue un músico compositor armenio. Su estilo es exótico colorista en melodías armenias. Arutiunian fue enseño, director de la Orquesta Filarmónica de Armenia. Premios. “Catata a la Patria, para solistas vocales, coro y orquesta” “Obertura Festiva” (1949) “Concierto para trompeta” (1950) “Concierto para piano y orquesta” (1951) “Concierto para violín y orquesta” (1988) LA MONTAINE, John (1920 – 2013) EE.UU. Oak Park, Illinois Pianista y compositor estadounidense. Conciertos, piano, músicas de cámaras y músicas vocales. “Aves del Paraíso, Op. 34” “Concierto para piano, Op. 94” “Incluso canción” “Sonata para piano, Op. 3 “Concierto para piano, Nº 4” “Cuarteto para 4 trombón” MONTGOMRY, Bruce era el seudónimo de Edmund Crispin (1921 – 1978) Gran Bretaña, Chesham Bois, Buckinghamshire, murió en West Hampstead, Londres. Gran Bretaña. Fue una música compositor, escribió de novelas negras y relatos cortos. “Concierto para orquesta cuerdas” (1950) BABADJANIAN, Arno (1921 – 1983) Armenia, Yerevan, murió en Moscú, Rusia. Él fue un compositor y pianista armenio, durante era soviética. Realizó giras de conciertos por la Unión Soviética y Europa. Obras para piano solo 16 – Obras para dos pianos 3 – Trabajos para el instrumento solista y el piano 2 – Trabajos de cámara 4 – Trabajos para orquestales 2 – Conciertos 4 – Piezas del ballet 4 – Piezas para la orquesta de la etapa 7 – Películas 11 – Canciones más de 200. Honores, premios y medallas. “La mejor ciudad del mundo” “Tus pasos” “Iluminación” “Elegía” “Nocturno” “Trío de pianos” “Pieza para piano y orquesta” “Preludio y danza Vegharshapat” PIAZZOLLA, Astor Ver biografía del compositor (adhesión (1921 – 1992) Argentina, Mar de Plata, murió en Buenos Aires. Argentina. Él fue un bandoneonísta, compositor tango, jazz y clásica, director de orquesta. Teatro, orquestales, obras de piano, cámara, pelicular y piezas. Grabación 700 piezas. “Adiós Nonino” “Verano Porteño” “Buenos Aires hora cero” “Balada para un loco” “Tangazo” “Maria del Buenos Aires (opera, 1968) “Decarirrimo” “Milonga del ángel” “La muerte del ángel” “Invierno porteño” “Concierto para bandoneón y orquesta” “Rapsodia porteña” (1952) “Sinfonía de Buenos Aires” (1953) “Balada para mi muerte” “Balada para Él” “Chiquilín de Bachín” “Muralla china” “Concierto de nácar para nueva tanguistas y orquesta” (1972) “Suite troileana” (1976 del Anibal Troilo) “Concierto para bandoneón, piano, cuerda y percusión” (1979) KOKKONEN, Joonas (1921 – 1996) Finlandia, Iisalmi, murió en Järvenpää. Finlandia. Él fue un compositor finlandés, pedagogo, musicólogo, profesor universitario, pianista. Fue uno de los composiciones más internacionalmente famoso finlandés de se siglo 20 después de Sibelius. Vio como presidente y organizadores, en dirección como la Sociedad de Compositores de Compositores de Finlandia, era al prestigioso Academia Finlandesa sobre la muerte de Uuno Klami. Premios. Orquesta 10 – Concierto 1 – Músicas de Cámara 11 – Piano 6 – Órgano 4 – Vocal 4 – Coro 6 – Ópera 1. “En último tentación” (ópera, 500 representación de la mundo.) “Concierto violonchelo y orquesta” “Sinfonías Nº 3 y 4” “Sonata para violonchelo y piano ”Bagatela para piano” “Erekhteion academista cantata” “Música Funeral para órgano” MORET, Norbert (1921 – 1998) Suiza, Mérières, del valle de Broye, murió en Friburgo, Suiza. Fue un siglo 20 – suiza compositor, así como un director de orquesta, pianista y profesor. Moret compuesto por al menos 36 obras instrumentales y vocales entre 1966 y 1998. “Un tríptico para soprano, coro mixto, flauta y dos percusionistas: “Gérmenes en vela” “Colores del tiempo cambiante” “Gastlosen” “Trágicos” “En rêve” “Concierto para violonchelo” “Concierto para violín y orquesta de cámara” GOLD, Ernest (1921 – 1999) Austria, Viena, murió en Santa Mónica, EE.UU. Él fue mejor recordado como uno de los compositores cine más exitosas de Hollywood y uno de los compositores más en la televisión durante los años 70 a 80. Haber de los compositor post-románticos. Sonatas, concierto, cuartetos, canciones, etc. “Canciones de amor y despedida” “Concierto para piano” “Cuarteto para cuerdas” “Sonata para piano” GIPPS, Ruth (1921 – 1999) Gran Bretaña, Bexhill-on-Sea, East Sussex, murió en Easthourne Nuesing Home. Gran Bretaña. Ruth Gipps fue un compositor Inglés, oboísta, pianista y empresario. Ella fue uno de lo compositor más prolíficos en Gran Bretaña en el momento de su muerte. Era vanguardia en la influencia de Vaughan Williams. Fundó la Orquesta Repertorio de Londres en 1955. Más tarde se llevaría puestos universitarios. Orquesta 23 – Conciertos 10 – Músicas de cámara 41 – Piano 5 – Coral 7 – Vocal 10. “Concierto para trompa, op. 58” “La miel-coloreada de la vaca, op. 3” “Leviatán, op. 59” “Viento Sinfonietta, op. 73” “Paisaje marino, para quintetos de viento doble (con contrabajo opcional), op. 53” “Sinfonía Nº 1” “Sinfonía Nº 5” REED, Alfred (1921 – 2005) EE.UU. Nueva York, Él fue un compositor, director de orquesta. Él era country y clásico. Másica bandas conjunto de viento. Orquestal: sinfonías. Conciertos, suites y frantalas. Música orquesta de cámaras. Coros y variaciones. Grabación 140 “Russam Chris Music”. Sir ARNOLD, Malcolm, (1921 – 2006) Gran Bretaña, Northampton, murió en Norfolk .Gran Bretaña. Sir Arnold fue inglés compositor. Se gañó una reputación de componer músicas ligera, bandas, sonoras de películas, obras de teatro, ballets y sinfonías. Honores y premios. Gradationes 350.
“David Copperfield” (1969 - película) “Scottish Dance, op- 59”
“Carnish Dances, op. 91” “Ballet irlandeses, op. 126”
“Galés Dances, op. 198”
MICHAEL, Edward Salim
(1921 – 2006) Gran Bretaña, Manchester, murió en Niza, Francia.
Fue un compositor de música sinfonías, también es de libros sobre espiritualidad y meditación. Fue budismo el que se sintió más cercano. “Scherzo para orquesta (The Dionysia), ganó un concurso en Londres y en 1947 en director de orquesta. Comenzó una carrera como violinista en solitario.
“Misa para el coro mixto, dos orquesta de cuerdas”
“Noches de Tedjlau” para mezzo-sopradano, dos flautas, piano y orquesta de cuerdas”
“La reina de la lluvia”, poema coreográfico para orquesta grande”
RAMÍREZ, Ariel (1921 – 2010) Argentina, Santa Fe, murió en Buenos Aires. Argentina.
Él fue pianista, compositor clásica, tango y folklore. Obras vocales, cámaras y diverso. Grabación 80 “Alfonsina y el mar”
“Misa Criolla”.
BITSCH, Marcel
(1921 – 2011) Francia, Toulouse, murió en Paris. Francia.
Bitsch fue un francés compositor, profesor y arreglista. Ganó los premios. Compuso una ópera cómica, ballet, obras musicales sinfónicas y de instrumentales para los concursos de música en el Conservatorias. Además, también publicó varios escritos musicológicos.
“La Farsa du contrebandien” (comedia música-1940)
“Capriccio para trompeta y piano”
“Concierto para fagot y piano”
“Le chalumeau d’Or” (ballet)
RAMETTE, Yves
(1921 – 2012) Francia, Bavay, murió en Prados, Francia.
Yves Ramette fue un francés compositor y organismo. En 1997 publicó libre de memoria. Creó y dirigió el coro mixto “Voix de Ardens” la música tradicional, clásica, romántica y moderno coral. 6 Sinfonías, varías música de cámara, obras corales y vocales muchas piezas para órgano y piano. Premios.
“Preludio, Fuga y Postlude para cuerdas, piano y timbales op. 14” (1952)
“Sinfonía Nº 6 “Manfred”, op. 18” (1963)
“En primer lugar Lier, para vozy orquesta, op. 16” (1959)
“Trío para 3 pianos, op. 1947)
“Pour une nuit de Noël. Tríptico op. 27” (1983)
“Variaciones sobre un tema de Mozart, op. 46” (2005)
HUSA, Karen
(1921 – 2016) Checa, Praga, murió en Apex, Carolino del Norte. EE.UU.
Él fue convirtió de estadounidense. Husa es un compositor clásica origen checo y director de orquesta. Obras: ballets, orquestal, bandas, conciertos, cámaras, teclado vocales. Premios y grabación 100.
“Música para Praga” “Ballet Louisville”
LIDHOLM, Ingvar
(1921 - 2017) Suecia, Jönköping, murió en Rönninge, Selem, Suecia.
Compositor sueco, uno clásicos de la nueva música sueca. La tradición es importante para el desde el drama antiguo a la polifonía vocal renacentista.
“Canciones (6): Madonnans vaggvisa” “Ritornell para orquesta” (1955)
“Amistad” “Skaldens natt para soprano, coro orquesta” 1957
“Música para cuerdas” “Tocata e Canto para orquesta de cámara” (1944)
“Poesía para orquesta” (1963) “Holländaren” /1967”
“Ett Drömspol” (1992) “Kontakion” (1978) PASCAL, Claude (1921 – 2017) Francia, nació y murió en Paris. Pascal fue un compositor francés, director y profesor. Fue unas 100 piezas. “Quatre Eludes para piano” (1980) “60 Petites Etudes para piano” (1991) “Concierto para flauta y cuerdas” (1994) “Top-Model et Cie, 3 canciones para soprano y piano” (2003)” “Concierto para saxofón alto y orquesta” (2006) “Atout Choeur, 5 piezas para coro mixto y piano” (2007) DAUBER, Robert (1922 – 1945) Alemania, nació y murió en Dachau, cerca en 13 Km. de Munich. Dauber fue un violonchelo y compositor además. Judío, falleció nazi de alemán. “Serenata para violín y piano” (1942).
SEROCKI, Kazimierz (1922 – 1981) Polonia, Torun, murió en Varsovia. Polonia. Serocki fue un polaco compositor, pianista y director de orquesta. Era fundador de la Otoño Warsaw del festival músicas conterráneos. Él vio del radio y televisión. Serocki era un conciertos, músicas de orquestal y vocal-instrumental. “Pianoforte” (1967) “Pianoforte” (1978) “Sonatina para trombón y piano” “Concierto para piano, “Romántica” (1950) AMIROV, Fikre (1922 – 1984) Azerbaiyán, Gánja, murió en Bakú. Azerbaiyán. Él fue un compositor de Azerbaiyán del periodo soviético. Amirov creció en una atmósfera de Azerbaiyán, música folk, por azeries mementos populares. A fue un ballets, óperas sinfonías y canciones de popular. También escribió numerosas bandas sonoras de películas. “Balada” “Canción de ashug” “Humoneska”, “Lyrica Dance” “Niza mí” XENAKIS, Iannis (1922 – 2001) Rumania, Bräila, murió en Paris (Francia). Xenakis fue un compositor y arquitecto. Xenakis es muestra con radical de vanguardias. Clásico – Avant-Garde –Electrónico. Experimental Electrónico, Modero Composición, Música Avant-Garde, música de cámaras. Orquestal. Teclado. Música vocal. Variar clásicas. Influenciado por: Luis Ferrari. Similar a: Krzvsztof Pendere – Pierre Schaeffer – Pierre Boulez – Yelmo – Luc Ferreri “Waarg, para 13 músicos” (1988) “Polytope de Montreal, músicos para un espectáculo para 4 conjuntos orquestales equivalentes” “Metastasis” “Psappha” “Tetras” “Nomos alta” THYBO, Leif (1922 – 2002) Dinamarca, Holstebro, murió en Holte, Municipio de Rudersdal, Dinamarca. Leif Thybo fue un organista y compositor danés. Fue profesor de música en la Real Academia Danesa en 1965 a 1990. Su música por una claridad de expresión y rigor de la construcción. “Concierto por órgano” (1954) “Sinfónica movimiento” (1979)
ASTVATSATRYAN, Levon Aramovich, “Arami” (1922 - 2002) Turquía, Estambul, murió en Ereván, Armenia. Él fue un francés a 1923-1947, compositor, pianista y profesor. Es de los conciertos. Era en Ereván de1947, es de profesor. “Ronda. Partita para piano” (1968) “Lacrymosa Maggiore, 12 voz solo y 9 instrumental” (1995) CARWIHEN, Doreen (1922 – 2003) Gran Bretaña, Haddenham, Buckinghamsuire, murió en Forncett, San Pedro, cerda de Norwich. Gran Bretaña. Compositora británica. Ella había matrimonio de William Alwyn, esta composición de su prestigio. Carwithen era en sus películas 30, conciertos, cuartetos y músicas de cámara. Premios. 1948: “Concierto para piano y orquesta de cuerdas” 1952: “Obertura-Bishop Rock” “Overtura ODTAA” (1945) 1964: “Suffolk Suite” “Concierto para piano y violín” (1948) VEALE, John (1922 – 2006) Gran Bretaña, nació y murió en Shortlands, Bromley, Kant, cerca en Londres. Gran Bretaña. John Veale fue un compositor clásicas ingleses. Se desempeño como periodista de película con el correo de Oxford (1966 – 1980) y como editor de copia en Oxford University Press (1968 a 1987). Sus composiciones incluyan tres sinfonías (Nº 1 fue en el Festival de Música de Cheltenham en 1952; Nº 2 en 1965 y Nº 3 en 1997); Concierto para clarinete (1954); Concierto para violín (1984); “Panorama” para orquesta (1949); Meropolis Concerto Overture (1955), obras piezas orquestal. “Apocalypse” para coro y orquesta y una serie de bandas sonoras de películas, incluyendo “Llanura roja”, “Retrato de Alison”, “El jardinero español”, e FOSS, Lukau (1922 – 2009) Alemania, Berlín, murió en New York, EE.UU. Foss fue un compositor, director de orquesta y pedagogo. Grabación 60 “Capriccío para violonchelo y piano” “Sola de piano”. OLTRA, Manuel (1922 – 2015) España, Valencia, murió en Barcelona. España. El fue compositor y profesor. Premios. Obras Cámara – Sinfónicas – Obras corales “a capella” o con musical y obras para cobla. “Sonatina para flauta y piano” “Bestiario para coro mixto” “Doble 5 Suita para orquesta de cámara” “Psalmus brevis para coro y orquesta” “Rapsódia per a piano i cobla” (1953) “Sinfonía Esparsa” (1989) MÄGI, Ester (1922 - . . . . .) Estonia, Tallin Compositora estonio, considerada como las más importante de su país. Música folk de Estonia. Músicas de cámara, vocal, sinfónicas, etc. “Sonata para piano” (1949) “Trío para piano en fa menor” (1950) “Concierto para violín” (1958) “Sinfonía” (1963) “Variaciones para piano, clarinete y orquesta de cámara” (1972) “Fantasía Bucólica para orquesta” (1983) DRING, Madeleine (1923 - 1977) Gran Bretaña, nació y murió en Londres. Gran Bretaña Dring fue una compositora inglesa y pedagógica. Su catálogo a las obras incluya música de cámaras, pero músicas para el teatro y televisión. 1959: “Caribbean Dance” 1968: “Tría para flauta, oboe y piano” BANKS, Don (1923 – 1980) Australia, South Melbourne, murió en McMahons Point, Sydney. Australia. Banks era un compositor australiano de conciertos, jazz y música comercial. El 1950 se trasladó a Londres, industria del cine, donde se convirtió en un compositor de músicas, dibujos animados, y en las películas terror. Década de 1960, compuso de jazz, conciertos y música electrónica. Regresó a Australia en 1972. Fue Director en el Conservatorio de Música de Nueva Gales de Sur. “Concierto para cuerno” (1965) “Tres para trompa, violín y piano” (1961) “Concierto para violín” (1968) “Sonata da Camera para flauta, clarinete, clarinete bajo, piano, percusión, violín, viola y violonchelo” (1961) MOKRANJAC, Vasijie (1923 – 1984) Checa, nació y murió en Belgrado de capital Croacia. Mokranjac fue un compositor serbio, profesor y un miembro de la Academia Serbia de Arte la Belgrado. Él sello de 1998 yugoslavo. Suicidó. Él se caracteriza por la música instrumental y neo-romanticismo. La primera fase creativa hasta 1958, obras escrita de un virtuoso piano: “Variaciones” (1947), “Sonatina” (1953-1954), “Cuarteto para cuerdas estilo de piano” (1949), “Overtura” (1950), “Eludes” (1952), 2 “Sonatina”, etc. La segunda fase creativa hasta 1968-1972 está principal a la música orquestal. Está de tres sinfonías (1961-1965-1967), se dieron de la expresión cerca Stravinsky y Hindemity. La tercera fase creativa 1972-1984. Mokranjac comenzó transformar gradualmente su leguaje musical y los métodos de síntesis y sofisticada, mundo sonoro lírica de colores del impresionismo y nueva simplicidad. “Poema lírico” (1975), “Suite poema Ecos”, “Los poemas lírico”, “Quinta sinfonía – poema Quasi” Surgió un número de partituras de cine y música de teatro. CAAMAÑO, Roberto (1923 – 1993) Argentina, nació y murió en Buenos Aires. Él fue un compositor, pianista y enseñaza, Ocupa entre 1961 y 1964 la dirección del Teatro de Colón. Sus obras géneros como la música de cámaras, piezas bandoneón. “Fábulas para coro”, “Sinfonietta” “5 cuarteta de cuerda”, “Cantata para la Paz”. 1970: “Salmo 46, op. 24” “Concierto para piano y orquesta” “Variaciones Amerícense para orquesta” “Concierto para bandoneón” CZYZ, Henryk (1923 – 2003 Alemania, Grudziadz, murió en Varsovia, Polonia. Henryk Czyz un polaco compositor, con una gran reputación de dirigir y enseñar. Escribió varios libros que muy apreciados. Era de obras 166. Géneros: Musical de Oratorio, director de orquesta (Europa, América del Sur y EE.UU.) Él es un polaco de música particular de Penderecki. “Concierto para piano y orquesta” (1962) “Sinfonía variaciones en teme de canciones folk” (1952) “Amado Mio” (1948) “Canzona di Barocco” VÁLEK, Jiri (1923- 2005) Checa, nació y murió en Praga. Jiri Válek fue compositor, flauta, teórico de música y profesor. El 1950 – 1970), escritó 100 obras de la música y fue composiciones en su niño. Premios. “Koncertantni meditace” (1980) “Sinfonía Nº 11 “Revolucni” “Sinfonía Nº 12 “Shakespearovska” “Sinfonía Nº13 “Golicka” LIGETI, György (1923 – 2006) Rumania, Transilvanita, vivió en Viena, Austria, Él fue antes convertirse en un austriaco ciudadano. Fue un para órgano de tubos, violín y violonchelo. La más micropolifonía y masas sonoras. Premios y Academia Europea de Ciencias y Artes. Obra Dramáticas. Obras de Teclado: Obras Piano, Obras Órgano, Obras de Clave. Obras Orquestales: Conciertos, otras obras orquestales. Obras Cámaras. Grabación 400. “Día de la Secuencia Sentencia” “Nouvelles Aventures” “Atmósferas” “Bagatelas para quinteto de viento” “Lux aeter” “Lontano” “Réquiem” “Contínuum” “Sonata para a violonchelo solo” TEN HULT, Simeon (1923 – 2012) Holanda, Bergen Septentrional, murió en Alkmaar. Holanda. Compositor neerlandés. Muchas de sus obras sus para piano o conjuntos de pianos múltiples. Su obra mas conocida es el “Canto Ostinato” (1979) que es una de las obras clásicas más famosas de la (moderno) historia de la músicas neerlandesa. Piano 21 – Músicas de cámara 7 – Músicas electrónica 3 – Vocal 3 – Otros 3. “Sekwensen, para 1 o 2 piano” (1965) “Soloduiveldans IV (1998) “Capriccio, para violín solo” (1999) “I am Sylvia but somebody else” (1973, electrónica) “Bi-Ba-Bo pour quatuor vocal” (1980) “Une musique blanche pour orchestre” (1982) FALÚ. Eduardo (1923 - 2013) Argentina, nació y murió en Salta. Argentina. Falú fue un compositor y guitarrista. Él era músicas de popular y clásica. Premios. 1971:”Rómenco de la Muerte de Juan Lavalle”1990: “Suite Argéntica” BUTTERWORTH, Arthur (1923 – 2014) Gran Britaño, Nueva Moston, cerca de Manchester, murió en Embsay. Gran Bretaña Compositor británico Arthur Butterworth completó número 130, un cuarteto de cuerda. ”A Suite tritón, Op. 46” “Concierto para Violín, Op. 82” “Réverie, Op. 113 “Farwell Manchester” “Sinfonía Nº 1, Op. 15” “Sinfonía Nº 4 en La menor, Op. 72” ROREM, Ned (1923 - . . . .) EE.UU. nació y murió en Richmond. Conocido como escritor y compositor. Él se compositor profundamente y su leguaje musical por su impresionista francés Debussy y Ravel. Nótela es “Temprano por la mañana”. Teclado de obras: piano, órgano. Obras Vocales: Canciones AM, Canciones N, otras obras vocales. Hay 473 piazas. Obras Cámara. Obras Orquestales: sinfonías, conciertos, otras obras orquestales. Conversaciones. “A primera hora es mañana” “Little Elegí”
KUHN, Joseph Francis
(1924 – 1962) EE.UU., nació y murió en Filadelfia.
Kuhn fue un compositor, director de orquesta y arreglista.
“pasillo Talk” (orquesta) “Una Noche de cuerdas y romance, por Pops Orquestra”
“Beachcomber, por Pops Orquesta” “Concierto de la Puerta de Oro, por Pops Orquesta”
BUNIN, Revol
(1924 – 1976) Rusia, nació y murió en Moscú.
Bunin fue un compositor ruso. Su música ganó las varias veces el Premio Stalin, pera apareció en los premios. Era un clásica y 48 contribuciones a las bandas sonoras de la cinematográfica.
1953: “Concierto para viola y orquesta” 1953: “Overtura Fantasía”
1961: “Concierto para órgano y orquesta” 1963: “Concierto para piano y orquesta”
1964: “Guianos” (oratoria), para solistas vocales, coros y orquesta”
“Diez días que sacudieron el mundo, op. 39”, sobre la Revolución Rusa.
1972: Sinfonía concertante (Concierto para violín y orquesta)
SANTOS, Joly Braga
(1924 – 1988) Portugal, nació y murió en Lisboa.
Santos fue un compositor de música portugués y director de orquesta. Escribió 6 sinfonías, 3 óperas, música de cámara para diversas agrupaciones de instrumentos, música Cine, y música coral sobre textos de diversos poetas. “Sinfonía Nº 3”
TAKTAKISHVILI, Otra
(1924 – 1989) Georgia, Tbilisi, murió en Moscú, Rusia.
Él fue un georgiano compositor, director, director musical, teatros y profesor. Taktakishvili compuso el Himno de Georgia. Generes: música clásica, sinfonías, óperas, sinfónicos poemas, conciertos, oratorios, otros pianos, instrumentes, vocales, folklóricas georgianas, etc. Premios.
“Sonata para flauta y piano en C mayor” (1966) “Concierto para piano y orquesta, Op. 1”
“Sonata para flauta” “Mindia” (ópera)
“7 Románicas después de Vazna Pshavela para tenor y piano” (1955)
“5 vocal poemas para mezzo-soprano y piano” (1960)
“Canciones Amor (canciones de la letra), suite después de M. Pozchishvili, para soprano, tenor, 8 hombres vocal y cámara orquesta” (1974)
NORO, Luiguí (1924 – 1990) Italia, nació y murió en Venecia. Luigui Noro fue un compositor italiano, famoso por sus técnicas vanguardistas y la expresión musical. Se considera que Luigui Nono, Luciano Berio y Bruno Maderna de grandes italiano compositores. Obras Cámaras. Obras Vocal: Obras Coral, Obras Solo Vocal. Grabación 50 “Hay que caminar sonando”
NIKOLÁYEVA. Tatana
(1924 – 1993) Rusia, Beyitsa, región de Briansk, murió del concierto San Francisco, EE.UU.
Ella fue una pianista clásica, compositora, teoría y pedagoga rusa. Profesora de conservatorio moscovita. Ha hecho una conciertas de mundo. Premios.
“24 Concert Études, op. 13” (1951)
“Concierto para piano, Nº 1 en si mayor, op. 10” (1951)
“Concierto para piano, Nº 2 en mi bemol mayor, (1966)
MANCINI, Henry
(1924 – 1994) EE.UU., Clevelano, OH, murió en Bevery Hills. EE.UU.
Fue un compositor cuyos temas pantalla voyante puesta de relieve banda sonora de la cultura pop de la seguida mitad de la siglo 20.
“La Pantera Rosaª “Peter Gunn” “Dos en la carretera” “El hijo de la Pantera Rosa”
ASLAMAS, Anisim
(1924 – 2000) Rusia, nació y murió Chuvasia. Rusia.
Aslamas fue un ruso compositor y profesión de música de Conservatoria de Moscú. Premios.
“Chuvask Rhapsdoy para piano y orquesta” (1954)
STARER, Robert
(1924 – 2001) Austria, Viena, murió en Woodstock, Nueva York, EE.UU.
Pianista y compositor. Tras el plebiscito de 1938 en el que Austria votó a favor de la anexión a la Alemania nazi. Él viajó a judío. En la Segunda Guerra Mundial. Él sirvió en la aérea británica. EE.UU. radicó en 1947 su muerte.
Sus obras vocales, adaptadas a los textos hebreos, fueron particularmente elogiadas.
Compuso las músicas para ballet y óperas.
“Voluntad de Anna Margarta” “Alabad al Señor”
“El yo ideal” “Concierto para violín y orquesta”
“Elegía para una mujer que murió demasiado”
MANNINO, Franco
(1924 – 2005) Italia, Palermo, murió en Roma. Italia.
Compositor italiano, pianista, dramaturgo y novelista. Fue director de orquesta del Centro Nacional de las Artes en Canadá entre 1982 y 1986. Escribió más de 440 composiciones: óperas, ballet, oratorios, sinfonías, música de cámara y músicas para el teatro. Fue la música películas de un centenar.
“Bellísima” (1951, películas) “Confidencies” (1974, películas)
“El Inocente” (1976, películas) “Mario y el Mago” (1956, ballet)
“El diablo en de jardín” (1963, ópera) “Nocturno napolitano” (1970)
PARTSKHALADZE, Merab
(1924 – 2008) Georgia, Tiflis, murió en Moscú, Rusia.
Él fue un compositor georgiano. Conservatono de Moscú se graduó en 1953. Fue ante todo un compositor de canciones, música de coral y piezas de piano, para los niños.
“Cuarteto para cuerdas” “Concierto para piano en A mayor, op. 12” (1953)
“Suite orquesta: “Dersu del despedida” (1987) “Panduruli Nº 1 y 2”
“Balanchivadza” (niños) JARRE, Maurice (1924 – 2009) Francia, Lyon, murió en Las Angeles (EE.UU.)
Él fue un compositor francés, conocido sus bandas sonoras para cine. Era 150 películas
“Lawrence de Arabia”.
“Doctor Zhivago”, etc.
LEES, Benjamín (1924 – 2010) EE.UU. Harbin, China, aunque creció en San Francisco. EE.UU.
Compositor estadounidense y director. Creció modernidad con una expresividad.
“Passacaglia para orquesta” (1975) “Sinfonía Nº 4 “Memorial Candles” (1984)
TOMLINSON, Ernest
(1924 – 2015) Gran Bretaña, Rawtenstall, murió en Lancashire. Gran Bretaña.
Fue un compositor británica, Tomlinson fue el fundador de la “Northern Concert Orquestra”, con el que dic nuerotas emisiones y conciertos.
“Pequeña Serenata”
“El conjunto de Inglés Folkdences Nº 1”
“Conjunto de Danzas en inglés, para Orquesta se desdobla” LADERMAN, Ezra
(1924 – 2015) EE.UU. Brooklyn. NY, murió en New Havan. EE.UU.
Intérprete y compositor clásico estadounidense. Conocido por su prolífico: sinfonías, óperas y también participó bandas sonoras de diversas películas.
“Concierto para cuerdas, Nº 6” “Concierto para cuerdas, Nº 7”
“Concierto para cellos” (1976) “Marilyn” (1993 – ópera)
HUBER, Klaus
(1924 - 2017) Suiza, Berna, murió en Perugia, Italia.
Fue un compositor y profesor suizo. Su puntualismo ha sido comparado con Webern, aunque no se reduce a notas aisladas, sino a motivos de dos y tres notas.
“Oratio Mechltildis, alto y orquesta de cámara” (1956)
“Soliloquia I, II y III, solistas, coro y orquesta” (1960)
“Noctes Intelligibilis Lucis, oboe y clavecín” (1961)
“Tenebrae, orquesta” (1968) “Agnus Dei cum recordatione” (1991)
AKUTEGAWA, Yasushi (1925 – 1989) Japón, nació y murió en Tabata, Tokio, El padre Ryunosuke Akutagawa, escribió japonés en el notable. Yasushi Akutagawa fue un compositor y director de orquesta .Es diplomática con Unión Soviética, un sus compasiones fueron influenciados por Stravinsky, Shostakovich, Prokonev y japonés Akira Itukubre .Ópera 1. Obras orquestales 15. Ballet 6. Obras Ensamblé/Instrumental 30. Cuentas de la película 9. Puntuaciones de televisión 3. 1950: Música para orquesta sinfónica. “Concierto para violonchelo y orquesta” (1962) 1971: Rapsoda. “Benkei” (1986) ORBÓN, Julián (1925 – 1991) España, Avilés, Asturias, murió en Miami, Florida, EE.UU. Compositor, pianista, profesor y crítico musical español. 1951: “Preludio y Danzas” 1942: “Homenaje sobre la tumba del Padre Soler” 1945: “Sinfonía en Do” 1954: “Tres versiones sinfónicas” 1954: “Himnus ad Galli Cantum” 1959: “Concertos grosso”1960: “Tres Cántiga del Rey” “La Guantanamera” (canto) ESCOBAR, Luis Antonio (1925 – 1993) Colombia, Villapinzón (Cundinamarca), murió en Miami, EE.UU. Él fue un compositor, pianista y musicólogo colombiana. Viajó becado en EE.UU. y Europa. Fue enseño, cónsul, y director y fundador de Orquesta Filarmónica en Bogotá. “Cántica de cantas combinas” (1960) “Los hampones” ópera – 1961) “Avirama” (ballet – 1956) “Epitafio a Jorge Gaitán” (1862) “Conciertos para piano Nº 2 – 3” 1975: “Concierto para flauta” HADJIDAKIS, Manos (1925 – 1994) Grecia, Xanthi. Él es tal vez el más prolífico, influyente e importante compositor griego de música contemporánea del siglo XX. Fue un teatro, festivales y películas. Las músicas de él destacan por su poética en la música tradiciones griegas. “Nunca en domingo: Nunca domingo” “La de la Melissanthe: La madre y hermana” PHILIPPOT, Michel (1925 – 1996), Francia, Verzy Merne, murió en Paris. Francia. Compositor francés Philippot estaba entre la primera generación de músicos estar bajo la influencia de la pionera Olivier Messiaen. Estilos: Orquestal – Conciertos para teclados. “Composición Nº 2 para orquesta de cuerda, piano y arpa” (1974) “Carrés Magiques” (1983) “Órganos Sonata” “Concierto para violín, viola y orquesta” “Concierto para dobla orquestas” “Composición Nº 4 para orquesta” (1980) “Deuxieme quatuor un cordes” BOUCOURECHLIEV, Andre (1925 – 1997) Bulgaria, Sofía, murió en Paris, Francia. Fue un compositor. Ha escrito 8 obras musicológicas. Premios. Fue también profesor del Conservatorio de Paris y Universidad de Aix-en-Provence. Sus primeras obras fueron electroacústicas. Trabajó también con la voz y sus modulaciones de formadas luego de mezclas en cintas magnética (Thrène, 1974) “Archipel” (1970) “Anarchipel” (1970) “Ombres” (1970) FLOSMAN, Oldrich (1925 – 1998) Checa, Pilsen. Bohemia, murió en Praga. Checa. Flosman Oldrich Flosman era un checo compositor. Director. Él estudió en la Academia de Praga de la Música. Ha escrito tres sinfonías, obras orquestales, músicas de cámara, ballet, etc. Premios. “Sinfonía Concierto para piano y orquesta” (1971) “Sinfonía Nº 2” (1974) “Sinfonía Nº 3” “Zbijnická Sonatina” SOME5, Harry (1925 – 1999) Canadá, nació y murió en Toronto, Ontario. Somes fue uno de los más influyentes e innovado contemporáneos de Siglo posado. Libro de Danling de la composiciones de Canadá”. Fue miembro fundacipó de la Liga Canadiense de Compositores”, participó incluyendo el Centro Canadiense de Música. Con recibió de la radio, etc. Premios. Obras Instrumentales 10 – Obras de ópera y vocales 8. “Sinfonía Nº 1” (1951) “Sonata para piano Nº 5” “Suite pequeños para violín y orquesta” “Canción de Kuyas” TORME, Mel (1925 – 1999) EE.UU., Chicago, murió en Los Angeles. EE.UU. Mel Torme era compositor, cine, televisivo. Premios Grammy. Grabación 100. “La Canción de Navidad”. BERIO, Luciano (1925 – 2003) Italia, Imperia, murió en Roma. Italia. “O Rey: una y el voz, flauta, clarinete, violín, violonchelo y el piano el piano el otro para ocho voces y orquesta (1968) y Séquenlas (conjunto de obras solistas para diversos instrumentos y voz). Teatros – Clásica Avant – Jazz – Pop/Rock. Teclado Obras: Obras Piano, Obras para órgano o clavecín. Obras Orquestas: Conciertos, otras Orquestales. Obras Cámaras. Obras vocales: Solistas vocal y Obras Coro Ensamble Vocal. Arreglos. Grabación 170“Círculos, para voz femenina, arpa y 2 percusionistas” (1960)“Duetti, para 2 violines” (1979) CONSTANT, Marius (1925 – 2004) Rumania, Bucarest, murió en Paris, Francia.Constant fue un compositor y director de orquesta. Cuya vida transcurrió principalmanta en Francia. Compuso a la largo de su vida numerosos ballets, óperas y piezas instrumentales para solistas, orquestal y grupos de cámara, más populares es la banda sonora de televisión. En 1963 creó el conjunto “Ars Nova”. Compatibilizo con la dirección de la radia pública de Francia.
“Concierto” 1979
BARLETTA, Alejandro (1925 – 2008) Argentina, Buenos Aires.
Era más granda bandoneonísta de todos el tiempo. Era en Teatro Colón como “Júpiter”, como su cosmofanía: Mares. Le música de Barletta tuvo tango. En su instrumental: sonoras, iglesias de órgano, etc. “Cinco preludios cómicos” “Misas campestres” “Jaque Mate” BECCERRA-SCHMIDT, Gustavo (1925 – 2010) Chile, Temuco (provincia de Cautín), murió en Oldenburg40, Alemania Él fue un chileno compositor, su desde Alemania a 1973. Su composiciones que van los tradicionales y más vanguardistas. Son también los obras electroacústicas. Los cantatas de “La Araucana” “Lord Cochrane de Chile” “Macchu Picchu” oratorio sobre textos de Neruda, “Concierto para flauta y cuerdas CLEMENTI, Aldo (1925 – 2011) Italia, Catania, murió en Roma. Italia. Fue un compositor italiano y trabajos en la música electrónica de radio italiano RAI en Milán. Participación en la depresión post-serie generalizada de la década de 1970. “Serenata” (1988) “Estudia” (1956) “Romanza, para piano y orquesta” (1991) “Concierto para piano 14 instrumentos” (1986) “Wiegenlied, para soprano y 5 instrumentos” (1994) “Sonata Y” (2002) ESHPAI, Andrei (1925 - 2015) Rusia, Kozmodemyansk, Mari-El, murió en Moscú. Rusia. Eshpal es compositor. Era Ejército Rojo de Segunda Guerra Mundial y en el Conservatorio de Moscú en 1948 – 1953. Es operetas, ballets, conciertos, sinfonías, etc. “Nadie es más feliz que yo” (operota, 1969) “El amor esta prohibido” (musical – 1973) “Angara” (ballet – 1974) “Un Circulo” (ballet – 1980) “9 sinfonías” “2 conciertos para piano” “4 conciertos para violín” “Viola Concierto” (1987) “Violonchelo concierto” “Concierto para flauta” (1992) “Oboe concierto” “Concierto Contrabajo” (1994) “Danzas sinfónicas” “3 sonatas para violín” “Concierto Grosso” Concierto para orquesta con Solo de trompeta, piano, vibráfono y contrabajo” BOULEZ, Pierra (1925 - 2016) Francia, Montbrison, murió en Baden-Baden, Alemania. Él es un compositor, director de orquesta y teórico de la música. Es como y compositor destacado del movimiento post- Webern seríalista. Obras Piano: Obras Piano Sonatas, Obras Piano y Orquestales. Obras Cámaras. Premios. Grabación 100.
“Sonata para Nº 2” “El martillo sin dueño”
“Sonata para flauta y piano” “Sonata para piano Nº 1”
“Sonata para piano Nº 3” “Puntuaciones para Piano”
“Pli selon pli” “Drift”
“Diálogo Sombra Doble” “Libro para cuerdas”
“Estructuras para 2 piano, Libro 2” “En Incises” “Messagesquisse“Anthemes” “Anthemes 2”
“Drift 2” “Interpolaciones”
“Ritual in memoriam Bruno Maderna explosión-fijo… …”
“Eciat durante 15 Instrumentos”
COFF, Elie
(1925 - . . . .) Francia, Paris.
Compositor es su persistencia para componer muy tonal en un siglo que era muy experimental.
“3er. Concierto para piano y orquesta en la memoria de Janusz Korezak” (1999)
“Concierto para piano y orquesta, Nº 1 en mi menor”
THEODORAKIS, Mikis (1925 - . . . .) Grecia, Quíos. Es un compositor e intelectual griego. Él es compasión popular vanguardias, oratorio, canciones y temas ligeros, músicas ballet y cámaras, teatro y cines en bandas sonoras de “Electra” (1964) y “Zorba el griego” (1964). Grabación 100.
“Nexos Zorbas”
CHRISTOU, Jani
(1926 – 1970) Egipto, Heliopoles, El Cairo, murió en Atenas, Grecia.
Jani Christou fue griego compositor. Es estudia músicas y teoría europea por Berg, Lavagnino, por filosofía y psicología.
“Enantiodromia, para orquesta” (1965/1968)
“Es Aeschylus Oresteia” (1967-70, tente base ópera)
“Praxis” “Epicycle” “Anaparastasis” “Mysterion” FELDMAN, Morton (1926 - 1987) EE.UU., New York, murió en Buffalo. EE.UU. Era una experimentación compositores con no tradicionales. Orquestal. Por instrumental solista y orquestal. Vocal. Estadio obras. Cámara. Cámara y voz. Solo instrumental: piano, obras instrumenta, piezas vocales solistas, electrónica. 10 sonatas para violín. Grabación 100. “Triádica recuentos” “El rey Dinamarca”
“Cuarteto cuerdas Nº 2” (1983) “Les Cris de Paris”
“Para John Cage” “Pieza piano 1964”
“Cuarteto cuerdas Nº 1” “Cuarteto para piano y cuerdas” (1985)
“Piano, violín, viola y violonchelo” “5 pianos”
ZIMMER, Ján
(1926 – 1993) Checa, Rozomberok, Norte Eslovaquia, murió en capital Bratislava. Checa.
Ján Zimmer fue una eslovaca compositora post-romántica y pianista. Son en expresionista y en ocasiones incorporan músicas popular eslovaca. Óperas 3, Sinfonías 12, Orquestal 13, Piano y orquestal 15, otros instrumentos y orquesta 8, Vocal y coro 19, Música de cámara y los instrumentos a solas 14, Solo de piano y dos piano 40.
“El levantamiento” (1954, cantata)
“Strecno” (1958, poema sinfónico)
“Liberación” (1975, poema sinfónico vocal), estás en un espirita nacionalista.
“Heracles”, ópera pantomima, op. 70, 1972.
BOR, Modesta
(1926 – 1998) Venezuela. Juan Griego, Isla Margarita, murió en Mérido. Venezuela.
Música y compositor venezolana. Bor a la música venezolano contemporáneo como de la exponentes del movimiento de música nacionalista.
“Ciclo de Romanzas para contralto y piano”“Sonata para violín y piano”
“El Pescador de Anclas” “Regreso al Mar”
“imitación serial para Cuerdas” (1974) “Marchas Sonoras” (1975, tríptico coral)
“Siete Sarcasmos para piano” (1980) “Acuarelas para orquesta de cuerdas” (1986)
OTSA, Harri
(1926 – 2001) Estonia, nació y murió en Tallin. Estonia.
Harri Otsa fue un estonio compositor y teoría de la música. Fue un profesor Conservatoria de Tallin 1953-1959, fue el Teatro de Dama 1953-1960, trabaja en Tallin Escuela de Música y el 1962-1988 Conservatoria de Tallin profesor de teoría musical.
Género escénica: Óperas 2, Opereta 1, Ballet para niño 1, Ballet 1. Obras de 100 piezas.
“Concierto para piano Nº 7” (1981) “Concierto para trompeta” (1985)
“Ave Maria” “Concierto para piano Nº 2” (1981”
“Concierto para piano Nº 1” (1977) “Estonia Danza Nº 5”
KUPFERMAN Meyer (1926 – 2003) EE.UU. nació y murió en New York. EE.UU. Fue un compositor, profesor y director. Escribió obras en la mayoría de los géneros: óperas, ballet, sinfonías, conciertos, música de películas, de cámaras, vocal, música coral y jazz. Grabación 400 “Moonflowers bebe!”
HENZE, Hans Werner (1926 – 2012) Alemania, Gütersloh, murió en Dresde. Alemania. Fue un compositor. Henze es un compositor prolíficas, y carrera seis decides. Óperas, música-teatro y otras obras dramático. Sinfonías. Obras otros para grande fuerza. Ballets. Corales. Vocales solo. Cámaras. Solo instrumental. Arreglos. Grabación 250. “Serenata para violonchelo solo”
GARRIDO-LECCA, Celso
(1926 - . . . .) Perú, Piura
Compositor peruano, profesor en Perú y Chile. Él es experimentación de la música popular latinoamericana.
1965: “Concierto para violonchelo Nº 1”
1985: “Trío un nuevo tiempo” un homenaje a Violeta Parra.
1988: “Cuarteto de cuerdas Nº 2” a Víctor Jara.
KURTÁG, György (1926 - . . . .) Rumania, Lugo.
Él es un pianista, compositor Hungría y profesor. Misceláneo. Cámara. Piano. Vocales. Coral Otras obras orquestales. Premias. Grabación 90. “Movimiento para Viota y Orquestal”. CERHA, Friedrich (1926 - . . . .) Austria, Viena.
Cerha fue un compositor austriaca y director de orquesta. Cerha es de obras para orquesta y música escénico (entre otros “Baaf”, “El Rattentanger” y “Der Riece von Steinfeld”) “Concierto para saxofón, soprano y orquesta”. Condecoraciones y premios.
JOLAS, Betsy
(1926 - . . . .) Francia, Paris Ella es compositora francesa. Ella una EE.UU. para un compositor, piano y órgano. Después de graduarse de la universidad en Benningtor. Ella regresó a Paris en 1946, en su granos en premios.
“Ah Haydn”
“Quatrième episodios para saxofón tenor en solitario”
KRENZ, Jan
(1926 - . . . .) Polonia, Wloclawek
Es un compositor polaco y director de orquesta, músicas para las películas. Ha director conductas en los principales centros. Premios.
“Sinfonía Nº 1” (1949) “Concierto para piano y orquesta” (1952)
“Rapsoda para cuerda, xilófono, tam-tam y celesta” (1952)
JOBIM, Antonio Carlos (1927 – 1995) Brasil, Rio de Janerino, murió en New York, EE.UU. Jobim fue un movimiento brasileño de bossa nova. Grabación 250. “La chica de Ipanema” ”Corcovad”
ROSTROPOVICH, Mstislav
(1927 – 2007) Rusia, Baku Azerbaiyán, murió en Moscú. Rusia.
Era un ruso violonchelo y pianista, compositor y director de orquesta. Era una de los violonchelistas más conocidos del siglo 20. Entrenado por si padre (violonchelista y pianista), en el Conservatorio de Moscú (1943 – 1948), y con su esposa la soprano. En 1974, sin embargo, a él y a su esposa se les permitió abandonar. En 1977 él se convirtió en director musical de la Orquesta Sinfónica de Washington puesto que ocupó hasta 1994. En gobierno soviético privó a la pareja de su ciudadanía en 1978, pero revocó esa decisión en 1990.
Rostropovich fue por el romanticismo contemporáneo. Premios y reconocimiento.
BONDON, Jacques
(1927 – 2008) Francia, Boulbon, región de Provenza-Alpes-Costa-Azul, murió en Coulommiers, Seine-et-Marne. Francia.
Compositor francés. Estudió en el Conservatorio de Paris. En 1962, fundó la Orqueste de Chambre de Musique Contemposiráneo (OCMC) y en 1969 se convirtió en el Ensamble Moderno de Paris (EMP), y apertura oficial de las Olimpiadas de Invierno en Grenobre en el año 1968. Escribió 60, entre ellas 5 óperas.
“Giocoso, para violín” (1960) “Swing Nº 1, para flauta y arpa”
“Swing 2” “Soleil Multicolore”
GHLONTI, Felix
(1827 – 2012) Georgia, Batumi, murió en Tbilisi. Georgia.
Felix Ghlonti fue un georgiano compositor. Estudió desde 1949 hasta 1954 Leningrado. En 1978 comenzó a enseñar en el Conservatono de Tbilisi. Ghlonti en las Premios.
Obras: Música de cámara 7, sinfonías 13, conciertos y otras obras orquestales 12 y banda sonora 5.
“Sinfonía Nº 1 “Romantica” “Mariehbad Elegy” violonchelo y orquesta” (1990)
“Sinfonía Nº 7 “Fiat Lux” “Concierto para piano y orquesta, Nº 2”
GUTIÉRREZ HERAS, Joaquín
(1927 – 2012) México, México DF, murió en Tehuacan, Puebla. México.
Compositor y arquitectura mexicano. Recibió un compositor en Paris y Nueva York. Su producción musical para películas mexicano. Conciertos. Entre clásicas una de sus piezas más interpretadas.
“El rincón de la vírgenes” (197, películas) “La pasión según Berenice” (1976 – películas)
“Maten al León” (1977 – películas) “La casta divina” (1977 – películas)
“Novia que vea” (1994 – películas) “Divertimento para piano y orquesta” (clásica)
“Sinfonía breve” “Trópico”
“Cuarteto de cuerdas”
PARMEGIANI, Bernard
(1927 – 2013) Francia, nació y murió en Paris.
Fue un compositor francés, conocido por la música electrónica o música acusmática. Peliculares. Entre 1957 y 1961 estudió con Jacques Lacoq, y de la música e imagen para la Televisión Francesa (ORTF) y estudió compositores como Iannis Xenakis.
Empezó a escribir piezas acusmáticas. En 2010 formó del jurado en el sexto Qwartz Electronic Music Awards, para artitas de música electrónica. Premios y honores. Discografía 17.
“Violostries”, para violín y cinta” (1964) “L’OEil écoute” (1973)
“L’Écran transparent” (1973) “Capture éphémére” (1967)
“L’Enfer” (1972) “L’oeil ecoute”
“El Dr. Jekyll y las mujeres” (película, 1981) “La roue Ferris”
HENRY, Pierre
(1927 - 2017) Francia, nació y murió en Paris. Henry fue una música concreta, música electroacústica, banda sonora, música electrónica. Influenciado por: John Cage – Pierre Schaeffer – Edgard Varèse
Similar ha: Luis Ferrari – Pierre Beulez
“Le voile d’Orpnée´”
“Maya”
“Le microphone bien tempéré” (1951)
“Le voyage” (1962)
“Ten piedad hazaña”
HOHENSEE, Wolfgang
(1927 – 2018) Alemania, nació y murió en Berlín.
Él fue un compositor alemán. De 1949 a 1951 asistió en la Academia de Bertín. Trabajó para una emisora de radio, trabajó como director, director de coro dramaturgo musical de 1961 a 1957, entre otros en el Teatro Alemán. A partir a 1955 enseñó de composiciones. Premios.
Especialmente en sus primeros trabajos, recurrió a los lazos tonales, paro también dodecaphony y aleatorio.
Obras; Trabajos orquestales, trabajos de etapa, música de cámaras y música de piano. Músicas a unas 600 prelícualas.
“Concierto Overtura para flauta, oboe, clarinete, cuerno y fagote con orquesta de cuerda y timbales” (1961)
“Recerca o Anatomía de un Pensamiento Musical de Friedrich Kuhlau” para Kammerensemble” (1986)
“Música para piano, percusión y orquesta cámara” (1975)
“Sinfonía para film” (1969)
ARENTO, Dominick
(1927 – 2019) EE.UU. Filadelfia, murió en Miniápolis. EE.UU.
Arento fue un América compositor, profesor y voz, a conocer de lírica opera música coral y canción de arte. Obras vocales canciones en solitario. Obras orquestales. Obras Teatro. Grabación 120.
“Canción Elizabechan”
GIELEN, Michael
(1927 – 2019) Alemania, Dresde, murió en Mondsee, distrito de Vocklabruck. Austria.
Gielen fue director de música europea y Teatro Colón. Igualmente he compuesto varias obras:
“Variaciones para cuerdas en cuartete”
“Cuatro poemas de Stefan George” (1958)
“Las Fleurs du Mal” (1985)
JOUBERT, John
(1927 – 2019) Sudáfrica, nació y murió en Ciudad de Cabo.
Joubert fue un compositor, coro, sinfonías, música de cámaras, teclado, músicas vocales. Grabación 60.
“Antorchar, para coro y órgano, op. 74”
BARRAQUÉ, Jean
(1928 – 1973) Francia, Puteaux, murió en Paris. Francia.
Compositor francés. Colaboró con el Grupo Investigación de la Música Concreta.
Obras para piano: Piano Sonatas 3 – Obras para piano 2, Obras Orquestal 4
Obras Coral 8. Vocal 1. Grabación 100.
“Séquence” (1955)
“Le temps restitué” (1961)
“Concierto para clarinete, vibráfono y tres grupos, 18 Instrumental” (1968)
“Sonata para piano”
“Áu detà du hasard”
“Etude”
BAIRD, Tadeusz
(1928 – 1981) Polonia, Grodzisk Mazowiecki, murió en Varsovia. Polonia.
Baird era un líder en la segundo ola de compositor polacos del siglo XX, antes de la Segundo Guerra Mundial: el primer grupo actuó. Se unió de su inicial vanguardismo.
Peliculares – Conciertos – Orquestales.
“Colas Breugnon, Suite para flauta y orquesta de cuerda”
“Canzona para orquesta” (1981)
“Diálogos (4), para oboe y orquesta” (concierto)
“Un cielo de piedra”, cuenta de la película “Aquellos que llegan tarde”, música de la película.
“Pánico en un tres”, música de la película “Habitación”, para una película
ARTEAGA, Ángel
(1928 – 1984) España, Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, murió en Madrid. España.
Arteaga fue un compositor español. En 1950 ingreso Conservatorio de España. Y entre 1959 a 1963 estudió Munich e Italia, en la clásica y cine. Primer premios en Austria: “Clavileño” (1960) y “Prólogo para Orquesta” (1961) y premia en Italia de la “Trío para órgano” (1962). España, logra el premios: poema “Cuevas de Narja” (1963) y por “Cantata Elogios” (1973). Entre 1964 y 1984 compuso la música para más de 90 peliculares y documentales. Reseñó de la ópera “La mona de imitación” en el Teatro de la Zarzuela de 1973.
Obras de cámara: “Improvisación y Canon”, “Cuatro improvisaciones”, “Música de Don Quijote”
Obras corales: “Eloges”, “Himnos Medievales” y Kontakion”
Obras para instrumentos solos: “Sonatina estilo clásico”, “Segunde palabra” y “Abisphon”
Obras para instrumentos varios: “Octetos”, “Irradiación”, “Contextura”, “Contexto II”, “Simplicisimos” y “Sonata a tres”
Obras para la teatro: “El bosque de Sama” (ópera para niños) y “Tres rosas de Aranjuez” (ballet”
FLAGELLO, Nicolas
(1928 – 1994) EEUU. Nueva York, murió en New Rochelle, Nueva York. EE.UU. Él fue un compositor y director de orquesta, y más un compositor prolífico. Su estilo, que surgió de la romántica, se convirtió base en centros tonales.
Óperas 6, sinfonías 2, conciertos 8, y una en más de pequeñas.
1974: “La pasión de Martin Luther King” 1982: “El Juicio de San Francísco”
Sinfonías para piano Nº º, 2 y 3” 1959: “Concierto para cuerda”
1969: “Serenata para orquesta” 1968: “Sinfonía Nº 1”
DRUCKMAN, Jacob (1928 –1996) EE.UU. Filadelfia, murió en Milford, CT. EE.UU. Fue música electrónica a demás para orquesta y grupos pequeños y judíos música clásica. Profesor y Premos: Pulitzer y Roma.
“Prisma para orquesta” (1980) “Ventanas para orquesta” (1972)
“Claroscuro para orquesta” (1977) “Aureola para orquesta” (1979)
“Oscuro con el arpa para mezzo-soprano latón percusión” (1974)
“Reflexiones sobre la naturaleza del agua, para marimba” (1986)
“Animus III, para clarinete y nastro electrónico” (1068)
STOCKHAUSEN, Kartheinz Ver biografía del compositor (adhesión) (1928 – 2007) Alemania, Mädrath, murió en Kürten-Kattenberg. Alemania. Él fue un compositor. Stockausen surgió una de las voces más influyentes y único en a pors-guerra europea musical avant-garde. Teclado Electrónico
Influences por¨: John Cage – Edgard Varèse
Similar a: David Tudor – Pierre Schaeffer – Pierre Boulez – Luigi Nono
Obras Cámaras. Obras Teatros. Obras Vocal. Obras Piano. Música Computadora/Electrónico. “Tierkreis” “Klavierstück Nº 7”
“Zyklus” “Gruppen”
“Klavierstück Nº 2” “Klavierstück Nº 8”
“Klavierstück Nº 9” “Kontakte para piano, percusión y sonidos electrónicos”
“Abstenerse, para piano, vibráfono, celesta (o sintetizado) y proyector de sonido”
“Trío de Percusión (Schlagtrio), para piano y timbales 2x3”
“Klavierstück Nº 4” “Klavierstück Nº 3”
“Espiral” “Stimmung”
“Amour” “Klavierstück Nº 1”
“Klavierstück Nº 3” “Klavierstück Nº 6”
“Klavierstück X, pera piano” “Mantra”
“Nachttmusik”
ROMERO, Aldemaro (1928 – 2007) Venezuela, Valencia, murió en Caracas. Venezuela.
Fue un pianista, compositor, arreglista y director de orquesta venezolano. Onda Nueva, clásica y jazz. Ser es premios.
“Aldemareando”
“Quinteto Saxófono” (1977)
BARCE, Ramón
(1928 – 2008) España, nació y murió en Madrid. España.
Compositor, traductor y ensayista español. Perteneciente a la Generación del 51, es la música español. Premios. Fue unas los funcionamientos y revisión, libros, guionista, y una serie sobre la Zarzuelas de Nacional de España, etc.
Ha compuesto de 120 obras musicales. Sinfonías 5, 10 Cuartetos de cuerda, un concierto para piano y orquesta, para piano solo, 48 preludios, obras para voz y acompañada, la ópera y obras de cámaras.
“Los bárbaro” (1973 – ópera)
2001: “Trama”
DAMASE, Jean-Michel
(1928 – 2013) Francia, Burdeos, murió en Paris. Francia.
Fue un compositor, comenzó para él un carrera de conciertos, profesor. Óperas 6 – Ballet 3 – Música de sinfónico 20 – Música de cámara 15 – Música para piano 6 – Música para acordeón de concierto 1.
“Concierto para piano Nº 1” (1949) “Serenado para flauta y orquesta de cuerdas”
“Sonate para arpa y flauta” “Rapsodia de Printemps, para piano y orquesta” (1957)
“Cuarteto para flauta, oboe, clarinete y piano” “Rapsodia de seda para orquesta” (1966)
RAUTAVAARA, Einojuhani (1928 – 2016) Finlandia, nació y murió en Helsinki. Finlandia.
Él fue un compositor contemporáneo finlandés, director de orquesta. Uno los más importantes de su país después de Jean Sibelius. 12 óperas, conciertos, sinfonías, vocales, cámara y teclado electrónica. Películas.
“Concierto para pájaros y orquesta”. “Cantus Arotious”
“Sinfonía Nº 7” “Concierto piano Nº 3”
“La Casa del Sol” (ópera de cámara - 1990) “Rasputin” (ópera - 2003)
“Sonata para flauta y guitarra” “Vincentiana”
DELÁS, José Luis de
(1928 – 2018) España, Barcelona, murió en Bornheim, Alzey-Worms. Alemania.
Delás fue un compositor y director de orquesta, ha vivido de la Alemania. Profesor. Sus piezas están influidas por la música serial, aleatoriedad y técnicas de collage.
“Nubes” (1968) “Conjuntos” (1976)
“Imago” (1965) “Símbolos del sonar” (1990)
“Signos” (2004/2005) “Quadrant e Cel” (2005)
MUSGRAVE, Thea
(1928 - . . . .) Gran Bretaña, Bernton, Edimburgo, Escocia
Esa una compositora escocesa de óperas y música clásica. Ella ha vivido en los Estados Unidos desde 1972. Honores y premies. Grandes obras y óperas 10.
“Concierto para trompa” (1971) “María, reina de Escocia” (1977, ópera)
“Harriet, la mujer llamada Moisés” (1985, ópera) “Simón Bolívar” (1995, ópera)
“Postalba” (2003, ópera) “Rorate Coeli” (1973, coro)
MORRICONE, Ennio
(1928 - . . . .) Italia, Roma
Es un trompetista, composición cine y arreglista. Director de la radio y la televisión italiano. “La Misión de Gabriel”. Premios principales. Películas 100. Grabación 150.
Películas del bando sonoro:
“Misión” – “El bueno, el mato y el feo” – “Cinema Paradiso” – “Érase una vez en América” – “Lady Califa” – “Por un puñado de dinamita” – II Gatto” – “Un puñado de dólares” – “Le Profesional” – etc. ADLER, Samuel (1928 - . . . .) Alemania, Mannheim, Él es un compositor, director de orquesta y profesor. Lo huyó nazi del legó a EE.UU. en 1939. 5 óperas, 6 sinfonías, 8 cuartetos de cuerda, 11 conciertos, muchos más cortas orquestales, obra viento y banda, música cámara, un gran cantidad de música coral y canciones. “Coro sefardíes”
MATHIEU, André
(1929 – 1968) Canadá, nació y murió en Montreal, Québec. Canadá.
Mathieu fue un canadiense piano y compositor. Sus padre era profesor de música y compositor, y su madre violonchelista y maestra. Era en Paris, Nueva York como tocó su Carnegie Hall. En 1947 volvió en Montreal, que al alcoholismo, murió a la edad de 39 años. Era un canadiense Mozart, y calle es nombrado André Mathieu. Como el estilo de un compositor se inclinó hacía la escuela romántica tardía de Rachmaninov, y su música fue influenciada por Debussy también.
“Concierto para piano, op. 4” “Concierto para piano Nº 3, “de Québec”
“Preludio Nº 5” “Éu Canadien”
“Rapsodia romántica, piano y orquesta” (1947) “Tristesse”
LEIGHTON, Kenneth (1929 – 1988) Gran Bretaña, Wakefield, Yorkshire, murió en Arran. Gran Bretaña.
Él fue un compositor, profesor e investigador. Era romántico, que tradición de Berg en cromatismo. Vocal, orquestales, y de cámara, solistas y obras instrumentales. “Paean para órgano”
“Te Deum laudamus” TERTERIAN, Avet (1929 – 1994) Azerbaiján, ciudad en Bakú, murió en Ekaterimburgo, Rusia.
Él fue un compositor. Dimitri Shostakovich era Terterian en la talentuda y gran futura. Festival y músicas de cine 12. Es unas sinfonías, ópera y músicas de cámara.
“Sinfonía Nº 1, Nº 3, Nº 4, Nº 6 y Nº 8”
DENISOV, Edison
(1929 – 1996) Rusia, Tomsk, Siberia, murió en Paris, Francia. Él fue un compositor ruso. Era un Anti-Soviet de música (“Underground”). Denison escribió una la técnica de composición contemporánea. Premios: Artista Honrado de la RSFSR, Caballero de Legión de Honor y otras de premios.
1956: “Soldado Ivan” (ópera)
1968: “Oda” (en memoria del Che Guevara)
1969: “El Canto de los Pájaros”, para la sintetizada foto electrónico ANS.
1981: “La espuma de los día” (ópera)
1982: Concierto para fagot, violonchelo y orquesta
1987: Sinfonía Nº 1.
1996: “Avant le coucher du soleil”, para alto flauta y vibráfono (el último trabajo)
KERSTERS, Willem
(1929 – 1998) Bélgica, nació y murió en Amberes.
Kersters era un compositor belga particularmente conocido para las músicas de viento, profesor de música y director de orquesta. Desde en 1945 hacía en el Conservatorio de Amberes temas de armónicos y piano. Luego concluyó sus estudios en el Conservatorio de Bélgica. Premios. En 1990, fue miembro de la Real de Ciencias Artes y Oficios de Bélgica. Sinfonías, conciertos, sinfónicos, instrumentos, orquestales, corales, fantasías, fanfarria, oratorias, óperas, ballet, músicas vocal con orquesta o instrumentos, órgano y percusión.
“Sinfonía Nº 3, op. 39” (1967) “Sinfonía Nº 2”
“Sinfonía Nº 5 en La Groot” “Ballet van viaanderan, Ulanspiegel de Geus”
MAGIN, Milosz
(1929 - 1999) Polonia, Lodz, murió en Tahití, Polinesia Francesa, en Paris, cementerio en Père-Lachaise. Francia.
Magin fue un compositor polaco y pianista. Dejó hasta que en Paris en 1960. Piemos. Fundada en 1985 Magin el “Concurso del Piano Milosz Magin Intencional de París, dedicado al descubrimiento de jóvenes talento internacionales.
“Concierto para piano y orquesta, Op. 12”
“Polka”
BARNAOLA, Carmelo
(1929 – 2002) España, Otxandiano, Vizcaya, murió en Madrid. España.
Compositor española. Miembro de la Generación del 51, fue uno de los máximos exponentes de la música español de la segunda mitad del siglo XX. Se tiene influencia de Shostakóvich. Premios.
Aparte de sus 82 bandas sonares para el cine, la música para teatros y televisión
1956: “Tres para piano”
1962: “Espacios variados, Nº 2 (violonchelo)
11965: “Heterofonías”
1976: “Superpociones Variables, para violonchelo y piano”
1986: “Nostálgico, para piano y orquesta”
1990: “Sinfonía Nº 3”
2001: “Fantasías”
GOLDSMITH, Jerry
(1929 – 2004) EE.UU. Los Ángeles, murió en Beverly Hills. EE.UU.
Jerry Goldsmith fue uno de los compositores de cine y televisión más prolíficos, con casi 200 partituras.
“Christus Apolo”
“Fuegos artificiales”
“Música para orquesta”
“La subida de David Lev, la puntuación de la televisión”
“The Sand Pebbles”
FERARI, Loc
(1929 – 2005) Francia, Paris, murió en Arezzo, Italia
Compositor francés. Compaginó la música electrónica.
Relacionado con Art Zeyd, Pierre Schaeffer. Similar en Pierre Boulez, Francis Dhomonte.
Influencia para John Cage.
“Antisonate” (1953)
“Cabeza y cola de dragón” (1960)
“Sinfonía inacabada” (1966)
“Programa, común, para clave y cinta magnetofónica” (1972)
“Histoire du plaisir et de la désoletion” (1991 – sinfónica)
“L’escalier des aveugles” (1991)
“Porte ouverte sur la ville” (1993)
EBEN, Petr (1929 – 2007) Checa, Zamberk murió en Praga. Checa.
Petr Eben fue un compositor, en gran parte de vocal, coral, sinfónica, órgano, piano y obras cámara. Grabación 70. “Ventanas” “Sinfonías 1 y 2”
HODDINOTT, Alun
(1929 – 2008) Gran Bretaña, Bargoed, Glamorganshire, Gales, murió en Hospital Morriaton, Swansea, Gales. Gran Bretaña-
Él fue un Gales compositor de los primeros recibir de reconocimiento internacional. Esto trajo Hoddinott un perfil nacional, que fue por las principales orquestales y solista. Fue prolífico, escribiendo sinfonías, sonatas, conciertos, óperas, etc. Escrito con un sentidos de la misterioso y desconocido. Era como profesor de música en el Universita de Cardiff y radio. Fue doctor Honorio y premios. Escribió 200 piazas.
“Nostis Equi” “Sonata para piano Nº 2, op. 27”
“Bailes del investidura, op. 66” “Nocturno y Cadenazas, op. 6” “Sonata para piano Nº 3, op. 40” “Advenimiento Villancicos (3)”
“Concierto para clarinete Nº 1, op. 3” “Concierto viola y orquesta de cámara, op. 14”
POUSSEUR, Henri (1929 – 2009) Bélgica, Malmedy, murió en Bruselas. Bélgica.
Él fue un belga compositor y pedagogo. Escruto más 100 obras. La música de Posseur emplea el serialismo, las formas móviles y aleatorias. También en autor de obra: “Música semántica, sociedad” (1972) “Fausto” (1962) “Icaro” (1970) “Innatación a la utopía” (1971) “Schönbertg Gegenwart” (1977) “La segunda apoteosis de Rameau”.
SCULTHORPNE, Peter (1929 – 2014) Australia, Launceston, Tasmania, murió en Sydney. Australia.
Clásica y New Age. Es música de cámara del teclado. Esta composición australiana agarre
pasajes sonoros con timbres original que incorporan de australiano, japonés y música del Sudeste de Asia y expresan imaginería poética la naturaleza primitiva” “Djilile” “De Kekadu” “Tierra Cry” “En el sueño” “Irlanda IV para violín, cuerdas y percusión” “Noche Piezas “Cello Dreaming” KAIMAN, Kart Emmerich (nombre de artista: Charles Kalman – Charles Kálmán) (1929 – 2015) Austria, Viena, murió en Munich, Alemania. Él fue un austriaco películas, TV y la etapa de compositor. “Concierto piano Nº 2 “Panamericano” (1960) “Am Morgen danach, Wiehbiblithek, 16” “Hudson Concerto” Concierto Piano Nº 1” PREVIN, André (1929 – 2019) Alemania, Berlín, murió en Maniatan, Nuevo York, EE.UU. Conocido como André Previn, fue un pianista, director de orquesta y compositor estadounidense. Nació en una familia judía de Berlín. Emigró con su familia a los EE.UU. en 1938 huyendo del régimen nazi. Géneros: Jazz, ópera y música clásica. Música de películas de 50 bandas sonoras. “Coco” (musical en Nuevo York, 1969) “The Good Compenions”• (musical en Londres, 1974) “A Streetcar Named Desire (opera, San Francisco, 1998) “Brief encounter” (opera, Houston Grand Opera, 2009) SCHAFFER, Boguslaw (1929 – 2019) Ucrania, Lvov, murió en Salzburgo, Austria. Compositor, musicólogo, artista gráfico y profesor polaco, miembro del vanguardista “Cracow Group” de compositores polacos. Tiene más de 550 obras musicales. Premios. Obras más significativas: Libros 2 - Obras orquestales 10 – Concertante 21 – Música de cámara 30 – Trabajas en solitario 10 – El teclado funciona 12 – Operas 2. “Música para Mi para vibráfono y orquesta” (1963) “Obertura en Varsovia para orquesta” (1973) “Concierto para piano V para piano y 15 vocalistas” (2004) “Concierto para viola y orquesta en cámara” (2004) “Música de primavera para viola y piano” (1988) “Cuarteto de cuerda No. 17” (2006) “Par Violino Solo” (2002) “Opera Liebesblicke: 150” (1990) LANZA, Alcides (1929 - . . . . .) Argentosa, Rosario Compositor argentino, residente en Canadá. Es también director, pianista y electrónica. Es teatros, cine, televisión y radia. 1976: “Sensors – I”
CRUMB, George (1929 - . . . .) EE.UU., Virginia, al oeste.
Crumb es un compositor y profesor. Crunb es extraños efectos vocales e instrumentales. Obras teclado: piezas de clavecín, otras obras clavecín, obras órgano. Obras cámara. Premos.
Grabación 300 “Makrokosmos 1 y 2, para piano amplificado” (1971-1973)
“Vox Balaena”)
“A Littie Suite para la Navidad, AD 1979”
“Sonita para violonchelo solista”
“Ancient Voices of Children”
NELSON, Ron (1929 - . . . .) EE.UU., Joliet Illinois.
Nelson es un compositor y profesor. Coral. Orquestal. Sinfonías. Música Banda. Presos, Grabación 40. “Rock y Point Holiday”
GONZÁLEZ ACILU, Agustín
(1929 - . . . .) España, Alsasua, Navarra
ÉL fue un compositor y profesor español. Ha escrito conciertos para piano y violonchelo, y piezas de músicas cámara. 1971: “Interfonito”
1977: “Espectros”
2010: “Limites II”
KARERTNIKOV, Nikolai
(1930 – 1994) Rusia, nació y murió en Moscú.
Él fue un ruso compositor en llamada Metro (técnica dodecafónica) - alternativo o no conformista grupo en Soviética música. Operas 2 – Ballet 2 – Vocal 2 – Obras Orquesta 6 – Música de Cámara 20 – Bandas sonoras 3.
“Sinfonía Nº 4” (1963) “Espiritual para seis violines, op. 31”
“Sonata para violín y piano” (1961) “Canciones de Simeón”
“Variaciones Lento” “Scherzo, op. 8” (1961)
DUBOIS, Pierre Max
(1930 – 1995) Francia, Graúlhet, Tarn, murió en Paris. Francia.
Compositor francés, reputado por sus obras para saxofón.
1955: “Concierto para saxofones” “Concierto para saxofón Nº 2”
“Cuarteto para trombones” “Cuarteto saxofones”
TAKEMITSU, Toru (1930 – 1996) Japón, Tokio.
Él fue un compositor japonés con de la música y filosofía de crear un único sonido oriental y occidental. Músicas de Cámara 89. Música de Cine 7. Orquestal 21. Piano 20. Solista y orquestal 23. Coral 2. “Hacia el I Mar” “Folios” “En Crepúsculo” “Distancia Piano”
“Aire para flauta solista” “Rain Tree Sketch II”
“Equinos” “Descanso interrumpido”
“Rain Tree Sketch” “Por el otro labio”
GULDA, Friedrich (1930 – 2000) Austria, nació y murió en Viena.
Compositor austriaca, piano, saxofón y piano eléctrico. Durante cuatro años estuvo de gira por Europa y EE.UU. era con música jazz en conciertos de saxofón, en Viena. Estuvo ante el alcalde en Viena y el propio ministro de Cultura. Entre compositor fue mezcló como Mozart, Beethoven y contemoráneo.
1984: “Concierto para violonchelo”
“Concierto para Cello
”Preludio y Fuga”
“Aria”
“Para Rico”
“Para Pablo”
CASTILLO, NAVARRO-AGUILERA, Manuel
(1930 – 2005) España, nació y murió en Sevilla. Fue un compositor español, profesor y sacerdote.
“Cuatro de cuadrar de Murillo” (1982)
“Concierto para dos pianos y orquesta” (1984)
SOUKUP, Vladimir
(1930 – 2012) Checa, nació y murió Praga.
Compositor era un post-romántico. Sus obras han sido comparadas con Prokofiev, Martinú, Honegger y Bartók. Esta parte en prescinde en la 4 sinfonía, orquestales y varias cámaras. Desde la década de 1970, una secunde de la etapa (óperas, ballets) y corales obras/vocales. Sinfonías 4 – Conciertas 7 – Cámara instrumental y obras 24 – Etapa Obras (óperas, ballets y músicas Plays) 7 – Obras vocal y cocal (Cantatas, los ciclos de canciones y coros) 8.
“Sinfonía Nº 3 Canto Allegro con el saxofón en solitario” (1964)
“Concierto para trombón, cuerdas y timbales” (1967)
“La rebelión”, la ópera a un sujeta histórico del siglo18. (1980)
“Love Songs”, tres coro mixto a capella. (1974)
MAAZEL, Lorin
(1930 – 2014) Francia, Neuilly-sur-Seine, cerca de Paris, murió Castleton Faros, Virginia, EE.UU.
Director de orquesta, violinista, pianista y compositor. A los dos años de edad se traslado a EE.UU., donde inició su carrera musical. Fue de lo Director de orquesta, famoso del mundo.
1998: “The Living Tree” “1984” (2005 ópera)
“Ulises” (1968 – ópera) “Un re in ascolto” (1983 – ópera)
COLEMAN, Ornette (1930 – 2015) EE.UU. Fort Worth, murió en Manhattan, Nueva York. EE.UU.
Compositor, trompetista, saxofonista y musical de jazz. Premios
“Mujer solitaria”
OGERMAN, Claus
(1930 – 2016) Alemania, Ratibor (Alta Silesia), murió en Munich. Alemania.
Ogerman fue un compositor de clásicas y populares, director de orquesta y arreglista, más conocido con Antonio Carlos Jobim, Frank Sinatra y Diana Kall. Es una clásica:
“Danzas Sinfónicas” (1990)
“Concierto para orquesta” (2001)
LEDENYOV, Roman
(1930 – 2019) Rusia, nació y murió Moscú.
Fue un compositor y profesor. Su música está marcada por un deslice en foque psicológico, una calidad lírica general y una atractiva atmósfera.
“Sonata para clarinete y piano, op. 1”
“Canción de la expedición militar de Igor”, poema épico después de versos rusos del siglo X para solistas, coro y orquesta, op. 2” (1952 revisado en 1977).
“Concierto-Romance para piano y orquesta, op. 29” (1980)
“Sexteto para dos violines, dos violas y dos violonchelos, op. 30 (1976-1982)
“Motivo para windensemble” (1988)
CALONNE, Jacques
(1930 - . . . .) Bélgica, Mons
Él un compositor, cantante, actor, logogramista y escritor belga. Escribió música desde 1944 hasta 1946 en los conservatorios de Mons y Brúcelas. Entre otros al movimiento surrealista.
Premios. Escritor de los libros.
“Orbes” para orquesta” (1965)
“Le Pavillon des passisions humaines” (película, 1988)
TWARDOWSKI, Romuald
(1930 - . . . .) Lituania, Vilnivs
Él fue un lituano-polaco compositor y educador. Organista y pianista. Desde 1972 profesor de la Academia de la Música en Varsovia (composición y orquestación). Desde en el jurado en música.
“Versión para violín y piano” (1955) - “Desnudo Prince” (ballet-pantomima 1960) – “Concierto Violonchelo” (1995) - “Tres Soneto para el bajo-barítono y orquesta de cámara” (1971) - “Fantasía para órgano” (1982) - “En el Green Grove 5 miniaturas para piano a 4 manos” (1996) - “Tango para celo y piano” (2004) – “Virginum Custodio para coro mixto a capella” (2011)
PANULA, Jorma
(1930 - . . . .) Finlandia, Kauhajoki
Es un director de orquesta finlandés, compositor y profesor de dirección. Sus óperas “Jaakko llkka” y “River Opera” un género llamado “performance opera”, que fusionó la música, el arte visual y el arte de la vida cotidiana. Las otras composiciones de música de iglesia, un concierto de violín, capricho de jazz y numerosas piezas de música vocal. Panula fue director principal y galardonado con el Premio Rolf Schock en 1997.
KOLODUB, Levko
(1930 - . . . .) Ucrania, Kiev
Compositor ucraniano. El 1954 completó de conservatorio en Khar. En 1966 se convirtió en el profesor de Conservatorio de Kiev. En 1988 fue de las Asociación Ucraniana de Trabajadores de la Música de Banda y en 1994 asumió de la Sección de Compositores de Kiev.
“Sinfonía Nº 5 “Pro Memoria” (1990)
“Sinfonía Nº 9 “Senilidad Moderno” (2004)
“Bordado” (2015)
GROBA, Rogelio
(1930 - . . . .) España, Guláns. Puentoreas. Pontevedra, Gallega
Compositor español, director de orquesta, profesor, libros y ensayos. Premios. Fue el fundador de la Orquesta La Coruña y promotor lo la Orquesta Sinfónica de Galicia.
Tiene más de 500 obras. Músicas sinfónico, de cámaras, coral, para piano, etcétera.
“Cantata das cantigas” “Gran Cantata Xacobea”
“Sinfonía Lúdica” “Sinfonía para cardas”
“Maria Pita” (ópera) “El gato con botas” (ser en gallego y castellano)
“Concierto lorquiano” “Concierto en Ardos”
HOPE, Peter
(1930 - . . . .) Gran Británica, Stockport
Peter Hope es un compositor y arreglista británico. Es particularmente conocido por sus composiciones de música ligero, tales como la “Suite Anillo de Kerry”, con la que ganó un Premio Ivo Novello, y por sus arreglos como “Mexican Hat Dance” 1997.
“Perfect rain” (blues eléctrico, 2016) “Revolution train” (blues eléctrico, 2016)
“Dances Francia cuatro, para orquesta” “Concierto Hollywood para piano 2 y orquesta”
“Four Sketches” “Concierto para bajón””
HALFFTER, Cristóbal
(1930 - . . . .) España, Madrid
Compositor y director de orquesta español, una de las figuras claves de la música española del siglo XX. Si han en llamar la Generación del 51. Colaboró con se radia española y realizó curse de director de orquesta. Fue una Conservatorio de Madrid más de director entre 1964 y 1966, etc.
Premios es que España y Europea.
“El extraño viajo” (película – 1964) “Don Quijote” (ópera – 1999)
“Tres piezas para cuarteto de cuerda” (1953) “Sonata para violín solo” (1959)
“Línea y puntos para 20 instrumentos de viento y medios electroacústicos” (1966)
“Lázaro” (ópera – 2007) “Variaciones Dortmund” (1987)
PERRY, William P.
(1930 - . . . .) EE.UU., Elvira, Nueva York
Compositor estadounidense, teatros de comedias musicales, cine y televisión.
Espectáculos musicales 5 – Puntuaciones de televisión 6 – Puntuaciones de la película de musicales 25 –
Obras orquestales 15.
“Concierto para trompeta y orquesta” (1986) “Concierto Géminis para violín, piano y orquesta” (2009)
“Viento en el Willows” (ballet – 2015) “Fiona” (2018)
PABLO, Luis de
(1930 - . . . .) España, Bilbao, Vizcaya
Compositor español de formación autodidacta, considerada junta la Cristóbal Halffter, como cabezas de su generación del 51. Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Premios.
“Tiempo y Música” (1959) – “Alea” (1965) – “Coral para instrumentos de viento” (1954) – “Comentarios a dos textos de Gerardo Diego, para soprano y tres instrumentos” (1956) – “Sonata para piano” (1958) – “Radial, para 24 instrumentos” (1960) – “Libro para pianista” (1962) – “Cesuras, para seis instrumentos” (1963) – “Poema de madera”(1975) - “tornasol” (1981) - “El viajero indiscreto” (1988) – “La madre invita a comer” (1992) – “La señorita Cristina” (2001)
WILLIAMSON, Malcoimson (1931 – 2003) Australia, Sydney, murió en Cambridge, Gran Bretaña.,
Él fue un organista, pianista, en compositor australito.
Él era el Maestro de Música de la Reina desde su muerte. Williamson utilizan en sus obras reales y obras australianas de obras 81. Obras: Coral, Conciertos, Órgano y Film. “Concierto para 2 piano y cuerdas en la menor” (1973) “Creciendo, música de película” (1970) “Ocre para orquesta” “Sinfonía Nº 7 para cuerdas” ALÍS, Román (1931 – 2006) España, Palma de Mallorca, Barcelona, murió Madrid-España. Él fue compositor, director de orquesta, arreglista, editoriales y profesor. Era la radio, el cine, televisión y teatro. Músicas de sosita, músicas Vocal. Músicas de Cámara. Músicas de instrumental. Corales. Músicas de cobla (sardanas). Honor y premios. “Symphenie de chamble, Op. 27” (1962) “Los salmos cósmicos” (1969) “Jesucristo en el desierto” (1985) “Cançons de la Roda del Temps” (1983)
KAGEL, Mauricio (1931 – 2008) Argentino, Buenos Aires, es murió Colonia, Alemania. Mauricio Kagel fue un compositor, teoría, conducción e música electrónica. Es considerado “post-seriales” del siglo XX. “Atem” “Ludwig van” CAMILLERI, Charles (1931 – 2009) Malta, Hamrun, murió en Naxxar, Malta. Él fue un maltés compositor. Camillero es en toda Malta y las músicas europeas. Era su investigación de lo sonido. El trabajo de él se ha orquesta, conjunta de cámara, la voz y los instrumentos a solas, óperas, ballet, piezas de piano, órgano. Obras 200 piezas. “Concierto piano, Nº 1, “Mediterráneas” “Suite Malta” “Baile de Malta” “Din I-Art Helwe” (ópera en maltés) “Pawlu ta’ Malta” (oratoria) “Mundi Missa” (órgano) TAURIELLO, Antonio (1931 – 2011) Argentina, nació y murió en Buenos Aires. Compositor y pianista argentino de música contemporáneo y director de orquesta. Ejerció como profesor en Italia y EE.UU., aunque desarrolló la mayor de su docente en el Teatro Colón. Compuso músicas sinfónicos, instrumental, y de cámara, diversas óperas. Premio. “Tocata” (1949) “Concierto para clarinete” (1954) BANGUEREL, Xavier (1931 – 2017) España, nació y murió en Barcelona. Compositor español, entra tan innovadoras por compositores como Bartók y Stravinsky. “Estructurar” (1957) “Concierto para percusión” (1975) “Soleen” (1984, ópera) “Obertura episódica” (1991) “Les flors del mal” (1996) “Cantata de un amigo y amante” (1959) GUINJOAN, Joan (1931 – 2019) España, Riudoms, Tarragona, murió en Barcelona. España. Compositor español. Pianista y músicas electroacústico. Sus primeras obras son: “Celulas 1, 2 y3, para piano” 1966) “Tensión- relax, para percusión” (1973) “Trencadis” (1994) “Sinfonía Nº 2 “Ciutat de Tarragona” (1998) “Fanfarria” (1999) “Gaudi” (ópera) – Teatro del Liceo Barcelona) BUSSOTTI, Sylvano (1931 - . . . .) Italia, Florencia Compositor italiano. Es uno de las músicas originales de la nueva más música italiano. Fue como director, escenográfo y pianista. “Sette fogli” (1959) “La pasión según” (1981) “Le Bal Miro, 1º Suite” (1981) “Rara réquiem” (1970) “Lorenzaccio” (1872) “Le Racine” (1981) “La inspiración” (1988) “Boceto Siciliano” (1992) GUBAIDULINA, Sofía (1931 - . . . .) Tártaro, Chistopol. Ella es una compositora poliestilismo rusa. Gubaidulina fundó un grupo folk-instrumento y religiosa. Orquesta de Música de Cámaras. Coral. Conciertos para teclado. “En croce” “Clacona para piano” “Las siete últimas palabras, para violonchelo, bayan y cuerdas” (1982) “Preludios para violonchelo” (1974) “Juguetes musicales, piezas para violonchelo, 2 percusionistas y coro” (1997)“Concierto fagot, cuerdas para fagot bajos” (1975)
KOPAGEL, Yüksel (1931 - . . . .) Turquía, Estambul
Kopagel es un compositor y pianista tueco. Él tomó directo de la Orquesta Sinfónica de Estambul.
“Chansons du pecheur japoneais” “Tamzara”
“Tocata” “Pastorale - Piano solo”
BOYKAN, Martin
(1931 - . . . .) EE.UU., Nuevo York
Boykan un compositor, escribió en Harvard, Yale y Brandeis. Sus composiciones están en un estilo serial influenciado por Stravinsky y Webern y se destacan por sus largas líneas melódicas
“Sonata para violín y piano” (1998) “Cuarteto de cuerdas Nº 3”
“Elegía para soprano y conjunto de cámara” “Fantasía – Sonata, pera piano” (1986)
“Hacia el horizonte, para piano” (2007) “Sonata para violín y piano, Nº 2” (2009)
GOULD, Glenn
(1932 – 1982) Canadá, nació y murió en Toronto.
Glenn Gould fue un piano, clave y órgano y compositor canadiense.
Fue reconocido como intérprete de la obra para teclado de Johann Sebastián Bach, así como de las obras pianista de Arnold Schonberg. Era escritor y director de orquesta. Premios y homenajes.
“Variaciones Golberg” “Variaciones” (1982)
CASTIGLIONI, Niccolò
(1932 – 1996) Italia, nació y murió en Milán. Italia.
Él fue un compositor italiano que comenzó su carrera escribiendo música neoclásica, pasó a la técnica de los 12 tonos y luego creó una mezcla inusual de técnicas de vanguardia y expresión romántica tardía.
“Intonazione, para flauta, oboe, violón y violonchelo” (1992)
“Gruezi, romanzetta para solo oboe” (1990)
“HE, para piano” (1990)
“Filastrocca, para el quinteto de vierto” (1989)
TISNÉ, Antoine
(1832 – 1998) Francia, Lourdes, música en Paris. Francia.
Compositor francés. Municipales De Paris era jefe de música en 1967 – 1992. Premios. Tisné compuso que van desde piezas instrumento solita hasta orquesta sinfónica.
“Concierto para flauta y orquesta cuerdas” “Divertimento Concierto Nº 1 para flauta y orquesta cuerdas y piano”
YAKUSHENKO, Igor
(1932 – 1999) Rusia, nació y murió en Moscú.
Él fue un compositor y piano, músicas de cine y TV. Fue una clásica y jazz.
“Concierto para orquesta de jazz” (1981)
“Concierto para piano”
“Naigryshy Siberiano de la fantasía” (1967)
KILAR, Wojciech
(1932 – 2013) Ucrania, Leópolis, murió en Katowice, Polonia
Kilar fue compositor polaco de música clásica. Fue uno de los más destacado vanguardistas musicales de compuso su banda sonora de películas de Coppola, Polanski, Champion y la mayoría de los grandes directores polacos. Él era uno de los más aprecia y premiados compositores polacos contemporáneos. Además de su músicas de cámaras, piano, corales, orquestales, etc.
Concierto para piano y orquesta, dedicado a Meter Jablonski
Peliculares de bandas sonoras:
“Lunatycy” (1959) “Drácula de Bram Stoker” (1992) “Muerte y la Doncella” (1994) “Retrato de una dama” (1996) “La Novena Puerta” (1999) “El pianista” (2002)
LEGRAND, Michal
(1932 – 2019) Fracia, nació y murio en París.
Él fue compositor y pianista. Se popular e innovador compositor de cine, que también ha hecho un gran trabajo como pianista jazz, clásicas y arreglista. Grabación 100.
“Los molinos de viento de su mente”
SHCHEDRIN. Rodion
(1932 - . . . .) Rusia, Moscú
Compositor ruco. Sus primeras composiciones se orquestación t de músicas folclórica, mientras que las posteriores usan músicas aleatoria y técnicas seriales. En 1966 contrajo matrimonio con la conocida bailarina Maya Plisétskaya. Sé las de balletx: “El Caballito Jorobaza” (1955), “Anna Karénina” (1971) y “Lady with a Lapdog”, sus óperas está “No Sólo de Amor” (1961) y “Almas muertas” (1976). Compuso 24 preludios y fugas. Es autor además de los conciertos para piano, músicas de cámara y otras obras. También es su “Cuaderno Polifónico”. Shchedrin ha sido además un virtuoso pianista y organista. Premios.
“Concierto para pianoforte y orquesta, Nº 1, Op. 5” (1954)
“Concierto para orquesta “Naughys Limericks” (1963)
“Stalin Cóctel” (1992)
KINSELLA, John
(1932 - . . . .) Irlanda, Dublín
Kinsella es irlandés compositor, y de más prolífico sinfonista en el siglo XX. Ser el hermano menor del poeta y editor Thomas Kinsella. La música de él hasta está fuertemente influenciada por la vanguardia europea contemporáneo, principalmente serialismo. Kinsella ha compuesto: obras corales y vocales, es la música instrumental, cuarteto de cuerda, conciertos, y en partículas sus sinfonías.
“Cuerdas Nº 3” (1977) “Rapsodia sobrr in poema de PH Pearse” (1979)
“Sinfonía Nº 10” (orquesta de cámara) “15 de abril de 1912” (contrabajo) “Cuarteto cuerdas Nº 5” “Suite de Ros Tapiz 1. Los celtas, en una isla…”
RAXACH, Enric
(1932 - . . . .) España, Barcelona
Compositor musical neerlandés de ascendencia española. En 1962 se ciudadanía neerlandesa.
Las obras de Raxach son en gran en los festivales internacionales de música contemporánea de conductores. Han de los países por Europa, Japón, América de Norte y América de Sor. Premios.
“Metamorphose” (1956)
“Chimaera” (1974)
“Neumaera” (1991)
NORGÄORD, Per (1932 - . . . .) Dinamarca, Gentoie
Él es un danés compositor, profesor y teoría. Es lo hace del sistema de infinitas series (en sol mayor, los primeros, 32 términos). Premios. Sinfonías 9, Conciertos 13, Óperas 6, Otras obras seleccionadas 15 1993: “Flos ut rosa floruit” “Leonin Servil” (1996)
“Sinfonía Nº 6 “En el fin de la día” (1999) “Nuit des Hommes” (1996, ópera)
KIENZL, Wilhelm (1932 - . . . .) Polonia, Leópolis. Es películas “Drácula” (1992). Es compositor obras orquestal, vocal y muchas piezas de cámara. Cine. Kilar orquestales (sinfonías, poemas sinfónicos, Conciertos, etc.). Grabación 70. “Orawa” “Agnus”
SLONRMSKY, Sergei
(1932 - . . . .) Rusia, San Petersburgo
Él es un ruco y soviético compositor, pianista y musicólogo. Ha compuesto más: óperas 5, ballets 2, sinfonías 13 y música de cámara, vocal, coral, teatro y músicas de películas. Ha con un estilo folclórico así como con técnicas de 12 tonos. También ha utilizado las formas y estilos de jazz y música neo-romántica.
“Las canciones de libertad”, para mezzosoprano, barítono y orquesta sinfónica” (1962)
“Voces del Coro”, una cantata en poemas”
“Concierto-Buffo, con para piano (Rhapsody judías)”
“Concierto de violonchelo”
“24 preludios y fugas”
WILLIAMS, John (1932 - . . . .) EE.UU., New York.
Es un americano compositor, director de orquesta y pianista. Estilos: Clasical mezcla de estilos. Música film. Música temas. Banda sonora original. Banda sonora. TV bandas sonoras. Muesca film. Orquestal. Orquestal/fácil/escucha. Él es de premios. Grabación 220 “Escapadse, concierto para alto saxofón y orquesta”
Películas del bando sonoro:
“Lincoln” – “Star Wars Episodio V” – “Jaws” – “Superman” – “Star Wars Episodio IV” –
“ET: The Extra-terrest”
MANZONI, Giacomo
(1932 - . . . . .) Italia, Milán
Manzoni fue un compositor italiano. Estudió en el Conservatorio de Milán. Ensaño en la Conservatorio en Bolonio. Critico.
“Omaggio a Joaquin” (1985) “16 versos de Emily Dickinson” (1988)
BERNAUD, Alain
(1932 - . . . . .) Francia, Neuilly-sur-Seine
Compositor francés. Consiguió el Premio de Roma en 1957 por la cantata “Le fée Urgéle”
1974: “Cuarteto para saxofones”
1977: “Hallucinations”
LINDE, Bo
(1933 – 1970) Suecia, nació y murió en Gävie, Gävieborg.
Linde fue un pianista y compositor sueco cuyo estilo neoclásicos del siglo XX. Se suicidó.
“Concierto violín y orquesta, op. 18” (1957) “Concierto violonchelo, op. 29” (1965)
“Overtura “A Merry” “Música Concertante, op. 27” (1963)
“Suite Variée, op. 21” (1959) “Suite Boulogne, op. 32” (1966)
“Sinfonía Nº 2, op. 23, “En el Lyons Club en Gävie”
LO PRESTI, Ronald
(1933 – 1985) EE.UU. Williamstown, murió en Tempe, Estado de Arizona. EE.UU.
Fue un estadounidense compositor, músicas de profesor y clarinetista.
Obras de Orquesta 10 – Obras para banda de viento 10 – Canciones 2 - Músicas Teatros Óperas 2 – Vocal: los obras para coro 5 – Músicas de cámara 13 – Músicas películas serie de televisión 8 – El trabajos pedagógico 20 estudios melódicos para clarinete.
“Sinfonía Nº 2, “desde el suroeste” “Concierto para fagot y conjunto de cámara”
“Introducción, coro y jubileo”(1978, viento) “Suite para vientos”
“Reproducción” (1970, ópera) “Homenaje, para coro mixto y piano” (1960)
“Las variaciones para quinteto de viento”
“Preludio y Danza de mazos (4 marimbas, 2 vibráfono, campanas tubulares y xilófono) (1978)
TER-OSIPOV, Yury
(1933 – 1986) Azerbaiyán, Kirovabad, murió en Moscú, Rusia.
Compositor armenio y maestro. Ter-Osipov era un como profesor música.
“Sinfonía Nº 11 “Diálogos” (1985) “Concierto para violín y orquesta Nº 1”
“Concierto para violonchelo y orquesta” “Sonatina para piano”
“Concierto para violín y orquesta Nº 2: “En la memoria de Kara Karayev”
GÓRECK, Henryk Mikolaj
(1933 – 2010) Polonia, Czernica, murió en Katowice, Polonia.
Góreck fue una rareza entre lo contemporáneo: el autor de una crea original. Él fue un compositor, director de orquesta, profesor y críticos. Obras de vocales. Teclado de obras. Obras orquestal. “Copimicana”, sinfonía Nº 3” y llamada sinfonías.
“Las Lamentaciones” “Cuarteto para violines, Nº 1, 2, y 3”
“Sinfonía Nº 3, op. 36” (1976) “Sinfonía Nº 2”
BALADA, Leonardo
(1933 - . . . . .) España, Barcelona
Es un compositor clásico por unas óperas y obras orquestales. Emigró a las EE.UU., dejó para la Juilliard School en Nueva York, se graduó en 1960. En 1981, se convirtió en su ciudadano de los EE.UU. Profesor. Comenzó a avanzar hacia un estilo más vanguardista. Óperas 7 – Sinfonías 6 – Orquestal 13 – Conciertos 4 – Piano 3 conciertos – Cuarteto de cuerdas 1 – Violín 3 – Viola 1 concierto – Violonchelo 3 conciertos – Flauta 3 – Clarinete 1 – Guitarra 5 – Vocal/Coral 8.
“Resurrección de Colón” (ópera, 2013) “Doble concierto para oboe, clarinete y orquesta” (2010)
“Concierto para piano Nº 3” (1999) “Concierto Mágico para guitarra y orquesta” (1997)
“No-res” (1974) “Homenaje a Sarasate” (1975) “Sinfonía Nº 1 Sinfonía en Negro, un homenaje a Martin Luther King” (1968)
ROSE, John Luke
(1933 - . . . . .) Gran Bretaña, Northwood Hills
Rose es un británico compositor de la música clásica. Trabajó como profesor compositor en el Música de Trinity y Universidad de Oxford. Premios.
“Sinfonía Nº 1 “El Místico” (1973)
“Concierto para violín” (1975)
“Concierto para piano” (1966)
EYCHENNE, Marc (1933 - . . . . .) Argelia, nacido en Argel.
Él es un compositor argelino y maestría con el violín. Después es Francia. Música de cámaras, música de solo, música de orquesta, música de vocal y música para niños. 1961 “Cantinène et danse” “Réquiem”
GOTHOVSKY, Ida
(1933 - . . . .) Francia, Paris
Compositora francesa. Es un saxofón y una Premios.
“Brillantez” “Cuarteto para saxofón”
“Concierto para trombón” “Incandescencia, para saxofóntenor y el piano”
JIANZHONG, Wang (1933 - . . . .) China, Shanghai. Es un chino compositor, piano y educador. Sin obras el las compuestas durarte la Revolución Cultural, el puente de la música popular china y la traducción de piano clásico occidental. Considera de maestro del piano china del siglo XX.
“Su tres variaciones es “Canción de flor ciruela” “Canción del crepúsculo de un barco de pesca” PENDERECKI, Krzysztof Ver biografía del compositor (adhesión) (1933 - . . . .) Polonia, Debica. Es un polaco compositor y conductor. Es “Victimas de Hiroshima” y “Pasión”. Películas, 4 óperas, 8 sinfonías, y obras orquestal piezas, a varita de instrumental, conciertos. Coral escenario a principalmente textos religioso. Premios. Grabaciones 280. “San Lucas Pasión” “Concierto para violín” (1977) “Lamento para las Victimas de Hiroshima” “Cuarteto de cuerda Nº 2” (1968) “Capriccio para Oboe y 11 Cuerdas” “Réquiem polaco” (Música vocal/coral 1984) “Capriccio para violín” “Sinfonía Nº 8 “Lieder der Vergämglichkeit”
GARCÍA-ABRIL, Antón
(1933 - . . . .) España. Teruel, Aragón
Él un compositor y músicas español. Es padre del arquitecto Antón García-Abril.
Ha composiciones obras orquestales, músicas de cámara y obras vocales.
Es importante de músicas para cine y televisión. Premios. Es un “Himno de Aragón el himno de Aragón desde 1989.
Selección de composiciones:
“Vademécum, 12 piezas para guitarra” (1987)
“Divinas palabras” (ópera – 1992)
“Concierto para piano y orquesta” (1992) “Noctumos de la Antequeruela, para piano y orquesta” (1996)
“Concierto de las tierras altas, para violonchelo y orquesta” (1998)
“Alba de los caminos, para quinteto de cuerda y piano” (2007)
Bandas sonora en las series televisión:
“El hombre y la tierra”, Los camioneros”, “Fortunata y Jacinta”, “Anillos de oro”,
“Segunda enseñanza”, “Brigada Central”, “Ramón y Cajal”, “La ciudad no es para mi”, Compuesta y su novia”, “Réquiem”
Bandes sonora para cine:
“Sor Citroen” (1967), “Crimen imperfecto” (1970), Las Ibéricas F.C.” (1971”, “Los santos inocentes” (1984), “Monsignor Quizota”, etc.
ONO, Yoko
(1933 - . . . .) Japón, Tokio
Pocas mujer en la historia del “rock and roll” han despertado tanta controversia como Yoho Ono.
Ella es conocida por ser la esposa de John Lennon, heredera de John Lennon con una fortuna de 745 millones de dólares.
“Piezas para Orquesta”
MURRAY, Schafer R.
(1933 - . . . .) Canadá, Sarnia, Ontario
Compositor, educador musical, escritor, ambienlista, académico y artista visual canadiense. Su fama mundial a su Proyecto del Paisaje Sonoro Mundial y su lucha por la ecología acústica. Esto continuó a Viena en 1956, pasó estudiando el alemán medieval, era el Minnelieder, un escenario en “13 poemas medievales alemanes, para conjunto de voz y cámara” (1956). El regresar a Canadá en 1961. Fue el primer ganador del Premio Jules Léger en 1978. En 2004 fue como Composición Clásica del Año en los Premios Junten, su composición “Cuarteto para Cuerdas Nº 8”. Honores.
Teatro: obras 13 – Orquesta: obras 15 – Orquesta con solistas y/o coros: obras 20 – Cámara: obras 20 – Coro: obras 20 – Voz: obras 10 – Otro: obras 10. Trabajos escritos 30.
“Y el lobo heredará la luna” (vocal, 1978) “Adieu, Robert Schumann, mezzo-soprano y orquesta” (vocal, 1978) “Apocalipsis, para coro múltiples” (coro, 1978) “Trío para violín, viola y violonchelo” (cámara, 2006) “Cuarteto para cuerdas Nº 12” (2012) “Gitanjali” (Rabindranath Tagore), soprano pequeño orquesta” (199 MATHIAS, William (1934 – 1992) Gran Bretaña, Whitland, murió Bridge. Gran Bretaña.
Él era un piano y compositor. Es de Gales estilos ligero sabor. Coral, música de cámara, teclado. Grabación 100. “Un bebé nace, op. 55” “Sinfonía Nº 2”
SCHNITTKE, Alfred (1934 – 1998) Rusia, Engels, es murió Hamburgo (Alemania).
Schnittke fue un prolífico compositores soviético y alemán, que vivió sus últimos años en Alemania. Es considerado uno de las más importantes músicas tardo soviéticos.
Ballets, Obras Teclado, Obras Orquesta: Conciertos, Sinfonías Otras obras orquesta. O3bras Cámaras. Obras Vocal. Películas- Premios. Grabación 800. “Sonata para violonchelo Nº 2” (1990) “Sonata para violín y piano Nº 3” (1992)
“Labyrinths” (1971) (ballet)
“Voices of Nature, para diez voces femeninas y vibráfono” (1972 – vocal)
“Sinfonía Nº 9” (1997)
“The Story of the Voyages” (1983 - película)
“Passacaglia, para gran orquesta” (1980)
“Concierto para violín y orquesta Nº 2” (1966)
“Cuarteto de cuerda” (1959 – cámara)
“Septeto, para flauta, dos clarinetes, violín, viola, cello y órgano” (1982)
“Réquiem Henrvk Górecki Miserere”, op. 44 para gran mixto” (1981))
HUBARENKO, Vitaliy
(1934 – 2000) Ucrania, Kharkiv, murió en Kiev. Ucrania.
Él era un ucraniano compositor. Fue galardonado con el Premios. “La destrucción de escuadra” (1966, ópera), “Viy” (1980, ópera-ballet), “El Matchmaker reacio” (1985, ópera), “Memoria mi Hermandad” (1991, ópera-oratorio), película un “Cartas de amor” (1972) un ciclo de cuatro monólogos para soprano y conjunto de cámara.
OLAVIDE, Gonzalo de
(1934 – 2005) España, nació y murió en Madrid.
Durante veinte años vivió y trabajó en Ginebra, Suiza, hasta su regreso a España. Premios.
Olavide compuso música orquesta de cámara, para solista y música electrónica.
“Quartet” (1971) “Quinto Himno de Desesperanza” (1983)
“Tres fragmentos imaginarios” (1987) “Silente-Aria” (1993)
“El piso cerrado” (2001) “Fragmentario” (2004)
PRIETO, Claudio
(1934 – 2015) España, Muñeca de la Peña, Palencia, murió en Madrid. España.
Compositor y director de orquesta en Europa, América y Japón, por diferentes orquestal.
Premios y honores. Prieto componen el musical clásico y contemporáneo. Ha trabajado de instrumentales, desde los solistas, hasta la de coro y orquesta, pasando por los tríos, los cuartetos o las orquestales.
“Improvisación para un conjunto de cámara”
“Sinfonía 3 “Frühbeck Symphonie”
“Concierto de amor para violonchelo y orquesta”
“Himno a Guardo”
Obras solista: ”Fantasia Balear” “Divertimento, para saxofón alto solo”
MAXWELL DAVIES, Meter (1934 - 2016) Gran Británica, Salford, Lancashire, murió en Sanday, Orkney, Gran Británica. Fue un compositor y director de orquesta. Música de cámara, música instrumental, solista, orquestales, coral, vocal, religiosa misa etc., teatral, películas, óperas, ballets, conciertos, sinfonías. Grabación 100. “Águila de mar” “Despedida de Strommes”
“Sinfonía Nº 5” “Tenebrae super Geiualdo” (1972)
“Las Orcadas casamiento de alborada” (70 islas en el norte de Escocia) “Canciones de ocho para el rey loco” “Quinteto para violines” (Premio 2015)
DAVIDOVSKY, Mario
(1934 - 2019) Argentina, Medanos, provincia de Buenos Aires, murió en Nueva York. EE.UU.
Compositor argentino-americano. Profesor. En 1958, fue invitado por Aaron Copland a estudiar con él en Nueva York. EE.UU. donde vive hoy. Él es mejor conocido por su serie de compositores llamadas Sincronismos, que en el concierto en vivo incorporan instrumentos acústicos y sonidos electroacústicos reproducidos desde una cinta. Los números 11 y 12 se estrenaron en 2007 de SEAMUS. Premios de la Academia Estadounidense de Letras y Músicas en 1985. Premio Pulitzer de 1971. Premio a trayectoria profesional de SEAMUS, etc. Trabajos obras 40.
“Synchronisms Nº 9” (1988) “Synchronisms Nº 10” (1992)
“Synchronisms Nº 6” (1984) “Synchronisms Nº 5” (1980)
“Estudiar Electrónico Nº 2” “Cuarteto”
“Festino” “Cantione Sine Texto”
ZHENG-MING, Xu
(1934 - . . . .) Chica, Nankin, provincia de Jinling
Compositor, profesor y china su dictar en Conservatorio Centra Música en director. Chino se la clásica de mundo. Obras.
“Amarre noche en Puente Arce” “Plurn Garen en la nieve”
“Recuerdos del pasado en el Jinling” “Erquan de primavera que refleja la Luna”
GLOBOKAR, Vinko (1934 - . . . .) Francia, Andern, Es un francés vanguardista compositor y trombonista, “Blue” directo de orquesta y profesor, de Eslovenia descenso. Su obra se no convención y técnicas extendidas. Premias. Obras (selección): Trabajos de la etapa 6. Obras Orquestal 11. Obras de conjunto y la música vocal 5. La música de cámaras 5. Trabajos en solitario 5. Cámara: “Avgustin, Dober je vin (2002) para quiritito de viento”. “L’lpole (2012). Teatro musical para coro de las niñas y cuatro percusionistas.
Texto: Georges Lewkowisz”
Sir BIRTWISTLE, Harrison
(1934 - . . . .) Gran Británica, Accrrngto, al norte de Manchester.
Es compositor británico y clarinete. Director musical y profesor. Su desarrollado sentido dramático de la música se manifiesta tanto en sus obras operítasticas contemporáneo como en las instrumentales. Obras Escenario – Músicas de Camara – Obras para piano – Obras Orquestal – Obras Vocal. Grabación 200.
“Danza de la Tierra” “Trafoedia, para flauta, oboe, clarinete, bassoon, horo, arpa y cuarteto de cuerda”
“Cinco Distancias” “Baw Down” (opera) “Pulse Field, Frames, Pulse and interruptions” (ballet) “Teatro Secreto”
“Parido eterno” “Pánico”
“Croad, para solo arpa”
RANDS, Bernard
(1934 - . . . .) Gran Bretaña, Sheffield
Rands es un compositor británico y profesor. Estudió música y literatura inglesa en la Universidad de Gales. En 1975, emigró a los EE.UU. En 1984, “Canti del Sole” ganó el Premio Pulitzer de Música, ha recibido muchos premios por su trabaos, fue en la Academia Americana de Arte y Letras en 2004. ´
Ópera 2 – Orquestal 35 – Cámara 20 – Vocal 15 – Coral 15 – Solo Instrumental 15 – Teatro música 4 – Educativo 6.
“Le Tambourin”, suite 1 y 2 “Ceremonial 3”
“Canti Delli’Eclisse” “Tríos concierto, Metalepsis II para soprano y voz y Ensamble”
PROCACCINI, Teresa
(1934 - . . . .) Italia, Cerignola
Es una compositora, organista y educadora musical italiano. Premios nacionales e internacionales, ha clases magistrales. Ella es de más de 230 obras. Obras orquestales – Obras Concertante – Músicas de cámara – Músicas instrumental. Obras vocales y corales.
“Concierto para órgano y orquesta, op. 12” (1957) “Soñar que Americano” para pianoforte, op. 220” (1958)
“Día sentimental”, para piano y orquesta” (2008) “5 Piccoli Pezzi per pianoforte, op. 104” (1961)
“Divagación, op. 22” (1959) “A tarda en Paris”, para piano y orquesta” (1960)
SCHAT, Peter
(1935 – 2003) Holanda, Utrecht, murió en Ámsterdam-Holanda.
Peter Schat fue un holandés compositor, se combinan las tradiciones con el dodecafónica y serialismo. Se la consideraba en los Países Bajos de la vanguardia (Groot 2001). En 1969 fue co-fundador del Música Electro-Instrumental. Era un el libro “Estudio de Música Contemporáneo” (1993). Premios.
“El cielo”- Sinfonía 12 variaciones, Op. 37” (1990)
“Sinfonía Nº 1” (1978) “Música del compositor, Op. 3” (1957)
“Indic Réquiem” (1996) “Sinfonía Nº 3, Op. 45” (1999)
KETTING, Otto
(1935 – 2012) Holanda, Ámsterdam, murió en La Haya, Holanda.
Otto Ketting fue un holandés compositor, educador musical, director de orquesta. Instrumentos el piano y la trompeta. De 1967-1971 fue profesor como director de instrumentación y composición en la Conservatorio de Rótterdam, y se trasladó a Conservatoria Real de La Haya.
Escribió orquestal: Sinfonías 6, otras obras para orquesta 26 y trabajando para orquesta y latón 15. Musical: óperas 2, ballets 2. Vocal: coral 3 y canciones 11. Músicas de cámara 23. Órgano 3 y para obras piano 5.
“Intrada” (1958) “Sinfonía Nº 6”
“Sinfonía Nº 4” (2007) “De provincia” (música ópera, 1991)
“Cuarteto Cuerdas” (2004) “Ituaca” (ópera, 1986)
TUAT, Nguyen Lân (seudónimo) Lan Tuat
(1935 – 2014) Vietnam, Hanoi, murió en Novosibirsk, Rusia.
Tuat fue un vietnamita compositor y musicólogo. Se graduó de la escuela de música en el Leningrado compositor 1965 – 1970. Desde 1984, vive en Novosiblrsk y trabajó Academia de Música de Novosiblrsk. Ex decano teoría y la composición Conservita de Novosiblrsk. Recibió la ciudadanía soviética. Premios. Y una serie de canciones rusas y vietnamitas.
“Sinfonía Nº 1, “El sentido de la guerra civil” (1981)
“Sinfonía Nº 2 “El padre”
“Sinfonía Nº 3 “Es una condenado a muerte”
ATONIOU, Theodore
(1935 - 2018) Grecia, nació y murió en Atenas.
Compositor y director de orquesta griega. Ha en la actualidad profesor de composición en la Universidad de Boston, desde el 1978. Sus obras comprenden óperas, obras corales, músicas de cámara y bandas sonoras.
“Cantata Proneteus” (1983) “Skolion” (1986)
“Oraseis Opsonde” (1988) “Paean” (1889)
“Dexiotechnikà Idiómela” (1989) “Celebración III” (1995)
KANCHELI, Giya
(1935 - . . . .) Georgia, Tiflis
Compositor georgiano. Él una religiosa, folclórico y músicas clásica tradición. Compositor de cine. Residente en Bélgica. Sus obras es menudo tonal, incluso minimalista, con influencias de compositores modernos como Béla Bartók.
“El lugar de un Tango” “El dolor luz”
“Styx” “Sinfonía Nº 4 “In memoria di Michelamgelo”
“Ella es aquí” “Sinfonía Nº 5 “El memoria de My Parents”
SALLINEN, Aulis
(1935 - . . . .) Finlandia, Salmi
Compositor finlandés, Combinación de elementos de diversos estilos, ideas o posibilidades (eclecticismo), muy finisecular.
“Cuarteto para cuerdas Nº 3, Op. 19 “Algunos Aspectos de los funerales de la Peltoniemi Himtrik de marzo”
“Música de Cámara Nº 2, Op. 41”
“Música de Cámara Nº 3, Op. 58 “Nocturnal Danzas de Juanquixote”
“Sinfonía Nº 2, Op. 29 “Diálogo de percusión y orquesta”
“Sinfonía Nº 6, Op. 65 “A partir de una Nueva Zelanda Dray”
“Música de Cámara Nº 1, Op. 38)
CERVELLÓ, Jordi
(1935 - . . . .) España, Garriga, Barcelona
Compositor, pedagogo y crítico musical del diario El País. Ha entre la tradición histórica y la musical contemporáneo. Premios.
“Natura-Contranatura” (2012 – orquesta sinfónica)
“Concerto di maggio para piano y orquesta” (2010 – orquesta sinfónica con Solista)
“Lux et umbra” (1985 – orquesta de cuerda)
“II diavolo” (2011 – violín y piano)
“Trío “Le matin” (2009 – trío)
“Cuarteto de cuerda San Petersburgo” (2010)
“4 Intermezzi” (2011 – piano solo)
“Sonata” (1004 – violín solo)
“Sonata para viola” (2000)
“Sonata a la memoria de Pau Casas” (1977 – violonchelo solo)
SOLER i SARDA, Josep
(1935 - . . . .) España, Barcelona
Soler i Sardá es un compositor español y teórico 3 obras.
“Concierto para viola y orquesta” (1979)
“Para Pabro”º
LACHENMANN, Helmut (1935 - . . . .) Alemania, Stuttgart. Es un compositor asociado a la música concreta instrumental. La música de Lachenmann dentro de Posmoderno. También es conocido por sus artículos, ensayo, conferencias y libras. Premias.
1979: “Tenzsuiye mit Deutschlan”
YOUNG, LaMonte
(1935 - . . . . .) EE.UU., Berna
Es “padre” del minimalismo y una figura importante en la escena vanguardista de Nueva Yorken los años 60. Influenciado por John Cage
Similar a: Alvin Lucier – Steve Reich – David Tudor – Pauline Oliveros.
“El piano bien afinado, para piano preparado (más de 60 realizaciones hasta la fecha)”- 1964
“Piezas pequeñas para Stind Quartet (“On Recordar una Náyado”) – 1956
“Sarabando de cualquier instrumente” - 1959
“Deriva Estudios, ondas sinusoidades” - 1967
“Composiciones” – 1960
“El segundo sueño del Stepdown transformador de línea de alta tensión (de “Las 4 Sueños de
China”) – 1962
RILEY, Terry (1935 - . . . . .) EE.UU., Colfax Riley es un compositor y música de director, a escuela de música clásica occidental y fue un pionero del minimalismo. Sido por el jazz y la música clásica de la India. Obras Piano. Obras Cámara. Otras Vocales.
“En C”
“G-Canción”
“Cadenza en la Noche Llanura”
“Réquiem por Adam”
“Salomé Danzas por la Paz”
“Amanecer del Planetario Sueño Collector”
“El cambio de signo de la Magia”
“Mano del filósofo”
“Un arco Iris de Curvad”
“Assasin Aeverie”
PÄRT, Arvo Ver biografía del compositor (adhesión) (1935 - . . . . .) Estonia, Paide, Condado de Jarva.
Pärt es estonio compositor de clásicos y la música sacra. Ha trabajos en un minimalista estilo su técnica compositiva auto-inventa, tintinnabuli. Canto gregoriano. Teclado de Obras: Obras Piano y Órgano. Obras Orquestales: Conciertos, Sinfonías, otras obras de orquestal. Obras Cámara. Obras Vocales: Obras Corales de capeta, obras Corales acompañado, Solistas vocales. Peliculares 50. Grabación 500.
“Spregei im Spiegei”, para violín o viola o cello y piano (1978) “Tabula Rasa”, doble concierto para dos violines, orquesta de cuerdas y piano preparado” (1977)
“Cantus in Memoria Benjamín Britten para orquesta de cuerdas y campana” (1977) “Magnmicat”, para coro” (1989) “Fratres”, para violín, orquesta de cuerdas y percusión” (1992)
“Fúr Alina para piano” (1976) “Pari intervallo”, en 4 partes sin instrumentación fija” (1976)
“Sinfonía No. 4: Los Ángeles” (2008) “Festina lente para cuerda y arpa” (1988)
TEML, Jiri
(1935 - . . . .) Checa, Vimperk
Jiri Teml un checo compositor y productor de radio. Llegó con su apasionante “Fantasía para órgano”. Un compositor prolífico: sinfonías, conciertos, ciclos de canciones, obras corales, de los niños óperas, músicas de cámara, canciones de arte, y trabaja para órgano solista y piano. Su escritura una influencia de la músicas popular checo.
“Sinfonía Nº 2, “La guerra de las salamandras” “Enigma vital “Hommage à Leos Janacek” (2003)
“Concierto para clave y orquesta de cámara” (2008)
BENNETT, Richard Rodney
(1936 – 2012) Gran Bretaña, Broadstalrs, Kent, murió en Nueva York, EE.UU.
El dividen un compositor los tres musicales: músicas de las películas en un menudo romántica, músicas de conciertos debe muchos al serialismo, y las músicas de jazz. En 1950 – 1970 de óperas 5
Películas bandas sonora:
“La clave del enigma” (1959) “Lejos del mundanal ruido” (1967)
“Asesinato en el Orienta Express” (1974) “Cuatro bodas y un funeral” (1994)
“Concierto para oboe” (1970) “Concierto para orquesta” (1973)
“Conjunta de coro y orquesta Spells” (1974) “Sinfonía Nº 3” (1987)
“Concierto para trompeta” (1993) “Jazz Calendar”
“Jazz Pastoral”
GANDINI, Gerardo
(1936 – 2013) Argentina, nació y murió en Buenos Aires.
Fue un pianista, compositor y director de orquesta argentino. Profesor. Gandini fue director musical de la Orquesta de la Filarmónica de Buenos Aires, director musical del Teatro Colón y director-fundador del Centro de Experimentación en Ópera de Ballet. Fue integrante como pianista del último sexteto de Astor Piazzolla. Recibió numerosos reconocimientos nacionales e internacionales. Óperas 4 y orquestales. Clásica, hasta el jazz y el tango.
“La pasión de Buster Keaton” (1978, ópera) “Espejismos II” (1987, ópera)
“La casa sin sosiego” (1991, ópera) “La ciudad ausente” (1994, ópera)
“Los pájaros perdidos” (2004) “Laberynthus Johannes” (1973)
“Soria moría” (1974) “Estudios para descripción de la luna” (1993)
SENT, Janusz
(1936 – 2018) Polonia, Swetochlowica, murió en Wolomin, Mazowiewieckie. Polonia.
Janusz Sent fue un poloco compositor, piano romántico y tearía. Fue profesor con la Academia de Música Chopin de Varsovia.
“Concierto para piano, Nº 1” (1979)
“Concierto para piano, Nº 2” (1982)
“Fantasia Maniatan”, para piano y orquesta”
OVCHINNIKOV, Vyachelav
(1936 – 2019) Rusia, Vorónezh, murió en Moscü. Rusia.
Él fue un ruso compositor y director. Ha compuesto sinfonias, poemas sinfónicos, allí como +bras pata orquesta de cámaras, conjuntos pequeños y solo instrumentales.
40 Peliculas fue música sonidos del “Grerra y Paz”, “La infancia Iván”, “Andre Rublev”, etc.
Sin titulo III (Andre Rublev)
“Bellada para vuçiolin y piano” (1956)
CHALAYEV, Shirvai
(1936 – 2019) Rusia, Daguestán, murió en Moscü, Rusia.
Fue de cmpositor daguestanos. Ha compuesto óperas infantiles para el teatro música de Sats ninos Natalia.
Él es de lo himno de Daguestán.
1990: “Himno de Daguestán” “Mowgli” (ópera)
1971: “El montaneses” (ópera) “Rey Lear” (ópera) “Hóldjin Murat” después de la novela de Tolstol. 1990: “Sinfonía Nº 1 “Montaña y Gente”
ZENDER, Hans
(1936 - . . . .) Alemania, Wiesbaden, capital de Hesse
Zender es un compositor, director de orquesta y teórico musical alemán. Profesor. Fue director principal de teatros de ópera, muchas de música vocal, se hay en festivales internacionales. Escritos en las libros. Premios.
“Canto I–VI para diversas fuerzas” “Don Quijote de la Mancha” (ópera, 1993)
“Stephen Climax” (ópera, 1984) “Fantasia Schumann” (1997)
“Hölderlin lesen I, para cuarteto de cuerdas con sprechstimme” (1979)
“Hölderlin lesen II, para sprechstimme, viola y vivir-electrónica” (1987)
REICH, Stere Ver biografía del compositor (adhesión) (1936 - . . . . .) EE.UU., Nueva York. Es inventor de música para frase idéntica pero a velocidades diferentes, de hay “minimalisismo”. Él es clásica y jazz. Obras Piano. Obras Cámara. Obras Vocales: Solo, Corales. Orquestal: Obras otras Orquestales. Obras Electrónico. Grabación 100. Influencia por Pierre Schaeffer.
Similar a: De Tony Conrad – Harry Partch – LaMonte Young - Luciano Beria.
“Vermont Counterpoint” (1982)
“Nueva York Contrapunto” (1985)
“Diferentes Trenes” (1988)
“Come Out, para cinta” (1965)
“Tehitim, por 3 sopranos, contralto, vientos, cuerdas, percusión y teclados” (1981)
“La música del desierto, por pequeño coro y gran orquesta” (1984)
“La Cueva, obra de teatro, multimedia para piano, teclados y voz” (1993)
“Contrapunto eléctrico, para guitarra eléctrica, guitarra bajo y cinte” (1987)
“Ocho Lineas para orquesta de cámara” (1979)
REIMANN, Aribert
(1936 - . . . . .) Alemania, Berlin
Reimann es un compositor alemán y pianista, especialmente conocido por sus óperas. Premios.
Estilos: Músicas Vocal – Óperas – Músicas de Cámara – Orquestal
“Lear” (ópera – 1978) “Eingedunkelt, para solo de contralto” (vocal 1992)
“Cantus, para clarinete y orquesta” (concierto) “Solo, para clarinete” (cámara – 2999)
“Poemas (3) de Miguel Ángel” (varios clásica) “Melusina” (ópera – 1970)
“Metamorphosen über ein Menuett von Schubert (D.600), para 10 instrumentos” (cámara, 1997)
“Spektren para piano” (teclado – 1967) “Gedichte (5) von Paul Celan” (música de vocal)
TERZIÁN, Alicia
(1936 - . . . . .) Argentina, Córdoba
Compositora, directora de orquesta argentina y musicóloga. Vive en Venecia, Italia. Piezas sinfónicas, vocales, corales, de cámaras y religiosa.
“Tres Canciones después de Byron” (1954) “Concierto para violín y orquesta” (1955)
“Primera Sinfonía” (1957) “Catata de la Tarde” (1858)
“Movimiento contrastes” (1964 “Hacia la luz” (1965 – ballet)
“Movimientos” (1968) “Ajtamar” (1979)
“Reina Juana de Castilla y Aragón, hija de los Reyes Católicos” (1983)
AMY, Gilbert (1936 - . . . .) Francia, Paris Amy es un compositor y director de orquesta francés. Dirige en 1967 y 1972 del Domaine Musical, la dirección en la Domaine Orquesta, la dirección en la Nueva Orquesta Filarmónica de Radio Francia entre 1976 – 1981, etc. Premios. De su labor compositiva destacan:
“Tríos Mélodies, soprano y piano” (2003) “Choros, contantenor, tenor, bajo, gran coro mixto y orquesta” (1989) “Le Premier Cercle” (ópera en cuatro actos) (1998) “L’espece du soufflé” (orquesta) (2007)
TCHARGEISHVILI, Nektarios
(1937 – 1971) Rusia, Leningrado, murió en Moscú. Rusia.
Él fue un ruso compositor, pedagogo y un filósofo. En 1966, se graduó en el Conservatorio de Moscú y en 1969 se graduó en Filosofía de Moscú. Es profesor un Conservatorio de Moscú. Es tratado filosófico “Doctrina Esotérica de Cristianismo”. Continuando con la tracción de sinfonías, 2 ballets y también en compuesta de músicas renacentista. Compuso música para varias películas. Suicidio.
“Sinfonía” (1971)
CAPDEVILLE, Constanza
(1937 – 1992) España, Barcelona, murió en Caixas, Francia
Compositora, pianista, y percusionista. Título póstumo: “Grado de Comendador de la Orden de Santiago de la Espada”. Composición las obras orquestales.
“Diferentas sobre o Intervalo” (1967) “Que mon chant ne sois plus d’orseau” (1991)
“Libera me” para coro, piano, percusión y sonidos pregrabado, 1979
“Don Juan” (198 – anti-ópera)
1987: “Amen para una ausencia”
OLIVER, Ángel
(1937 – 2007) España, Moyuela, Zaragoza, murió en Madrid. España.
Compositor español, órgano y piano. “Tres movimientos para orquesta” (1960), ganó el primer premio. Profesor.
“Interpolaciones, para quinteto de viento” (1970)
“Psicodrama Nº 1, para piano, la cantata para barítono”
“El siervo de Yahvé, y Catálogo, para cinco flauta”
“Apuntes sobre una impresión” (1999)
SMOLSKY, Dmitry
(1937 – 2017) Bielorrusia, nació y murió en Minsk.
Dmitry Smolsky fue bielorrusia compositor y profesor. Obras un teatro, obras sinfónicas, obras orquéstales, conciertos instrumentales, músicas instrumentales de cámira, músicas vocales, canciales de pop, obras corales, obras para pelícuras.
Óperas 3 – Sinfónicas 15 – Obras orquestales 6 – Conciertos instrumentales 10 – para de bailes 2 – las músicas instrumentales de cámira 20 – Músicas vocales 10 – Pop Songs obras corales 3 – Músicas para obras teatros 3 – Músicas para pelícuras 5.
“Sinfonía Nº 9, para electrica guitarra, piano y orquesta”
“Sinfonía Nº 10, para viola y orquesta”
“Sinfonía Nº 13, para eléctrica guitarra y orquesta”
NISSON, Bo
(1937 – 2018) Suecia, Skelleftea, provincia Vasterbotten, murió en Estocolmo. Suecia.
Fue un compositor y libros suecos. Peliculares. Clásica y electrónica. Honores y premios. Cámara 15 obras, orquestal 6 obras, coral 3 obras, vocal 4 obras, Solo instrumento 7.
“Quantitäten” (2011) “Arctic Air” (2002)
“Arctic Romance” (2011) “A Spirit’s Whisper in Swedenberg’s Gazebo” (2011)
“Zwanzig Gruppen” (2011) “Bordun” (2011)
“Escena III” (1961) “Fetumeh” (1973)
CORGHI, Azio
(1937 - . . . .) Italia, Cirié, Piamonte, provincia Turin
Corghi es un compositor italiano, autor de óperas, música sinfónica, música orquestal, música de cámara y ballets. En el año 2005 fue Orden al Mérito de Italia. Obra sinfónica “Intavoture” ganó el primer premio en la Competencia de Radio de Italia.
“Gli uomini vuoti” (cantata, 1966) “Mazapegul”, ballet para octeto vocal y oboe”
“Chansons d’Elite (5), para violonchelo y piano” (2006) “Divara-Wasser und Blut (Agua y sangre” (ópera)
“Recordando te, lontano, para voz y piano” (1962) “Filigrane Bachiane”, concierto para piano y orquesta
“D’après cinq chansons d’élite, para violonchelo y piano” “Tang ‘Jok (Ellos), para trío de cuerdas” (2010)
ROS-MARBÀ, Antoni
(1937 - . . . .) España, L’Hospitalet de Llobeegat, provincia de Barcelona
Director de orquesta y compositor español. Ingreso en el Conservatorio de Barcelona. En 1965 nombrado director de la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión España, es
de el director del mundo.
“Concierto desconcertante” (1989) “Tirant lo Blanc” (1977)
BALAKAUSKAS, Osvaldas
(1937 - . . . . .) Lituania, Vilna es la capital,
Él es un compositor de música clásica y diplomático lituano (España, Francia y Portugal).
En tonalidad radicalmente diferente de la atonalidad y el serialismo. Premios.
Sus producciones consistan en sinfonías, conciertos y cámaras.
“Sinfonía Nº 2” (1979) “Strumentane” (opera, 1987)
“Sinfonía Nº 4” (1998) “Sinfonía Nº 5) (2001)
“Sonata en la Montaña”, inspirado en los cuados de Mikalojus Konstantinas Ciurlinis (1975)
TREDICI, David Del
(1937 - . . . . .) EE.UU. Cloverdale, California
Es un compositor estadounidense clásica. Es un neorromanticismo, con un deseo de revivir la tonalidad en el contemporáneo. Sus obras regularmente encargar de la orquestal, más importantes de EE.UU. y del extranjero.
“Six Songs para voz y piano” (1959)
“Tattoo para orquesta” (1986)
“Chile Alice (“In Memory of a Summer Day”, “Happy Voices”, “In the Golden Afternoon” y “Quaint Events”) para soprano y orquesta” (1981)
“The Spider and The Fly” para soprano aguda, barítono y orquesta” (1998)
GLASS, Philip Ver biografía del compositor (adhesión) (1937 - . . . . .) EE.UU., Baltimore. Gless es generalmente considerado como uno de los compositores con la escuela minimalista las otras principales son Steve Reich, Ferry Riley y John Adams. Teatros musicales. Óperas. Obras Orquestal: Sinfonías, Conciertos, Obras Solotas. Obras Cámaras como cuartetos de cuerda. Obras Sonatas instrumentales. Obras películas de bandas sonoras.”Fachedas”. Grabaciones 900. “Metamorfosis” “Concierto para Violín”
“Fiebre del Loco” “Héroes Sonata para Piano”
“Modern Love Vals” “Trilogía Sonata para Piano”
“Cuarteto para cuerdas Nº 3 “Mishma” “Témpano”
“Apertura” “Cuarteto para cuerdas Nº 4 “Buczak”
“Concierto para Saxofón Cuarteto” “Cuarteto para cuerdas Nº 5”
“Cómo ahora” “Echorus”
“Wichita Vortex Sutra” “Bajo Sinfónica”
“Música en Movimiento similares” “Otra mirada a la armonía, Parte 4”
LEWIN-RICHTER, Andrés
(1937 - . . . .) España. Miranda de Ebro, Burgos
Es un compositor y doctor ingeniera industrial. Es en la música electroacústica. La permitió en Universidad de Columbia, Nueva York y México. Barcelona renació, en 1968 fundó de Músicas Electrónica de Barcelona, etc. En la música electroacústica, habiendo compuesto, obras instrumentales con cinta. Músicas para ballet, teatro, cine y video. Obras 40-
“6 cánones” (1963 – electrónica) “Acción cero” (1973 – electrónica)
“La tempestad” (1986 – electrónica) “Figura” (2000 – sexo, soprano, electrónica)
“Melodías” (2003 – flauta dulce, electrónica” “Retales” 2007 – (electrónica)
“Aire” (2009- sexo barítono, electrónica” “Génesis” (2009 – electrónica)
SILVÉSTROV, Valentín
(1937 - . . . .) Ucrania, Kiev.
Él es un pianista y compositor contemporáneo, que poliestilismo. Es por su estilo posmoderno.
Sinfonías, poemas para piano y orquesta, piezas diversas para cámara, dos cuartetos de cuerdas, un quinteto para piano, sonatas para piano, piezas para piano solo y música de vocal.
“Piano sonatina” (1965)
“Sinfonía Nº 3 “Eschatophony” (1966)
“Kitsch-Música, ciclo de cinco piezas para piano” (1977)
“Oda a la Nightingale, cantata con texto de John Kyats para soprano pequeña orquesta” (1983)
“El Mensajero de sintetizador, piano y orquesta de cuerdas” (1997)
“5 canciones sagradas para SATB coro”, que tendrá su Irlanda en 2009.
KAPUSTIN, Nikolai
(1937 - . . . .) Ucrania, Horlivka
Nikolai Kapustin es un compositor clásico y jazz pianista. Estudió en el Conservatorio de Moscú. Se fusiona estas influencias en sus composiciones, utilizando expresiones de jazz en estructuras clásicas formales. Es sonatas para piano, conciertos para piano, conciertos para otros instrumentos, variaciones para piano, estudios y tríos.
“Preludio op. 53, Nº 11” “Conciertos estudios 8, Nº 40”
“24 Preludios y fugas, op. 82” “Sonatina, op. 100”
Del MONACO, Alfredo
(1938 – 2015) Venezuela, nació y murió en Caracas.
Compositor venezolano. Ejerció en un primer la abogaria, aunque su vocacion musical la levó a dedicarse por complena al mundo de la composición. En 1969, fue de la Sociedad Internacional de Música Contemporáneo. De 1972 a 1975, estudió el musical de Universidad de Columbia en Nueva York, especializándose en músicaelectrónica y cibernética. En 1968 compuso la obra “La noche de las alegocias”, que recibló el Premio de Musical de Venezuela.
“Sintagma A” (1972) “Sytnus” (1977(
“Tupac-Amaru” (1977) “Cantos de la noche alta” (1992)
“Tientos de la noche imágina” (1991) “Memoria” (2001)
GHOLMIEH, Walid
(1938 – 2011) Líbano, Marjeyoun, murió en Beirut, Líbano.
Él fue un libanés compositor y director de orquesta de Oriente Medía. Fue el fundado de la Orquesta Sinfónica del Líbano y la orquesta árabe oriental Nacional libanés. 60 de orquesta de la directora y festivales. Premios y reconocimientos.
Sinfonías 6 – Las composiciones musicales para el teatro: 9 –
Composiciones musicales para el cine 9 – Programa de músicas 6.
“Sinfonía Nº 4, E bemol mayor” “Sinfonía Nº 6, dedicado a Antón Saade”
“Charbel” (teatro) “Caracalla grupo de danza” (teatro)
“Al-Qadisla” (cine) “Reino de los pobres” (cine)
BUTSKO, Yuri
(1938 – 2015) Ucrania, en la región de Poltava Lubni, murió en Moscú, Rusia.
Yuri Butsko fue un compositor soviético y en 1961 se graduó y profesor del Conservatorio de Moscú. Era unas óperas, cantatas, oratorios, sinfonías, conciertos, corales, poemas, etc.
“Sinfonía Nº 4 “Recitativo Sinfonía” “A partir de las letras del artista” (ópera, 1978)
“Partita, para piano” “La leyenda de la Pugachev Rebelión” (oratorio)
“Noche Blancas” (ópera, 1973)) “Sinfonía Nº 3 Suite de “Mr. Nóvgorod”
HSIAO, Tyzen
(1938 – 2015) China, Taiwán, Taipei, murió Los Ángeles. EE.UU.
Hsiao fundió modismos taiwáneses y occidentales en sus orquestales, piano y piezas vocales y se convirtió en un compositor importante a finales del siglo 20 Taiwán.
“Concierto Violín” (1988)
“Concierto piano en C menor” (1994)
“El Ángel de Formosa, para orquesta” (1999)
“Oda a Yu-Shan” (1999)
COATES, Gloria
(1938 - . . . .) EE.UU., Wausau, Wilsconsin
Es una compositora estadounidense. Es música presento estructuras canónicas y glissandos prominentes, a veces exclusivos. A. Música de instrumental: Trabajo para orquesta – Orquesta de cámara con voz – Música de cámara: 1) Solo-instrumento, 2) Dos instrumentos, 3) Tres y más instrumentos - B. Composiciones vocales: 1) Trabajo para el coro, 2) Funciones para el voz Solo: 1) Voz con piano, 2) Voz solista con conjunto – C. Música electrónica – D. Multimedia – E. Teatro – F. Música en producciones.
“Sinfonía Nº 4 “Chiarcuro” (1990)
“Homenajes en Van Gogh” (1993)
“Sinfonía Nº 1 “Música para solo violines” (1974)
“Sinfonía Nº 15 “Homenaje en Mozart” (2007)
“Holographci Universe”, para violín y orquesta” (1975)
“Cette blanche agonie”, en para soprano, corno inglés, oboe y orquesta” (1988)
“Quinteto en cuerdas Nº 5, “En la Quinto Dimensión” (1988)
“Quinteto en cuerdas Nº 7, “Angels” (2000)
“Lunar Loops” (2012)
“Sonata para solo violines” (2000)
ISHCHENKO, Yuri
(1938 - . . . .) Ucrania, Kherson
Yuri Ishchenko es un ucraniano compositor contemporáneos más importantes de Ucrania.
Él es un profesor de composición y orquestación en la Academia Nacional de Música en la cuidad en Kiev. Premios. Óperas, sinfonías y conciertos a obras de cámaras que incluyen tríos, cuartetos, quintetos, sonatas y suites para piano, así como obras de vocales y corales.
“Concierto para piano Nº 1” (2001) “Sonara para piano Nº 3” (1971)
“Sonara para flauta y piano” (1990) “Sonata para violonchelo y piano Nº 2”
TOWER, Joan (1938 - . . . .) EE.UU. Nuevo Rochelle (Nuevo York). Es una composición y pianista. Clásica -Avant-Garde. Música de Cámaras. Orquestal. Teclados. Banda de Músicas Orquestal. Ballet. Música Banda. Premios Grammy y otras de premios. Grabación 50
“Wing” “Petroushskates”
1958: “Pieza para cuarteto de cuerdas” “Strophe” (1964)
“Cycle” (1964)
HARBISON John (1938 - . . . .) EE.UU. Orange. Es uno prolíficos compositores de América y director de orquesta. Obras orquestales. Cámaras. Obras vocales: corales. Entrevistas. Banda. Piano. Premios. Grabación 190. “El vuelo en Egipto” “Quinteto de vientos”
SEREBRIER, José (1938 - . . . . .) Uruguayo, Montevideo. Él sé a EE.UU., era de compositor y director de orquestal. Obras Cámara. Orquestal de obras: Sinfonías, Conciertos. Obras vocal: Coral de obras. Banda. Trabajos varios.
RZEWSKI, Frederic
(1938 - . . . .) EE.UU., Westfield, Massachusetts
Él es un compositor poliestilismo y además un virtuoso piano. Se convirtió en profesor de compositor EE.UU. y Europa.
“The People United Will Never Be Defeated” (1979)
“Winnsboro Cotton Mill Blues” (1980)
“Piano Music” (1998)
“The Road (1995 – 2003):
Turns (Park 1), Tracks (Park 2), Tramps (Park 3), Stops (Park 4), A Few Knocks (Park 5), Travelling with Children (Park 6), Final Preparations (Park 7), The Big Day Arrives (Park 8)”
The Road es una las más largas (ocho horas), hay piezas para piano
BOLCOM, William (1938 - . . . . .) EE.UU., Washington. Es clásica poliestilismo, jazz, vocal, vanguardia. Influenciado por Darius Milhaud.
Similar a: William Albright – Dick Imán.
Teclado de obras: Obras Solo y obras Solo Órgano, Obras para dos y más instrumentos de teclado. Orquestal Conciertos y obras similares, Sinfonías, otras obras Orquestales. Obras Cámara. Obras Vocales: Las canciones y los ciclos canción, Corales. Teatros. Premios. Grabación 100. “12 nuevo estudio” (1977/1986)
“Rags Espíritu: “El Trapo agraciada”
“Wichita Vortex Sutra” “Nueva Etudes para piano” (1977)
“Capriccio para violonchelo y y el piano” (1985)
“Suite de Seattle Slew para orquesta” (1986)
CORIGLIANO, John (1938 - . . . . .) EE.UU. New York. Es un americano compositor clásica a teatro y música profesor. Es banda sonora más melódica y accesible. Obras Orquestales: Sinfonías, Conciertos, otras obras Orquestales. Obras Piano. Obras Cámara. Vocales: Obras Corales, obras Solo Vocal. Grabación 140.
“Gazebo Danzas”
“Sonata para violín y piano”
“Etude Fantasía”
“Fantasía sobre un ostinato”
“Voyage para Flauta y Cuendas”
“Chacona para violín y orquesta “El violín”
“Concierto para flauta “Piper Fantasy”
WUORINEN, Charles (1938 - . . . .) EE.UU., New York. Es un prolífico compositor. Su catalogó de 260 composiciones, incluyen obras para orquestales, óperas, música de cámara, así como solistas, instrumentales y vocales, a la grandes obras para la escena. Premios. Grabación 80. “A invierno ser cuento” “Blue Bamboula”
HEININEN, Paavo
(1938 - . . . .) Finlandia, Helsinki
Él en compositor finlandés y ensayista. Es unas famosas composiciones de los Joonas Kokkonen, Aulis Sallinen y Paavo Heininen del siglo 20. Tiene un gran número de composiciones entre las que destaca la música de cámara, la música vocal y trabajos para piano y orquesta. A mediado de los años 1970 comenzó a la son “Moiandros” (1977) y de obra “Die” (1979). Sudante los años 1980 es por el jazz (Wolfsto and Bookends” (1996). Ha instrumentales de gran calidas entre ellos “Discantes I, para flauta alta” (1965), y la “Poesía Enquilante e incandescente – Sonata per pianoforte” (1974).
“Damask Drum” (1983, ópera) “El cuchillo” (1988, ópera)
GOTTLIEB, Carl
(1938 - . . . .) EE.UU., Nueva York
Gottlieb es un americano compositor, un guionista, actor y cómico estadounidense.
“Tiburón”
TISHCHENKO, Boris
(1939 – 2010) Rusia, nació y murió en San Petersburgo. Rusia.
Compositor y pianista ruco, exponente de período soviético. Sus obras: 6 sinfonías, sonatas para piano, 8 conciertos para diversos instrumentos, ópera titula: “El estrella robado” y obras trabajo de la etapa.
“Concierto para violonchelo N1, Op. 23” “Concierto para arpa, op. 69”
Sinfonía Nº 7, Op 119” “El bloqueo Chronicle sinfonía, op. 92”
HARVEY, Jonathan
(1939 – 2012) Gran Bretaña, Sutton Colfield, murió en Lewes. Gran Bretaña.
Harvey fue un compositor británico. Ocupó cargos docentes en universidades y conservatorios de música en Europa y EE.UU. y fue invitado frecuentemente a enseñar en escuela de verano de todo el mundo. Era libros del escrito. Piezas de las músicas.
“Mortus piango, vivos voco” (1999) “Otras presencias” (2008)
“Concierto de Aves con Planosong” (2012) “Cuerpo mendala”
“Tranquilo que permanece” “Ricercare una Melodía Rueda de Vacío” (2001)
“Melodías rituales” “Hacía una tierra pura”
McCABE, John
(1939 – 2015) Gran Bretaña, Huytan, Liverpool, murió en Londres. Gran Bretaña.
John McCabe un pianista, compositor en conciertos, óperas, ballets, sinfonías (incluyendo bandas sonoras), vocal, coral y varias instrumental. Era tonalidad. Grabación 50.
“Chagall Ventanas” “Concierto para orquesta”
“Sinfonía Nº 3 “Hommanges” (1979) “Sinfonía Nº 4 “De Tiempo para de Ría”
ABLEU, José Antonio
(1939 – 2018) Venezuela, Valera, estado Trujillo, murió en Caracas. Venezuela.
Abreu fue un director de orquesta, pianista, economista, educador, activista político venezolano más conocido por su fundó música con El Sistema en 1975. Él graduó como economista en la Universidad en Caracas. Diputado y como profesor de economía y derecho en la Universidad Simón Bolívar, etc. Se trasladó a Caracas en 1957 para estudiar composición. Recibió el Premio Nacional de Música por este trabajo en El Sistema. Abreu fue el fundador de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Honores y premios.
“Madrigal” (1979) “Quinteto de vientos”
HOLLIGER, Heinz
(1939 - . . . .) Suiza, Langenthal, Berna
Intérprete oboe, compositor suizo, director de orquesta, musicólogo y catedrático de universidad. Academia de las Artes Berlín. Premia Musical Léonis Sonning. Influenciado por: Arnold Schoenberg – Lulgi Nono.
“Siebengesang (1966-1967) para oboe solista, orquesta, voces y altavoz”
“Comen und Gehen/Vay viene (1970/77), ópera”
“What Where” (1988 – ópera de cámara)
“Blancanieves” (1998, ópera”
MARKOPOULOS, Yannis
(1939 - . . . .) Grecia, Heraklion, Creta
Compositor griega, y sus películas. Se hizo especialmente conocido por su uso de las tradiciones musicales extraídas de su Creta natal y también para unir la música popular con instrumentos tradicionales.
“Madre de Alezando” “24 Pyrrichioi Danzas: Danza Pyrrichios los Nº 13 “Nemesis”
“Concierto-Rapsodia (por lira cretense y orquesta”
“Evilia Topia” (paisajes luz) (para flauta sola)
PALOMO, Lorenzo
(1939 - . . . .) España, Pozoblanco, Córdoba
Compositor. Desde 1982 trabaje donde reside en Berlín, Alemania.
“La leyenda del Monte Bangkay” (ballet, 1980) “Canciones españolas” (1987)
“Nocturnos de Andalucía” (1996) “Concierto del Cienfuegos” (2002)
“Cantos del alma” (2002, para soprano, clarinete y orquesta)
“Sinfonía a Granada” ( 2007, para soprano, guitarra y orquesta”
ANDRIESSEN, Louis (1939 - . . . .) Holanda, Utrecht Él es un compositor neerlandés de música contemporáneo. Catedrático de universidad y piano. Su padre fue compositores Herdrik Andriessen (1892 – 1981), Además, es hermano de los compositor Jurriaan Andriessen U1925 – 1995) y Caecilia Andriessen (1931 - ), y sobrino de Willem Andriessen (1887 – 1964). Por último sus trabajos comban influencias tanto de Stravinsky como del minimalismo. Estudiantes notables: Graeme Koehne, Ye Xiaogana, John Korsrud y Paul Steenhuisen. “Rondo barbaro, para solista piano” (1954) “Prospettive Retrospettive, para piano” (1959) “Tríos Piéces, para piano (mano izquierda 1961) “De Tioren. Música solista (carrillón) para carillon” (1988) “Fantara inclinata, para ensamble de vientos” (2006) ZWILICH, Ellen Taaff (1939 - . . . .) EE.UU., Miami Es compositores la mujer el ganar Premio Pulitzer: Sinfonía para orquesta. Sus están estilo neo-romántico. Concierto, sinfonías, orquestales, “Sinfonía para coral y orquesta, piano para orquesta” BROUWER, Leo (1939 - . . . .) Cuba, Habana. Es un compositor, directo de orquesta y guitarra. Obras para Guitarra: Solo guitarra. Conjunto guitarra: guitarra para pareja, guitarra de cuarteto, guitarra orquesta. Guitarra y cuarteto de cuerdas. Guitarra Conciertos/Concierto para guitarra. Otra obras: Música Cámara: cuarteto de cuerdas, otras música cámara. Orquesta: orquesta, orquesta con otra solo instrumenta, coral. Film. Él es una EE.UU y Europa un famoso. “Canción de cuna” Grabación 290.” “Sonata para Guitarra”. NOBRE, Marlos (1939 - . . . .) Brasil, Recife, Pemambuco. Compositor, pianista, director de orquesta brasileña. Considerado de la música brasileña de la segunda mitad del siglo XX. Premios. La imagen profunda de Brasil. 1968: “Convergencias, op. 29”.
DZHAPARIDZE, Herma
(1939 - . . . .) Georgia, Tiflis
Compositor georgiano. En 1973 se graduó en el Conservatorio de Tbilisi. A partir de 1973 se convirtió en la teoría en la Escuela de Música Balanchivadze de Tbilisi.
“Sinfonía para orquesta de cuerdas” (1973)
“Concierto para piano” (1975)
“Tema con variaciones para piano” (1970)
“PEEA”, de la flauta, clarinete y percusión” (1072)
ZAPPA, Frank
(1940 – 1993) EE.UU., Baltimore, murió en Las Angeles. EE.UU.
Zappa fue un compositor de música, sinfónica y de cámara, música de rock, cantante, guitarra, artista satírico, productor discográfico, director de cine.
Rock – Jazz rock – Rock progresivo – Música clásica – Música experimental.
Instrumental: Voz – guitarra – percusión - bajo teclado.
Premios y honores. La música de Zappa ha influido a in gran número de música.
Álbumes 79 – Recopilatorios y box-sets 19 – Participación en álbumes de otros artistas 21 –
Filmografía como director 7 – Sencillos 16.
PEIXINHO, Jorge
(1940 – 1995) Portugal, Montijo, en el Ribatejo, cerca de Lisboa, murió en Lisboa. Portugal.
Compositor y pianista portugués. En 1970 fundo el Grupo de música de Contemporánea de Lisboa, hasta de murto en 1995. Participó en muchos festivales de música contemporánea celebrados en Europa y América. Premios.
“Concierto para clarinete bajo “Meta-Formoses”
“Concierto para arpa y conjunto de cámara”
“Coraçäo habitado, para voz, flauta, cello y el piano”
“Rehacer, para flauta, violonchelo, arpa y el piano”
YOSSIFOV, Alexander
(1940 – 2016) Bulgaria, nació y murió en Sofia.
Fue un búlgaro compositor y director de orquesta. Fue unas piezas de músicas de cámara, así como obras sinfónicas, escribió varias canciones de arte y una ópera “Regreso al principio”. Vio se la “Orquesta Sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria”. Fue en Tokio con premio:
Preludio y Fuga”, para 2 pianos, 8 manos”.
“Concierto para violín y orquesta Nº 1”
SANTOS, Caries
(1940 – 2017) España, nació y murió en Vinarós, Castellón. España.
Carles Santos fue un artista español polifacético, pianista, compositor. Dedicó a clásicas como a poscomposiciones de vanguardia europeos. Estudió de Liceo de Barcelona, los músicas estudió en Paris y más tarde en Suiza y en 1965 se trasladó a los EE.UU., dónde conoció como John Cage, músicas de vanguardia. Empezó a trabajar en el cine, director de orquesta, guionista, teatro y las músicas creando espectáculos, peliculares, poesía y prosa. Reside en Vinarós, más concedió en la calle. “Voicetrack” – 1981 “Pranotrack” “To-ca-ti-co-to-ca-tá” “Tramubtana Tremens” (espectáculo) “Andrúbila” (espectáculo) “Cant Enegátic” “La Pantera Imperial” (espectáculo) “Promenade Concert” – 1993 “Pepa” “La Sargantaneta” “Conversa” “Autoretrat”
SHILAKDZE, Shavieg
(1940 - . . . .) Georgia, Tiflis
Compositor y director de orquesta de Georgia. Se graduó en el Conservatorio de Tiflis. En 1968-1971 estudió dirección de orquesta de ópera. En 1974 graduó del St. Petersburgo Conservatorio. Desde 1976-1985 fundó y dirigir “Camerana Tiflis”. Desde 1973 ha sido miembro de la Unión de Conservadores de Georgia.
“Tres miniaturas Pastorales (1965)
“Sonata para piano” (1975)
“Sinfonía Nº 3 “Epitaph”, durante 16 Picaduras (1979-1980, “de la poesía antigua de Georgia” cantata para coro de cámara y orquesta (Anónimo, 10c.) 1981.”
“Concierto para orquesta” (2004)
“Concierto para violín y orquesta” (2007)
VILLA-ROJO, Jesús
(1940 - . . . .) España, Brihuega, Guadalajara Es un clarinetista, profesión de música, compositor y director español.
En la década de 1970, creó el “LIM” de desarrollarla la música contemporáneo español. Premios
“Tres piezas sobre ritmos desvirtuados” (1966) “Quinteto de viento”
“Klimt” (1978) “Conjunto de clarinetes”
“Antilogía” (1980) “Cantar de Federico” (1986)
“Tres” /2005)
SHORE, Howard
(1940 - . . . .) Canadá, Toronto, Orlerto
Shore es compositor películas y música vocal. Ha del películas 50 en el sonoro:
“El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo”
“El señor de los anillos: Las dos torres”
“El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey”
“El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos”
CERVETTI, Sergio
(1940 - . . . .) Uruguay, Dolores, Soriano
Durante este tiempo compuso más de 100 obras para el escenario de conciertos, danza, teatro y cine, muchos de ellos encargado grabado y actuado en salas y festivales en los EE.UU. y en el extranjero. Las obras de Cervetti van desde la acústica de la electrónica y se mezclan hábilmente elementos populares, tradición europea y la estético minimalista.
“El carro de heno”
“El triunfo de la muerte”
“Elegía para un príncipe”
ALBERT, Stephen
(1941 – 1992) EE.UU. Nueva York, murió en Truro, Massachussets. EE.UU.
Una colisión de tres coches reclamó su vida. Él fue un compositor de músicas, profesor, filatelia preadolescente, modas y nouvelles vagues. Se había llegado a ser reconocido admirado como una figura fundamentad en el movimiento posmoderno. Premios.
“En Eclipse” “Sinfonía Nº 1 “River Run”
“Para despertar a los muertos” “Concierto para cello”
“Concierto para violín y orquesta “En Concordiam”
LORD, Jon (1941 – 2012) Gran Bretaña, Leicester, murió en Londres. Gran Bretaña. Jon Lord fue un compositor y piano, órgano hammond y sintetizador. Era clásica y jazz. “Concierto en grupa y orquesta”
NUNES, Emmanuel
(1941 – 2012) Portugal, nació y murió en Lisboa
Compositor portugués y docente. Desde 1992 hasta 2006 Nunes fue profesor de Composición en el Conservatorio de Paris. Los galardonas de musicales más importantes de Europa, desde de solo instrumental a los grandes conjuntos.
1991: “Quodlibet” “Litanies du feu et de la mer II” (1971)
“Fermata” (1973) “Ruf” (1977)
“Chessed” (1979) “Aura” (1989)
“Machina Mundi” (1992) “La Main noire” (2007)
BOEHMER, Konrad
(1941 – 2014) Alemania, Berlín, murió en Ámsterdam, Holanda.
Boehmen un compositor y musicología. Fue nombrado en el Conservatorio de La Haya.
“Nuba para flauta, viola y arpa” (1998) “Orpheus Unpugged” piano y cinta” (2000)
“Ouroboros para piano” (2002) “Dokti Fausti Höllenfahrt”, para orquesta” (2006)
BOURGEOIS, Derek
(1941 – 2017) Gran Bretaña, Kingston-upon-Thames, murió en Poole, Dorset. Gran Bretaña.
Era fue un compositor inglés, Directo de orquesta, profesor. Fundó la Orquesta Nacional Juvenil de Gran Bretaña en 1988 y también fue de Música de Consejo de las Artes. Premios.
“Blitz” (2010) “Apocalipse” (2008)
“Serenare” (2012) “Concierto para trombón, op. 114” (2013)
“Sinfonía Nº 4, “Wine Symphony”, op. 58” “Concierto para tombón, tenor y orquesta”
CRESPO, Enrique
(1941 - . . . .) Uruguayo, Montevideo
Crespo es un compositor de música de metal, trombonista predominantemente clásica y arreglista. Fue soprano solista de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Stuttgart. Esfuerza por una combinación de música electrónica y underground. En sus composiciones mezcla los estilos clásico, jazz y folklore.
“Trompetas de Jericó” (1998) “Bach 2000” (1999)
“”Bach en latón” (2004) “Poder de latón”
“El romántica latón” (2006) “Fascinación Bach” (2009)
FLURY, Urs Joseph
(1941 - . . . .) Suiza, Berna
Fluir es suizo violinista, compositor, profesor y director de orquesta. Él es en la tradición neo-romántica-impresionista. Premios. Músicas de cámara y obras orquestales, conciertos, canciones y obras corales.
“2 Suite para violín y piano”
“Concierto para piano romántico en una menor” (2011)
KALNINS, Imants
(1941 - . . . .) Letonia, Riga
Kalnins es un músicas clásica, músicas corales y músicas rock. Es uno de los más importantes compositores de la música de Letonia. Escrito 6 sinfonías, varias óperas (incluida la primera ópera rock el URSS, “Hey, ¿estás ahí?). Oratorios, cantatas coro canciones, una cantidad de películas y teatro musical. Es mejor por sus rocas canciones. En de 2015, él convirtió al Islam.
“Letonia de “minuet” (popular banda) - “Como el mar, como la tierra, como el cielo” (oratorio rock) - “La rosa de Turaida” (banda) – “Frente Popular” (letón independencia) – “Los Días de Imants’” (popular) – “Acerca de las cosas que en realidad nunca desaparece” (1997) – “En la ciudad donde nace el viento”, el himno de Liepaja.
RIUZ, Magali
(1941 - . . . .) Cuba, Santa Clara Ella es una compositora cubana, música clásica poliestilismo del siglo XX. Profesores de música de Cuba. Música sinfónica 8 – Música de Cámara 25 – Coro 5 – Piano 28 – Voz y piano 12. “Concierto para oboe y orquesta” (1979) “Sonata para chelo y piano” (1977) “Fantasía, violín y piano” (1994) “A lli, coro femenino” (1995) “Danzón, para cello y piano” (1998) “Danzón para saxofón tenor” (1998) “Habanera, para guitarra” (1998)
SAVALL, Jordi (1941 - . . . .) España, Barcelona. Jordi Savall un viologambista, compositor, director de orquesta, musicólogo y profesor. Premios. Música medieval, renacentista y barroco. Su trabajo también incluye la música para películas. Premios y Holores. Grabación 800. “Altre Follie” “Prelude Pour Mi Vauquelin”
“Statu Vi Deploratro III” “Estampita”
“Campanes 2” “Cuando el Rey Nimrod” (Séferade)
“Blaquerna estava en oracio” “Rotundellus”
“1295 A Roma, Lluli fa una Peticcio a Bonila” “Galladra Di Venosa”
MATA, Eduardo
(1942 – 1995) México, nació en México DF, murió de cerca de Cuernavaca. México.
Eduardo Mata fue un reconocido director de orquesta las óperas, musicólogo y compositor mexicano. Causa de la muerte accidenté aéreo.
“Improvisaciones, para clarinete y piano” (1961)
“Sonata para violonchelo” (1966)
ODYSSEY, Orpheus
(1942 – 2018) Grecia, Pimplela Pieria, murió en Pangalon Hills, Macedonia, Grecia.
Odyssey era un compositor, lira y profesor de la religión griega antigua y mito. Poema, cine, ópera, música y pintura. “Legenda en la cantas” (Álbum) “Orpheus y Eurydice” (ópera)
UNG, Chinary (1942 - . . . .) Camboya, Takeo. Ung fue un compositor camboyano. Llegó a los Estados Unidos en 1964, los clarinete y director de orquesta. Profesor y premios. 1980: “Khse Buon” 1986: “Inner Voices”
MARCO, Tomás
(1942 - . . . .) España, Madrid
Él es un compositor, profesor y ensayista español de 10. Trabajó 11 años en los musicales de Radio Nacional de España. De 1982 a 1984 fue Directo-Gerente del Orquesta y Coro de España. De 1985 a 1995 fue Director de la Música Contemporáneo, creando su laboratorio electroacústica. Premios.
“Concierto para violín” (1972)
“Tarots, 22 piezas para guitarra” (1993)
“Florestas y jardines, para clarinete, bajo y marimba” (1997)
“El Caballero de la Triste Figura” (2005 – ópera de cámara)
TCHEREPNIN, Alan
(1943 – 1998) Francia, Issy-les-Moulineaux, Boulogne-Billancourt, murió en Boston, EE.UU.
Compositor francés, y profesor. Convirtió en director del departamento Estudio Música Electrónica de la Universidad de Harvard, desde 1972 hasta su murió en 1998.
“Fêtes (Variaciones sobre al Happy Birthday” (1975)
“Santur Opera” (1977) “Le va et le viento” (1978)
“Rhythmantics” (1985) “Carillona” (1993) “Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta” (1995)
MEYER, Krzysztof
(1943 - . . . .) Polonia, Cracovia
Compositor polaco y profesor. Es autor de la biografía más importante que se ha escrito sobre Dimitri Shostakovich.
1982: “Sinfonía nº 6, “Polaca”
2013: “Seis Intermedios, op. 121”
FEINEYHOUGH, Brian
(1943 - . . . .) Gran Bretaña, Coventry.
Él es un compositor inglés de música de clásica. Se aproximó a la escuela compositor composición Nueva Complejidad, particularmente como en el serialismo integral y otros métodos “generativos” compositor. Entre los están el Cuarteto Arditti, el Nieuw Ensamble y el Exaud Vocal Ensamble
Premios. Música de instrumental – Músicas de solista – Coral – Vocal – Músicas de cámara
Cuarteto – etc.
1966: “Sonata en 2 pianos “
1967: “Prometheus, para 6 instrumentar de viento”
2004: “Shadowtime” – Acción escénica/ópera, libreto de Charles Bernstein, para alto soprano, soprano, alto barítono en falsetto, barítono, narrador, 12 voces mixtas, guitarra, piano, pequeña orquesta (cada una de las 7 escenas puede ser interpretada separadamente.
2010: “Cuarteto de cuerda nº 6”
LAURIDSEN, Morten (1943 - . . . .) EE.UU., Colfax. Es una de los compositores americanos de música coral, es una sensación de calma y tranquilidad. Premios. Grabación 100.
“O mágnum mysterium”
DUFOURT, Hugues
(1943 - . . . .) Francia, Lyon
Dufourt es un compositor y filósofo. También participa del “Ensemble I’Itinéraire” es música espectral del espectralismo. Es Estrasburgo, Paris, Italia (La Scala en Milán, etc. y película.
Investigación y premios.
“Città di Dite, para diecisiete instrumentistas” (1969 – Música de Orquesto”)
“Saturne, para veintidós instrumentistas” (1979 – Música de Orquesto)
“L’Heure des traces, para veinte instrumentistas” (1986 – Música de Orquesto)
“La Maison du sourd, para flauta solista y orquesto” (1997 – Música de Orquesto)
“Tiepolo, para piano y ensamble” (2005 – Música de Instrumento)
LAVISTA, Mario
(1943 - . . . .) México, México DF
Compositor mexicano. En los últimos años ha trabajado en estrecha colaboración con algunos notables instrumentistas investigación de las nuevas posibilidades térmicas y expresivas.
1976: “Cuarteto de cuerdas Nº 6 “Suite en cinco partes”
“Mater dolores para órgano”
“Gargantúa para narrador, coro de niños y orquesta”
“”Reflejos de la Noche”
“Simurg”
EDWARDS, Ross (1943 - . . . .) Australia, Sydney. Es un australiano compositor de una amplia variedad de música. Obras orquestal: conciertos, sinfonías. Ópera. Música de cámaras, coral, educadas música infantil. Músicas de cine. Premios.
“The Herat of Night” “Dawn Mantra” “Maninyas”
“Dawn Canticle” “Marimba Dances” “Sea Star Fantasy” para piano”
SCHWANTNER, Joseph (Lucio)
(1943 - . . . .) EE.UU. Chicago, Illinois.
Es un compositor, educador y miembro de la Academia Americana de Artes y Letras desde 2002. Es un ganador del Pulitzer, era con el Charles Premio Ives, etc.
Su estilo es ecléctico y colorista, a partir de elementos tan diversos como impresionismo francés, también africanos, y el minimalismo. Orquestal, Conjunto para vientos, Conjunto de cámara.
“Aftertones de Infinity” (Premio Pulitzer-1978)
“Concierto para percusión y orquesta” (1994)
“…y las montañas que se elevan a ninguna parte” (1977)
“Luminosidad, concierto para orquesta de vientos” (2015)
ALBRIGHT, William (1944 – 1998) EEUU. Gary, Indiana, murió en Ann Arbor, Michigan. EE.UU. Él fue un pianista compositor. Obras Cámara. Obras Piano. Banda. Obras Vocales: corales. Misceláneo. Grabación 65. Era un “Dieciseisavos dulces”.
TAVENER, John
(1944 – 2013) Gran Bretaña, Londres, murió en Child Okeford, Dorset. Gran Bretaña.
Tavener fue un británico compositor, conocido por obras tan mínimos como religiosos. Obras vocales: los conciertos y las solistas vocales. Obras piano. Obras orquestal. Obras cámaras. Obras Teatros. Grabación 280.
“Little Lamb who made thee” “Song for Athene”
EMERSON, Keith
(1944 – 2016) Gran Bretaña, Todmorden, West Riding, Yorkshire, murió en Santa Monica, California, EE.UU.
Emerson fue UN compositor y músico inglés, arreglista y productor. Géneros: Rock progresivo, jazz y clásica. Instrumentos: Teclados, sintetizador piano. Suicidio de bala. Fue en una Francia, Nice y EE.UU.
“Piano solo” “Concierto para piano Nº 1”
“Piano Improvication” “América”
“Tarkus” “Pirates”
NYMAN, Michael (1944 - . . . .) Gran Bretaña, Londres,
Nyman es un pianista, compositor británico, musicólogo, crítico musical y películas. Es la
Formas minimalismo. Conciertos para piano, óperas, cuartetos de cuerda, orquesta de original por instrumentos antiguos, instrumento moderno y clásica. Grabación 130. “Canción para Toma” “De Próspero Libros: Miranda”
“País de las maravillas: Jack” “Si”
“El diario de Ana Frank: ¿Por qué? “El concierto para piano”
“Donde las Danzas Bee” “Hachos de Belleza”
“Salir sin salida” “Gattaca: La salida”
“Gattaca: El Morrow” “Lust Canciones: “Me Sonetti”
JENKINS, Karl (1944 - . . . .) Gran Bretaña, Gales, Swansea. Es un compositor, arreglador, tecladista y instrumentos de viento. Jenkins se para cine, tele, teatro, y trabajos orquesta Grabación 50.
“Adiemus” “Palladio”
“The Armed Man” “Requiem”
SCHÖNBERG, Claude-Michel
(1944 - . . . .) Francia, Vannes
Productor, actor, cantante y compositor. Músicas para teatro. Libretista Alain Boublil. Premios.
1973: “La Révolutio Francaise” 1980: “Los Miserables”
1989: “Miss Saigón” 1996: “Martin Guerre”
2008: “Marguerite” 2011: “Cléopatra”
HOLDRIDGE, Lee
(1944 - . . . .) Puerto Rico, Puerto Príncipe, Haití
Holdridge es un americano compositor y director de orquesta. Películas, teatros musicales, televisión, radio, obras de cámaras, piezas de rock, canciones. Holdridge ha compuesto y orquestado para muchas películas 20. Se compone de varias series de televisión 10 y clásicos 20, Premios y nominaciones.
Músicas de clásicos:
“Lázaro y su amado” (suita de la ópera) “Concierto para viola y orquesta de cámara”
“Concierto para violonchelo y cuerdas” “Serenata para Oboe y cuerdas”
“Elegía para cuerdas y arpa” “Sonnet para soprano y orquesta”
“Sonata Fantasía para violonchelo y piano”
SEGERSTAM, Leif
(1944 - . . . .) Finlandia, Vaasa
Él se conoce principalmente como un conductor, clasificado generalmente entre el más prominente de Finlandia en el último vigésimo y principios de los veinte primero siglo. Pero también compositor con una producción masiva, lo que dificulta la cataloga de su música.
“Pensamiento Monumentales “Memórame Martti Talveia” (1989
“Sinfonía Nº 12 “Sinfonía Nº 9”
Pensamientos Nocturnos” (1992) “Julio, para piano y orquesta” (1995)
“Sinfonía Nº 253” (2011) “Sinfonía con Sibelius”
“A NNNNOOOOOWWW, para quinteto de viento de madera” (1973)
“Sinfonía Nº 181 “Se nombra cuando se juega…” (Aumentando el número con 100 para Bergen)”
HÖLLER, York
(1944 - . . . .) Alemania, Leverkusen, Colonia
Höller es un compositor alemán. Estudió entre en 1963 a 1970 en la Música de Colonia. Desarrolló durante un primer periodo una formo peculiar de serialismo. Pronto sus obras tuvieron reconocimiento internacional. Director artístico del Estudio de Música de Electrónica de la WDR (1990 – 1999). Desde 1991 es miembro de la Academia de Berlín.
“El Maestro y Margarita” (ópera, 1989) “Cantar (7) poema”
EÖTVÖS, Péter
(1944 - . . . .) Rumania, Odorheiu Seculese, distrito de Agrita
Fue un director de orquesta, compositor, profesor y teatro. Era en el Stockhausen Ensemble entre 1968 a 1976. Fue fundador del Grupo Oeldorf en 1973. La música muestra la influencia de una variedad de compositores. Como director del Ensamble InterContemporáneo. Premios: Miembro de la Academia de Artes, Berlín (1997), Premio Kossuth (2002), Franfurter Musikpreis (2007), Medalla de Goethe (2018), etc. Obras escénicas 12 – Obras orquesta 18 – Obras de conjunto 14 – Obras vocal 7 – Música de cámara y solistas 22 – La música electrónica 6 – Teatro y cine música 30 – Retrato de película y documental 6 – Composiciones retiradas 6.
“Senza sangue” (ópera, 2015) “¡Amor y otros demonios! (ópera, 2008)
“Der goldene Drache” (2014, ópera) “Lady Sarashina” (ópera, 2008)
“Tres hermanas” (ópera, 1996) “Multiversum, para órgano y orquesta” (2017)
“Cosmos” (1961/1999) “Dialogo por Mozart”
BUCK, Ole
(1945 - . . . .) Dinamarca, Copenhague
Buck un compositor danés. Es un compositor serial y utiliza clústeres o células melódicas o rítmicas en obras inspiradas en otras obras de arte o ideas filosóficas, como “Kalligrafi” (1964), un trabajo para voz y orquesta. Es un “Give Me A Word To Sing” emplea forma aleatorias e improvisadas.
“(Son título) para 8 instrumentos” (2010) “Estampie”, para grabadoras en 2005.
KENMUIR, Callum
(1945 - . . . .) Gran Bretaña, Glasgow, Escocia
Callum Kenmuir ha director una doble vida musical durante trabajando como pianista y tecladista de la música popular y música de sinfonía para piano y orquesta, músicas de cámara, piano y voz.
“Rapsodia sobre teme de Grieg” (1997)
“Concierto para piano y orquesta”
RUTTER, John (1945 - . . . .) Gran Bretaña, Londres. Él es una británica compositora, director de orquesta, arreglista, profesor y productas de disco, sobre todo de la música coral. Rutter se música es iglesia. Él es compositor son principalmente coral e incluyen villancicos, himnos y otras compositor. Grabación 320. “Requisen” “Musical cuál dulce”
JARRETT, Keith
(1945 - . . . .) EE.UU. Allentown, Pensilvania
Pianista, compositor y músicas de jazz. Probablemente estos sean sus trabajos mas famosos pera es sin duda un enorme virtuoso. Premios.
1975: “The Koln Concert”
“Adagio for Oboe and Strings”
GARCIA ROMÁN, José
(1945 - . . . .) España, Granada
Compositor español y director de orquesta de la nacional e internacional. Premios. Reflejada en discursos y escritos. Es de más cien obras, entre “La resurrección de don Quijote”, “El bosque de Diana”, “Ruinas de Oradour Sur Glane” y “Época en movimiento en el Paseo de los Tristes”
“De Andeles” (2009) “De Civitate Aquae” (2000)
BERINSKY, Sergey
(1946 – 1998) Rusia, Novye Kausha, murió en Moscú, Rusia.
Era una Moscú compositor. Las obras de Berinsky abrazan a raíz de los experimentos de vanguardia por de sus contemporáneo. Otras obras de él incluyen 5 sinfonías, varios conciertos, y numenroías obras de cámaras y corales, así como música pata película.
“Sinfonía Nº 4 “Memoro es amigo difunto” (1996)
“Sinfonía Nº 3 para acordeón y orquesta, “Y el cielo se oscurece”
“En el acordeón en Zarathustra”
“Es intérprete de cine”
GRISEY, Gérard
(1946 – 1998) Francia, Belfort, murió en Paris. Francia.
Él fue un compositor francés asociado con el espoctralismo. Es un género musical originadlo en Francia en la sesenta de un guapo efable I’Itimérair. La música de la naturaleza del timbre musical y sonido musical origen de la percepción. Grises fue un profesor y concreción en Europa y EE.UU. Música Instrumental – Música solista – Orquestal – Vocal – Música de Cámara
“Echanges, para piano, `reparado y contrabajo” (1968)
“Anubis-Nout, dos piezas para clarinete, contrabajo en Si bemol” (1984)
“Les Chans de I’Amor, para 12 cantantes y tape” (1984)
“Gustave, para voz y dos coros” (1987)
“Sópele. Para dos coros, dos percusionistas” (1995)
KUWAHARA, Yasuo
(1946 – 2003) Japón, nació y murió en Kobe.
Mandolinota y compositor japonés. Fue unos conciertos en Europa y EE.UU. Además de dirigió el Instituto de Mandolina Kuwara, fue Catedrático de Nara, organizadora de la “Kobe Internacional Music Festival”, y “Kobe Internacional Modern Festival”.
“Tema y variaciones de Weaving Girl, para conjunto” (Música de cámara)
“Dentro de la cerca” (Música de cámara)
”La Canción de otoño japonés para orquesta” (orquesta)
“Poema improvisada, de la mandolina” (música de cámara)
“Flor azul de lo cielo” (música de cámara)
LIEBERSON, Meter
(1946 – 2011) EE.UU., Nueva York, murió en Tel Aviv. Israel.
Fue un compositor estadounidense. Graduó en Universidad de Brandeis y enseñó de Universidad de Harvard. En 2007, ganó el Grawemeyer Award por el “Neruda”. Ópera y obras para voz 10 obras.
“Canción Neruda” “The Ocean that has no West and no East”
“Quinteto piano” “No estés lejos de mi un solo día”
“Fantasía piano” “El sueño de Ashoka” (ópera, 1994)
MARTYNOV, Vladimir (1946 - . . . .) Rusia, Moscú,
Él es un piano y electrónica. Escribió obras tema el cristianísimo.
1988: “Come In”,
1992: “Las Lamentaciones de Jeremías”,
1998: “En Beatitudes”
FINNISSY Michael (1946 - . . . .) Gran Bretaña, Tulse Hill, Londres.
Finnissy es un compositor conocido por su imaginativo estilo ecléctico. Es compositores
“Nueva Complejidad”. Obras: vocales, piano, cámara, orquesta y obras varias. Grabación 110
“Apuntes descriptivos de Londres” “Freightrain Moretón”
“Anima Christi” “Australianos canciones de marineros. Set 2”
“Autumna II” “Concierto para Nº 6”
VASKS, Peteris
(1946 - . . . . .) Letonia, Aizpute
Compositor letón, contrabajista y profesor. Hechos en uno de los más influyentes compositores europeos contemporáneo. El estilo inicial de Vasks debe muchaza los experimentos en músico aleatorio de Watold Litoslawski. Premios.
“Cuarteto de Cuerdas Nº 2” (1984) “Cantabile” (1979)
“Música para un amigo fallecido” (1982) “Música dolorosa” (1984)
“Sinfonía Nº 2” (1998) “Vistote” (2004)
“Bass Trip, para contrabajo solista” (2003) “Vox Amoris” (2008)
“Kronos Quartet” (2003) “5 cuarteto para cuerda” (2003)
TABAKOV, Emil
(1947 - . . . .) Bulgaria, Rousse
Compositor, contrabajista y director de orquesta búlgaro. Es uno otros (Ministro de Cultura, etc.). Compone las sinfonías y conciertos instrumentales. Es director en Tokio, Moscú, Seoul,
México, etc. Actualmente es el directo la Orquestal Sinfónica de Bilkent.
“Concierto para dos flautas y orquesta” (2000)
“Concierto para 15 instrumentos de cuerda”
MURAIL, Tristan
(1947 - . . . .) Francia, Le Havre
Murail es compositor francés, licenciatura en ciencias económicas, diplomas del árabe y lebro”Lenguas es orientales”. Música uno de los más importantes espectral del
Espectralismo, “Ensemble I’Itinéraire”, junto con Jonathann Harper y Gérard Grisey.
Música de Cámara – Teclado – Electrónica/Informática. Música de cámara – Concertó – Orquestal.
“Territoires de i’oubli, para piano” (1970)
“L’Attente, para 7 instrumentos” (1972)
“Le Partage des caux, para orquesta” (1995)
“Bois flotté, para trombón, trío de cuerdas, piano y sonidos sintetizados” (1996)
“Le Lac, para conjunto” (2001)
BADALBEY, Farhad
(1947 - . . . . .) Azerbaiyán, Bakú.
Compositor y pianista, graduado por en Conservador de Azerbaiyán y Moscú.
“Smetana de Checoslovaquia” (1967)
“Vian da Notta en Portugal” (1968)
“El Mar” (1977)
“Ave Maria” (1990)
SATOH, Somei (1947 - . . . . .) Japón, Sendai, Miyagi Prefecture.
Somei es un japonés compositor de música tradicional contemporánea. Sus composiciones se mezcle la corte japonesa con romanticismo europeo y electrónica de alta tecnología. Cámaras, vocales y piano.
Cámara: “Tokio No Lun, para violín y percusión.”
Vocal: “Las esferas celestes están iluminados por las luces, para soprano, piano y percusión”
Piano: “Encarnación II, para piano con de la y digital”
ADAMS, John Ver biografía del compositor (adhesión) (1947 - . . . . .) EE.UU., Wooster. El es un director de orquesta y compositor lenguaje musical un vez polémico del minimalismo y la música de la anterior de experimentalcitas. Otras Teatro. Orquestales: Conciertos y obras similares, otras obras orquestales. Obras Cámara. Obras Piano. Obras Vocales.: Solistas vocales.
Grabación 120.
“Puertas de China” “Las Danza de Presidente”
“Fanfares para orquesta: “Paseo corto en una máquina rápida”
“Hallelujah Junction”
“Frigio Puertas”
“Harmonielehre”
“Road Movies”
GALLAGHER, Jack
(1947 - . . . .) EE.UU. Brooklyn, Nueva York
Compositor estadounidense, profesor y director de musical.
“Sinfónica de Wooster”
“Berceus” (1977)
“Sinfonía en Movimiento de la ONU “Threnody” (1991)
“La persistencia de la memoria” (1995)
“La Sinfonía Nº 2” (2012)
PORCELIJN, David
(1947 - . . . .) Holanda, Achtkarspelen, Frisia
Es un compositor y director de orquesta holandés principal de mundos. Profesor.
“Serenada en E mayor” “Central eléctrica de loxodrómica para orquesta” (1993)
“Música sol IV” “Variaciones y fugue en la teme de Kuhnau”
“Miroir de Peing”, canción-ciclo (1933): voz y orquesta”
BARDANASHVILI, Iosif
(1948 - . . . .) Georgia, Batumi
Compositor georgiano. Maestro de la composición musical, sus obras abarcan desde música clásico contemporáneo para el cine.
“Barco del Amor”
“Fantasía para piano”
“Concierto quasi una Fantasía para piano, cuerdas, celesta y clavicordio”
“Georgiano Love Song, para flauta y arpa”
HOLTEN, Bo (1948 - . . . .) Dinamarca, Copenhague,
Él es un danés compositor y director de orquesta. Él es obras óperas, sinfonías, conciertos, compuesto varías bandas sonoras de películas. “Sinfonía concertante para violonchelo y orquesta” (1989) “Gesualdo” (2003 – ópera) JARRE, Jean-Michel (1948 - . . . .) Francia, Lyon. Él es compositor y teclado francés. Electrónica. New Aga, Rock electrónico. Él se hace Vangels, Isao Tomita y Kitarö. El Sinfonía Jean-Michel Jarre. (2006) Oxygene – New Master Recording (2007)
HERSANT, Philippe
(1948 - . . . .) Italia, Roma
Compositor francés. Estudió en el Conservatorio de París. Compositor ser más personal que innovación: evitar el gris y sorprender. Escenario: óperas 2, ballet 1 – Orquesta 4 – Concertante 7 – Cámara 16 – Partituras de cine 14.
“Missa breves” “Visites espacées” (ópera de cámara, 1983)
“Chateau des Carpathes” (ópera, 1982) “Segundo concierto para violonchelo”
“Hurevent” (ballet, 2002) “The Black Monk” (ópera, 2005)
“Au temps d’un rêve” “Coral para violonchelo y arpa”
WEBBER Andrew Lloyd (1948 - . . . .) Gran Bretaña, Londres, Él fue un ingles compositor del música teatro y director de orquestal. Él es de “Evita no llorar para me Argentina”. Música Teatros. Obras orquestal: suites. Obras órgano. Premias. Grabaciones 200. SCHMIDT-KOWALSKI, Thomas (1949 – 2013) Alemania, nació y murió en Oldenburg, Baja Sajonia. Compositor y director alemán. Su estilo ha sido comparado con de Schumann, Dvorák y Saint-Saënt en el elemento melosos. “Concerto Cello” (2002) “Concerto Violín Nº 2” PAULUS, Stephen (1949 – 2014) EE.UU. Summit, Nueva Jersey, murió en St. Paul, MN. EE.UU. Paulus fue un prolífico compositor estadounidense de música clásica. Escribió más de 600 obras para coro, óperas, orquesta, conjunto de cámaras, voz solista, banda de música, piano, violín y órgano. Coro 400, óperas 12, orquesta, etc. Recibiendo en todo el mundo, así al Grammy de 2015 y 2016. Falleció de 2014, por complicaciones de un derrame cerebral. “Pilgrim’s Hymn” “The Road Home” “Hymn to the Eternal Flame” “Nordic Choir” “Silent Night” (voz solo) “Concerto foe 2 Trumpets and orchestra” “Piano Concerto Nº 1” (2002) “Violin Concerto Nº 3” (2014) “El cartero siempre llama dos veces” (1982, ópera) STUCKY, Steven (1949 - 2016) EE.UU., Hutchinson, Kansas, murió en Ithaca, Nueva York. EE.UU. Steven Stucky fue un estadounidense compositor y profesor. Él escribió obras de encargo para muchas de las principales orquestas americanas. Obras composiciones notables por Stucky incluyen el poema sinfónico “Luz Radical” (2007), “Rapsodias orquesta” (2008), “4 de agosto de 1964” (2008), una sinfonía (2003), que ganó en 2005 en Premio Pulitzer de Música. Era un profesor composición de la Universidad. HUANG, An-Lun (1949 - . . . .) Chino, Guang Zhou An-Lin Huang es chino compositor. Ganó en 1er premio en Concurso de Piano Tchaikovsky su chino “Rapsodia Nº 2” en 1995. Juntó con sus más de 40 composiciones sinfónicas, su ópera chino-wagneriana es “YueFei”. Su ballet “Sueño de Dunhuang” ha sido seleccionada como una de las obras maestro de las compasiones chinos en el siglo 20, “Overtura Sinfonía Nº 1” (1978) “Sinfonía Nº 1” (1984) “Sinfonía para violín (1996) “Concierto para piano Nº 2” (1999 ROUSE, Christopher (1949 - . . . .) EE.UU., Baltimore, Maryland Rouse un estadounidense compositor. Es un compositor neorromántico, algunas de son atonal y mientras que son claramente tonal. Rouse es conocido principalmente por sus orquéstales, incluyendo un réquiem, conciertos y sinfonías. Su trabajo ha premios: Centro Kennedy Premio Friedheim, el premio Grammy, Premio Pulitzen, etc. “Gorgon para orquesta” (1984) “Iscariote” (1989, música de cámara) “Trombone Concerto” (1992) “Rapture” (2000) “Sinfonía Nº 3” (2011) “Concierto para violín” “Sinfonía Nº 4” (2013) “String Quartet Nº 2 (Penderecki S. Q.) “Der gerettete Alberich” RUDERS, Poul (1949 - . . . .) Dinamarca, Ringsted, Zelanda. Poul Ruders se considera el más importe compositor danés de la generación de la posguerra, una variedad de técnica y estilado. Compositor varias trabajar. “Cartas del soldado desconocida”, para piano (1967) “Réquiem”, para órgano solista” (1968) “Variación medievales”, para conjunto de cámara (1974) “Concierto para violín Nº 1” (1981) “Tycho” (1982) (ópera) “Solar Triology” (1993) (ópera) “Sinfonía 2” (1996) “El Cuento de La Criada” (1997) (ópera) “Kafka” (2005)
TROJAHN, Manfred
(1949 - . . . .) Alemania, Cremlingen, Baja Sajonia
Troahn es un compositor, flautista, director de orquesta y escritor alemán. Profesor. Desde 2004 hasta 2006 es presidente de Asociación de Composición Alemania. Es otros de las pensiones.
“Herbstmusik para orquesta” (2010) “Sinfonía Nº 3” (1985)
“Architectura Caelestis, para coro y orquesta” (1975) “Sonata V, para clarinete y piano” (2016)
“Noctume Minotauromachie, para ensamble” (2016) “Rhapsode” para clarinete”
VOLANS, Kevin
(1949 - . . . .) Sudáfrica, Pietermaritzburg
Volans es compositor neoclásico. Profesor, Aún de estilos musicales africanos y europeos.
Sí como un movimiento “Nueva Simplicidad” durante la década de 1970 y principios de 1980.
Cuarteto de cuerdas fue Kronos Quart en 1987 y The Songlines en 1988.
“Concierto para piano y vientos” “Cigarra”
“El hombre había llevado con Footsoles del viento” (1993 ópera.
“Pasos del desierto, para 2 guitarras, viola y violonchelo”
RAN, Shulamit
(1949 - . . . .) Israel, Tev-Áviv
Compositor estadounidos. Mudó a los EE.UU. a los 14 años donde comenzó en lo escuela de música Mannes de Nueva York. En 1973 formó profesora de la Universidad de Chicago de 1973 a 2075. Su “Sinfonía” (1990) le ganó el Premio Pulitzer de Música, etc. Conjunto de cámara 16 – Solo Instrumental 14 – Opera 1 – Orquesta 14 – Transcripciones (Transcrito por Criff Colnot) 3 – Vocal y coral 12.
“Concierto para orquesta” (1986) “Cuarteto No. 3 para Cuerdas)”
“Soliloquio” “Lyre de Orfeo”
“Vesseis of Courage and Hope” (1998) “Concierto para violin”
SUMERA, Lepo
(1950 – 2000) Estonia, nació y murió en Tallin.
Fue un compositor y profesor estonio. Idioma neoexpresionista. Estudió de la Estonia de Academia de Música de Tallin en 1968 a 1973 y realizó estudios de postgrado en el Conservatorio de Moscú (1979 – 1982). Era Ministro de Cultura en 1988 de 1988 a 1992. Fue en la “Revolución Canto”. Decidió fundar en 1995 de la Academia de Electrónica. Obras orquestales, músicas de cámara, obras corales y canciones en solitaria, música electrónica.
“Sinfonía Nº 2” “Música profana”
“Quasi improvisita” “Piezas para piano el año 1981”
“Sinfonía Nº 1” “Pantomime”
“Música Olimpiada” “Vals”
SPINETTA, Luis Alberto
(1950 – 2012) Argentina, nació y murió de Buenos Aires.
Conocido como El Flaco o simplemente por su apellido, fue un cantante, guitarra, poema, escritor y compositor argentino de rock, considerado uno de los más importantes y respetados músicos en Hispanoamérica.
“Seguir viviendo sin tu amor” “Perdido en ti”
“Muchacha” “Agua de miseria”
“Fina ropa blanda” “La bengala perdida”
“Asilo de tu corazón” “Ella también”
KAUDERER, Emilio
(1950 - . . . .) Argentina, Buenos Aires
Es un compositor de filmografía de músicas 50 en Argentina, Los Ángeles, Holiday, Nueva York, etc. televisión, teatros, director de orquesta. Música contemporánea ordinal. Kauderer ha ganado tres premios de la Academia de Argentina de Cine por peliculares: “Metegol/Underdogs”, “Secreta de ellos ojos” y “El sitio de la mondo”. Premios y nominaciones.
“Museo de Tolerante” (2006) “Maroma” (álbum “Bajofondo Tango Club”)
“Diamonds” (60 años de la Holiday) “Sinfónico para piano”
“Sinfonía 1” “Sinfonía Tango”
BRODY, Jeffrey
(1950 - . . . .) EE.UU. Nueva York
Jeffrey Brody es un compositor, director de orquesta, entrenador vocal, piano y órgano.
Premio y festivales en EE.UU. y Europea. Actualmente Director musical de Longwood Opera y el director de la Accompanist Paul Madore Coral. Sus composiciones incluyen óperas, así como obras para orquesta, coro, músicas de cámara y órgano.
“La medida del amor” (ópera) “El retrato de Dorian Gray” (ópera)
“Concierto para órgano, latón y timbales” “Trío para violín, violonchelo y piano”
“Jabberwocky por dos temores y orquesta” “Metamorfosis, tres para órgano”
“Beowolf, la leyenda musical de Sofi, coro y orquesta”
DILLON, James
(1950 - . . . .) Gran Bretaña, Glasgow, Escocia
Dillon es un compositor en “Nueva Complejidad”. Clásica: Música de Cámara – Orquestal.
1988: “Del cuarto Elemento, para violín “
2002: “El libro de los Elemento, para piano, vol. 4”
2002: “El libro de los Elemento, vol. 5, Nº 1”
2012: “Números blancos, para orquesta”
GOLOVIN, Andrei
(1950 - . . . .) Rusia, Moscú
Golovin es un ruco compositor y director de orquesta. Ha escrito sinfonías, la cantata “Canciones Simple”, “Ocho poemas de Conde Vasity Komarovski” para soprano y orquesta”,
“Canto d’attesa” para violín y orquesta”, “Canzone para violonchelo y cuerdas”,
“Dos Canciones sin palabras por orquesta de cámara, música para cuerdas” y
“Los tabreaux musical “Bambi” por un conjunto de solistas”.
Golovin de frecuencia trabajos en teatro de drama y produce música de la películas, series de televisión y obras teatro.
LARSEN Líbby (1950 - . . . . .) EE.UU. Nueva York Larsen es un compositor, teórico, director de orquesta y premios. Obras teclado. Obras cámara. Obras Vocales: Obras cantas y vocal solo, obras corales. “Canciones de Cartas”
SILVESTRE, Alan
(1950 - . . . .) EE.UU. Nueva York
Él es unas películas.
“Volver al Futuro – I”
“Volver al Futuro – II”
“Volver al Futuro – III”
“El Equipo, A”
“Cast Away”
MÁRQUEZ Arturo (1950 - . . . .) México, Álamos, Sonora Él es un compositor y director de orquesta mexicano. Este en último prestigioso investigador de música electrónica. Premios. Orquestales. Música de cámaras, Conciertos. “Danzón para orquesta Nº 2, 3, 4 y 5.” “Hijo para orquesta” “Zarabandeo para clarinete y piano” “Sona Tamaya para arpe y percusión” “Octeto Matandro” “Danza de Merdiodía pero quinteto de viento” “Espejos en la Arena para violonchelo y orquesta”
GARCIA, Chaly
(1951 - . . . .) Argentina, Buenos Aires
Carlos Alberto García Moreno, conocido como Chaly García, es un música, cantautor, intérprete y productor argentino de rock. Es considerado un icono del rock argentino y latinoamericano, y uno de los más grandes músicos de su país, junto a Luis Alberto Spinetta y Gustavo Cetati.
“Fanky” “Nos veremos otra vez” (1988) “No voy no tren”” (1987) “Seminare” (1978)
“Nos siguen pegando” (1983) “Promesas sobre el bidet” (1984) “Rezo por vos” (1987) “Hablando a tu corazón” (1987, tango)
CATALÁN, Teresa
(1951 - . . . .) España, Pamplona
Compositor y piano española. Estudió Conservatorio Pablo Sarasate, realizó de cursos perfeccionamiento. Profesor. Honor y premios. Ha dirigido de música de los festivales, cursos y actividades.
“Galluco de Oro” “Tiento de tantos tonos”
“La Danza de la Princesa” (Ballet) “Es mi pena desear”
“El primer juguete” “El Rapto de Europa” (Quinteto)
CHEN, Qigang (1951 - . . . .) China, Shangai Él es compositor chino, que comparte su vida laboral entra en Beijing y Paris. Sus obras muestran una marcada influencia de música tradicional chino. Fue el director musical de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Beijing de 2001. 1999:”Wu Xing – Los 5 elemento” 2001: “Ins Dévoilée”
KATSARIS Cyprien (1951 - . . . .) Francia, Marsella. Él es un compositor francés-chipriota y pianista. “Impresionista para piano en Brahms “Danza Hungría”.
NAMIN, Stas
(1951 - . . . .) Rusia, Moscú
Nombre de nacimiento: Anastas Alekseevich Mikoyan.
Él es ruso música, compositor y productos, artista y fotógrafo, director de teatro y cine.
MÚSICAS DE LA ROCK.
“Luz y alegría” (UNESCO en Paris” “Free to Rock” (Películas, Nueva York)
TSONTAKIS, George
(1951 - . . . .) EE.UU., Astoria, Queeens, ciudad de Nueva York
Compositor y director de orquesta estadounidense. Estudió de la Julilliard School, y tarde en la Academia de Cecilia en Roma. Premios. Su música ha por grandes orquestas, conjuntos de cámara y festivales en todo el mundo. En el año 2005 el Premio Grawemeyer el “Concierto para violín Nº 2”. Profesor.
“Bagatela para piano” (1989) “Let the River be Unbroken” (2006)
“Sarabesque” (por Sarah Rothenberg) (2003) “Clair de Lune, para orquesta” (2007)
“Anasa, clarinete y orquesta” (1911) “Inolvidable, para 2 violines y orquesta” (2009)
“Eclipse para clarinete, violin, violonchelo y piano” (1985)
ABRAHAMSEN, Hans
(1952 - . . . .) Dinamarca, Copenhague
Él es un compositor danés, luego pasó escuela en el Royal Danés Instituto de Músicas. Formó parte de la llamada “Nueva Simplicidad”, era una reacción danesa de Europa central. “Déjame decirte”, para soprano y orquesta”, basada en la novela homónima de Paul Griffiths, fue de Berlín de 2013 y en EE.UU. de 2016. Él ganó el Premio Grawemeyer de este trabajas.
“Cuarteto de cuerdas Nº 1, 10 preludios” (2010)
“El doble concierto para violín, piano y cuerdas” (2011)
“Cuarteto de cuerda, Nº 4” (2012)
“Izquierda, sola, para piano izquierda y orquesta” (2015)
MANOURY, Philippe
(1952 - . . . .) Francia, París.
Manoury es compositor y la música electrónica en investigados. Profesor.
“Él sonido y la furia” (efectos espaciales izquierda. derecha)
“Abgrund-pour grand orechestre” (2007)
TURINA, José Luis
(1952 - . . . .) España, Madrid
Turina es un compositor y profesor. Premios y composiciones obras de 100.
Óperas – Orquestal – Solistas y Orquesta – Coro y Orquesta – Coro – Voz acompañada –
Músicas de Cámara – Instrumentos a solo – Discografía.
“La raya en el agua” (1995 – ópera) “D.Q. (Don Quijote) (1999 – ópera)
“Dos danzas sinfónicas” (1996 – orquesta) “La Commedía dell’Arte” (2007 – orquesta)
“Concierto para piano y orquesta” (1997) “Concierto para marimba y cuerda” (2012)
“Musica ex lengua” (1989 – coro y orquesta) “Tres villancicos (2006 – coro y orquesta)
“Ritirata nocturna” (2000 – coro) “Encore alla torca” (2014 – cámara)
RESAURO, Ney (1952 - . . . .) Brasil, Río de Janeiro. Compositor, instrumentista y pedagogo brasileño. Él es una curtas EE.UU. Argentina y Alemania. 1986- “Concierto de Marimba y Percusión” 1992- “Rapsodia para Percusión y Orquesta”
SAARIAHO, Kaija
(1952 - . . . .) Finlandia, Helsinki
Compositor finlandesa óperas. Es por un énfasis en el timbre y en la música electrónica, nacida de instrumentaos tradicionales en la cultura nórdica. Premios.
“Nymphéa (Jardín secreto III) (1987 - ópera)
“El amor de lejos” (2000 – ópera)
“Salzburg Restival” (EE.UU. 2002- ópera)
“Oltra mar” (Nueva York 2002 – ópera)
“Adriana Mater” (2006 – ópera)
“Émilie” (2010 – ópera) /
RIHM, Wolfgang (1952 - . . . .) Alemania, Karlsruhe. Él es un creativo compositor contemporáneo. Rihm el estructuras sonoras o esquemas rítmicos.
Obras escénicas 6 – Obras orquesta 10 – Conciertos: violín 3, viola 2, violonchelo 3, cuarteto 1, clarinete 1, Oboe 1, Fapot 1, Trompeta 1, piano 1, arpa 1 órgano 1 – Cuarteto de cuerdas 3
Obras Vocales: voz y orquesta 13, voz y piano 25 – Obras corales: coro a capella 1,
coro con orquesta conjunto 3 – Instrumentos solistas 2 – Piano solo 5 – Solo de órgano 1.
Piemos. Grabación 180. “El tiempo cantado” “Astrales” (2001) “Pieza alemana con Hamlet” “El Conquista de México”
“Cuarteto para cuerdas Nº 5 (Ohne Titel) “1 Sinfónico” (1969)
“Klavierstüdk Nº 4” “Et Lux” (2015)
“Phantom und Eskapade” “Jakob Lenz” (1978)
FERNÁNDEZ GUERRA, Jorge
(1952 - . . . .) España, Madrid
Compositor español. Estudió en el Conservatorio de Música de Madrid, sin abandonar sus estudios musicales. En 1986 Ministerio de Cultura la encarga componer la ópera. Libros. Ópera del “Angelus novus” y músicas neorromántico.
“Interestelar sonido”, para violín, violonchelo y piano” “Oceánicas”, para piano”
“Tres momentos de Don Quijote” “Problemas Ocupados”, para violín, viola y violonchelo” “Los niños han gritado”, para soprano, barítono, flauta, clarinete y violín”
BYAMBASUREN, Sharav
(1952 - . . . .) Mongolia, Jagalkhaan, provincial Khentii
Fue un mongol compositor.
“Concierto Nº 2”
“Leyenda de Herlen”
BAINBRIDGE, Simon
(1952 - . . . .) Gran Bretaña, Londres
Compositor británico, profesor y ex director en la Royal Instituto de Músico, Londres, profesor en la Universidad de Louisville Kentucky en EE.UU. Trabajó por las texturas complejas y sensuales. Premios.
“Quinteto Clarinete” (1993) “Concierto para guitarra y conjunto de cámara” (1998) “Canto para coro amplificado y conjunto grande” (1999) “Voiles para fagot y conjunto de cuerdas” (2001)
“Ad Ora Incerta”: 4 canciones orquesta de Primo Levi para mezzo-soprano, fagot y orquesta” (1994)
BALSACH, Llorenc
(1953 - . . . .) España, Sabadell, Barcelona
Estudió ingeniería y matemáticas, pero se decanto definitivamente hacia la música.
Es un compositor español de la música contemporáneo e investigador de la teoría musical.
Sus obras han de las europeos, Américo y Asia. Premios. A partir del año 1982 comienza a experimentar en la investigación musical musicológica con ordenación, siendo un pionero este campo. Orquestal – Conjunto de cámaras – Músicas de cámara – Músicas vocal – Solos – Cobra – Músicas escénica – Músicas electroacústica – Diversos.
“Visiones grotesques” (1992 – orquesta) “Tres converses para a 10 instrumentos” (1997 – conjunto de cámara)
“Trío para cuerdas” (1992 – cámara)
“El café de la marina” (1992 – música escénica)
HATZIS, Christos
(1953 - . . . .) Grecia, Volos.
Compositor canadiense. Hatzis es un profesor de Músico en la Universidad de Toronto.
“Arcana” (1983) “Stylus” (1990)
“Constantinople” (2000) “Zeitgeist”
“Telluric Dances” (2005)
ELFMAN, Danny
(1953 - . . . .) EE.UU., Amarillo, TX.
Danny Elfman es unas películas.
“Batman” – “Alicia en el país de las Maravillas” – “Frankenweenie” – “Edward Scissorhands”
VÄNSKA, Osmo
(1953 - . . . .) Finlandia, Sääminki
Osmo Banska es un director de orquesta, clarinetista y compositor finlandés. Él se entró en la directora de la Orquesta Filarmónica de Turku de 1971 a 1976, Filarmónica de Helsinki de 1977 a 1982, Orquesta Sinfónica Latí en 1985 y 1988, Orquesta Sinfónica de Islandia de 1993 a 1996, BBC Scottish Symphony Orchestra en 1996 a 2002, Orquesta de Minnesota en 2003 del contrato durante la 2022.
“My North – Episode 2”
MEIJ, Johan de
(1953 - . . . .) Holanda, Voorburg
Meij un composiciones originales, director de orquesta, bombardinista y trombolista holandés, mejor conocido por su “Sinfonía Nº 1, apodado “El Señor de los anillos”. Es una películas le ha internacional. Director de orquesta haberes la Nueva York, Japón, Caracas, etc. Premios. Obras 60.
“Sinfonía Nº 2, “La gran manzana” “Sinfonía Nº 3, “Planeta Tierra”
“Sinfonía Nº 4, Sinfonie der Liedes” “Concierto para trombón solos “Concierto de T-Bone”
“Concierto de OVNI, bombardino” “Casanova para violonchelo”
NISHIMURA, Akira (1953 - . . . .) Japón, Osaka. Niskimura. Él es un japonés compositor de cámara, orquestal y diverso. Ha ganado varios premios nacionales e internacionales.
“Cuarteto para cuerda Nº 2, “Pulso de las luces” (1992)
“Kala, para marimba y 6 percusionistas”
“Fantasía sobre “Canto de los pájaros” para viola”
HORNER, James (1953 - . . . .) EE.UU., Los Angeles. Él es uno de los compositores es de cine más famosos. Horner ser una mezcla fascinantote de orquestales, coro y el sonido sintetizado. Premios. Grabación 100. “Titanic”
PETER (Renaiss), Philips (1953 - . . . .) Gran Bretaña, Southampton. Es un compositor: Música vocal y coral. Grabación 60. “Amarilis”
LONG, Zhou (1953 - . . . .) Chino, Beijing. Él compositores de su gran los sonidos, y medidita en sus culturas musicales antiguos y nuevos. Premio Pulitzen.
Album: 2004 “Tales From The Cave”
SIERRA, Roberto
(1953 - . . . .) Puerto Rico, Vega Baja
Compositor, pianista, director de orquesta y arreglista puertorriqueño. Es escítica esto base en folklore Laten América, jazz y clásicas. Es un profesorado de composición en la Universidad de Cornell, en Ithaca, Nueva York.
“Bocetos (5)” “Fandangos”
“Conjuros” “Crónicas del Descubrimiento”
“Fantasías (3) para clarinete, cello y piano” “Homenajes Húngaros (3)”
ZORN, John (1953 - . . . .) EE.UU. Queens, Nueva York. Él es una composición, arreglista y saxofonista. Género: Innovador. Clásica. Jazz. Pop/Rock. Teatral y Cine. International. “Carny”
Film: “Cynical Hysterie Hour” (1997)
Film: “The Nobel Prizewinner” (2000)
“The Big Gundown” (1986)
“O’o” (2009)
YOSHIMATSU, Takashi
(1953 - . . . .) Japón, Tokio
Es uno de los más prolíficos y populares de compositores japoneses. Es “nuevo lirismo”, y una evitación de las caracteres no musicales (el atonalismo) de gran concierto. Saca influencies rock, jazz y es cultural en la nativa en Japón. Premias.
“Sinfonía Nº 1, “Kanui-Chikap”
“Sinfonía Nº 2”
“La Era de las Aves, Op. 25 para orquesta” (1986)
“Concierto para guitarra “Pegasus Effect”, Op. 21” (Japón mitología)
“Preludia a la celebración de las Aves, Op. 83” (2000)
“Concierto para violonchelo “Centaurus Unit”, Op. 91” (2003)
TOUSSAINT, Eugenio
(1954 – 2011) México, nació y murió en México DF Fue un reconocido pianista y compositor, de jazz y músicas cámara. Es famoso por sus aportes el jazz mexicano.
“Popol-Vuh” “Concierto para violonchelo y orquesta, Nº 1”
“Rouillabaisse para piano y orquesta” “Vino de Hongos para tenor y quinteto de alientos”
“Flambo Mambenco para percusión corporal” “Pour Les Enfamts para chero y piano”
“Trío para flauta, oboe y fagot” “Kaleidoscopio para cuarteto de cuerdas”
MARTLAND, Steve
(1954 – 2013) Gran Bretaña, Liverpool, murió en Reading, condado Berkshire. Gran Bretaña.
Fue un compositor británico contemporáneo. Estudió composición en la Universidad de Liverpool y en los Países Bajos con Louis Andriessen. Era “Steve Martland Band”, que realiza giras internacionales, fue en el ETNA Música Festival de Sicilia en 2006 y 2007, EE.UU., etc. Legado en 2015, el compositor Tim Benjamín fundó la “Beca Steve Martland”. Es 30 piezas.
“Babi Yar”, para orquesta” (1983) “Patrulla, cuarteto de cuerda” (1992)
“Fantazia 7, cuarteto de trombón” (1998) “Paso a paso conjunto de cuerdas” (1999)
“Plaint, para conjunto de cuerdas” (2003) “Starry Night, para marimba y cuarteto de cuerdas” (2008)
“Cuento, para cuarteto de saxofones” (2009) “Sea Songs, para coro mixto” (2011)
KULESHA, Gary
(1954 - . . . .) Canadá, Toronto
Compositor, pianista, director de orquesta y educado canadiense. Recibió en el Conservatorio de Música de Toronto, más tarde estudió en Inglaterra desde 1978 hasta 1981 y en Nueva York en 1982 con John Corigliano. Ha sido Sinfónica de Toronto, y de la Compañía de Ópera Canadiano y como profesor en la Facultad de Música. Destacan las obras orquesta.
“Divertimento for string equestrian” (1975) “The Gates of Time” (1991)
“Sinfonía” (1997) “The True Colour of the sky” (1999)
“Red Emma” (opera, 1995) “The Last Duel” (2000)
ARACIL, Alfredo
(1954 - . . . .) España, Madrid
Compositor español, doctor en Historia del Arte, gestor y asesor cultural. Premios. Es una expresividad muy singular.
“Cantico 2. Mi amad” (2004) “Trahe me post te” (2004)
“Cantico 2. En mi pe” (2004) “Paradiso Qual e ‘l Geomètra” (2004)
BACQUET, Michel
(1954 - . . . .) Francia, Limoges
Bacquetli es un compositor y trompón francés. Profesor en el Conservatorio de Lyon. Premios.
“Concierto para trombón” (2015) “Coral cadente & fugado para trombón” (1993)
“Villanelle para corno & piano” (1993) “Les deux amis” (1998)
BEASER Robert (1954 - . . . .) EE.UU. Boston. Beaser un es compositor y condurada. Clásica y folk. Música cámaras, música vocal y conciertos. “Canción Montaña” (1984) “Variación para Flauta y Piano”
EWAZEN Eric (1954 - . . . .) EE.UU. Cleveland. Él es una americana compositor, instrumentos de viento y profesor. Obras: Cámara. Banda. Orquestal. Vocal. Misceláneo. Piano. Obras Varios- Grabación 70. “Un Himno para los perdido y los vivos”. FURRER, Beat (1954 - . . . .) Suiza, capital del cantón de Schaffhausen
Es un compositor y director de orquesta austriaco nacido en Suiza. Ha desempeñado como profesor de composición en la Universidad de Música de Graz desde en 1991. Es cofundador y presidente de Academia Internacional de Ensamble de Música Contemporáneo. Honores y premios. Orquesta 18, ensamble 20, cámara 30, solo 10, vocal 16, música
teatro/ópera 9.
“Aer, para clarinete, violonchelo y piano” “Concierto para piano” (2007)
“Auf tönernen fussen, para altavoz, flauta y percusión” “Recitativo, para voces y conjunto” (2004)
“Xenos, para conjunto” (2008) “Spur, para y cuarteto de cuerdas” (1998)
“Sin voz – La nieve no tiene voz, piano” (1986) “Mentido para violín y piano” (1993)
DAUGHERTY, Michael (1954 - . . . .) EE.UU., Cedar Rapids, Iowa Daugherty es clásica, jazz, el rock y bandas. Clásica: Banda de música. Música de cámaras. Orquestal. Grabación 80.
“Cataratas del Niágara”
RODAS, Arturo (1954 - . . . .) Ecuador, Quito Él es un compositor ecuatoriano naturalizado francés. Sus obras hay: Valencia, Paris, Buenos Aires, Londres, Chicago, New York, La Habana, Caracas, Santiago (Chile), Roma, y Quito. Estética: Autóctono-experimental (Andino I – Andino IV – Laúdico), polifonía de masas sonoras (Entropía – Arcaica), aleatorismo (Fibras, Ramificaciones, Temporales”; experimentación formal pura (Obsesiva, La, Melodías de Cámara). “Clímax” “Gúilli gu” “24.5 Preludios para piano” “Fugas Atonales” “El árbol del los pájaros” (ópera” BODOROVA, Sylvie (1954 - . . . .) Checa, Ceské Budejovice Ella es checa compositora. Bodorova es música clásica de principio del siglo 21. Van unos festivales y premios. Ella fue miembro de Grupo de compositores checa (Otmar Mácha, Lutos Fiser y Zdenek Lukás). Ópera – Trabajos de orquesta y el concierto: 21 – Músicas de cámara: 19 – Obras vocales e instrumentales, vocales: 11 – Obras para guitarra: 9 – Arpa, piano y órgano: 10 – Músicas para niños: 6. “Homenaje a Colón para guitarra” (1997) “Ama yo” para barítono y piano, 1999. “Gueto de Terezin Réquiem para barítono y cuarto de cuerdas” (1998) “Concierto para violín, viola y cuerdas” (2005) “Carmina lucemburgiana para cuerdas” (2009) WEIR Judith (1954 - . . . .) Gran Bretaña, Cambris. Es una composición escocesa. Clásica e Instrumental. Coral, óperas, músicas vocal, teclados, música de cámaras, orquestal, Conciertos, varias clásica. Grabación 50. “Iluminare Jerusalem” FILAS, Juraj (1955 - . . . .) Checa, Kosice Juraj Filas es un checo compositor y profesor de la Academia de Arte Música de Praga. Él utiliza un lenguaje musical claramente lírica y emocional con el que se las tradiciones musicales europeas del Verdi, Beethoven y Mahler. Sus composiciones han de mundos. Premias. Los trabajos seleccionados: Orquestal 13, conciertos 8, orquesta de viento 7, Músicas de cámaras 22, Trompeta piccolo 4, Teclado 2, Vocal 1, Coral 11. “Copérnico” (concierto grosso) “Jane Eyre” (2010, ópera) “La sabiduría de sabio”, cantata para coro, violonchelo y órgano” “La canción de Salomón”, cantata para solo, coro y orquesta” Réquiem “Oratio Spei” a las victimas del terrorismo. EINAVDI, Ludovico (1955 - . . . .) Italia, Turín Compositor italiano. Uno de la músicos contemporáneo más emblemáticos y uno de los mejores pianista del mundo. Es de una seria de trabajos para danza, multimedia y más para piano. “Canone” (1987) “The Emperor” (1991) “Quattro Passi” (1993) “Chatrang Obertura” (1995) “Salgari” (suite para ballet, 1995) “Canto para violoncello” (1906) “Onda” (1996) “Edgar Allan Poe” (1997)
HUREL, Philippe
(1955 - . . . .) Francia, Domfront, Oise, Picardie.
Hurel es un compositor francés. Se le asocia con el espectralismo o música espectral.
Ha sido de cómo: Tristan Murail, Michael Jarrell, Philippe Leroux, Martin Mataron, Mauro Lanza ó Joshua Fineberg.
“Trío para flauta, violonchelo y piano” (1980) (Música de Cámara)
“Mémoire vive para gran orquesto” (1989 – Música orquesto)
“Aura, para piano y orquesto” (2002 – Música Orquesto)
“Ecart de temps, para percusión instrumental” (2002 – Música instrumental)
“Cantus, para voz y conjunto” (2006 – Música vocal)
BRIGHT SHENG (1955 - . . . .) Chino, Shangai. Él es un compositor, piano, director de orquesta y profesora. Él ha vivido en los EE.UU. Orquesta es brillante óperas. Música teatro. Ballet. Orquesta. Cámaras. Vocal: solo coral. Banda.
FRANSSENS, Joep
(1955 - . . . .) Holanda, Gronigen
Franssens es un compositor holandés, orquestal, coral y teclado.
“Sanctus para orquesta” “Invierno Niño para el piano”
“Rugiente Rótterdam; para orquesta” “Dwaallicht, para dos sopranos y ensamble”
“Magnificat, para voz, coro y orquesta” “Tomando las Aguas para orquesta”
RANJBARAN, Bahzad
(1955 - . . . .) Irán, Teherán
Él es un persa compositor. Emigrantes iraníes a EE.UU., ha estado en la facultad de la Juilliad School en Nueva York. La música de Ranjbaran está fuertemente arraigada en el neorromántico, así como mostrar la influencia de la música no occidental iraní y otros. Premios.
Los trabajos selecciónalos: Orquestal 6 – Conciertos 9 – Músicas de cámara 12 – Piano 1 – Vocal 3 – Coral 2.
Persa triodo: 1: “Seemorgh” (1991)-“La sangre de Sayavash” (1994)-3: “Siete Pasos” (2000)
“Concierto para piano y orquesta” (2008) “Concierto para violín, viola y orquesta” (2009)
“Elegía para violonchelo y piano” (2000) “Fuentes de la aleta para flauta, violín y cello” (2009)
KAIPAINEN, Jouni
(1956 – 2015) Finlandia, Helsinki
Compositor finlandés. Kaipainen era poco conocido fuera de Finlandia y los países bálticos.
“Cuarteto de cuerda” (1975)
“Vernal Concerto”
“From Equinos to Solstice para cuarteto de saxofones y orquesta” (1996)
“Concierto para trombón y orquesta” (2014)
LÓPEZ LÓPEZ, José Manuel
(1956 - . . . .) España, Madrid
Compositor, profesor y director de orquesta español. Estudió en el Conservatorio de Música de Madrid. Entre 2007 y 2010 ocupó la dirección artística de la Auditoria Nacional de Música. En 2011, es asesor musical en un Fundación BBVA.
Sus obras 50 piezas de música.
“Concierto para piano y orquesta” (2005) “VibraZoyo”
“Haikus del mar” “Estudio II sobre del modulaciones métrica”
“African Winds II” “Ekphrasis”
“La Céleste” “El arte de la siesta”
KROTENBERG, Alain
(1956 - . . . .) Francia, Paris.
Alain Krotenberg es psiquiatra, psicoterapeuta, Miembro de la Asociación Francesa de la terapia cognitivo conductual, compositor y pianista.
“Concierto sinfonía para oboe, violín, piano y orquesta (Cosmopolitan)”
“Mélodies (3) para mezzosoprano voz y orquesta, Nº 2, “Au delà d’une pierre”
“Mélodies (3) para mezzosoprano voz y orquesta, Nº 3, “La conescience et l’oeuvre”
“Mélodies (3) para mezzosoprano voz y orquesta, Nº 1, “Tu seras un frére ONU”
“Shoah para clarinete y cuarteto de violín”
“Concierto para piano de orquesta” (1989)
FUCHS, Kenneth
(1956 - . . . .) EE.UU.
Compositor estadounidense. Ha compuesto músicas para orquesta, banda, coro y grupos de cámaras. Su música ha sido interpretada en los EE.UU., Europa y Asia.
1993:”American Rhauady”
2006: “Unitad Artista”
CASABLANCAS, Benet
(1956 - . . . .) España, Sabadell, Barcelona
Él es compositor, es también licenciado en Filosofía y doctor en Musicología. Distingue se interpretan con regularidad en los escenarios de Europa, Canadá, EE.UU., Japón y Hispano-América, por grupos, solistas y directores de mayor prestigio. Premios.
“Tríptico para violonchelo solo” (1996)
“Celebración, orquesta de cámara” (2000)
“Melancolías y desabrimientos para contrabajo y piano” (2005)
“String Quartet Nº 3, cuarteto de cuerdas” (2009)
“Dove of Peace: Homage to Picasso (Chamber concert nº 1 for clarinet and ensemble) (2010 – orquesta de cámara)
“Obertura Festiva” (2013 – orquesta)
ADJMIAN, Vartan
(1956 - . . . .) Armenia, Ereván
Él un armenio compositor de obras en su mayoría orquesta y de cámara que se han presentado de Europa. Entre sus honores en el Premio Nacional de Armenia (1987) “Sinfonía Nº 1”. Su música ha sido interpretada en Armenia, Búlgara, la Checa, Finlandia, Georgia, Islandia, Polonia, Rusia, de Reino Unido y EE.UU. Ha sido profesor de composición en el Conservatorio de Komitas desde 1987.
“La muerte de Kilo” (ópera cómica)
“Concierto para flauta, orquesta grande” (1996)
“Sinfonía Nº 3 (por Edgard Mirzoyan), 22 cuerdas” (2002)
“Quinteto flauta, tuba, contrabajo, piano, vibráfono” (1998)
“Vormnankarner-Frescos” (poema, 2001)
WENJING, Guo (1956 - . . . .) China, Chongqing
Wenjing es un compositor contemporáneo y educador chino. Empezó a al Conservatoria de Música de Beijing en 1978 de composición de allí en la facultad. Ha compuesto para ambos instrumentos occidentales y chinos. Él compuso la música para varias películas. Wenjing y su música han en el Festival: Beijing, Edimburgo, Hong Kong, Holanda, Nueva York Lincoln, Paris, Perth, Londres, Frankfurt, Kennedy Center (Washington), Berlín, Turín, Varsovia, etc.
Él ha en la música compuesta de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Óperas:
“Lobo Cub Village” “Poema Li Bai” “Hua Mulan”
“banquete de la noche” “mu Guiying” “Feng Yi Ting”
KUZMENKO, Larya
(1956 - . . . .) Canadá, Toronto
Kuzmenko es un compositor y pianista. He como pianista en varios países. Premios Actualmente trabaja en la Facultad de Toronto, donde ensaña piano, armonía y composiciones.
Es Premio Juno un galardón músicas.
“Concierto para piano Nº 1” (1996) “Concierto para vibráfono y marimba” (1986)
“Ved la noche” (2011) “Danza diabólica para piano” (2014)
“Concierto para acordeón y orquesta de cuerda” (1993)
FRANCESCONI, Luca
(1956 - . . . .) Italia, Milán
Compositor, profesor y director de orquesta italiano. Libros. Llevó fundar en Milán en 1990 un centro de estudio llamado AGON acústica informática música. Su carrera como docente musical ha tenido una gran proyección internacional. Premios. Clásica vanguardia. Música de vanguardia Ópera. Música de cámara. Música de coral, Electrónica/computadora. Composición moderna. Música vocal.
“Ballata del dovescio del mondo” (ópera, 1994) “Gesualdo Considered as a Murderer” (ópera, 2004)
“Acopla” (ópera) “Parcela, en ficción, para oboe, corno inglés y 11 instrumentos” (1994)
“Hard Paco, concierto para trompeta y orquesta” (2007)
“Fin de fórmula inesperado, para violonchelo, electrónica en vivo y conjunto” (2008)
ZIMMER, Hans
(1957 - . . . .) Alemania, Frankfurt
Zimmer es un compositor una películas en el sonoro.
“El asombros Hombre Araña” – “El caballero oscuro levanta” – “Piratas del Canbbea” - “El Rey León” – “Ángeles y demonios” - “Interstellar”, etc.
EL-KHOURY, Bechara
(1957 - . . . .) Líbano, Beirut
Compositor y poeta franco-libanés. Desde 1979 en Francia.
“Sinfonía op. 37, “Las Ruinas de Beirut” (1985)
“Meditación Sinfónica, op. 53” (1993)
KATS-CHERNIN, Elena
(1957 - . . . .) Uzbekistán, Taskent
Los 14 años emigró a Australia en 1975, es una de los compositores australiana. Con, frecuencia su música combina una pulsación rítmica con un lenguaje melódico/armónico agridulce. Óperas, obras orquestales, piezas de cámara y para solistas, además de música para danza, cine, teatros.
“Orpheus/Odys Seus/Poppea” (2012, ópera) “Wild Swans” (2002, ballet)
“Book of Rajs” (1995-99) para piano” “Clocks” (1993) para conjunto y cinta”
GUAN, Xia
(1957 - . . . .) China, Kaifenn Hunan
Xia Guan es chino compositor, director de orquesta y sonoras de televisión. Han sido una China, Nueva York, Viena, Tokio y Moscú. Actualmente director de la Orquesta Sinfónica Nacional de China e chino que trabajan con músicas y compositores. Premios.
“Sinfonía Nº 2 “Esperaza” (1999) “Mulan Psalm” (ópera)
“Mirando las Estrellas” “Amanecer Dolorosa”
LANG, David (1957 - . . . .) EE.UU., Los Angeles. Él es un compositor Post-minimalista. Óperas. Chansons. Obras Vocales. Obras Piano. Obras Orquestal. Vanguardia mezcla simple para conjunto. Películas. Grabación 80.
“El coro Anvil”
“Are You Experienced”
“Miento”
“Una vez más”
“Día Mañana Tarde”
“Hacer trampa, mentir, robar” MINTZ, Shiomo
(1957 - . . . .) Rusia, Moscú
Mintz es un israelí violinista y viola, compositor
y director de orquesta de todo mundo. Es conciertos y músicas de cámara. En 1959, cuando tenía dos años, su familla emigró a Israel. Premias.
“Sonata Nº 2 “Obsesión”
MORAVEC, Paul
(1957 - . . . .) EE.UU. Búffalo, Nueva York
Compositor estadounidense y profesor. Premios. Es principalmente tonal y neo-romántico.
2006: Tempest Fantasy” (Premio Pulizer
“Nuevos Tonaliastas”
DUN, Tan (1957 - . . . .) China, Si Mao, Hunan. Es para mantener su mente ocupada escuchó pana y escribió la música popular. Grabación 50. “Marco Polo” “Nieve en junio.
ELLERBY, Martin
(1957 - . . . .) Gran Bretaña, Worksop, Nottinghamshire Compositor británica. Escrito partituras de la 5 sinfonías, conciertos 12, Réquiem una gran escala para coro y orquesta. Añojo escrito también piezas para concursos de viento, etc. Es de la músicas Ingles, Europa y EE.UU.
“Variaciones Elgar” “Variaciones Electra”
“Variaciones Tristán Encuentros” “Variaciones Caballerosidad” PUJOL Maximo Diego (1957 - . . . .) Argentino, Buenos Aires. Él es un guitarrista, compositor de clásica y popular. Es un estila de base la Piazzolla. Premios. “Sol de marzo” “Diez piezas fugaces”
PLETNEV, Mikhail
(1957 - . . . .) Rusia, Arjángelk
Pletnev es un pianista, director de orquesta y compositor ruso. Ingresó en el Conservatorio de Moscú en 1974. A los 21 años, ganó la Medalla de Oro en el VI Concurso Tchakovsky. Ha hacha de lo director del mundial y grabaciones.
PRAULINS, Ugis
(1957 - . . . .) Letonia, Riga
Compositor y arreglista letón. En 1978, estudió en el Conservatorio de Letonia. Multiinstrumentista y vocalista marcó el comienzo de una nueva era para la música popular letona.
“Misas Rigensis” (2002) “Dievaines” (2008)
SORENSEN, Bent
(1958 - . . . .) Dinamarca, Borup, municipio Kage
Compositor danés. Se formó en la Academia de Música de Copenhague. Ganó el prestigioso Premio Grawemeyer a la Composición Musical en 2018 para “L’isola della Città” (2016). Es de la Real Academia de Música. Obras completas (diciembre 2010): Órgano 1 – Piano 7 – Solo 14 – Música de cámara 25 – Ensamble 13 – Orquesta 7 – Concierto 6 – Coro 13 – Voces solistas y conjunto de cámara 11 – Coro y orquesta o conjunto 3 – Opera 1.
“Tierra por la tarde” (2017) “Buscando la oscuridad”, para el acordeón” (2000)
“Tsunami” (2000) “Whispering” (2014)
“Angels música, tercer cuarteto para cuerdas” (1988)
SALONEN, Esa-Pekka
(1958 - . . . .) Finlandia, Helsinki
Compositor y directo de orquesta finlandés. Estudió en el Conservatorio de Helsinki. Es Director de la Orquesta Filarmónica de Londres. Director de la Filarmónica de Los Ángeles. Director de la Filarmónica de Nueva York. Director y cofundador del Festival del Mar Baltito. Asociación en el Finlandés Ópera y Ballet. Orquesta Sinfónica de la Radio de Sueca durante 11. Honores y premios. Es obras piezas.
“Froof, para grupo de cámara” (1982) “LA Variatios, para orquesta” (1996)
“Five Images after Sappho, para soprano y grupo de cámara” (1999)
“Dichotomie, para piano” (2000) “Mania, para violonchelo, orquesta y ensamble” (2000)
“Wing on Wing, para dos soparos y orquesta” (2004)
GOODALL, Howard
(1958 - . . . .) Gran Bretaña, Bromley Kent
Compositor británico de músicas coral, teatro, cine y televisión, respetado: además de locutor y enérgico defensor de educación musical. Piezas es de músicas sacra.
“Salmo 23” “Amor Divino”
Corales:
“Enchanted Voces” “Enchanted Villancicos”
“Palican en el desierto” “Inspirado”
LINDBERG, Magnus
(1958 - . . . .) Finlandia, Helsinki
Es compositor finlandés en la ópera. Es de la estética conservadora y nacionalista finlandesa que prevaliste a exploras en la obras de la vanguardia europea. Premios. Miembro de Academia de las Artes de Berlín.
“Sculpture II” (1982)
“Action-Situation-Signification” (1983)
“Kraft” (1985)
“Ur” (1986)
REDGATE, Roger
(1958 - . . . .) Gran Bretañas, Bolton
Redgate es un compositor en “Nueva Complejidad”. Clásica: Másica de cámara del teclado.
1992: Beuys, para piano”
2003: “Quinteto para oboe y cuerda”
2007:”Monk, para piano”
TICHELI, Frenk (1958 - . . . .) EE.UU. Monroe. Él es un compositor y pianista. Música Banda, Conciertos, sinfonías. Música vocal y coral. “Azul tono” “Postal”.
YORK, Andrew (1958 - . . . .) EE.UU. Atlanta. Él es una composición y conciertos guitarrista. Clásica, jazz y Edad Nuevo. Música de Cámara, varias clásico. Jazz guitarra. Jazz instrumentos. “Sunburst” “Jubilation”. DAHIELPOUR, Richard (1958 - . . . .) EE.UU. New York.
Él es un pianista y compositor. Es a Broadway, películas y televisión. “Concierto para piano” (1981), “Primera luz” (1988), “Concierto para orquesta” (1996) CERATI, Gustavo (1959 – 2014) Argentina, nació y murió en Buenos Aires. Gustavo Cerati fue un argentino música, guitarrista, cantautor y productor discográfico. Es considerado uno de las más influyentes reconocidas músicas del rock y una leyenda del rock. Obras 100. “Compilación Eterna” “Crimen” “Zona de promesas” “Puente” “La excepción” “Cactus” “Tratarme Suavemente” “Lago en el Cielo” “Te para unplugged” ANSINK, Caroline (1959 - . . . .) Holanda, Ámsterdam Ansink es una música de flauta de Colonia, educadora musical y compositor de la independiente holandesa. “El niño al que dispararon los soldados en Nyangal” (canción) “Olas, para 4 saxofones” (1991) “Epitaph fur Marius, para flauta, violonchelo y piano” “Capriccio para violín solo” (1999)
ALESSI, Joseph (1959 - . . . .) EE.UU., Detroit, Michigan Alessi es un compositor, trombonista norteamericano y profesor. Está actual solista de la Filarmoniíta de Nueva York y uno de los concertistas más de la actualidad. Sé por una musicalidad refinada. Películas. Premios. “Polea Fantasía” “Sonata “Vox Gabrieli” (Su lek) “Hungarian Dance TroMÇ
STROPPA, Marco (1959 - . . . .) Italia, Verona Marco Stroppa es un compositor, investigador y educador. Él sabe en el manejar muchos proota as de ordenador. Conferencias, escritor y revistas internacionales. Premios. “Metabola” (1982) “Traiettorie” (1984) “Upon a blade of grass” (1996) “Hommage à Gy.K.” (2004) “Opus nainileven” (2004) “I Hill not kiss your f.ing flan” (2005) BROTONS, Salvador (1959 - . . . .) España, Barcelona Él es un compositor y director de orquesta español. Actualmente es el director titular de la Banda de Barcelona y copropietario de la editorial musical. En 1987 de director de orquesta en el EE.UU donde residió, “Resplandor un cuarteto, una sonata para viola” “Reverend Everyman” (1989 – ópera) “Sonata de Concierto para trompeta y banda” (1992) “El mercaderes dels sommis” (2002 – ópera para niño” CIVILOTTI, Alejandro (1959 - . . . .) Argentina, La Plata Compositor argentino afincado desde 1984 en Barcelona, España, considerado uno de los nombres más importantes de su generación en la escena musical en la española contemporáneo. Es Asociación Catalana de Compositores, en 2004 inició profesor un la Universidad de Barcelona. Premios y reconocimientos. Obras para corales – Obras para orquestales – Obras para orquesta de cuerda – Obras para voz solista y orquesta – Obras para voz y cámara – Obras para instrumentos solistas y orquesta – Obras para instrumento – Música de cámara – Música para banda – Música para la escena – Música de cine. “Cinco para orquesta” “Viaje a la luna” (1998) “Cuatro impresiones para cuerda” “El grito” (2001) “Cinco maneras de mirar el río” (2016) “Seres mitológico argentinos” (2010) “Natsu no cho” (2005) “La Mariposa” MacMILLAN, James (1959 - . . . .) Gran Bretaña, Kilwilling. Escocia Él es un compositor y director de orquesta. Jamos MacMillan es música en género diferente: corales, conciertos, teclado, óperas, teatros, sacra y misceláneo. “A él niño oración”.
BARRETT, Richard (1959 - . . . .) Gran Bretaña, Swansea, Gales Es un compositor galés. Es una compositores en New Complexity de Gran Bretaña, comenzó a componer de 1980 a 1984, su música en Londres. Desde ha vivido en Ámsterdam, donde enseña e interpreta música electrónica en vivo como FURT. Escrita para la Orquesta Sinfónica de la BBC. La orquesta se divide en seis conjuntos heterogéneos, las mezclas tímbricas y el contrapunto se colores y rítmicas. “aire, para violín” (1993) “basalto para trombón” (1990) “Codex 1, para 6 jugadores” “Edad Oscura para violonchelo y 2 arco” “Derk, Matter para conjunto” (1987) “Tierra para trotón y percusión” (1988) “abglanzbeladen/auseinandergeschieben, para percusión” (1992) CURRIER, Sebastian (1959 - . . . .) EE.UU., Huatingdon, Pensilvania Compositor estadounidense de música para grupos de cámara y orquesta. Recibió Premio Grawemeyer en 2007, entre el Premio de Berlín, el Premio de Roma, y un Premio de la Academia de la Americana de Arte y Letras. Enseñaza en la New York Juillard School (1992 – 1998) y en la Universidad de Columbla (1999 – 2007). “Primera presentación del dúo para violín y piano” en el Festival de Schleswlg-Holsteln y Festival de Salzburgo. “Microsymph” (1997) “Concierto para violín y orquesta” (2011) “Estático”, para flauta, clarinete, violín, violonchelo y piano” (2007, premio Grawemeyer” “Traces”, para arpa y orquesta” (2009, Berlín) VERBEY, Theo (1959 - . . . .) Holanda, Delft Theo Verbey un holandés compositor de la música clásica contemporáneo cuyo estilo ha sido descrito como “enérgico y atractivo”. “Sinfonía Fractal y orquesta” (2004), “Concierto para piano” (2006), “Hommage, para flauta”, “Pavane Oublíée, para arpa y orquesta de cuerdas” (1995), “Contractie, para flauta, clarinete bajo y el piano”, “Inversie, para 10 instrumentos”, “Passamezzo, para cuarteto de saxofón”, “Conciso para orquesta”. MORUJA, Fernando (1960 – 2004) Argentina, nació y murió en Buenos Aires. Director de orquesta y compositor argentino. Se desarrolló de la coral. El Coral de la Rábida y compositor. Murió en un accidente de tráfico. “Lux aeterna” 1995 RUNCHAK, Vladymyr (1960 - . . . .) Ucrania, Luts’k Runchak es un ucraniano acordeón, compositor y director de orquesta. Como director de orquesta ha celebrado conciertos y festivales de Ucrania, Rusia, Kazajstán, Francia, dados el mundo y los estrenos ucranianos de más de 100 obras de compositores contemporáneos, fundó la serie de conciertos New Music en Kiev. “Sinfonía Nº 3 – Sinfonía Piccolo” (2004) “Sinfonía Nº 2” (1985) INCE, Kamran (1960 - . . . .) EE.UU. Glendive, Montana Compositor estadounidense, profesor y director de orquesta. “Líneas” “Las variaciones MKG para violonchelo solo” “Sinfonía Nº 2 “La caída de Constantinopla” “Arcos” “Cúpulas” “Escapar” BENJAMIN, George (1960 - . . . .) Gran Bretaña. Londres Él es un compositor contemporáneo británico, así como pianista, director de orquesta y pedagogo. “Ringed by the Flat Horizon” (1980) (Música orquestal) “Sudden Time, para orquesto” (1993) “Thee Inventions, para orquesto de cámara” (1995) “Antara, para ensamble y electrónica” “Piano 10 piezas en solo piano” (2006) EARNEST, David Alan (1960 - . . . .) EE.UU., Nampa, Idaho Esta sitió a mis conciertos “clásica” orquesta, músicas de cámara, coro, etc. Soy también compositor de cine y comercial. También pinto en aceites. “Sinfonía Pastoral” (2007) “Trío de cuerdas Nº 1” “Trío de cuerdas Nº 2” “Trío de cuerdas Nº 3” KERNIS, Aaron Jay (1960 - . . . .) EE.UU., Municipio de Bansalem, Pensilvana Compositor estadounidense. Música clásico contemporáneo. Premios y honores. En 1998, ganó el Premio Putizer de Música en“String Quartet Nº 2” (música instrumental), En 2002, Universita de Grawemeye de Música habrá ganado. Kernis también encargado por Disney para su sinfonía coral “Jardín de la Luz” para su calibración del milenio. 2018: Orquesta 15 – Solista (s) de Orquesta 18 – Obras para banda/viento/conjunto de latón 3 – Ensamble grande (7 o más jugadores) 2 – Solista (s) y gran conjunto (7 o más jugadores) 10 – Trabaja para 2-6 jugadores 26 – Trabajos en solitario (excluyendo teclado) 4 – Solo teclado (s) 14 – Coro a capella/Coro para 1 instrumento 24 – Coro y orquesta/conjunto 4 – Voz en solitario (s) y hasta 6 jugadores 16 – Danza 1 – Trabajos completos 131. “100 Greaest Dance Hits para guitarra y cuarteto de cuerdas” (1993) “Air, para violonchelo y orquesta” (1995) “America (n) (Day) Dreams, para mezza- soprano y conjunto” (1984) “Angel lullaby, para piano” (2004) “Balada, para violonchelo solo y 7 chelos” (2004) “Antes del sueño y los sueños, para piano” (1990) “Ballade (e) out of the Blue (s), Superstar Etude Nº 3, para piano” (2007)
CHARLES, Agustín
(1960 - . . . .) España, Manresa, Barcelona
Compositor y profesor en el Conservatorio de Aragón y Escuela de Música de Cataluña. Cerca de 50 galardones, entre los más premios de composición nacional e internacional. Seven Looks, interpretada las orquestas españolas entre las temporadas 2004 a 2008. Óperas: “La Cuzzoni, esperpent d’una veu” a 2007 y “Lord Byron” a 2011, se una fue en el Staastheater de Darmstadt (Alemania). En 2012, era su ópera “JAVA SUITE” en el Festival de Perelade. También es autor de numerosos trabajos relacionados con la composición y el análisis musical. Música de cámara – Orquesta – Ópera – Instrumento solo – Música electrónica.
“Abdruk “Tres retratos”
TURNAGE, Mark-Anthony
(1960 - . . . .) Gran Bretaña, Corringham, Essex
Compositor inglés. Uno de lo más exitosos compositores de la “Nueva Música” de nuestra tiempo; muy influido por el jazz, y por Miles Devis. Él ha compuesta numerosa obras orquestales y de cámaras, y óperas y ballets. En 2015 fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE).
“Griego” (ópera, 1988 en Munich) “El Silver Tassia” (ópera, 2000)
“Trasparas” (ballet, 2012) “Canon Fever” (orquesta, 2015)
“Concierto para violonchelo” (2010) “Hibiki”, para dos voces solistas, coro infantil y orquesta” (Tokio, 2016)
“Cuando desperté, canciones para barítono y orquesta” (2001)
“Five Processionlas”, para clarinete, violín, violonchelo y piano” (2009)
ALVEAR, María de
(1960 - . . . .) España, Madrid
Compositor hispano-alemana que vive en Alemania y nació de padre español y madre alemana. Vive y trabaja en Colonia desde hace más de 35 años. Fundó la editorial de música WORLD EDITION y publica la revista KUNSTMUSIK. Es obras música en Europa, EE.UU. y Canadá.
“Fuerzas” (2002) “Tannentaum” (el memora Jaki Liebezeit, 2001))
“Olbaum” (2001) “Laub” (2001)
“En la mas grande dulzura, casi llorando” “In einer Kräuterwiese”
“Canalización” para violín, piano y video instrumento” (2000)
CHIN, Unsuk (1961 - . . . .) Corea del Sur, Seúl
Compositora coreana, residente en Berlín, Alemania desde hace unos 1991. Premios y honores. Chin comenzó su viaje con la música a una edad bastante temprana, mientras aprendía tocar el piano y la teoría musical. Obras seleccionadas: Orquesta 4 – Conciertotes 6 – Conjuntos 6 –Piano 6 – Ópera 1 – Vocal 10 – Cinta/Electrónico 8.
“Gougalön – Ensamble Ínter contemporáneo” “Choros Chordos”
“La canción de los niños de las estrellas” “Estudio Nº 1 para piano jouée para Dimitri Vassilakis”
“Maniquí” (2015) “Concierto para violín y orquesta”
“Su” (Premio Reino Unido) “Concierto para clarinete” (Ganador del Premio Kravis)
RUEDA, Jesús
(1961 - . . . .) España, Madrid Compositor español. Jesús Rueda han de la músicas en Europa. Ha ganado varios premios de composición. “Sinfonía Nº 1, Laberinto” (2000) – “Sinfonía Nº 2, Acerca del limite” (2001) – “Sinfonía III Luz” (2006) – “Cuarteto de cuerda, Nº 1” (1990) – “Cuarteto de cuerda Nº 2” (2003) “Cuarteto de cuerda Nº 3 “Islas” (2004) – “24 Interludios” (1995 – 2003) – “Sonata Nº 1, Nº 2” (2004)
DALBAVIE, Marc-André
(1961 - . . . .) Francia
Dalbavie fue un compositor contemporáneo. Orquestal – Teclado – Música vocal – Conciertos
“Concierto para violín y orquesto” (1996)
“Color, para orquesto” (2001)
“La source d’un regard, para orquesto” (2007)
DEAN, Brett
(1961 - . . . .) Australia, Brisbane.
Dean es un compositor, violines y director de orquesta australiano contemporáneo. Brett Dean es Director en Melbourne. La orquesta sinfoniíta celebró en su Festival Metrópolis. En fue compositor en el Festival de cámara de Trondheim y ópera “Bliss” la Ópera de Australia. Honores y premios.
“Momentos de Bienaventuranza” (premio) “Eclipse” (2005, premio)
“Sexteto para instrumento” (2012, premio) “Música de fuego”, para orquesta” (2013, premio)
“The Last Days of Socrates”, para orquesta” (2014, premio)
“El arte perdido de la escritura de cartas” (2008, premio)
“Dramatis Personae”, para trompeta y orquesta” (2015, premio)
LAURIN, Rachel
(1961 - . . . .) Canadá, ciudad Mirabel, Québec
Laurin ella compositor y organista canadiense. Premios. Sus actividades de conciertos llevan en las ciudades de Canadá, EE.UU. y Europa.
“Concerto for marimba/vibraphone string orchestra” (1992)
“Concerto Piano” (2008)
“Concerto for organ, Strings and timpani” (2011)
“Fantasy and Fugue for Organ Duet” (2012)
O’CONNOR, Mark (1961 - . . . .) EE.UU. Seattle.
O’Connores un violinista y compositor música country y blues, jazz y clásica. “Appalachia Waltz”. SOTELO, Mauricio (1961 - . . . .) España, Madrid Compositor español, director de orquesta y músico. Estudió en la Conservatoria de Madrid, y de la Universidad de Música de Viena. Honores y premios. Trabajos 2018: Música para escena 5 – Ópera 4 – Orquesta 26 – Música de cámara 17 – Instrumentos solitarios: piano 7, órgano 1, guitarra 3, violín 4, violonchelo 2, flauta 5, clarinete 1, saxofón 2, percusión 1, ramo de encores instrumentales cortos 4, trabajos retirados 3. “Escultura de luz interior roja II” “Escultura de interior roja I” “Luz sobre lienzo” “El público I-II-III-IV” “Ancora un secretar” – Homenaje para Alfred Brendel” “Bulería Arbós: Ritual”, para cantar, viola, violonchelo y piano” (2017) BACRI, Nicolas (1961 - . . . .) Francia, Paris Nicolas Bacri es un francés compositor. Ha escrito obras en incluyen 7 sinfonías, 2 óperas de un solo acto, 9 cuartetos de cuerda, 4 7 tríos para piano cantatas, 4 conciertos para violín y numerosas otros obras concertantes. Desde entonces se ha principales instituciones, festivales, enseñanza de la Conservador de Ginebra de 2005-2011, hizo de cómo director con la orquesta sinfónica Londres y Radio Francia, etc. Música de cámara – Conciertos para teclado. “Concierto Nº 3 para violín y orquesta” (2006) “El estaciones Cuatro conciertos para oboe, violín, viola y cello” (2012) “Kul Nidrei Sonata, para violín. op. 76” (2002) “Sexteto para cuerdas, op. 26” (música de cámara) CAMARERO, César (1962 - . . . .) España, Madrid Compositor español. Con 15 años su traslado de España a Nueva York donde inició su formación musical. En el años 1983 su obras “Metamorfosis”, para 16 acordeones y orquesta de cuerdas”, premio internacional de composición Broadcast Music Inc. En el año 2006 obtuvo el Premio Nacional de Música (España). Su obra ha sido interpretada en concierto y grabada en numerosas ocasiones. “Mosaico II, para ensamble de 10 instrumentos” (1991) “Mosaico I, para flauta y violín” (1992) “Nostalgia de un pasaje futuro”, para clarinete, violonchelo, piano y 2 manipuladores de armónicos” (2004) “Instrucciones para dejarse caer al otro lado del vacío” (ballet, 2005) “Inmersión”, para viola” (2008) CARRAPATOSO, Eurico (1962 - . . . .) Portugal, Mirandela, distrito de Braganza Compositor portugués. Estudió música en la Universidad de Oporto, en 1985. Es profesor de Composición en el Conservatorio de Nacional, en 1989, etc. Premios y distinciones. Música de cámara, música de cámara con voz, ensambles, música sinfónica, música concertante, música escénica, óperas, música vocal-sinfónica, música coral-sinfónica, música a-cappella, arreglos a-cappella. “Cinco elegías” “O espelo da alma” “Poemário erótico, ericsatírico e burlesco” “Deploracao sobre a morte de Jorge Peixinlho” “Sabina Freire” (ópera “Réquiem a memoria de Passos Manuel” “Ay que dolor! (música a-cappella profana)” “Nove pecalizos para Catarina e arcos” (violonchelo, cuerdas) XILIN, Wang (1962 - . . . .) China, Kaifeing, provincia de Henan Wang Xilin es un chino compositor y profesor. Composición de Wang incluyen músicas de cámara y vocal, sinfonías, suites sinfónicas, cantatas y sinfónicos, oberturas, sinfónicos, conciertos coral y concierto para violín. También ha la músicas de 40 películas y programas de televisión. Su sexta sin fue escrita para los Juegos Olímpicos de Beijing. Premios. Su hija, Wang Ying, es compositora. “Sinfonía Nº 1” (1961) “Sinfonía Nº 2” “Sinfonía Nº 9” “Concierto Piano” “Yunnan Tone” (1963, poema) “Lluvia de primavera” (2000) “ “Tres frescos sinfónicos: “Leyenda del mer” ROYAN, Jeffrey (1962 - . . . .) Canadá, Toronto, Él es un compositor canadiense. Hay compositores que ven, que sienten, el sonido en colores. 1997: “Visión de regocijo” 2006: “Sinfonía Nº 1” “Ophéiie” “Ella tiró al suelo, Anatema, para banda de música” LEFÈVRE, Alain (1962 - . . . .) Francia, Poitiers Lefèvre es un piano y compositor canadiense, es un Canadá de la edad de 4 años. Aseguró en la Escueta de Música de Montreal. Más tarde estudió en el Conservatorio de Música de Paris. Es como pianista en 1982. Participó: Houston, Laval (Québec), Londres, Stuttgart, Hamburgo, Nürberger, Detroit, Washington, Houston, Lorraine, Montreal, Toronto, Moscú, Grecia, etc. También trabajó con renombrados director. Fue nombrado “Caballero de la Orden Nacional de Québec”. Premios. “Un Ange passe (piano y cuerdas)” “Piano instrumentos” “Soledad” HIGDON, Jennifer (1962 - . . . .) EE.UU., Nueva York, Él es compositor, director de orquesta y profesor. Orquestales: Conciertos, otras obras Orquestal. Obras Cámara. Obras Vocales. Bandas. Premios. “Legado” “Rapad fire” “Trío para piano y cuerdas” “Música Otoño”
GUINOVART, Albert
(1962 - . . . .) España, Barcelona
Compositor español y música de la pelicular. Profesor de orquestación composición en la ESMUC de Barcelona, la interpretación del repertorio clásico de piano en todo mundo (Europa, América del Sur y del Norte, Japón, Australia, etc.), las puntuaciones para un cine y televisión, así como abundantes. Música sinfónica, corales, música de cámara y orquestales. Trabajos en 2018: Orquesta 9, Solista (s) y Orquesta 6, Obras para banda/viento/conjunto de latón 1, Solista (s) y gran conjunto (7 o más jugadores) 1, Trabaja para 2-8 jugadores 1, Solo teclado (s) 4, Instrumento 1. Coro y orquesta/conjunto 12, Teatro de ópera 1, Trabajos completos 36.
“Nocturn a Chloé” “Skyshadows”
“Nocturn a Elisa” “Estampes”
“Fantasía – Evocación” “Retratos de Barcelona Nº 1”
“Nocturn a Peralada” “Nocturn al clar de lluna”
JACKSON, Gabriel (1962 - . . . .) Bermuda, capital de Hamilton Él fue compositor y teclado. Coral. Música de cámaras, vocal, teclado, varios (clásico) “O sacrum convivium”. PUERTO, David del (1964 - . . . .) España, Madrid Compositor y guitarra español. Su producción más de 160 obras, de todos los géneros, sinfonías, óperas, ballets, numerosos conciertos con solista, para guitarra. Su en más de 25 grabaciones discográfica. Profesor de la España y EE.UU. En 1993 ganó el Premio Gaudeamus de Ámsterdam: “Concierto para oboe y grupo de cámara”, y el Premio “El Ojo Crítico” de Radio Nacional de España. El 2005 otorgó el Premio Nacional de Música. “Simbiosis” (2012) “Sobre la noche Carmen replan” (ballet) “Caro Domenico” “Te Olvidare” (orquesta) “Tres canciones para soprano y guitarra” “Jamsession, a solo con composiciones y improvisaciones” “Senda Sur” “Sonata para guitarra” ANDERSSON, B. Tommy (1964 - . . . .) Suecia, Boras Tommy Andréson es un director y compositor sueco. Desde 2003 es profesor de Academia de Música de Gotemburgo. Premios y honores. Él es miembro de la Sociedad Sueco de Compositores. Fue director de la Orquesta de Gales. “Concierto de percusión “Apolo” (1995) “William” (ópera, 2004) “Pan”, para órgano y orquesta” (1995- BBC) “Concierto para piano, en B-bemol menor, op. 37” (1998) “Sinfonía della vita Nº 11, op. 202” “Sinfonía Doloroso, op. 149” “Sinfonía Nº 4, “Sinfonía Shakesperiana” “Sinfonía Nº 6, “Sinfonía Tramontana”
MORA BERMÚDEZ, Eddie (1965 - . . . .) Costa Rica, San José. Compositor y violinista costarricense. Estudió en el Cantella, Universidad de Costa Rica y Chakovski de Moscú. En 1992 ingreso de Artos de Musicales, 2003: “Suite Amighetti” 2009: “La ascensión de Remedios” TORRES, Jesús (1965 - . . . .) España, Zaragoza Compositor español. Estudió del Conservatorio de Madrid. Se 115 obras compositores, con piezas orquestales – 17, entre ellas 5 conciertos: de piano, acordeón, violín, percusión y clarinete – y de cámara de muy diferentes formaciones instrumentales. Entre está la musicalización con la poesía (San Juan en la Cruz, Lope de Vega, etc.). Su música se ha interpretado en festivales y series de conciertos de numerosos países. Honores y premios. “Ileal”, para dos acordeón” (1994-2014) “Canto (In memoria Francisco Guerrero), para violín y viola” (1999) “Dánae”, para 6 percusionistas” (2000) “Piezas intimas para piano” (2002) “Winternacht”, para 2 violines” (Georg Trakl) “Oboe Quartet”, para oboe, violín, viola y violonchelo” (2009) “Cinco versos sobre la Misa Pro Victoria” “Tres Pinturas velazqueñas, para orquesta” (2015) GLENNIE, Evelyn (1965 - . . . .) Gran Bretaña, Aberdeenshire Compositora percusionista y profesora escocesa. Ella ha estado profundamente sorda desde la edad 12 años y se ha enseñado escuchar con partes de su cuerpo que no son sus oídos. Peliculares, televisión y álbumes. Es premios: música de cámara en los premio Grammy de 1989, Premio de Música Polar de 2015, etc. Fue galardonada con 15 doctorados honorarios. Galardón Oro en la Nueva York de 2013. “Percusión montaje” “Percusión Concierto en C mayor RV 443” “Olympic games 2012” “Trashcans with the Grouchketeers on Sesame Street” “Libertando” Evelyn Glennie y Astor Piazzolla (compositor) TOLOSA, Juan Carlos (1966 - . . . .) Argentina, Ciudad de Córdoba Es un compositor, pianista y director musical argentino. Educado de Conservatorio de Bruxelles. Fundó con Pierre Kolp (1995) y luego en 2001, funde el Córdoba Ensamble, luego el Laboratorio Contemporáneo del Córdoba Ensamble, es director musical. Su música fue ejecutada del mundo. Aparte sus obras de música pura teatro musical. “Dimmi chi fosti” “Solo tenemos ciencia” (2017) “Sigo el río” (2017) “Soy todo lo que recuerdo” (2017) “Porqué no lloras un poco” (2017) “Los recuerdos que reflejos”
SOLARE, Juan Maria (1966 - . . . .) Argentina, Buenos Aires Fue un compositor, pianista y director de orquesta argentino. Vive desde 1993 en Alemania. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música. Clásica y tango es director del mundo. Premios y miembros del jurado. Obras dedicadas a él. “Tres minitangos para piano” (2006) “Wintergesang” (canto de invierno), para violonchelo y piano” (2009) “Sin-Con Ciencia para piano” (2012) “Expulsando de la Milonga, para piano solo” (2012) “Es tango Napoleón”, para piano solo” (2012) “Hoy y mañana” para piano solo” (2012) ANDERSON, Julian (1967 - . . . .) Gran Bretaña, Londres Julian Anderson es un compositor es el poliestilismo. Estilos: Orquesto de Música de Cámara “Passacaglia Quasi una, para piano” (2002) “Fantasías, para orquesto” (2004) “El descubrimiento del cielo, para orquesta” (2011) POSADAS, Alberto (1967 - . . . .) España, Valladolid Compositor español contemporáneo. Desarrolla su formación musical en Valladolid y Madrid. Explora la música electroacústica. Recibe de festivales, en ciclos y jornadas. Premio en la Festival de Brúcelas (2002) y Premio Nacional de Música (2011). “Liturgia Fractal” (2008) “Oscuro abismo de llanto y ternura” (2005) “In memoria Francisco Guerrero” “Órbitas” “Bifurcaciones” “Arborescencias” “Resplandor” “Versa est in luctum” SÁNCHEZ-VERDÚ, José María (1968 - . . . .) España, Algeciras, Cádiz Compositor y director de orquesta español. Estudió desde Música de Madrid, continuó en Italia (Academia Chigiana) y Alemania (Música de Frankfurt). Compositor ha trabajado con los festivales y agrupación, y junto a director, más destacados de Europa y Argentina. Como conferenciante, profesor y musicólogo. Ha recibido premios como Siemens-Stiftung, (Munich, 2000), el premio de la Bergische Biennale por su Wuppertal, 2002, y el Premio de Música de España, 2003, etc. “Arquitecturas del vacío” (2009) “Elogio del tránsito” “AURA” (2007/2009) “El viaje de Simorgh” “El Rosa y el Ruiseñor” “Nada” (Festival 2015) “Ahmar-aswad” “Estudio Nº 2” BORISORA-OLLAS, Victoria (1969 - . . . .) Rusia, Vladivostok Él es una compositora, pero ha vivido en Suecia durante muchos años. Ella usa su vocabulario original e innovadora de los sonidos para crear espacios acústicos de gran belleza e intensidad de la música se realiza con frecuencia por las principales orquestas de todo de mundo. Premios. “El Reino del Silencio de la Orquesta Sinfónica” 2003 “Alas del Viento para la Orquesta Sinfónica” 1997 “Sinfonía Nº 1 – El triunfo del cielo” 2001 “Danzas doradas de los faraones” “El viento como nada que recuerde coro y orquesta” 2015 “Drácula” ópera 2017 TIERSER, Yann (1970 - . . . .) Francia, Bren (Drôme) Yann Tierser un francés compositor y música. Profesor. Cantante y compositor de banda sonora. Género: Minimalismo, vanguardismo, nueva chanson. Instrumentos; piano, violín, acordeón, guitarro, eléctrica, voz, entre otros. “Porz Goret”, “Comptine d’un autre été: laprès midi”, “La Valse d’Améle” (piano versión), “La Veillée”, “Summer 78” (instrumente), “L’Absente”, “Rue des cascades” VASSILIEV, Konstantin (1970 - . . . .) Rusa, Siberia. Vassiliev es un ruso compositor y guitarra, instrumentos. Su estilo musical desde la melancolía romántica a través de fantasías místicas e impresionistas, hasta la expresividad contemporánea. Ejerce la docencia y ha libros música. 1994: Fantasías Rusa BOURCE Ludovic (1970 - . . . .) Francia, Pontivy Él es música de cine. Premios en César y Oscar. “Sirene song” (2005 - película) “Clear History” (2013 – película en TV.) WHITACRE Eric (1970 - . . . .) EE.UU., Reno, Nevada, Él es un compositor mejor conocido por su música orquestal, Banda de músicas, música vocal. “Lux Aurumque”. AA, Michel van der (1970 - . . . .) Holanda, Oss, Él es de La Haya y New York, se un director de orquesta películas y teatro. Su música tiene fuerza expresiva y un estilo más poético y transparente. 2008: “Spaces of Blank” PINTSCHER, Matthias (1971 - . . . .) Alemania, Mari, Recklinghausen Es un compositor y director de orquesta alemán. Profesor. Premios y distinciones. Músicas de cámara, músicas orquesta, músicas instrumento, músicas vocales, Músicas solista, músicas conciertos, músicas de óperas, músicas teatro. “Choc” (1996) “Janusgesicht” (2001) “Towards Osiris, estudio de orquesta” (2006) “Riementon, para percusión solista” (2007) ADÉS, Thomas (1971 - . . . .) Gran Bretaña, Londres. Él es una música de clásica ingles. Se formó por virtuosa en el piano, pero comenzó a componer música por su inventiva y excepcional técnica. 1992: “Powder Her Face” (ópera) 2005: Concierto para violín “Concentric Patrs” 2006: Tres estudios sobre Couperin. OTERO, Fernando (1972 - . . . .) Argentina, Buenos Aires Otero es un pianista, vocales, compositor, director musical, arreglador, escritor, productor y multiinstrumentista argentino radicado e Nueva York, desde 1992. Géneros: clásico contemporáneo, tango, jazz latino y jazz. Instrumentos: Piano, acordeón, melódica y voz. Ganador del Grammy. “Vital” (2010) “Ritual” (2015) “Solo Buenos Aires” (2016) “Vox” (2018) “Ambrosia” (piano solo) “Jardín del Adiós” “Arbolito” “Milonga 10” ROBERTO, Gabriele (1972 - . . . .) Italia, Cuneo, Piamonte Es un compositor en una películas en Japón y Italia. En 2007 ganó el Premio de la Academia del Japón por su música para la película japonesa. “Conociendo a Matsuko” (2006, película) “La vida fácil” (2011, película) “Io e lei” (2015, película) “La música del silencia” (2017, película) AUERBACH, Lera (1973 - . . . .) Rusa, Cheliabinsk, al este de la cordillera de los Urales. Auerbach es mujer, ha alcanzado logros notables como compositor en todos los géneros posmoderno para “”poliestilismo”. Una pianista, unas poetas y dramaturgo. “Preludios para violonchelo y piano” “Preludios violín y piano, Op. 46” (1999) “T’filah (oración) para violín solo” (1996) “Sogno di Stabat Mater, para violín, viola, vibráfono y orquesta de cámara” (2005) “Sueños para piano, Op. 45” “Suite de Solo, para violín y piano (“ballet para una sola Violinista”), Op. 70”
JUSID, Federico (1973 - . . . .) Argentina, Buenos Aires Jusid es un pianista, director de orquesta y compositor argentino, que actualmente reside y trabaje entre Madrid y Los Ángeles. Ha compuesto la Banda Sonora Original de más 40 largometrajes de ficción y documentales, y numerosas para partituras publicidad y más de 20 serie de televisión. Música académica contemporánea. Premio Goya a la Mejor Música Original. Premios. “Neruda” (2016, película) “Kidnap” (2016, película) “La corona partida” (2015, película) “Magallanes” (2015, película) “Carlos, Rey Emperador” (2015, televisión) “Isabel” (2014, televisión) LESHNOFF, Jonathan (1973 - . . . .) EE.UU., New Brunswick, Nueva Jersey Leshnoff es americano compositor. Música de cámara, orquestal, conciertos y coral. “Zohar, para soprano, barítono, coro y orquesta” (2015) “Tres Chacona minuto para violín” “Starburst” (2010) “Doble Concierto para violín, viola y orquesta” (2007) “Cámara Concertó para violín y orquesta” “Sinfonía Nº 2 (Innerspace)” (2014) MENDOZA, Elena (1973 - . . . .) España, Sevilla Compositor español. Profesor. Estudió en el Conservatorio de Zaragoza, sus estudios en Alemania de Berlín. Especializado en música de cámara instrumental y teatro musical. Fue el Premio de Música de España (2010), el Premio de Música de Salzburgo (2011), etc. Actualmente vive en Berlín. “Fragmentos de teatro imaginario VI” (2009) “Niebla” (ópera) “Multaqa” “Canciones de amor” “Palimpsesto” “Découpé”, para acordeón solo” (2016) “De dentro afuera”, para violín, violonchelo y piano” (2016) VIVANCO, Bernat, (1973 - . . . .) España, Barcelona Compositor catalán. En 2007 fue nombrado director musical de la Escolanía de Montserrat. 1998: “El jardi de la mort” 2012: “Aecernam” ZIVKOVIC, Djuro (1975 - . . . .) Serbia, Belgrado Compositor y violinista serbio-sueco. Desde los años 2000 vive y trabaja en Estocolmo, Suecia. Estudió violín en la Academia de Música, estudió en el Colegio en Música de Estocolmo. Ha desarrollado una variedad de técnico compositivas. Premios. Ha compuesto de música de cámara, orquestal y vocal, música para instrumentos solistas, corales y alguna piezas electroacústica corta. “Poema metafísico, sonata para violín y piano” (1998) “El ángel blanco” (2006) “Le Cimetirre Marin” (2008) “Sobre la guardia del corazón” (2019) “Discurso ascético” (2012) “Oraciones incesantes” (2013) SCHMIDT, Heather (1975 - . . . .) Canadá, Ontario Schmidt una Canadá compositor y pianista, Su carrera abarca en América del Norte, México, Europa continental y Rusia. Premios. “Concierto para piano Nº 4 “Phoenix Ascending” “Sinfonía Nº 1 “Manufectured Landscapes” (2005) “Conciertos doble para viola, trompa y orquesta “Light and Shadow” “Concierto pata piano Nº 1” (1997) JAPPELLI, Nicola (1975 - . . . .) Italia, Milán Compositor y guitarrista italiano. Es sus ideas son imposibles de llevar a la praxis y la dimensión sonora de la guitarra antigua. “Quinteto para guitarra y cuarteto de cuerdas” (1996) “Mecanismo a 4” (2002) “Rimase nel sogno” (2005) ABRAS, Juan Manuel (1975 - . . . .) Suecia, Estocolmo Abras es un compositor de música clásico y tango, director de orquesta, profesor y musicólogo de música renacentista y música barroco. Nacionalidad española y argentina. Es director de mundo. Premios y honores. “Pentecostés Tanguile” (2013) “Drunken Fugue” (1999) “Astor en Astorga” “Milonga es encontrare con Malambo” “Veinticinco de agosto, 1983” “Diez Estudios Escénicos” “Chacarera beatboxera”, para beatboxere humano, clarinete, percusión, piano y violón” (2008) RU-MA, Lee (1976 - . . . .) Corea del Sur, Seúl Nombre artístico: Yiruma. Es un compositor y piano. Luego se trasladó a Londres en 1988 para estudiar en la Purcell School of Music, donde se graduó en 1997, es en una Corea del Sur. Se clasificar los géneros contemporáneo clásica. Es músicas clásicas, e incluido en la banda sonora de las películas. “River Flows in You” “Besar la lluvia”
KOCHANIEC, Konstancja (1976 - . . . .) Polonia, Breslavia (Wroclaw) Es un compositor.
BALCI, Oguzhan (1977 - . . . .) Turquía, Estambul Oguzhan Balci es compositor turco, director de orquesta, profesor de la Universidad de Estambul y teoría musical. En junio de 2006 estreno mundial de la compasiones de Balci cuyo “Variaciones sobre un tema de Aleaddin Sensoy” en el Carnegie”. Los trabajos seleccionados: Para orquesta sinfónica 3 – Concierto 4 - Para orquesta y cuerdas 3 – Para de cuerda y clarinete 1 – Para orquesta sinfónico y Kanun 1 – Para cuarteto de cuerda 3. “Concierto para violín en D mayor” (2010) ESENVALDS, Eriks (1977 - . . . .) Letonia, Priekule Compositor letón y enseñanzas. Es autor entre en corales, orquestales, oratorio y ópera. Orquestales: “Frontiers of Time” (2002) “Clouds” (2006) “Songs of Silence” (2006) “Dun Fhearghusa” (2010) “Visions of the Artic” (2012) Corales: “Summer Scene” (1999) “Légende de la femme emmurée” (2005)“Aiviekete” (2007) “O Salutaria Hoatia” (2009) “Only in Sleep” (2010) “Stars” (2011) “Northern Lights” (2011) Opera: “Joseph Is a Fruitful Bough” (2003) JOANNOU ELIA, Mario (1978 - . . . .) Chipre, Pafos. Él es un compositor chipriota, ejerce de compositor de la Universidad de Salzburgo. Festivales es un música, junto a artistas de los fomentas. 2007: “Staubzucker” 2010: “Autosvmphonic” GJEILO, Ola (1978 - . . . .) Noruega, Skui, municipio de Baerum Gjeilo es compositor y piano noruego. Clásica y Nueva Rock. Vivó EE.UU. en 2007. Escribe música colar, y ha escrito para piano y sinfonía de viento. “Las esferas para conjunto vocal” “Misa de la salida del sol”, orquesta da para cuerdas y coro” “Dreamweaver”, para coro, piano y orquesta de cuerdas” NORMAN, Andrew (1979 - . . . .) EE.UU., Los Ángeles Compositor estadounidense de contemporáneo. Estudió composiciones en la Universidad de California y Universidad de Yale. Escribe música en la arquitectónica y texturas que encuentra en el mundo visual. Es un compositor de música orquestal, de cámara y vocal. Las obras han sido por los principales de todo el mundo. Premios: Pulitzer de Música “The Comparion Guide to Roma” en 2012, Premio Grammy (2016) de la música contemporáneo, ganó el Premio Gramemeyer para “Juego” 2017, etc. “Un viaje a la luna” (ópera, 2017) “Play” (2013) para orquesta” “Split” (2015) “Sabina” (2018), para violín, viola y violonchelo” “Ni siquiera escuches” “La casa de Frank” (2015) dos pianos y dos percusiones” “Música en círculos” (2012), para flauta, clarinete, trompeta, violín, viola y violonchelo”
GARRETT, David (1980 - . . . .) Alemania, Aquisgrán Garrett es compositor y violinista alemán, música de películas. Premios. “Tocata y Fugue para órgano en D” “Preluce Rock” “Eliza’s Song” “Sinfonía Rock” BERTRAND, Chistophe (1981 – 2010) Francia, nació y murió en Estrasburgo, es suicidio. Compositor y pianista francés de música clásica contemporánea. Estudió en el Conservatorio de Estrasburgo. Sus composiciones han Festivales: Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Italia, los Países Bajo, Gran Bretaña y EE.UU. Premios. Ensamble, orquesta, voz, música solista, música de cámara, piezas otros, cronológico. “Haïku”, partitura” (2008) “Mana, para orquesta” (2010) “Escales-Ensamble Intercontemporáneo-Matthias” “Vertigo para 2 pianos y orquesta” (2007) “Ektra, para flauta solo” (2000) “Madrigal para soprano” “Haos, escales” (2003) “Escales para grande ensamble” (2009) NAVARRO, Óscar (1981 - . . . .) España, Novelda, Alicante Óscar Navarro es un español compositor, clarinetista, músicas en pedagogo, director de orquesta, y banda de sonido de cine. Él es director con varios de EE.UU., Francia, Suiza. Alemania y China. Composiciones: Obras para orquestal – El trabajo de la banda de músicas – Músicas de cámara. 2005: “El Arca de Noé, poema sinfónica para orquesta” “Las Siete Trompetas del Apocalipsis”, para coro mixto y orquesta” “Concierto para clarinete y orquesta” “Expedición, poema sinfónico para orquesta” “Viajes, poema sinfónico para orquesta” “Árabe Gipsy Paseo marítimo, para saxophone ensamble y previamente grabado los sonidos” KUZINA, Anna (1984 - . . . .) Ucrania, Kiev Anna Kuzina es ucraniano compositor y pianista, clásica. “Sinfonía-Concierto para viola y orquesta” “Concierto para piano” (2006) “In Memoria”, bajo, coro mixto y orquesta, “Salma Nº 87” (2015) “Vida a exhalación” “Miy golos do Boga…”, para coro mixto” “Kak sohranit dyhan’e rozy aloy…”, para piano y bajo”, poema. MILLISCHER, Fabrice (1985 - . . . .) Francia, Toulouse En un presentarle los diferentes timbres y la capacidad de cambio del trombón. Composición y enseñanza. Ha un decir violonchelista y sacobutista. Premios. “Rapsodia para trombón y latón banda” (2012) “Concierto para trombón alto y orquesta” (2010) “Concierto para trombón tenor y orquesta” “Sonata para trombón, tenor y piano” “Rapsodia para sacobutista y latón banda” “Libretto para trombón solo y latón banda” SHI, Xlaotian (1992 - . . . .) EE.UU., Nueva York Xlaotian Shi un americano compositores: músicas de cine, televisión, comerciales y videojuegos. Premios. “Sinfonía poema” (2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario